Davidovich acumula 10 horas y 14 minutos en su camino a cuarta ronda de Roland Garros
–¿Necesitas algo, Álex?
– No, no, que va.
–¿Seguro?
–Bueno, unas piernas nuevas…
La conversación termina con una carcajada del protagonista. Alejandro Davidovich Fokina acaba de llegar a la sala de prensa, una hora y media después de la conclusión de su partido ante Casper Ruud y lo hace aún exhausto, tras un partido que decidió de su lado en el quinto set por 7-6(3), 2-6, 7-6(6), 0-6, 7-5. El premio bien merece el esfuerzo: una plaza en cuarta ronda de Roland Garros por primera vez en su carrera.
Para ascender hasta su cima más alta en los Grand Slam –compartida en la pasada edición del US Open (p. con Alexander Zverev)– ha tenido que pasar en pista un total de diez horas y 14 minutos entre los tres partidos que le han llevado hasta los octavos de final en París. Esto es, una media de más de tres horas por encuentro.
Ha exhibido más que nunca su condición de maratoniano sobre la tierra batida francesa, que da continuidad a su inmaculado rendimiento en el quinto set de un Grand Slam. Y es que ha ganado los cuatro partidos en los que ha tenido que jugarse el pase a la siguiente eliminatoria en el set definitivo en un torneo de esta categoría (4-0).
“Jugar a cinco sets es como un maratón, gracias a que tengo en el equipo a Martín [Fiz] me da esa mentalidad de maratoniano que me ayuda y en el quinto set salgo a pista a dar mi máximo”, reconoció esta semana Davidovich, que ya acumula dos victorias en el quinto set ante Botic Van de Zandschulp [segunda ronda] y Ruud [tercera ronda].
En su grupo de trabajo, uno de los encargados de potenciar ese carácter es Martín Fiz, campeón del mundo de Maratón en 1995. “Alex está siendo un auténtico maratoniano de calidad. Es el Eliud Kipchoge del tenis”, define el atleta español a ATPTour.com. “Está mezclando la velocidad de Usain Bolt con la resistencia del maratoniano”.
A finales del pasado año, su entrenador Jorge Aguirre fue quien entendió que incorporar esa figura al equipo serviría de gran ayuda para Davidovich. El tiempo ha demostrado que su intuición fue todo un acierto. Y así lo confirman los resultados del No. 46 del FedEx ATP Rankings.
“Hicimos una semana y media de entrenamiento en pretemporada. Pero más allá de eso, me ayuda más mentalmente con mensajes motivacionales para seguir luchando”, revela el español que acaba de cumplir 22 años. “Lo que Martín ha hecho en el atletismo y sigue consiguiendo aún es una inspiración para mí y me da ganas de seguir ahí, porque sé que puedo llegar más lejos”.
Javier Méndez