El español supera a Musetti en las semifinales de París
El rey vigente quiere una dinastía en París.
Carlos Alcaraz avanzó este viernes a su segunda final
consecutiva en Roland Garros, confirmando el inicio de un legado sólido en la
arcilla parisina. El español puso las manos en la quinta final de Grand Slam de
su carrera, todo un hito de precocidad a sus 22 años, y demostró su hambre
infinita en uno de los templos más exigente del deporte. El murciano, que ya
protegió su primera copa de Wimbledon el verano anterior, dejó bien clara una
cosa: sus hombros son capaces de sostener los galones más pesados.
El No. 2 del PIF ATP Rankings tuvo que responder a un
repertorio de talento, frenando 4-6, 7-6(3), 6-0, 2-0 la propuesta de Lorenzo
Musetti, obligado a abandonar lesionado su primera semifinal de Roland Garros.
El italiano, uno de los jugadores más
envalentonados de 2025, saltó a la Court Philippe-Chatrier con el respaldo de
una temporada brillante, donde se ha convertido en una figura permanente en las
rondas definitivas de los grandes torneos. En un mano a mano con intenso aroma
a futuro, sendos aspirantes dejaron clara una realidad: su rivalidad tiene
todos los ingredientes para hervir durante años.
"Nunca es agradable clasificar de esta manera",
reconoció Alcaraz con deportividad. "Lorenzo es un jugador fantástico, ha
hecho una temporada de tierra batida increíble. Es uno de los pocos jugadores
que ha llegado al menos a las semifinales de todos los grandes torneos en esta
superficie. Quiero desearle una pronta recuperación. Estoy seguro de que pronto
volveremos a disfrutar con su tenis".
Hombres más jóvenes en alcanzar 5 finales de Grand Slam (Era
Abierta)
Jugador Edad Logrado en G/P en
Finales
Mats Wilander 20
años, 291 días Roland Garros
1985 4-1
Björn Borg 21
años, 28 días Wimbledon 1977 4-1
Rafael Nadal 21
años, 35 días Wimbledon 2007 3-2
Boris Becker 21
años, 292 días US Open 1989 4-1
Carlos Alcaraz 22 años, 34 días Roland Garros 2025
4-0*
Jim Courier 22 años, 167 días Abierto de Australia 1993 4-1
Musetti había llegado a París tras completar una temporada
de arcilla formidable, firmando su primera final ATP Masters 1000 en
Montecarlo, amén de las semifinales registradas en Madrid y Roma, un expediente
mayúsculo en los eventos de la categoría dorada del ATP Tour. Ese impulso en la
superficie tuvo su respuesta en Roland Garros, donde ningún rival logró
llevarle al límite en ninguno de sus partidos. Si enfrentar a Alcaraz en polvo
de ladrillo requiere de una confianza absoluta, el italiano cumplía el requisito
al pie de la letra.
La inspiración de Lorenzo encontró una clara respuesta en el
vigente campeón, dispuesto a proteger su condición de hombre a batir en la
superficie. Con un balance de 20-1 sobre tierra batida este año, un monográfico
de triunfos a excepción de una final de Barcelona que terminó lesionado, Carlos
impulsó sus golpes para marcar el territorio en París. Siempre que Musetti
planteó cambios de altura y direcciones con su revés a una mano, Alcaraz
respondió con un repertorio conocido: velocidad de piernas, peso en la derecha
y una mentalidad dura como el hierro.
"El primer set ha sido durísimo. He tenido
oportunidades de romper su servicio y ponerme por delante en el partido. Ha
hecho un gran tenis", destacó Alcaraz. "Cuando he ganado el segundo
set he sentido un gran alivio y en el tercer set sabía lo que tenía que hacer.
Debía llevarle al límite, intentar ser agresivo y no dejarle dominar el
partido. Me he sentido más tranquilo y veía las cosas con más claridad".
El murciano aterriza en la lucha directa por el trofeo con un reto mayúsculo ante sus manos. La gloria en París exigirá otro esfuerzo gigantesco, una prueba definitiva para entrar en la historia del torneo por la puerta grande. Alcaraz disputará este domingo la final de Roland Garros cruzando golpes ante un muro, con el serbio Novak Djokovic, tres veces rey del torneo y máximo campeón histórico en Grand Slam, o el italiano Jannik Sinner, vigente No. 1 mundial y principal adversario generacional por la cima del ATP Tour, como obstáculo decisivo.
"Voy a ver el partido", añadió el campeón.
"Es uno de los mejores choques que tenemos ahora mismo en el tenis. Va a
ser un gran espectáculo, como suele ser habitual. Voy a verlo y voy a sacar
tácticas de ese partido. Creo que todos vamos a disfrutar con ello. Estoy
convencido de que van a jugar un gran partido".
Por su parte, Musetti se marcha de París tras firmar su
segunda semifinal de Grand Slam. El italiano, que ya pisó la penúltima ronda de
Wimbledon la temporada pasada, ascenderá este lunes a la posición más alta de
su carrera como No. 6 del PIF ATP Live Rankings.
¿Sabías Que…?
Carlos Alcaraz se ha convertido en el noveno hombre capaz de
alcanzar múltiples finales individuales de Roland Garros en el Siglo XXI. El
murciano, situado a un paso de revalidar la corona de 2024, sigue el ejemplo de
Juan Carlos Ferrero, Rafael Nadal, Roger Federer, Robin Soderling, Novak
Djokovic, Stan Wawrinka, Dominic Thiem y Casper Ruud sobre la tierra batida del
Grand Slam parisino. Con apenas 22 años, es el segundo más joven en conseguirlo
tras su compatriota Nadal.
