Los dos mejores jugadores del mundo jugarán en París el
capítulo No. 12 de la rivalidad
Carlos Alcaraz y Jannik Sinner ya se enfrentaron en semifinales de Roland Garros 2024. La final de Roland Garros es la mejor posible.
Los afortunados con una entrada para el estadio
Philippe-Chatrier y el resto de los aficionados de todo el mundo a través de la
televisión podrán disfrutar este domingo del gran duelo del momento en el ATP
Tour, el partido por el título que protagonizarán Jannik Sinner y Carlos
Alcaraz.
Son muchos los argumentos que dotan a este encuentro de un
matiz especial. En primer lugar, la condición de No. 1 del PIF ATP Rankings y
No. 2, respectivamente, los convierten en los principales favoritos a la
corona. Hacía cinco temporadas que los dos mejores jugadores del cuadro no se
reunían en la última ronda de Roland Garros, desde que Rafael Nadal (2) derrotó
a Novak Djokovic (1) en 2020.
La precocidad de los aspirantes a la corona es otro
atractivo componente de la contienda. Sinner, de 23 años, y Alcaraz, de 22, son
las dos raquetas llamadas a construir una era de dominio en el circuito. No
obstante, el español se convirtió el pasado viernes en el quinto jugador más
joven en acumular cinco finales de Grand Slam, por detrás de Mats Wilander,
Bjorn Borg, Rafael Nadal y Boris Becker.
El choque de dos espectaculares rachas de imbatibilidad concede un ingrediente más de interés al encuentro. El italiano acumula 20 victorias consecutivas en los Grand Slam, que le han permitido disputar la final en los últimos tres torneos en el US Open, el Abierto de Australia y Roland Garros. Por su parte, el español contempla 13 triunfos seguidos en París, donde intentará defender la corona.
Y por si fuera poco, tanto Sinner (3) como Alcaraz (4) nunca
han perdido una final en los grandes escenarios. “Sinner es el mejor jugador
ahora mismo. Ha ido destruyendo a todos sus rivales hasta semifinales”,
reconoció el español antes de conocer que el italiano sería su rival en la
final.
“El domingo va a estar muy bien para los aficionados del
tenis”, continuó valorando Alcaraz. “Creo que cada vez que nos enfrentamos son
partidos bonitos de ver, porque siempre son duros, sinceramente, pero estos
partidos te dan una referencia de lo que tienes que mejorar o en lo que tienes
que ser mejor”.
“Disfruto cada vez que juego contra ellos [Sinner o
Djokovic], porque me encanta esa batalla. Pero la mayor parte del tiempo se
sufre, porque te llevan al límite. Pero lo que más me gusta de jugar contra
ellos es que te da una referencia de cómo puedes ser mejor jugador. Creo que
eso es importante y es bonito, gane o pierda, te da muchas estadísticas y una
referencia”, añadió el murciano.
El decimosegundo capítulo de la rivalidad Lexus ATP Head2Head entre ambos es la más especial porque será la primera vez que se vean las caras con un título de Grand Slam en juego.
Ya se habían medido en tres ocasiones antes en un torneo de
esta categoría. En Wimbledon 2022 lo hicieron en octavos de final con victoria
para el italiano, mientras que tanto en cuartos de final del US Open 2022 como
en semifinales de la pasada edición de Roland Garros, el triunfo fue para el
español.
Alcaraz logró ampliar su dominio en el cara a cara el pasado
18 de mayo en la final del ATP Masters 1000 de Roma. De hecho, el español ha
dejado de su lado sus cuatro compromisos más recientes y no pierde ante Sinner
desde las semifinales de Pekín en 2023. Además, domina el balance de finales:
Umag 2022 (Sinner), Pekín 2024 (Alcaraz) y Roma (2024).
“Creo que el tenis o cada deporte necesita rivalidades, Esta
podría ser potencialmente una de ellas, pero están surgiendo jugadores
increíbles. Puedes haber muchas diferentes y que se unan otros jugadores o
caigan. Nunca sabes”, continuó su reflexión.
París ya fue testigo de un duelo inolvidable. Fue en semifinales hace tan solo un año y esta vez Sinner clama revancha: “Él ganó el año pasado, así que veremos qué pasa. Pero, por supuesto, la tensión que sientes antes y durante el partido es un poco diferente, porque ambos somos muy jóvenes, muy diferentes, pero con talento. Veremos