ATP Staff
Quizá no se ve en la pista ni frente a las cámaras. Pero uno de los mayores talentos de Carlos Alcaraz como tenista es su humildad para aprender de los mayores y acatar sus consejos. Sobre todo, de su entrenador Juan Carlos Ferrero, quien fue finalista del US Open en 2003 apenas unos meses después de que Alcaraz naciera el 5 de mayo en Murcia. Pero también de algunos de sus ídolos como Rafael Nadal, con quien ha compartido pista de práctica en varias ocasiones.
“Cuando estoy con ellos, con Juan Carlos o Rafa, intento hablar poco y escuchar mucho. Así es como aprendo las cosas buenas”, reflexiona la revelación del US Open 2021. Sin embargo, esa no es su única manera de absorber conocimientos nuevos. “Me encanta ver videos, he visto muchos de Juan Carlos [Ferrero]. Y de Rafa [Nadal] he visto millones. Con cada video que veo, aprendo cosas nuevas, intento tomar las cosas buenas que hacen los mejores dentro de pista para adoptarlas yo”.
Y no solo de ellos trata de sacar lo mejor para incorporarlo a su juego. También de Roger Federer. “Pienso que tengo un juego similar a él, tratando de ser agresivo todo el tiempo. Creo que es una buena [comparación] para mí. Trato de ser agresivo todo el tiempo con derecha y revés. Aunque tengo que mejorar un poco el servicio”, analiza el actual No. 55 del FedEx ATP Rankings.
Este martes en Nueva York, Alcaraz buscará seguir honrando a sus ídolos. Con su juego y alcanzando las semifinales del US Open. Esto lo convertiría en el séptimo español en irrumpir en semifinales del US Open, tras sus compatriotas Manuel Orantes, Ferrero, Carlos Moyà, Nadal, David Ferrer y Pablo Carreño Busta; pero en el más joven de su país en clasificar a esta instancia del último major de la temporada.
Y además de acercarlo a su primer ingreso en el Top-30 del escalafón, una victoria lo transformaría en el primer jugador en la Era Abierta en alcanzar las semifinales en su primera participación en el US Open. Sin embargo, no la tendrá fácil: chocará ante otro miembro ilustre de la actual #NextGenATP, el canadiense Felix Auger Aliassime.