Málaga 24 de julio de 2025
Por Jorge Mir Mayor
Dos tipos de clases particulares en el tenis.
El tenis es un deporte caro, eso ya lo sabemos todos. Estar
inscrito en una escuela de tenis no es barato, pero si ese niño o niña tiene
ilusión por jugar, también deberían añadirse clases particulares con un buen
formador.
Para mí, las clases particulares en el tenis son muy
importantes. Igual que los niños tienen clases de matemáticas o inglés, en
tenis una buena clase con un buen profesor es fundamental.
Un profesor de verdad sabe mirar, escuchar, corregir y
adaptarse a lo que ese chico o chica necesita. Hay detalles que en un grupo no
se pueden trabajar, pero que en una clase individual sí se pueden entrenar a
fondo.
Escucho a padres y algunos entrenadores decir frases como
estas durante los torneos:
"Qué mala suerte, le ha tocado el cabeza de serie
número uno."
"Qué mala suerte, vuelve a jugar con el que le ganó la
última vez."
"No tiene suerte, siempre le toca en los cuadros el
jugador más duro y peleón."
Pero yo pienso justo al revés. Si de verdad ese niño o niña
ama este deporte, lo mejor que le puede pasar en la competición — y una de las
mejores clases particulares que puede recibir— es jugar contra uno de los
mejores del torneo.
De esa manera, va a estudiar por qué ese rival le ganó, qué
hizo bien, cómo se movía, cómo es su técnica, cómo pensaba… y un largo
etcétera.
Esa es una clase en vivo, en directo, con el mejor maestro
posible: la experiencia real en pista.
Así es como se progresa. Así es como se aprende de verdad.
Saludos. Jorge Mir