![]() |
Solo fue un susto |
El español tiene un récord de 48-3 desde el pasado mes de
abril
Carlos Alcaraz disputó el primer partido de su carrera en
Tokio este jueves ante Báez.
Desde el pasado mes de abril, Carlos Alcaraz no ha perdido
nunca antes de la final en un torneo ATP Tour y sólo tres hombres han podido
cuestionar el reinado del No. 1 del PIF ATP Rankings: Holger Rune (Barcelona),
Jannik Sinner (Wimbledon) y Taylor Fritz (Laver Cup).
Su estreno en el Kinoshita Group Japan Open Tennis
Championships frente a Sebastián Báez estuvo cerca de cambiar su destino antes
de tiempo. El principal favorito en Tokio abrió su primera participación en
este ATP 500 con un partido con más imprevistos de lo habitual frente al
argentino por 6-4, 6-2 en una hora y 30 minutos.
Y es que con 2-2 en el primer set, Alcaraz se hizo daño en
el tobillo izquierda en una arrancada desde el fondo para intentar alcanzar un
golpe corto de Báez. El español necesitó asistencia del fisioterapeuta en pista
para protegerlo con un vendaje. A pesar de las molestias, siguió compitiendo
para colocarse 5-4 y saque para cerrar la manga, momento en el que apareció la
lluvia para mandar a los jugadores al vestuario.
“Tenía mucho miedo, no te voy a engañar”, reconoció Alcaraz
tras el partido. “Cuando apoyé el tobillo estaba preocupado, porque al
principio no me sentía bien. Estoy contento de haber podido hacer un buen tenis
después de eso y acabar el partido bastante bien. Intentaré recuperar para
hacer todo lo necesario para estar preparado para la próxima ronda”.
Alcaraz supo conservar la ventaja en la reanudación unos minutos más tarde para cerrar por 6-4. Además, abrió el segundo parcial con dos juegos consecutivos más que le permitieron sellar su récord de 15-0 frente a rivales argentinos desde que cedió en segunda ronda de Río de Janeiro ante Federico Coria en 2020. Aquel fue su primer torneo ATP Tour. Desde entonces no ha vuelto a perder con un jugador de esta nacionalidad.
De esta forma, el murciano de 22 años amplió su ventaja en
el Lexus ATP Head2Head frente a Báez a 3-0. Y es que en sus duelos anteriores
en las Next Gen ATP Finals presented by PIF 2021 y en el US Open 2022, la
balanza se había decantado del mismo lado.
En su primera aventura en un torneo ATP Tour como No. 1
desde 2023, persigue en esta edición de Tokio convertirse en el cuarto jugador
de su país en ganar en la pista dura japonesa, junto a Manuel Orantes (1977),
David Ferrer (2007) y Rafael Nadal (2010).
De conseguirlo, uniría su nombre a un selecto palmarés donde
figuran otros cinco hombres que han conquistado la capital nipona siendo No. 1
del PIF ATP Rankings: Stefan Edberg, Pete Sampras, Roger Federer, Nadal y Novak
Djokovic.
En segunda ronda de Tokio, Alcaraz espera al belga Zizou Bergs, que decidió de su lado un igualado encuentro frente al reciente campeón en Chengdu, Alejandro Tabilo, por 1-6, 7-6(2), 7-6(4) en dos horas y 48 minutos.
¿Sabías que…?
Carlos Alcaraz disputará en segunda ronda de Tokio su
partido No. 20 en un torneo ATP 500 esta temporada, donde registra un índice de
victorias y derrotas Infosys ATP de 17-2. El español ha ganado los títulos de
Róterdam y Queen’s en esta categoría, cediendo ante Jiri Lehecka (cuartos de
final de Doha) y Holger Rune (final de Barcelona).