Alejandro Davidovich tiene un récord de partidos de 5-3 en
Wimbledon.
Hace ocho años, Alejandro Davidovich Fokina conquistó la
corona de campeón en Wimbledon en la categoría junior. Entonces se convirtió en
el primero —y único hasta el momento— español en lograr este título.
Sin embargo, su relación con el All England Tennis and
Croquet Club en la versión profesional tiene aún una cuenta pendiente: es el
único Grand Slam en el que no ha llegado hasta la segunda semana. Pero en esta
edición tendrá la oportunidad de saldar esa deuda.
En la Pista 6, el español rubricó una victoria que empezó a
trabajar el pasado miércoles antes de que la falta de luz natural obligara a
suspender el encuentro frente a Botic van de Zandschulp a las 21:15 horas con
6-1, 4-6, 6-3, 5-5 en el marcador.
Este jueves, el No. 27 del PIF ATP Rankings, que había
tenido un punto de partido a su favor antes de la suspensión, no desaprovechó
su oportunidad y cerró ese cuarto set en el tie-break. Ambos cerraron en blanco
sus servicios para llegar a un desempate donde Davidovich logró decantar la
balanza de su lado por 7-6(5).
“Sinceramente sabía que estaba jugando bastante bien, que
estaba dominando todo el partido”, aseguró el español. "Al final, cerrar
un partido no es lo más fácil del mundo. Me fui un poco enrabietado, porque
podía haberlo cerrado, pero también con tranquilidad, porque el que estaba en
peor posición era él, no yo”, comentó Davidovich Fokina. “Estaba dos sets a uno
y 5-5. Luego gané mi saque en blanco, tenía más energía todavía. Después él
también ganó su servicio a 0 y el tie-break ha sido muy ajustado”.
El favorito No. 26 en Wimbledon añadió su cuarta victoria en el Lexus ATP Head2Head ante el neerlandés (4-1), la segunda en la misma ronda y mismo escenario donde ya lo había hecho en 2023. Precisamente ese año había registrado su mejor marca en la hierba londinense (p. en R32 ante Holger Rune).
Tras su ausencia en 2024, ahora intentará ampliar su récord
en SW19 ante el cabeza de serie No. 5 Taylor Fritz. El estadounidense, que
acumula dos títulos en esta gira sobre césped (Stuttgart y Eastbourne), acumula
seis victorias consecutivas y ya la pasada semana pudo derrotar al español en
semifinales de Eastbourne.
Eso sí, el estadounidense ha tenido serias dificultades para ir progresando en Londres. Si bien en primera ronda necesitó cinco sets ante Giovanni Mpetshi Perricard 6-7(6), 6-7(8), 6-4, 7-6(6), 6-4, en segunda ronda frente a Gabriel Diallo también tuvo que pelear hasta la manga definitiva por 3-6, 6-3, 7-6(0), 4-6, 6-3. En total acumula seis horas y 31 minutos en pista.
“Jugamos la semana pasada en Eastbourne y fue un partido
bastante ajustado”, avisó sobre su próximo rival. “Él está con mucha confianza,
ha ganado dos partidos a cinco sets aquí. Está sacando como una piedra. Ha
ganado ya dos torneos en hierba y está siendo muy sólido en esta superficie,
así que intentaré dar la guerra máxima posible”.
Davidovich acompaña a Carlos Alcaraz en tercera ronda de
Wimbledon, un lugar donde también estará Jaume Munar, que rompió su techo en
los Grand Slam. El balear llegó más lejos que nunca en un torneo de esta
categoría, tras imponerse a Fabian Marozsan por 6-2, 6-3, 7-6(9) en dos horas y
17 minutos.