ATP Staff
El Balance De Alcaraz En El US Open: "Me Voy Súper Contento"
Fueron muchas las experiencias que Carlos Alcaraz vivió por primera vez en su carrera durante esta quincena en Nueva York: participar en un cuadro principal del US Open, jugar en el estadio Arthur Ashe, vencer a un Top- 3 del FedEx ATP Rankings, debutar en unos octavos y en unos cuartos de final de Grand Slam… y también retirarse de un partido profesional.
El diestro de 18 años nunca se había visto obligado a abandonar un encuentro. Ni en Futures ni en el ATP Challenger Tour ni en el ATP Tour. Su primera vez fue este martes ante Felix Auger Aliassime en los cuartos de final del US Open, y cuando el canadiense ganaba 6-3, 3-1. Una molestia en el aductor derecho causó este desenlace desafortunado para el murciano de la #NextGenATP.
“Antes del partido ya sentía molestias en esta zona”, explica el dirigido por el ex No. 1 Juan Carlos Ferrero. “Venía de jugar dos partidos seguidos a cinco sets (v. a Tsitsipas y a Gojowczyk). Fue muy duro recuperarme. Hoy empecé el partido con el dolor controlado. Pero al final del primer set y al inicio del segundo empezó a crecer. Sentí que debía cuidar mi cuerpo. No veía la opción de seguir”.
“Siento de todo un poquito. No me gusta retirarme. Estoy un poco triste de cómo ha terminado todo en este gran torneo, pero sobre estoy muy contento de la actuación que he hecho aquí, de todo lo que he vivido. Me llevo una gran experiencia de Nueva York. Me voy súper contento y con muchas ganas de volver el año que viene”, aseguró el actual No. 55 del mundo tras su primer encuentro con Auger Aliassime.
No solo quiero volver para intentar superarme. También para sentir de nuevo la especial conexión con el público del torneo. “Me sentí muy arropado durante toda la semana por el público, ha sido un factor fundamental. Creo que sin ellos no hubiera llegado hasta acá. Me han hecho sentir súper, súper bien, no tengo palabras para describir su cariño”.
A pesar de terminar así su participación en el US Open, Alcaraz se marcha orgulloso tras haberse convertido en el duodécimo español en la Era Abierta en disputar unos cuartos de final del US Open. Aunque ninguno de los once compatriotas a los que igualó esta quincena había llegado a esta instancia con esa edad y en su primera participación de este torneo. Motivos de sobra para marcharse de Nueva York con la frente en alto.
“Estos partidos me dan mucha experiencia, me dan madurez”, reflexiona Alcaraz, que el lunes aparecerá en el mejor ranking de su carrera, el No. 38, convirtiéndose así en la cuarta mejor raqueta de su país en el escalafón. “Jugué un gran tenis, estoy realmente feliz de haber estado por primera vez en cuartos de final de Grand Slam. Esta experiencia me va a ayudar para los próximos torneos”.
Su siguiente reto será el Moselle Open, un torneo ATP 250 que inicia el 20 de septiembre en Metz, Francia. Participar allí "sigue siendo mi siguiente objetivo".