domingo, 3 de abril de 2022

Alcaraz, el campeón más joven en los 37 años de historia del Miami Open

"Juan Carlos, este titulo se lo dedico a tu padre". (Carlos Alcaraz)
LA IMAGEN DEL DÍA






Con 18 años y 11 meses, Carlos Alcaraz se convirtió este domingo en el campeón más joven en los 37 años de historia del Miami Open presented by Itaú. El #NextGenATP español logró su primer ATP Masters 1000 derrotando 7-5, 6-4 a Casper Ruud en la final, y confirmó que 2022 es el año de su consolidación definitiva entre los mejores: el lunes, cuando se publique la actualización del Ranking ATP, Alcaraz aparecerá como No. 11 del mundo.

Alcaraz ya había vencido a Ruud en su único enfrentamiento anterior, el año pasado en Marbella, pero en Miami las cosas fueron distintas ante el No. 8 de la clasificación, que también perseguía su primera corona ATP Masters 1000.

Antes de Miami, de las nueve finales ATP Tour de Ruud hasta la fecha, ocho habían sido en tierra batida. Sin embargo, en su temporada 2021 logró cuartos de final en el National Bank Open presented by Rogers en Toronto, el Western & Southern Open en Cincinnati y el Rolex Paris Masters. Esas actuaciones en pista dura ayudaron al noruego a clasificarse para las Nitto ATP Finals por primera vez y han silenciado cualquier rumor de que solo sea apto para jugar en tierra batida.

Todo ese nivel salió a la luz durante la última quincena en Miami. Después de lograr su primera victoria contra Henri Laaksonen en la segunda ronda, Ruud eliminó a Alexander Bublik, Cameron Norrie y al No. 4 del mundo Alexander Zverev para obtener la mayor victoria de su carrera antes de su triunfo sobre Cerúndolo.

Por su parte, Alcaraz llegó al cruce tras demostrar estar preparado para manejar la presión. El cabeza de serie No. 14 se plantó en el encuentro decisivo tras perder el saque solo dos veces en el torneo, salvando 15 puntos de break en sus victorias sobre Marton Fucsovics, Marin Cilic, Stefanos Tsitsipas, Miomir Kecmanovic y Hubert Hurkacz.

Antes de la final, el joven español recibió una agradable sorpresa. Su entrenador Juan Carlos Ferrero, que se marchó antes del inicio del torneo a España como consecuencia del fallecimiento de su padre Eduardo, regresó para acompañar al murciano en uno de los días más importantes de su carrera.

Con ese estímulo en su banquillo, Alcaraz salió a comerse el encuentro, lanzado hacia el triunfo frente a Ruud. El noruego, en cualquier caso, se colocó con un 3-0 de entrada, marcando territorio ante su contrario desde el inicio y obligándole a remontar para no enfrentarse a un abismo hacia el título. Y Alcaraz respondió de maravilla ante el desafío, propinándole dos breaks a Ruud para quedarse con el primer parcial por 7-5, salvando bola de break cuando sacaba con 6-5 para abrochar ese primer set.

A lomos de esa inercia, Alcaraz arrancó la segunda manga con un quiebre que le permitió colocarse 2-0, muy cerca del objetivo, que terminó consiguiendo en una exhibición de poder para terminar de presentarse al mundo.

Así,Alcaraz se convirtió en el tercer jugador más joven en ganar un ATP Masters 1000 (solo por detrás de Michael Chang en Toronto 1990 y de Rafael Nadal en Montecarlo 2005) y en el primer tenista de su país campeón en Miami. Hasta hoy la marca de los españoles en las finales de Miami era 0-8.



2009-2017, "LA ÉPOCA DORADA DEL TENIS MALAGUEÑO", ¿DAVIDOVICH?. Álbum de tenistas malagueños.