Los españoles jugarán este domingo su segunda final de la
ATP Cup
Esta vez, y a diferencia de lo ocurrido en 2020, Rafael
Nadal no ha participado en la competición por equipos. Eso, sin embargo, no ha
sido un problema: el equipo ha demostrado músculo avanzando hasta la lucha por
el título de la mano de un grupo tremendamente competitivo, a pesar de no
contar con la ayuda del campeón de 20 torneos del Grand Slam.
“España es una potencia mundial”, dijo Roberto Bautista Agut
a ATPTour.com antes de la final. “Obviamente, Rafa [Nadal] es nuestro No. 1 y
tenerlo en el equipo es garantía de éxito. Cuando él no puede estar, como en
esta ocasión, creo que los demás aguantamos bien la competición y seguimos
siendo un grupo muy completo. Lo estamos viendo en esta ATP Cup: hay muy buenos
No. 1, pero los No. 2 no son tan completos. España se ha aprovechado muy bien
de eso”.
“España tiene la suerte de tener a Rafa [Nadal], que es uno
de los mejores jugadores de la historia”, aseguró Pablo Carreño Busta, el No. 2
de los españoles. “Pero en cada competición por equipos se demuestra que
tenemos grandes jugadores. En esta ATP Cup, Nadal no ha podido venir a jugar,
Alcaraz tampoco y nos falta Marcel Granollers, que es uno de los mejores
doblistas del mundo. Aún así, estamos en la final”, añadió el gijonés. “Hay que
darle mucho valor a lo que tiene España por detrás de Rafa. Somos un país con
un equipo muy amplio. Otros países, no son tan competitivos si tienen la baja
de su mejor jugador, pero nosotros tenemos la suerte de seguir estando en la
pelea. Es lo que estamos demostrando aquí”.
Además de Bautista Agut y Carreño Busta, que suman un
balance de 8-0 en sus partidos individuales de la competición en 2022 (y un
impresionante 16-1 en sets), España cuenta con varias opciones para jugar el
dobles: Alejandro Davidovich Fokina, Pedro Martínez y Albert Ramos-Viñolas se
han unido para formar diferentes parejas que también han defendido con éxito la
camiseta de España.
“El nivel de nuestro equipo esta siendo muy alto”, dijo
Davidovich Fokina. “Carreño y Bautista están jugando a un gran nivel. El
ambiente que hay fuera de la pista es muy bueno y nos llevamos todos genial. Al
final, eso también hace piña y te da más fuerza. Ahora mismo son muy difíciles
de ganar, pero esto es una competición por equipos y todo puede pasar. Al
margen de ellos Pedro [Martínez] y Albert [Ramos-Viñolas] también están
entrenando muy duro por si hay que saltar a pista en cualquier momento”.
“Aunque no esté Rafa, Bautista y Carreño están jugando muy
bien, ganando grandes partidos”, coincidió Ramos-Viñolas. “Roberto ha
conseguido buenas victorias y está demostrando que puede ser el No. 1 de
España. Los dos son tenistas de primer nivel y tenemos dos individuales muy
fuertes. Esperemos que puedan volver a demostrarlo este domingo ante Canadá”.
“Es que en España siempre hay grandes jugadores”, subrayó
Martínez.. “En estos últimos años han salido muchos y esta semana se está
demostrando toda la buena trayectoria que ha tenido el tenis español en los
últimos años, sin contar a Rafa”.
El domingo, ante la Canadá de Felix Auger-Aliassime y Denis
Shapovalov, los españoles tratarán de sumar su primera corona de campeones de
la ATP Cup después de quedarse muy cerca en 2020. En la edición inaugural, la
Serbia de Novak Djokovic ganó el trofeo de manera épica en el punto de dobles.