Ferrer, Granollers y Pedro Martínez mostraron alegría
contenida en la rueda de prensa previa a la final, ensalzando el mérito de un
grupo que está a un paso de una nueva Ensaladera.
El equipo español celebra un triunfo inolvidable en las semifinales de la Copa Davis 2025. Mañana, la final contra Italia.
España está en la Final de la Copa Davis 2025. Es un hito que parecía impensable hace apenas tres meses, cuando la selección española se colocaba 0-2 por debajo ante Dinamarca y se encontraba en una encrucijada maldita. Jamás había remontado la selección un resultado así... pero la fé y la unión de equipo se impuso por encima de cualquier historial, situación similar a la que estamos viviendo en una semana inolvidable en Bolonia.
Fueron Marcel Granollers y Pedro Martínez los encargados de
sellar la eliminatoria en un dobles de infarto, con un triunfo sobre la sexta
mejor pareja del mundo. Ambos, invictos en lo que llevamos de Finales,
comparecieron junto a David Ferrer en la última rueda de prensa antes de la
final, convertida en una maravillosa arenga del capitán y un resumen de sus
lugartenientes: si España está aquí es porque se lo merece enormemente... y,
mientras espera Italia, la confianza en levantar la Ensaladera se mantiene más
que intacta.
Ferrer remarcó su confianza en la selección española y señaló que ser visitante en la final será una tremenda motivación
Sobre la fé en el equipo tras la baja de Carlos Alcaraz:
¿hubo alguna especie de "conjura" tras la noticia de su lesión?
GRANOLLERS: "Obviamente, todos queríamos que Carlos
estuviese aquí para ayudar a nuestro equipo. Es nuestro mejor jugador. Sin
embargo, a veces estas cosas pasan, hay lesiones. Después, creo que todos hemos
creído: estamos yendo día a día, punto a punto, somos jugadores que podemos
competir en todas las situaciones y lo estamos demostrando. Es un día
importante, pero debemos seguir en la misma línea".
Después de ese viernes en Marbella, con el 0-2 en la serie contra Dinamarca... si esa noche de viernes, en el hotel, le hubiesen dicho que llegaría a la final de la Davis tres meses después, ¿Qué respondería?
FERRER: "Es difícil, no me hago esa pregunta (sonríe).
Siempre he intentado pensar en el momento: cuando pienso en el momento, es
cuando más disfruto de mi vida. Cuando la cabeza se me va más allá, vuelvo... y
eso me hace estar bien conmigo mismo. He de decir, eso sí, que en Marbella
Pedro hizo algo increíble.
Estamos en la final porque los jugadores son muy buenos, eso
lo primero, y porque los jugadores han creído que podían estar en la final,
pero sin dudas, el gran protagonista de Marbella fue Pedro, que se cascó un
dobles a tres sets y luego jugó un partido completísimo ante un grandísimo
jugador como es Holger Rune, a tres sets, aguantando bien de físico y dándole a
posteriori la oportunidad a Pablo de cerrar la eliminatoria. Si estamos en la
final no es por el capitán David Ferrer, sino por todos, y en gran parte por
Pedro Martínez".
Cambio de actitud en el tercer set, con un Pedro Martínez
que restó mucho mejor
PEDRO MARTÍNEZ: "Hemos empezado restando muy bien los
dos, luego creo que ellos subieron un poco el nivel de saque. En mi lado,
apenas recuerdo puntos jugados con el segundo, y era difícil restar. El capi,
antes del tercer set, me ha dicho que necesitaba que restase, y yo he intentado
volver a darle importancia a eso, ya que es básico. Cuando he visto que he
firmado un gran resto en el primer punto del 2-1, hemos recuperado un poco la
energía, y ahí ha habido un gran cambio".
Sobre el eslogan de "La Davis del pueblo": ¿Cómo
se explica?
PEDRO MARTÍNEZ: "(Sonríen) Lo están poniendo por redes.
Nosotros somos humildes y creemos en eso, pero bueno, humildad ante todo... y a
veces hay que seguir la pelota (se ríen)".
En la final espera Italia, en lo que será, de facto, una
eliminatoria fuera de casa. ¿Cómo puede condicionarlo todo?
"Esto es algo que ya hicimos en Mar del Plata. Jugamos
fuera, todo estaba en nuestra contra y conseguimos ganar. ¿Por qué no? Es un
gran reto para ellos, es una gran oportunidad. No me lo tomo como algo malo: al
contrario, es bueno. Jugar con el público en contra, ese ambiente... yo ya no
puedo disfrutarlo como jugador, lo disfrutaré como capitán, habrá momentos
difíciles, pero están preparados para competir contra eso. Tendremos nuestras
opciones, sin dudas".
La clave por la que este grupo está en la final
GRANOLLERS: "Estamos ante un grupo muy sano. Somos un
grupo con perfiles de jugadores parecidos, a nivel de personalidad, todos nos
apoyamos mucho mutuamente. Juegue quien juegue sentimos el cariño y el apoyo de
nuestros compañeros y de todo el equipo que está detrás. Creo que la Copa
Davis, o eres un equipo y un grupo muy unido, o es muy complicado ganarla.
Seguimos demostrando que juntos podemos".

