viernes, 17 de enero de 2025

¿Cuál es la programación del Abierto de Australia?

 


Sinner, Fritz, De Miñaur, protagonizan el Día 7 en Melbourne


La tercera ronda continua este sábado en el Abierto de Australia 2025, donde Jannik Sinner, Taylor Fritz y Alex de Miñaur saltarán a la pista en Melbourne.

 

El vigente campeón Sinner, que persigue su tercer Grand Slam, competirá en la sesión nocturna en la Rod Laver Arena, a partir de las 7.00 pm (horal local). El italiano se enfrenta al estadounidense Marcos Giron. En la sesión de día en la misma pista, el cabeza de serie No. 8 australiano De Miñaur se enfrenta al favorito No. 31 Francisco Cerundolo. De Minaur nunca ha perdido ante un rival con ranking más bajo que él en el Abierto de Australia, pero tampoco ha derrotado antes a un cabeza de serie en el Grand Slam sobre pista dura.

 

En la Margaret Court Arena, el cuarto favorito Taylor Fritz jugará ante el francés Gael Monfils no antes de la 1.00 pm (hora local). Fritz lidera el Lexus ATP Head2Head ante el reciente campeón en Auckland. El sábado también deparará la puesta en escena del favorito No. 13 Holger Rune frente al serbio Miomir Kecmanovic en esta misma pista.

 

La John Cain Arena verá al #NextGenATP estadounidense Michelsen cruzar ante Karen Khachanov, mientras que otro de los duelos destacados del día será el que reúna a Lorenzo Musetti y a Ben Shelton. El italiano domina el Lexus ATP Head2Head por 2-0.

 

Puedes ver el orden de juego completo de este sábado aquí.


El malagueño Alejandro Davidovich continua especializándose en remontadas épicas en Melbourne

 



Davidovich levantó dos sets en contra para avanzar a cuarta ronda


Alejandro Davidovich Fokina celebra su primera presencia en cuarta ronda de Grand Slam desde 2022.


Resiliencia.

 

Esa podría ser la palabra que mejor define la actuación de Alejandro Davidovich Fokina en esta edición del Abierto de Australia, donde por segunda vez consecutiva ha sido capaz de darle la vuelta a dos sets en contra.

 

En esta ocasión, el español no sólo logró remontar una situación adversa, sino que escapó de dos puntos de partido ante Jakub Mensik, para acabar firmando su pase a la cuarta ronda por 3-6, 4-6, 7-6(7), 6-4, 6-2 en tres horas y 30 minutos.

 

“Me gusta perder los dos primeros sets y luego remontar”, bromeó Davidovich tras su victoria. “No sé cómo describir las sensaciones. Es la primera vez que ganó tres partidos seguidos en Australia y significa mucho. Nunca había remontado dos sets en contra y ahora van dos veces seguidas”.

 

Y es que Davidovich venía de haber volteado la situación en segunda ronda frente a Felix Auger-Aliassime por 6-7(7), 6-7(5), 6-4, 6-1, 6-3. De esta manera, el No. 66 del PIF ATP Rankings consiguió presentarse en la segunda semana de un Grand Slam por cuarta vez en su carrera.

 

Davidovich en la segunda semana de Grand Slam

Abierto de Australia 2025 – R16*

US Open 2022 – R16

Roland Garros 2021 – CF

US Open 2020 – R16

 

Hasta este Abierto de Australia 2025, el español de 25 años había ganado partidos en el quinto set en un Grand Slam, pero nunca había sido capaz de remontar dos sets en contra. Su récord ahora en el set decisivo es de 9-7.

 

La tarea de este viernes no era sencilla. Davidovich tenía al otro lado de la red a uno de los jugadores que más había llamado la atención en la primera semana de competición, al batir en segunda ronda al favorito No. 6 Casper Ruud. Sin embargo, el tercer duelo en el Lexus ATP Head2Head entre ambos se decantó del lado del español dejando el cara a cara en 2-1 a su favor.

 

Y eso que estuvo a sólo un punto —en dos ocasiones— de despedirse de Melbourne. En el tie-break del tercer set el #NextGenATP checo sacó para ganar el partido con 6-5, mientras que con 7-6 tuvo una oportunidad más. Pero Davidovich siguió con vida, tal y como lo había hecho ante Auger-Aliassime el pasado miércoles.

 

“No recordaba haber salvado dos puntos de partido, ¡guau!”, reconoció el español. “Estaba concentrado. En cada punto sabía que el tie-break era muy duro. Esta centrado en cada punto y. luego en el cuarto set sabía que tendría mis oportunidades. En los primeros dos sets no jugué bien, pero estoy contento con la remontada”.

 

El español, que fue de menos a más, ganó tan sólo dos puntos más que su rival en el partido (150-148), elevó hasta 51 su cuenta de golpes ganadores y aprovechó 6 de las 9 oportunidades de quiebre que dispuso según las estadísticas Infosys ATP.

 

En cuarta ronda, Davidovich se enfrentará al favorito No. 12 Tommy Paul, que estuvo a una victoria en semifinales de Adelaida de asegurar su ascenso al No. 10 y su primera irrupción en el Top 10 del PIF ATP Rankings.

 

Con su triunfo de este viernes por 7-6(0), 6-2, 6-0 ante el español Roberto Carballés Baena, el actual No. 11 del mundo ascendió transitoriamente al No. 7 del ranking en vivo. Aunque una victoria de Novak Djokovic más adelante en la jornada lo dejaría de vuelta en el No. 8, Paul cada vez tiene mayores posibilidades de lograr el objetivo.

 

No sólo porque depende de sí mismo y porque sus mayores perseguidores que aún están vivos en Melbourne deben realizar carreras profundas para postergar su sueño. También por su confianza de esta quincena en Australia en donde ya está en octavos de final por segunda vez en su carrera, y primera desde que fue semifinalista en 2023.

 

En el camino ha dejado duros rivales como Kei Nishikori, a quien venció en cuatro sets en segunda ronda, y al mismo Carballés Baena, que venía de perder un solo set en sus últimas dos salidas ante Alejandro Tabilo y James Duckworth, y de quedar a un paso de sus primeros octavos de Grand Slam en pistas rápidas.

 

Este viernes después de aguantar la tempestad del primer set (lideraba 3-0 con doble quiebre antes de estar 40/40 en el 5-6 con su saque), el estadounidense de 27 años fluyó sin problemas en las siguientes mangas en las que consiguió quiebres prematuros que aumentaron progresivamente sus posibilidades de una victoria que dejara en 1-1 su Lexus ATP HeadToHead con el actual No. 57 del mundo.

 

Esta terminó llegando a las dos horas y 23 minutos de juego y cuando la cuenta de tiros ganadores del americano iba en 56 (contra 19 de su rival). Ahora Paul ha estado en octavos en los últimos tres Grand Slams, y buscará su tercera clasificación a cuartos a este nivel (y primera desde Wimbledon 2024).


jueves, 16 de enero de 2025

El récord de Federer que Djokovic rompió en el Abierto de Australia

 


El serbio estableció una nueva marca, superando a Federer


Novak Djokovic persigue su undécimo título en el Abierto de Australia y sigue ampliando su lista de grandes cifras, récords y marcas.

 

Después de disputar el partido de segunda ronda del Abierto de Australia, el No. 430 de su carrera en un Grand Slam, el serbio rompió la igualdad con Roger Federer (429) para ser el jugador con más partidos de la historia en los torneos de esta categoría.

 

“Este este deporte siempre me ha dado mucho en mi vida, la oportunidad de jugar en los Grand Slam. Intento no dar las cosas por hechas, después de los grandes logros de los que estoy muy orgulloso”, señaló. “Los partidos de Grand Slam y las victorias en Grand Slam son las que más cuentan en nuestro deporte, por eso estoy tan emocionado”.

 

Más partidos disputados en Grand Slam

 

    Jugador                     Partidos   Victorias %

 1) Novak Djokovic          430               88,1%

 2) Roger Federer             429              86%

 3) Rafael Nadal                358              87,7%

 4) Jimmy Connors          282              82,6%

 5) Andre Agassi               277               80,9%

 6) Ivan Lendl                   271                81,9%

 7) Roy Emerson              264                81,8%

 8) Andy Murray               257               77,8%

 9) Pete Sampras              241               84,2%

 10) Stan Wawrinka        228               69,6%


Sólo hay tres hombres que hayan pasado de 300 partidos disputados en los Grand Slam: Djokovic, Federer y Rafael Nadal (358).

 

De esta lista del Top 10, Djokovic también tiene el mejor porcentaje de victorias. El 24 vece campeón de Grand Slam ha celebrado el triunfo en el 88% de sus partidos (379-51). Nadal (87,7%) y Federer (86%) lo siguen de cerca.

 

El nuevo récord de Djokovic va más allá del tenis masculino. La mejor marca del tenis femenino está en manos de Serena Williams, que disputó 423 encuentros de Grand Slam. Su porcentaje de victorias es de 86,8%.

 

El diez veces campeón del Abierto de Australia seguirá en esta edición la búsqueda del título No. 100 de su carrera y su corona No. 25 de Grand Slam este viernes, cuando salte a la pista para medirse al favorito No. 26 Tomas Machac. Cada uno ha ganado un partido de los dos que registra el Lexus ATP Head2Head entre ambos.

 

¿Sabías que…?

Djokovic ha jugado 1.351 partidos en total a lo largo de su carrera antes de disputar la tercera ronda del Abierto de Australia. Según el índice de victorias y derrotas Infosys ATP, su porcentaje de éxito total es del 83,5%.


RESULTADOS DEL "I TORNEO DE TENIS CLUB DE TENIS MÁLAGA 2025


"I TORNEO DE TENIS CLUB DE TENIS MÁLAGA 2025


El pasado fin de semana vivimos un ambiente espectacular en nuestro club con más de 100 inscritos compitiendo en diversas categorías.

Queremos felicitar a todos los jugadores por su esfuerzo y dedicación, en especial a nuestros representantes y a los campeones y subcampeones. ¡Sois nuestro orgullo!

Resultados destacados:
Benjamín Masculino: J. Mellado venció a E. Sedeño
Benjamín Femenino: C. Reche superó a N. Filipidis
Alevín Masculino: A. Mejías ganó a P. Laredo
Alevín Femenino: D. Demchenko se impuso a E. Rodríguez
Infantil Masculino: E. Longhena derrotó a A. Navarro
Infantil Femenino: D. Bolado triunfó sobre A. Demchenko
Cadete Masculino: G. Fernández venció a F. León
Cadete Femenino: L. Nofal superó a L. Peláez
Absoluto Masculino: N. Joseph ganó a P. de Haro
Absoluto Femenino: L. Brennan se impuso a C. Esteban

Gracias a todos los participantes, familias y aficionados que hicieron posible este evento inolvidable. ¡Nos vemos en el próximo torneo!

Club de Tenis Málaga


IMÁGENES DE LOS CAMPEONES/AS Y FINALISTAS












miércoles, 15 de enero de 2025

Entre obstáculos, Davidovich firma la remontada de su vida en Melbourne

 



Davidovich remontó dos mangas por primera vez en su carrera


Alejandro Davidovich Fokina ha dejado una huella imborrable en el Abierto de Australia.

 

El malagueño remontó este miércoles dos mangas por primera vez en su carrera, volteando con una fe eterna a Felix Auger-Aliassime 6-7(7), 6-7(5), 6-4, 6-1, 6-3 en cuatro horas y 51 minutos el partido más largo en esta edición del torneo. Ante una pared nunca antes escalada, Davidovich exhibió el pundonor que le ha convertido en uno de los talentos más admirados del ATP Tour. Su juego eléctrico, capaz de competir por cualquier pelota, le llevó a firmar un capítulo memorable en Melbourne Park.

 

“Ha sido un partido donde ambos hemos dado un alto nivel”, aseguró Davidovich, que remó hasta culminar una victoria improbable pasada la una de la madrugada. “Seguramente sea uno de los partidos que más satisfacción me ha dado. Nunca había conseguido ganar después de perder los dos sets. La fortaleza que saco después de este partido es bastante alta. Me da muchísima confianza, ganar de seguir luchando y estar ahí siempre. Si no me rindo, sé que cualquier cosa puede pasar”.

 

Ese espíritu indomable ha sido una constante para el andaluz en este Abierto de Australia, donde ha tenido que gestionar situaciones fuera de su control desde la primera pelota. Davidovich ha atravesado dos partidos trastocados por el escenario que se encontró en el club: la lluvia hizo a que su primer partido cambiara de día, y el jolgorio de la afición forzó que su segundo duelo cambiase de pista, algo inaudito en un torneo de Grand Slam.

 

“Estaba jugando [Arthur] Cazaux en la pista de al lado. Nosotros teníamos la grada justo a la izquierda y estaban armando mucho ruido. ¡Era imposible jugar!”, reconoció Davidovich, que acordó con Auger-Aliassime el traslado de la Pista 8 a la Pista 7 para reanudar el encuentro. “En cada punto que ellos jugaban escuchábamos los ánimos, pero nosotros estábamos en pleno punto cuando nos distraía el ruido. Ambos hemos decidido cambiar de pista porque era imposible jugar centrado”.

 

Tras esa mudanza improvisada, Davidovich tuvo que atravesar un vía crucis eterno para hacerse con la victoria. Al otro lado de la red encontró un Auger-Aliassime en estado de gracia, coronado campeón en Adelaida en la gira preliminar y con una seguridad notable para acariciar la pelota en cada subida a la media pista. El canadiense, que le había derrotado tres años atrás en el torneo con cuatro tiebreaks, no pudo sostener el muro levantado con los dos primeros desempates. Una buena prueba de la mentalidad afianzada por el español.

 

“Han sido casi cinco horas de partido”, explicó el español, que atendió a la prensa sin llegar a sentarse para evitar las rampas. “Mañana el descanso me va a venir bien, también el tiempo que pase con el fisio para tratarme. Seguramente esté a mi 100%. Me he preparado para estos partidos. Creo que se ha visto porque no ha habido ningún amago de calambres en ningún momento”.

 

Ahora, con la seguridad de estar dibujando el mejor Abierto de Australia en su carrera, Davidovich afrontará un choque ante un jugador en plenitud física. El #NextGenATP Jakub Mensik, disparado tras apartar al sexto favorito Casper Ruud (6-2, 3-6, 6-1, 6-4) será la prueba de fuego para demostrar la resistencia de Davidovich: si está hecho para encuentros duros, no encontrará un mayor escenario en el calendario.


Alejandro Davidovich elimina a Auger-Aliassime en el Abierto de Australia

 



Davidovich tira de garra para firmar una remontada épica contra Auger-Aliassime


Davidovich tira de garra para firmar una remontada épica contra Auger-Aliassime


El jugador español le da la vuelta a una batalla de casi cinco horas para ganar en la madrugada de Melbourne.

 

El surrealista motivo por el que Davidovich y Auger-Aliassime han tenido que cambiarse de pista durante su partido.



Ver para creer. Alejandro Davidovich y Félix Auger-Aliassime se han visto obligados a cambiarse de pista en mitad de su partido, con 4-3 para el español, debido al ruido ensordecedor que había, procedente de la pista anexa en la que jugaban Cazaux y Fearnley. La presencia de aficionados franceses que estaban armando una bulla impresionante, hizo que tanto el español como el canadiense estuviesen de acuerdo en mudarse a una cancha alejada de estos.


Comentario de nuestro experto colaborador Francisco Pacheco sobre el triunfo de Alejandro Davidovich ante Félix Auger-Aliassime 


En primer lugar tengo que dar la enhorabuena a Alejandro Davidovich.

Viendo el resultado en principio nadie podía pensar de que Alejandro sería capaz de remontar este marcador tan adverso sobre todo llevando un año 2024 algo escasos de triunfos.

Creo que con este triunfo ante el canadiense va a ser determinante para encarar esta temporada que acaba de empezar le va a dar una confianza increíble para los siguientes partidos en el Open de Australia y confirmar mi sospecha de que ahora con el nuevo entrenador le va a dar esa estabilidad emocional que tanto esperamos todos aquellos que seguimos la carrera de Alejandro y sobre todo para el mismo para encarar esta nueva temporada con más optimismo para regresar a donde él siempre ha estado que es entre los 20 primeros del mundo, es evidente que este partido es un punto de inflexión y le va a reportar la confianza necesaria.

Mucha Suerte para tu próximo compromiso en el Open de Australia. 




Sigue abierto hasta el 22 de enero el plazo de inscripción para el 1er torneo del "XXVIII CIRCUITO COSTA DEL SOL 2025". El mejor Circuito de Tenis de la Costa del Sol

 





 C.D. Tenis Costa del Sol

El Club Deportivo de Tenis Costa del Sol tiene como fin promover el tenis infantil y, desde 1998 estamos organizando torneos de tenis con sede en la Costa del Sol.

 

Llevamos realizando el Circuito Costa del Sol desde hace 27 años. Los torneos del Circuito van destinados a todos los niños y niñas que deseen participar, sin importar su nivel de juego, sino más bien centrándonos en la idea de crear y fomentar hábitos deportivos en los niños.

 

Las categorías son masculinas y femeninas:

- Benjamín (hasta 10 años)

- Alevín (hasta 12 años)

- Infantil (hasta 14 años)

- Cadete (hasta 16 años)

- Absoluto

 

Un torneo ITF sub18 es nuestra apuesta por el fomento del tenis de alto nivel, en el que los jugadores mejoran su juego compitiendo al máximo nivel de exigencia y, de esta manera, poder ir escalando en el ranking ITF y llegar algún día a ser profesionales de este deporte.

 

Entre algunos de los participantes de este torneo encontramos a:

Silvia Soler (ganadora en el 2003), llegó a ser la nº 177 del mundo

Thomas Fabbiano (ganador en el 2004) y nº 147 del ranking ATP

Roberto Bautista Agut (ganador en el 2005) y nº 10 del ranking ATP

Alejandro Manzanera, semifinalista en el 2020, ganó Wimbledon Junior en la modalidad de dobles.

Miguel Pérez, ganador en el 2020, representó a España en el 2021

Martín Landaluce, (Finalista en el 2020) Ganador del Junior U.S. Open 2022. Actualmente es el nº 1 del ranking ITF Junior


EL TENIS, UN DEPORTE PSICOLÓGICO Y MENTAL. Por Maite Iriarte. Hoy: Test Mental para Entrenadores





Málaga, 15 de enero de 2025

Por Maite Iriarte



Cambio y transformación, Emociones y pensamientos, Fortaleza mental, Manejo de estrés de competición.


Test Mental para Entrenadores. Potencia el Rendimiento de Tus Jugadores

 

¿Buscas herramientas efectivas para entrenadores de tenis? Descubre un test mental casero que te ayudará a evaluar la mentalidad de tus jugadores, identificar bloqueos y diseñar estrategias personalizadas para mejorar su confianza y rendimiento en la pista.

 

Ideal para cualquier nivel, este test es sencillo, práctico y poderoso. Aprende cómo aplicarlo y transforma tu enfoque de entrenamiento.

 

Sigue leyendo para descubrir todos los detalles y ver el video explicativo.

 

¿Quieres desarrollar una mentalidad ganadora y aumentar tu hambre de victoria en la pista? Te invito a reservar tu cita gratuita de mental coaching, donde trabajaré contigo para identificar y superar las barreras que te impiden alcanzar tus objetivos. ¡Transforma tu enfoque y conviértete en el jugador que siempre has querido ser!


Haz clic aquí para reservar tu sesión gratuita y dar el primer paso hacia tu éxito en el tenis!

 

Reserva tu cita aquí: https://mentalcoaching.youcanbook.me y comienza tu camino hacia el éxito.

https://mentalcoaching.youcanbook.me 

 

Espero tu reserva para conocerte personalmente y ver cómo te puedo ayudar.

 

No te pierdas ninguna información sobre entrenamiento mental y apúntate a mi Newsletter. Además si te inscribes gratuitamente recibirás también de regalo mi  eBook de „Ejercicios de entrenamiento mental en pista“.  Regístrate aquí para poder descargarlo y empezar tus andaduras en el entrenamiento mental. IMPORTANTE: recibirás por mail un enlace que tienes que activar para confirmar tu registro a mi Newsletter y poder descargar el eBook gratuitamente:


martes, 14 de enero de 2025

FINALIZO EL PASADO FIN DE SEMANA EL "TORNEO ABSOLUTO Y JUVENIL CLUB DE TENIS MÁLAGA", DEL 9 AL 12 ENERO DE 2025

 



El pasado fin de semana se ha jugado en nuestras pistas el "Torneo Club de Tenis Málaga" en todas las categorías juveniles y Absoluto.


Estos han sido los resultados de algunos y algunas de las alumnas y alumnos de la "Escuela de Tenis Málaga". 


En la categoría Benjamín Femenino:

Finalista ha sido NELA.

Campeona ha sido CLAUDIA.

Benjamín Masculino:

Finalista ha sido ERIC.

Campeón ha sido JOSELITO.

Cadete Masculino:

Campeón ha sido GONZALO.

Absoluto Femenino:

Finalista ha sido CAROLINA.







La escuela ha inscrito ha 21 alumnos, y desde aquí felicitar a los profesores de la escuela por motivar de esta manera a nuestros alumnos.


Aquí solo detallamos a los que han conseguido premio, pero también felicitamos a los que han participado por su comportamiento. A seguir aprendiendo y divirtiendo!!!!




lunes, 13 de enero de 2025

Alcaraz comienza la conquista del Grand Slam en Melbourne

 




Alcaraz se medirá a Nishioka en la segunda ronda


Carlos Alcaraz tiene una misión en el Abierto de Australia y este lunes asestó el primer golpe.

 

El No. 3 del PIF ATP Rankings superó un estreno firme en Melbourne Park, donde aspira a conquistar el único título de Grand Slam que falta en su vitrina. Con una atención plena sobre sus hombros, el español aterrizó en la Margaret Court Arena derrotando por 6-1, 7-5, 6-1 al kazajo Alexander Shevchenko con un esfuerzo sobrio, colocando la primera piedra en un camino de aroma histórico.

 

En una jornada de temperaturas suaves, lejos de las lluvias que asolaron el domingo, el español movió la pelota con energía hasta convertirla en un imposible en manos de su rival. Con la sesión nocturna como escenario, Alcaraz alcanzó la victoria entregando dos turnos de servicio, un golpe que ha intentado fortalecer como arma capital de su repertorio en superficie dura. Si las primeras impresiones son un indicativo del torneo a completar, Carlos se regaló una entrada en calor a la altura del escenario.

 

"Estoy contento por haber avanzado de ronda. Intento dar mi mejor versión cada día. Trabajo duro y ese es el secreto para llegar a mi mejor nivel", reconoció Alcaraz en su entrevista sobre la pista.

 

El murciano tuvo que aplacar un partido que amagó con estirarse. Aunque Carlos parecía rumbo a una victoria exprés, dominando 6-1, 3-1 en el arranque del encuentro, Shevchenko enlazó cuatro juegos consecutivos en la segunda manga hasta servir incluso para igualar el duelo. La respuesta de Alcaraz, que encadenó cuatro games hasta restablecer el orden, fue suficiente para apagar las primeras llamas del torneo.

 

Alcaraz compite este año en Australia con la posibilidad de ingresar en el Olimpo del tenis gracias a una gesta memorable. El español, ya coronado en las pistas de París, Londres y Nueva York, aspira a convertirse en el quinto hombre capaz de colocar en su palmarés los cuatro títulos individuales del Grand Slam. Con apenas 21 años, un triunfo en Melbourne Park le permitiría completar la colección y seguir los pasos de Andre Agassi, Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic como leyenda del vestuario.

 

En un torneo repleto de curvas, Alcaraz tiene una referencia clara sobre su siguiente desafío. El español cruzará golpes en la segunda ronda del torneo con el japonés Yoshihito Nishioka, que este lunes necesitó remontar por 3-6, 6-4, 7-6(3), 6-3 al qualifier turco Aziz Dougaz. Aunque será su primer duelo directo en un Grand Slam, Alcaraz domina por 1-0 el Lexus ATP Head2Head sobre el asiático, un jugador experimentado que ya conoce la segunda semana en Melbourne Park.

 

También Podría Interesarle: Alcaraz asalta 2025 con dos importantes cambios en su juego

Con una adaptación fulgurante a los mayores escenarios del circuito, el murciano es el único jugador que ha conseguido conquistar al menos un trofeo de Grand Slam en las últimas tres temporadas. Su triunfo en el US Open 2022, toda una presentación mundial bajo los focos de Flushing Meadows, tuvo réplica con la victoria en el All England Club de 2023 y el doblete firmado en Roland Garros y Wimbledon en 2024, convirtiéndose en el hombre más joven capaz de encadenar las coronas de París y Londres en una misma temporada.

 

Alcaraz afronta esta temporada su cuarta participación en el cuadro principal del Abierto de Australia, el Grand Slam en el que ha acumulado menos experiencia en su carrera (8-3). El mejor resultado firmado por el murciano en Melbourne tuvo lugar en la edición de 2024, donde fue superado por Alexander Zverev en los cuartos de final.

 

¿Sabías Que…?

Carlos Alcaraz aspira a convertirse en el segundo tenista español que levanta el título individual masculino en el Abierto de Australia, con las conquistas de Rafael Nadal (2009, 2022) como único precedente histórico. En la Era Abierta, Andrés Gimeno (1969) y Carlos Moyà (1997) son los otros compatriotas que lograron escalar hasta la final en el Grand Slam australiano.


2009-2017, "LA ÉPOCA DORADA DEL TENIS MALAGUEÑO", ¿DAVIDOVICH?. Álbum de tenistas malagueños.