Por Patrick Mouratoglou
El técnico francés también aconsejó a Alcaraz que "para dominar en 2026, debe empezar a mejorar con los dos primeros golpes, el saque y el resto".
Patrick Mouratoglou siempre se encuentra en el foco del tenis. Ya sea por su figura como entrenador, donde ha dirigido las carreras de Serena Williams, Holger Rune o Naomi Osaka, o por sus declaraciones, a veces más polémicas, a veces más acertadas sobre el mundo del tenis.
El francés acostumbra últimamente a subir a su red social de
LinkedIn publicaciones donde da su opinión sobre un tema concreto. Hace una
semana comparó tenísticamente a Carlos Alcaraz y Jannik Sinner y esta vez los
sujetos son los mismos, pero el tema que trató fue sobre la temporada de ambos
y también sobre un aspecto del juego del italiano que le hace, según
Mouratoglou "único" en la historia.
Patrick Mouratoglou analiza la rivalidad de Carlos Alcaraz y Jannik Sinner en 2025
"La temporada 2025 terminó justo como debía: con Carlos
Alcaraz y Jannik Sinner luchando por el título. Alcaraz termina el año como
número 1 del mundo, pero Sinner se alza con el trofeo de las ATP Finals. Y esta
final resumió todo el año. Una rivalidad cimentada en cuatro finales
importantes en 2025: Roland Garros, Wimbledon, el US Open y ahora las ATP
Finals. Dos victorias cada uno. Cuatro escenarios enormes. Pero cuatro partidos
muy diferentes".
La diferencia clave entre un tenista y otro
"Salvo la final de Roland Garros, que fue
increíblemente reñida, las otras tres fueron más desiguales. En Wimbledon,
Sinner fue claramente mejor. En el US Open, Carlos fue claramente mejor. En las
ATP Finals, Sinner volvió a ser claramente mejor. La pregunta es: ¿por qué? El
saque lo decidió todo. Lo más destacado esta semana en Turín es simple: Sinner
sacó a un nivel completamente diferente, el mejor de todo el torneo".
"Y no solo el saque en sí, sino el saque +1, el tercer golpe y la capacidad de tomar el control de inmediato. En el US Open, el saque de Carlos marcó la diferencia. Después de esa final, si me hubieran preguntado quién tenía el mejor saque, habría dicho: Alcaraz. ¿Hoy, después de Turín? No hay debate: Sinner tiene el mejor saque ahora mismo".
Ve a Sinner con un punto más en cuanto a mentalidad
"Y luego viene la mentalidad. Hay un momento que lo
explica todo. Punto de set en contra en la final de las ATP Finals en el primer
set. Segundo saque. Jannik impacta a 187 km/h en la esquina, puro riesgo.
Después del partido, dijo: 'Tenía tres opciones. Elegí la más arriesgada. Si
tenía que perder el set, tenía que hacerlo en mis propios términos'. Esta es la
mentalidad de élite. La mentalidad que se necesita para ganar estas finales. Y
es exactamente lo que aprendió después del US Open".
Toque de atención y advertencia a Alcaraz
"¿Y qué hay de Carlos? Carlos no estuvo en su mejor
momento en la gran final de las ATP Finals. Demasiados errores no forzados con el revés. Momentos de
pérdida de concentración con la derecha. Quizás fatiga de final de temporada,
quizás simplemente no tiene la misma confianza en pista cubierta. Pero la
respuesta es clara: si quiere dominar en 2026, debe empezar a mejorar con los
dos primeros golpes, el saque y el resto".
Los motivos por los que ve a Sinner un peldaño por encima
"¿Por qué Alcaraz tiene que ponerse las pilas? Porque
Jannik es actualmente el número uno del mundo en saque+1 y resto+1. Es único.
Hemos tenido jugadores que dominan un lado de la ecuación: Roger en saque+1,
Rafa y Novak en el resto, pero nunca ambos. Esto es algo nuevo en la historia
del tenis".
Deseando ver la rivalidad en 2026
"2025 nos trajo la rivalidad que esperábamos. Seis
finales esta temporada. Cuatro en los escenarios más importantes. Dos leyendas
en ciernes, impulsándose mutuamente para evolucionar cada mes. Carlos termina
como número uno del mundo. Jannik termina con el título de las ATP Finals y el
momentum. 2026 ya pinta increíble", sentencia un Patrick Mouratoglou que
ha dejado claro punto de vista sobre las diferencias actuales entre Carlos
Alcaraz y Jannik Sinner.

