El español medirá a Nakashima en cuartos de final
Convertido en un icono global, Carlos Alcaraz asombra en
todos los rincones del mundo.
El español alcanzó este sábado los cuartos de final del
Kinoshita Group Japan Open Tennis Championships, entregado en un torneo inédito
en el camino. En la primera visita de su carrera a Tokio, donde le anima una
afición volcada en cada punto, el No. 1 mundial inicia una gira asiática en la
que puede consolidar su nuevo reinado en el ATP Tour. Si el respeto, la
tradición y la historia tiñen cada palmo de la cultura nipona, el murciano
busca afianzar una gran huella en los libros del deporte.
El primer cabeza de serie atravesó un partido de
interrogantes, observado con lupa tras torcerse el tobillo izquierdo en el
debut ante el argentino Sebastián Báez. Dos días después, el español saltó al
Ariake Coliseum con garantías para competir, derrotando por 6-4, 6-3 a Zizou
Bergs en un choque repleto de curvas. Alcaraz remontó una rotura inicial en el
primer set y tuvo que aferrarse a la pista para derrotar al belga, uno de los
jugadores con mayor progreso de la temporada 2025.
En un duelo plagado de velocidad, con el ritmo de piernas
como ley, Alcaraz aplacó cualquier duda sobre el estado de su articulación.
Aunque sufrió tres roturas de servicio, el murciano no escatimó esfuerzos para
tomar la media pista, firmar sus icónicas defensas más allá del pasillo de
dobles y asombrar a la grada con golpes desde apoyos inverosímiles.
"Ha sido duro. Tuve un día y medio para recuperarme lo mejor posible", dijo Alcaraz sobre el estado de su tobillo. "Lo dije antes y lo repito: tengo el mejor fisioterapeuta del mundo, creo en él al 100%. El trabajo que ha hecho con el tobillo es fantástico. He podido jugar con normalidad. A veces me sentía preocupado con algunos movimientos, sentía el tobillo, pero en general he hecho un buen tenis y un buen partido".
El choque sirvió para confirmar el estupendo estado de forma
del murciano, capaz de sumar su 15ª victoria consecutiva en superficie dura.
Con el impulso de los triunfos logrados en el ATP Masters 1000 de Cincinnati y
el US Open, Carlos extiende la inercia al continente asiático, donde aspira a
levantar el 8º título del año y seguir completando un palmarés con letras de
oro.
En un torneo donde parte como gran candidato al trono,
Alcaraz se topará con un viejo conocido rumbo a las rondas definitivas. El
español disputará los cuartos de final ante el estadounidense Brandon Nakashima
(7-5, 6-3 sobre Marton Fucsovics), al que domina por 1-0 en el Lexus ATP
Head2Head tras vencerle en las Next Gen ATP Finals en la temporada 2021. Cerca
de cinco años después, el duelo entre ambos promete un aroma diferente en las
pistas de Tokio.
Alcaraz sigue dando pasos en busca del Year-End No. 1
presented by PIF por segunda vez en su carrera (2022). El español ocupa la
primera posición en la PIF ATP Live Race To Turin, aventajando en más de 2.500
puntos al italiano Jannik Sinner, presente esta semana en el ATP 500 de Pekín.
En un mano a mano entre las dos principales figuras del vestuario, el murciano
intentará acelerar en el tramo final de la temporada con una gira asiática
clave para consolidar el objetivo.
Este sábado, Holger Rune se abrió paso hasta los cuartos de
final derrotando 6-4, 6-2 al estadounidense Ethan Quinn. El tercer sembrado
danés, semifinalista de Tokio en 2024, buscará repetir el resultado midiendo a
Jenson Brooksby en los cuartos de final. El estadounidense venció a Luciano
Darderi 7-6(7), 6-1.