Chocarán hoy domingo a las 14:00, hora local
El favoritismo es poco claro. Quien diga que Jannik Sinner
es candidato a convertirse este domingo en el primer tenista desde Roger
Federer en 2008 en defender el título del US Open, tiene muchos argumentos a su
favor, pero quizá el mismo número de razones que tienen aquellos que dan a
Carlos Alcaraz como candidato a su segundo trofeo de campeón en este evento
desde 2022.
Empecemos con Sinner. El No. 1 del PIF ATP Rankings viene en
una racha de 27 victorias seguidas en majors sobre pistas rápidas. Sólo Federer
(40) y Novak Djokovic (27) han podido llegar al menos a esa cantidad en la
historia. Sin contar con los 13 seguidos que lleva en Nueva York, que se
reflejan en la contundencia que ha tenido esta quincena.
Sólo los canadienses Denis Shapovalov y Felix
Auger-Aliassime han podido robarle sets (uno cada uno) y quebrarle en el
torneo, un registro coherente con el hecho de que Sinner ha sido el mejor
sacador del ATP Tour en los últimos doce meses.
El murciano tendrá que trabajar duro si quiere impedir que
Sinner siga en el No. 1, iguale en cantidad sus cinco títulos de Grand Slam, y
que llegue al tercer título de esta categoría en 2025 tras ganar también
Australia y Wimbledon.
Y además de su efectividad al saque, el nacido en San Remo llega a la final del domingo como el jugador con más quiebres en toda la quincena. Un total de 35 supera las marcas de Djokovic (28) y el propio Alcaraz (27).
De hecho, el italiano de 24 años también es el mejor
restador del ATP Tour en los últimos doce meses. Eso sí, el segundo mejor ha
sido Alcaraz (ver tabla estadística), por lo que ambos estarán desafiándose
mutuamente en cada fase del duelo.
“Me encantan estos retos. Me encanta ponerme en estas
situaciones”, dijo Sinner sobre medir a Alcaraz, su verdugo en la final de
Roland Garros 2025. “Es alguien que me ha llevado al límite, lo cual es genial,
porque así recibes la mejor retroalimentación posible como jugador. Es genial
para el deporte tener rivalidades, y ojalá grandes partidos por delante. Y
luego ya veremos.
Otra razón para pensar que es favorito para batir a Alcaraz es el último antecedente en majors. El italiano se impuso en cuatro sets en la final de Wimbledon, aun cuando la hierba está lejos de ser su superficie favorita. En Flushing Meadows, Sinner está en su elemento, y se le nota cada vez más con el pasar del tiempo. Por algo es el vigente campeón del torneo.
Sin embargo, quienes den a Alcaraz como ganador tienen un
primer argumento demoledor: el murciano no sólo lidera 9-5 el Lexus ATP
HeadToHead entre ambos, también lidera 6-2 la rivalidad entre ambos en pistas
rápidas, gracias también a su triunfo en el US Open de 2022 a pesar de haber
enfrentado match point.
Desde este punto de vista, el español de 22 años tendría la ventaja en su objetivo de ganar su sexto título en majors y recuperar el No. 1 del PIF ATP Rankings, un lugar que no ocupa desde hace dos años.
“Para enfrentar a Jannik, obviamente me basaré en los
últimos partidos que he jugado contra él”, dijo Alcaraz tras su victoria en
semifinales contra Novak Djokovic en Nueva York. “Tomaré nota del último
partido o de los últimos tres, y analizaré qué hice mal y qué hice bien en los
partidos, simplemente para llegar bien a la final”.
De hecho, no podría llegar en un mejor momento tenístico. Ha
ganado los 18 sets que ha disputado en el torneo, y podría ser el primer hombre
en la Era Abierta (desde 1968) en conquistar el US Open ganando todos los
parciales en el camino.
Han ganado un Grand Slam sin perder sets (Era Abierta)
Jugador Torneo
Ken Rosewall Australian Open 1971
Ilie Nastase Roland Garros 1973
Bjorn Borg Wimbledon 1976, Roland Garros 2x
Roger Federer Australian Open 2007, Wimbledon 2017
Rafael Nadal Roland Garros 4x
¿Carlos Alcaraz? US Open 2025
Además, sólo ha perdido dos games de servicio: uno ante
Djokovic y otro contra Luciano Darderi en tercera ronda. Por algo el español es
el segundo jugador con más puntos ganados con el primer saque del torneo, con
un 84% solo superado por el 85% de Giovanni Mpetchi Perricard. Y es el líder en
puntos ganados ganados con el segundo, con un 65%.
Alcaraz, además, es el jugador con más victorias en la
temporada (60 contra 38 de Sinner) y arrastra una racha de 12 victorias que
incluye su campaña conquistadora en el Masters 1000 de Cincinnati, donde venció
a Sinner en la final (5-0, RET).
Pero el español no se confía basándose en el pasado. Menos
tratándose de uno de los jugadores con mayor evolución en nuestro deporte.
“Creo que físicamente, Jannik ha mejorado mucho. Sus partidos son tan exigentes
físicamente que puede jugar al 100% durante dos, tres, cuatro horas, y creo que
esa es la mayor mejora que ha logrado en los últimos años”, apuntó.
El pronóstico está cerrado. Lo único que pareciera garantizado, si algo extraordinario no ocurre, es que el público tendrá el mejor partido de tenis posible en la actualidad. Por lejos.
¿Sabías Que…?
Al entrar a pista este domingo a las 14:00, hora local,
Sinner y Alcaraz marcarán la primera vez en la Era Abierta que dos jugadores se
enfrentan en tres finales de Grand Slam en la misma temporada.