miércoles, 26 de noviembre de 2025

Draper y Fonseca, entre los nominados a Irrupción ATP del Año

 



Loa 29 miembros del Club ATP No. 1 votan al ganador


Jack Draper, Joao Fonseca, Jakub Mensik y Valentin Vacherot han sido nominados a Irrupción del Año en los Premios ATP 2025.


Desde campeones ATP Masters 1000 inesperados a grandes hazañas alrededor del mundo, la temporada ATP Tour 2025 contó con momentos vibrantes protagonizados por talentos emergentes en los mayores escenarios del deporte.

 

Por primera vez, los 29 miembros del exclusivo Club No. 1 ATP decidirán al ganador de la Irrupción del Año en los Premios ATP. ATPTour.com rememora a los cuatro nominados.

 

 


 

Jack Draper

El británico compitió con una notable confianza para ganarse una plaza en la zona alta del circuito. En los primeros seis meses del año, Draper pasó del No. 18 del PIF ATP Rankings a firmar su posición más alta como No. 4 mundial, destacando el mayor título de su carrera en el ATP Masters 1000 de Indian Wells. El británico, que escaló hasta los octavos de final en el Abierto de Australia y Roland Garros, también llegó a las finales de Doha y Madrid, respectivamente.

 

 


 

Joao Fonseca

El brasileño emergió como uno de los talentos jóvenes más prometedores del circuito en 2025, dando continuidad a su victoria en las Next Gen ATP Finals presented by PIF 2024. En el ATP 250 de Buenos Aires, Fonseca se convirtió con 18 años en el campeón sudamericano más joven de la era ATP Tour (desde 1990). Fonseca volvió a hacer historia en Basilea, donde se convirtió en el tercer campeón más joven en la historia de los ATP 500. Tras comenzar la temporada fuera del Top 100, el brasileño cierra el año en la mejor posición de su carrera como No. 24.

 

 


 

Jakub Mensik

Mensik cumplió un sueño en el ATP Masters 1000 de Miami. El checo completó una actuación estelar y derrotó a figuras Top 5 como Taylor Fritz y Novak Djokovic en sus últimos dos partidos del torneo. "Ha sido probablemente el mejor día de mi vida", dijo Mensik tras derrotar a su ídolo serbio en la final. Tras comenzar la temporada como No. 48 mundial, llegó a la posición más alta de su carrera como No. 16 mundial en agosto.

 


Valentin Vacherot

El monegasco escribió una historia de cuento en Shanghái, donde llegó al cuadro final como No. 204 mundial, procedente de la fase previa, con apenas una victoria ATP Tour en su carrera. Hizo historia al convertirse en el campeón ATP Masters 1000 de menor ranking de la historia (desde 1990). Vacherot, que venció a su primo Arthur Rinderknech en la final, sumó 1.020 puntos del PIF ATP Rankings en ese torneo y se aupó hasta el No. 40 mundial. El monegasco dio continuidad a ese resultado llegando a cuartos de final en el Rolex Paris Masters, firmando la posición más alta de su carrera como No. 30 del mundo.



2009-2017, "LA ÉPOCA DORADA DEL TENIS MALAGUEÑO", ¿DAVIDOVICH?. Álbum de tenistas malagueños.