Alcaraz terminó una temporada en la cima por 2ª vez
La ATP publicó hoy en ATPTour.com el PIF ATP Rankings de fin
de año 2025, con Carlos Alcaraz como número 1.
El español mantuvo una reñida batalla con Jannik Sinner por
el primer puesto durante toda la temporada, antes de finalmente asegurar su
segundo número 1 de final de año (también en 2022).
Con tan solo 22 años, Alcaraz ha ostentado el número 1 del
PIF ATP Rankings durante 46 semanas, superando a otros 15 miembros del
prestigioso Club de los números uno de la ATP. Recuperó la posición de manos de
Sinner tras ganar el US Open y, con la excepción de una semana, la ha mantenido
desde entonces.
Alcaraz es el segundo jugador en activo en conseguir
múltiples finales de año como número 1, uniéndose a Novak Djokovic (8). El
murciano ganó ocho títulos, liderando el circuito ATP en esa estadística. Es la
mayor cantidad de títulos que ha conseguido en una temporada en su carrera.
Alcaraz demostró una gran regularidad, llegando a alcanzar
nueve finales consecutivas. Se alzó con la victoria en dos Grand Slams (Roland
Garros y US Open), tres Masters 1000 (Montecarlo, Roma y Cincinnati) y tres
torneos ATP 500 (Róterdam, Queen's Club y Tokio).
Sinner mantuvo el número 1 del mundo desde el lunes
posterior a Roland Garros en 2024 hasta el lunes posterior al US Open de este
año, aumentando su total a 66 semanas al recuperar el puesto durante la semana
previa a las Nitto ATP Finals. Alcaraz y Sinner fueron los únicos dos jugadores
en ostentar el número 1 del mundo esta temporada.
El número 1 a final de año aún estaba en juego en Turín,
pero Alcaraz ganó sus tres partidos de la fase de grupos para hacerse con él.
Alcaraz y Sinner se enfrentaron seis veces esta temporada, con cuatro victorias
para el primero. Sinner se impuso al español el domingo en la final de las
Nitto ATP Finals, logrando su segunda victoria consecutiva en el último torneo
de la temporada.
Novak Djokovic finalizó el año entre los cinco mejores por
decimoséptima vez, superando a Roger Federer y Rafael Nadal como los jugadores
con más participaciones en el PIF ATP Rankings. El serbio, que terminó 2025
como número 4 del mundo, alcanzó los 100 títulos en Ginebra y sumó su título
número 101 a nivel ATP en Atenas. Solo Jimmy Connors (109) y Roger Federer
(103) poseen más títulos individuales en la Era Abierta.
Alcaraz, Sinner y Alexander Zverev también se ubicaron entre
los cinco mejores a final de año en 2024. Tres jugadores finalizaron la
temporada entre los diez mejores por primera vez: Lorenzo Musetti, Ben Shelton
y Jack Draper. Ninguno de los tres había figurado en el Top 10 antes de 2025,
pero cada uno alcanzó el puesto número 6 o mejor en este año.
En el Top 10 de fin de año, hay dos italianos (Sinner y
Musetti) y dos estadounidenses (Taylor Fritz y Shelton). Es apenas la segunda
vez que hay dos italianos en la misma temporada, tras Matteo Berrettini y
Sinner en 2021.
Hay dos zurdos en el Top 10 de fin de año: Shelton y Draper. Es la primera vez que más de un zurdo termina una temporada en este grupo de élite desde 2010 (Rafael Nadal y Fernando Verdasco). Tanto Shelton como Draper entraron en el Top 5, uniéndose a Nadal como los únicos zurdos en lograrlo en este siglo.
PIF ATP RANKINGS DE FIN DE AÑO 2025: TOP 10
1) Carlos Alcaraz – Se convierte en uno de los únicos 11
jugadores que han alcanzado el número 1 del ranking de fin de año en múltiples
ocasiones, tras una temporada en la que logró su mejor marca personal con ocho
títulos.
2) Jannik Sinner – Consigue ser Top 2 por segundo año
consecutivo, tras ganar dos Grand Slams (Abierto de Australia y Wimbledon), las
Nitto ATP Finals, un Masters 1000 (París) y dos torneos ATP 500 (Pekín y
Viena).
3) Alexander Zverev – Logra su tercera vez en el Top 3 de
fin de año, consiguiendo esta hazaña por segundo año consecutivo tras finalizar
número 2 en 2024.
4) Novak Djokovic – Alcanza su decimoctava vez entre los 10
mejores a final de año. Se convirtió en el tercer hombre en alcanzar los 100
títulos a nivel de circuito y levantó múltiples trofeos por decimonovena vez en
su carrera con victorias en Ginebra y Atenas.
5) Felix Auger-Aliassime – Lideró el circuito ATP en
victorias en tie-break (32) y en sets decisivos (20) en 2025. Además, quedó en
el Top 10 de fin de año por segunda vez (también en 2022).
6) Taylor Fritz – Finaliza la temporada como el
estadounidense número 1 por quinto año consecutivo y alcanza los 10 títulos en
su carrera con su triunfo en Eastbourne. Lideró el circuito ATP en aces con
867.
7) Alex de Minaur – Termina entre los 10 mejores a fin de
año por segunda temporada consecutiva y alcanza las semifinales de las Nitto
ATP Finals por primera vez. Consiguió más victorias en pista dura (43) que
cualquier otro jugador del circuito en 2025.
8) Lorenzo Musetti – Consigue su primera vez en el Top 10 a
final de año tras una temporada excepcional, en la que el italiano alcanzó su
primera final de un Masters 1000 en Montecarlo y llegó a las semifinales de
Roland Garros por primera vez.
9) Ben Shelton – Entra en el Top 10 en junio y asciende
hasta el puesto número 5, quedándose a una victoria en Turín de terminar el año
como el número 1 estadounidense.
10) Jack Draper – Se convierte en el primer británico en
terminar en el Top 10 desde que Andy Murray se alzara con el número 1 del
ranking de fin de año (presentado por PIF) en 2016. Ganó su primer título de
Masters 1000 en India Wells.
Datos clave del ranking de fin de año 2025
Jenson Brooksby fue el jugador que más posiciones escaló dentro del Top 100, pasando de no estar clasificado al puesto 53 del mundo.
Reilly Opelka logró el mayor salto al Top 50, ascendiendo
243 puestos, del 293 al 50.
Gael Monfils, de 39 años, es el jugador de mayor edad en el
Top 100 de fin de año, en el puesto 68. Es la segunda temporada consecutiva en
la que el francés consigue este reconocimiento.
Dos jóvenes tenistas terminaron dentro del Top 100 de fin de
año: Joao Fonseca y Learner Tien, ambos de 19 años y finalistas de las Next Gen
ATP Finals presentadas por PIF en 2024. Fonseca, número 24 del ranking, ganó
los dos primeros títulos ATP de su carrera en Buenos Aires y Basilea. Tien,
número 28 del ranking, registró un balance de 5-3 contra rivales del Top 10 en
2025 y se alzó con su primer título en Metz.
Doce jugadores ascendieron al menos 100 puestos para
finalizar entre los 100 mejores del año: Joao Fonseca (+121), Valentin Vacherot
(+109), Reilly Opelka (+243), Valentin Royer (+128), Ethan Quinn (+133), Marin
Cilic (+105), Filip Misolic (+242), Emilio Nava (+125), Pablo Carreño Busta
(+108), Dalibor Svrcina (+135), Eliot Spizzirri (+137) y Shintaro Mochizuki
(+140).
Doce jugadores menores de 22 años finalizaron entre los 100
mejores. Esta es la décima temporada consecutiva en la que al menos una docena
de jugadores menores de 22 años lo consiguen.
Quince jugadores estadounidenses finalizaron entre los 100
mejores del mundo a final de año, la mayor cantidad de cualquier país. Francia
quedó muy cerca con 14, tras liderar el Tour el año pasado con 12.
