jueves, 17 de marzo de 2022

Alcaraz, (0 sets perdidos) y el Cuartofinalista más joven en Indian Wells desde 1989

 


ATP Staff

Carlos Alcaraz sigue coleccionando primeras veces en su corta pero explosiva carrera en el ATP Tour. Este miércoles, el murciano consiguió su primera clasificación a unos cuartos de final de Masters 1000, gracias a un solidísimo triunfo por 7-5, 6-1 ante el francés Gael Monfils en el BNP Paribas Open 2022.

Una hora y 17 minutos necesitó el español de 18 años para imponerse con parciales de 7-5, 6-1 en su primer duelo ante el galo, y para convertirse en el cuartofinalista más joven del torneo desde el estadounidense Michael Chang, con 17 años, en 1989. Es decir que Alcaraz es el más joven en llegar a esta ronda en Indian Wells desde que nació la categoría ATP Masters 1000 (1990).

Aunque, una vez más en el desierto, su edad no quedó delatada en pista. Por algo sigue sin perder sets en el torneo. Y este miércoles estuvo lejos de hacerlo. De hecho, no enfrentó oportunidades de ruptura en el encuentro (tercera vez que ocurre esto en su carrera en el ATP Tour) y aprovechó cuatro de siete break points que generó con la devolución.

De hecho, Alcaraz se hizo a la victoria ganando sus últimos cuatro puntos al resto. Además, conectó 4 aces y 24 tiros ganadores para llegar a récord de 11-1 en la temporada y de 6-5 en su carrera en cuadros principales de Masters 1000.

“Estoy súper contento con el nivel que he dado”, aseguró el No. 19 del Ranking ATP. “Gael [Monfils] venía jugando muy bien, pero he jugado muy sólido durante todo el encuentro, a un nivel muy muy alto. Lo he mantenido todo el partido estando muy concentrado, así que súper contento de estar en unos cuartos de Masters 1000 y ojalá pueda seguir jugando a este nivel”.

Carlos Alcaraz sonríe con la picardía del que hace de la travesura una costumbre. Porque la última es bien grande. El #NextGenATP español es ya protagonista principal en el BNP Paribas Open, donde este jueves buscará nada menos que las primeras semifinales ATP Masters 1000 de su carrera, encontrando en el británico Cameron Norrie al vigente campeón del torneo. Colocado por derecho propio como uno de los grandes talentos inminentes del circuito, el murciano empieza a ser una piedra de dureza en los mayores escenarios.

Carlos va tachando puntos de la historia prácticamente a cada paso. Sus hitos en pista van ligados a una mirada a los libros del deporte, manuales que va desempolvando con una furia desmedida. Si en 2021 se convirtió en el segundo hombre más joven en sumar 30 triunfos en un solo año, apenas por detrás de Nadal, o en el más bisoño de todos en pisar los cuartos de final del US Open en la Era Abierta, un logro no menor bajo la fatiga del último grande del curso, este año ha fijado sus pasos para seguir acelerando.

El pasado mes de febrero, el murciano se convirtió en Río de Janeiro en el campeón más precoz de siempre en un torneo ATP 500, levantando un trofeo a una velocidad nunca vista desde la instauración de la categoría en 2009. En el ATP Masters 1000 de Indian Wells, apenas unos días después, con la expectativa disparada su alrededor y sobre una superficie completamente distinta, ya figura como uno de los ocho más fuertes. Nadie había pisado unos cuartos de final en la categoría dorada del ATP Tour a una edad tan joven en los últimos 33 años.

El próximo rival de Alcaraz será el británico Cameron Norrie, con quien tiene récord de 1-0 tras imponerse en sets corridos en el US Open 2021. Un triunfo más dejaría al español muy cerca de su primera irrupción en el Top-15 del Ranking ATP y de entrar en zona de clasificación para las Nitto ATP Finals.

 


2009-2017, "LA ÉPOCA DORADA DEL TENIS MALAGUEÑO", ¿DAVIDOVICH?. Álbum de tenistas malagueños.