jueves, 17 de julio de 2025

TRABAJAR EN LAS ACADEMIAS DE TENIS COMO EMPLEADOS. Por Daniel Spatz




Málaga, 22 de julio de 2025

Por Daniel Spatz 













He tenido muy buenas y también  muy malas experiencias trabajando en Academias de tenis ( como empleado ..)


Normalmente he renunciado de estos lugares por no ser respetado por los “jefes” o por la parte económica que no era satisfactoria para mi .


Generalmente los directores / head pros son muy egocentricos , inseguros y no permiten que los entrenadores más talentosos se destaquen. Es la pura verdad! Quien lo niegue o miente o vive en otra realidad .


Como jefe he tratado de ser justo y respetuoso con mi staff,  y además muy humano! Siempre interesándome por la vida personal de mi equipo .


En la mayoría de las academias se trata al staff como máquinas que tiren  bolas y ayuden a recaudar dinero a los directores / dueños, etc.


A esta altura de mi carrera me gusta expresar lo que he vivido en persona .


LA ITF Y LAS RESPECTIVAS FEDERACIONES DEBERIA HACER  CURSOS SOBRE ESTE TEMA .


Por Daniel Spatz 



Estas son algunas de las opiniones sobre este polémico  tema:


Javier Iriarte

Como director si encuentras a un entrenador muy bueno, págale bien y mantenlo en tu equipo.

Al final el negocio debe ser de todos. Si trabajas bien, eres profesional y estás bien pagado darás tu máximo en las sesiones.

 

Evaristo Pescadas Traful

Si las oportunidades abundaran, el buen profesional se corre a otra academia y los directores pierden calidad de staff. Desde la ignorancia, pregunto: ¿El publico que actualmente demanda estos servicios, conoce estas visicitudes o elije solo apellidos instalados?.

 

Joel Nino

Madre mía que fuerte maestro pero así

¿Porqué en décadas hay solo una como mucho solo treintena de tenistas en el mundo que se lo llevan todo y el resto quedan en la sombra eso debe tener mucho que ver con eso que usted ha descrito en esas experiencias.

 

Iván Hernández

No tengo tanta experiencia sólo 25 años, por lo menos en 7 u 8 clubes y tienes toda la razón, quieren entrenadores serviciales y si no te alineas te cierran las puertas, afortunadamente ahora estoy en un lugar dónde se respeta mi experiencia y hay oportunidades de crecimiento profesional

 

Gus Parodi

Exactamente. Por eso es tan importante la formación en habilidades blandas, marketing, comunicación o liderazgo.... pero en el tenis siempre se ve lo mismo (y a los mismos).

 

Roberto Adrian Guardia

Es así Daniel. Sobre Liderazgo y Gestión de Recursos humanos hacen falta no solo en el rubro tenis , sino también en la gran mayoría de las industrias. Se siguen maltratando a las personas, y de esa manera no obtendrás lo mejor de cada ser. Abrazo grande.


2009-2017, "LA ÉPOCA DORADA DEL TENIS MALAGUEÑO", ¿DAVIDOVICH?. Álbum de tenistas malagueños.