viernes, 7 de noviembre de 2025

Ferrer explica la baja de Davidovich en Copa Davis: "Él mismo se descartó"

 





El capitán del equipo español de Copa Davis 2025 carga duramente contra Davidovich por su actitud y desgrana la secuencia de hechos que han propiciado su no convocatoria.

 

Algo se ha roto entre Alejandro Davidovich y David Ferrer. Que el 14º del mundo no sea convocado para la disputa de las Finales Copa Davis 2025 escondía algo más allá de lo deportivo y el capitán del equipo español así lo ha confirmado. Las explicaciones del de Jávea dan clara respuesta a las quejas del malagueño por su ausencia y le dejan en una posición complicada.

 

Esto no es nuevo, ni mucho menos. Han sido muy habituales siempre en la Copa Davis las polémicas, los roces entre capitán y jugador, la lucha de egos, la anteposición de lo individual a lo colectivo. Alejandro Davidovich, actual 14 del mundo, se quedó fuera de la convocatoria de David Ferrer para las Finales Copa Davis 2025 y protestó por ello con una carta pública. La respuesta ha llegado por parte del capitán y lo ha hecho con tremenda contundencia, en una charla con El Partidazo de Cadena Cope.

 

Ferrer se muestra dolido por la actitud de Davidovich al bajarse a última hora de dos convocatorias


Para llegar a la disputa de la fase final que determinará en Bolonia qué país se hace con la Ensaladera, el equipo español ha tenido que disputar dos eliminatorias y en ninguna de ellas estuvo Davidovich. Bien es cierto que tampoco Alcaraz participó, pero el español no alegó fatiga física y mental y estaba compitiendo apenas 24 horas después. Eso es lo que ha dolido más a Ferrer, tal y como se desprende de sus declaraciones.

 

 Suiza: problemas físicos y al día siguiente jugando en Dallas

 

Dinamarca: problemas físicos y luego Pekín, Shanghai, Bruselas, Basilea y París

 

Final a 8: “si no estoy en los 4 no cuentes conmigo de 5º”

 

Davidovich no está porque no quiere estar

 

"Cuando acaba el US Open me dice que tiene problemas y que prefiere no jugar. Eso me genera un gran problema porque Granollers termina lesionado, juega infiltrado, y con Alcaraz ya había hablado que si llegaba a la final no podría jugar. Me quedo con cuatro jugadores, sin recambios... Yo lo que intento ahora es cubrirme. Llamo a Alex y le digo que voy a convocar a esos cuatro jugadores y que me reservo un quinto para ver cómo acaba la temporada. Él me dice que no cuente con él si no forma parte de esa primera convocatoria", asegura el de Jávea.

 

Davidovich argumentó cansancio físico y mental, pero compitió la semana siguiente a las dos eliminatorias de Copa Davis


"En la convocatoria a Bolonia decido llamar a cuatro jugadores entre los que no está él porque tengo miedo de que vuelva a bajarse a última hora, como hizo en las anteriores", desvela un Ferrer que contaba con Davidovich para los compromisos ante Suiza y Dinamarca, pero a pocos días de ambas eliminatorias, el malagueño habla con David y le dice que no formará parte del equipo por problemas físicos y fatiga mental. Lo contraproducente es que se va a jugar a Dallas, en febrero, y a hacer la gira asiática en septiembre. Esos eventos arrancan apenas 24 horas después del final de las eliminatorias de Copa Davis para las que se había bajado.

 

Ferrer confió en Davidovich para el choque ante Dinamarca a pesar de lo que había pasado en febrero con Suiza. "Cuando me vuelve a decir que no va a jugar por agotamiento físico y mental, ¿Qué voy a hacer?", argumenta David, que reconoce haberlo pasado mal en Marbella por haberse quedado con tan solo cuatro jugadores para ese choque vital ante los daneses. La gesta consumada por Munar y Pedro Martínez hace a ambos merecedores de la convocatoria. "Si estamos en las Finales es gracias a ellos".

 

Ferrer tenía miedo de que si convocaba a Davidovich para Bolonia, volviera a dejar tirado al equipo


La reserva de esa quinta plaza por parte de David Ferrer podría haber sido una manera de contar con Alejandro Davidovich una vez este confirmara su predisposición, pero sus protestas públicas por no verse entre los cuatro convocados fue la gota que colmó el vaso. Según parece, el malagueño dijo al capitán que no contara con él como quinto integrante del equipo, momento en el que Ferrer llama a Pablo Carreño para completar el equipo español de Copa Davis 2025 que luchará por la Ensaladera.

 

"Yo no he descartado nunca a Davidovich, es muy buen jugador, pero esto es lo que ha sucedido, no hay más", afirma un David que fue preguntado por el futuro del malagueño. "Yo quiero hablar con él cuando acabe nuestra participación en Bolonia. Si él realmente quiere jugar con el equipo el próximo año y muestra compromiso, no tengo problema en convocarle. No soy rencoroso", afirma el capitán, que llega a desvelar que habló con el entrenador de Davidovich, Félix Mantilla, en París, con el objetivo de que entre como quinto jugar en la convocatoria para Bolonia. El técnico intenta mediar, pero el malagueño rehúsa reconsiderar su actitud y declina la oferta del alicantino.

 

Noticia negativa para el tenis español esta situación con el segundo mejor jugador del país, cuyo retorno al equipo nacional queda muy en entredicho después de todo lo sucedido, al menos, mientras David Ferrer siga en el equipo. Habrá que ver qué sucede el próximo año, pero este culebrón deja en un lugar peliagudo a Alejandro Davidovich, y su futuro con el equipo español de Copa Davis se encuentra en un punto de máxima incertidumbre.


2009-2017, "LA ÉPOCA DORADA DEL TENIS MALAGUEÑO", ¿DAVIDOVICH?. Álbum de tenistas malagueños.