![]() |
Carlos Alcaraz junto a su primer entrenador, Carlos Santos |
LOS DIEZ MANDAMIENTOS
José Roses para andatenis.blogspot.com
Buenos días amigos:
Este fin de semana toca viaje a Almería para impartir curso
de Instructor-Animador por la Federación Andaluza de Tenis. Espero que sean un
par de días de aprendizaje para todos, para mí el primero, siempre hay que
estar ojo avizor.
Cuando me desplazo a cualquier competición o curso, intento
dejarme un hueco en la agenda para poder acercarme a las pistas de la Escuela
del Club donde se celebre el evento, y tras años y años de viajes y observación
he llegado a la conclusión que pueden existir diez mandamientos que ayudan a
que el docente del tenis sea un buen profesional. Os cuento:
1- Serás siempre honesto con tu trabajo y con el de los demás.
Hay que dar el 100% de cada día, y si consideras que debes mejorar, reconocerlo
e intentar mejorar, así como valorar el esfuerzo que supone para cualquier
alumno el aprender una disciplina tan complicada.
2- Nunca engañarás ni a padres ni a alumnos prometiéndoles
resultados, ya sean a nivel de aprendizaje o de competición. Muchas variables
intervienen en este deporte y la mayoría no podemos controlarlas. La
satisfacción del alumno no se consigue con palabras vanas.
![]() |
Pequeña y futura jugadora de tenis iniciándose y aprendiendo de la mano de su profesora, "Real Club El Candado" |
4- Serás siempre puntual, sobre todo en la hora de comienzo
de las clases o entrenamientos, teniendo que estar la pista preparada cuando
los alumnos aparecen en la instalación. Este trabajo suele tener hora de
llegada, pero no siempre de salida.
5- Fórmate a conciencia para poder ofrecer a tus jugadores
entrenamientos y sesiones acordes al nivel de cada uno de ellos. Jamás se deja
de aprender, nunca se debe dejar de evolucionar.
6- Jamás digas la palabra “mal” a tus alumnos, sobre todo a
los más pequeños. Ese “mal” retumbará en sus oídos mucho más que cualquier
palabra positiva. “Lo podemos hacer mejor”, o “yo sé que eres capaz” son frases
de refuerzo y motivantes.
7- Apréndete lo más rápido posible el nombre de todos tus alumnos. Es un valor añadido que sepan que los conoces y no te confundes, les genera confianza.- Escucha a tus alumnos y jugadores acerca de las impresiones que les producen tus clasesy desarrollo de las mismas. Esto ayuda a mejorar y ofrece empatía y profesionalidad.
![]() |
Muestras de cariño y afecto entre Ignacio Amador y su entrenador Gonzalo Suiffet, técnico desde hace muchísimos años en el "Real Club el Candado" |
8- Entrégate en cuerpo y alma a tu misión, que no es otra que enseñar, ofrecer deporte y diversión, sobre todo a los iniciantes. Para jugadores de competición, a veces deberás adoptar varios roles en uno, y tendrás que ser capaz de hacerlo.
9- Aprende de cualquier compañero que trabaje en una Escuela o Academia. Observa y escucha. Siempre habrá algo que puedas adaptar para tus clases y entrenamientos. Aprender de compañeros es gratificante.
10- Respeta y serás respetado. Tanto a alumnos como a
padres, compañeros, empleados, contrincantes, etc. El deporte es generador de
valores, y el respetar y ser educados son unos de los mejores que se pueden
desarrollar practicando deporte
Podéis añadir, quitar o ignorar todos los que queráis,
seguro que son más de diez.
Hasta la semana que viene