lunes, 31 de marzo de 2025

"SI FUERA FACIL SE LLAMARÍA PADEL". Un comentario cuando menos original y que cada palo aguante su vela

 



Algunos de los comentarios sobre la imagen


Sergio Flores

Se tenía que decir...y se dijo.


Luis González

Exacto!! Así es profesor


Naela Gutiérrez

Exacto así es, también lo dijo DJokovic


Josefina Aguilar Rivera

Totalmente de acuerdo!!


Rocío Navarro

Jajajaja muuuy bueno


Carmen Castro de la Garza

Es cierto!


Rosario Carmona Ochoa

Muy cierto!


Mary Carmen González

Muy buena !!!


Mariel Castellanos Mx

Super si hahahah



Adultos amateurs: torneos sociales y federados. Por Jorge Mir Mayor

 




Málaga, 31 de marzo de 2025

Por Jorge Mir Mayor







Algunos jugadores, a pesar de perder sus partidos, no se rinden. Siguen insistiendo y continúan jugando.


Para mí, ellos son los verdaderos ganadores ya que tienen el propósito de superarse, de medirse en la pista y aunque pierdan, siguen adelante. 


Ellos nunca se dejan vencer por la frustración, sino que insisten, entrenan y buscan mejorar en los entrenamientos.

Algunos a parte de sus entrenamientos en las escuelas de adultos, han decidido tomar clases particulares para perfeccionar su técnica y su táctica, demostrando una gran determinación.


Muchos de ellos no compiten, pero su primera prueba de fuego —la competición— sea social o federada se enfrentan a sus propios miedos.


Al principio, les cuesta soltar el brazo, sacar con confianza o aplicar la táctica adecuada. Sin embargo, siguen intentándolo y estoy seguro que este proceso será muy positivo para todos ellos.


Poco a poco, perderán el miedo a competir y aunque se sigan enfrentando a derrotas, el tenis les aportará valiosas lecciones para la vida.


Un partido de tenis es como vivir muchas emociones y sensaciones en poco tiempo: tensión, estrés, alegría y tristeza. Cada punto refleja momentos de la vida.


Por eso, felicito especialmente a quienes han perdido pero siguen luchando y no bajan los brazos y se enfrentan a esas emociones y sensaciones en cada partido.


¡No se rindan nunca y sigan luchando!


Saludos. Jorge Mir


Mensik puede con los pronósticos, la lluvia y Djokovic

 






El checo deja al serbio sin su título No. 100 en el ATP Tour


Solo dos jugadores en este siglo han alcanzado la hazaña de ganar su primer título en el ATP Tour en un ATP Masters 1000: el español Albert Portas en Hamburgo 2001 y el checo Jakub Mensik en Miami 2025.


La pequeña lista se ha agrandado este domingo con el inesperado triunfo del diestro de 19 años sobre Novak Djokovic con parciales de 7-6(4), 7-6(4).

 

Y es inesperado por el contexto: el serbio, que buscaba su título No. 100 en el ATP Tour y una cifra récord de siete coronas en el Miami Open presented by Itau, lideraba 1-0 el Lexus ATP HeadToHead entre ambos y llegaba a su duelo de este domingo con récord de 6-1 en finales del torneo. Solo Andy Murray, sentado en el box como su coach, había podido vencer a ‘Nole’ en esta ronda del torneo (2009).

 

Además, Mensik no había disputado nunca una final distinta a la de un ATP 250 (fue subcampeón en Doha 2024). Pudo haber padecido los nervios de la circunstancia y de tanta espera, pues el duelo inició seis horas después de lo planeado debido a la lluvia del domingo en Miami. Sin embargo, el No. 54 del PIF ATP Rankings tuvo pocas señales de inexperiencia ante una leyenda de nuestro deporte.

 

"No era la primera vez que jugaba contra Novak", dijo Mensik, quien perdió ante Djokovic el año pasado en cuartos de final de Shanghái. "No hay tarea más difícil en el tenis que vencerlo en una final. Pero, por supuesto, me sentí genial. Era mi momento, así que intenté concentrarme en el partido como lo hice en rondas anteriores".

 

Aunque dejó ir una ventaja de 4-1 en el primer set, se mantuvo aplomado y esperó su oportunidad. Esta llegó en el desempate que se llevó para adelantarse en el marcador a los 55 minutos de juego contra su ídolo de infancia.

 

La paciencia también lo acompañó en el segundo parcial. Si bien desperdició una ventaja de 15/40 en el 2-2, siguió estable con su saque y llegó al tie-break una vez más mejor parado que el 99 veces campeón del ATP Tour. Poco después de las dos horas de partido, selló su victoria No. 42 en el circuito, que le vale para consagrarse campeón por primera vez.

 

"Para ser sincero, no sé qué decir. Me siento increíble, obviamente", dijo Mensik en su entrevista en la cancha. "Probablemente es el día más importante de mi vida y lo he hecho de maravilla, algo de lo que estoy muy contento. Pude mostrar mi rendimiento y no me sentí nervioso antes del partido. Me siento súper feliz y creo que las emociones llegarán después".

 

El checo, además, terminó el torneo como líder de aces (111) e invicto en desempates. Ganó los siete que disputó durante una quincena en la que también eliminó jugadorazos como Jack Draper —campeón hace dos semanas en Indian Wells—, Arthur Fils y Taylor Fritz.

 

 "El primer título de muchos", firmó Mensik en la cámara tras el triunfo, que lo convierte en el segundo campeón más joven en la historia del torneo. Solo superado por Carlos Alcaraz, entonces de 18 años en 2022.

 

Con este resultado, Mensik se convierte en el campeón con peor ranking en la historia del torneo, así como en el primer checo en ganar este evento desde que nació la categoría Masters 1000 en 1990 (Ivan Lendl conquistó el torneo en 1989). Esto le permitirá ascender el lunes al puesto No. 24 del PIF ATP Rankings, lo más alto de su carrera.

 

"Este es el momento de Jakub, el momento de su equipo, el momento de su familia. ¡Felicidades, un torneo increíble!", dijo Djokovic. "Me duele admitirlo, ¡pero fuiste mejor! En los momentos decisivos, entregaste el máximo con un saque increíble y un esfuerzo mental fenomenal para mantenerte firme en un momento difícil".


domingo, 30 de marzo de 2025

La malagueña María Berlanga, triunfa en The University of Tulsa.

 





Tulsa, Estados Unidos de América reconoce y felicita a la malagueña María Berlanga Bandera por su destacada carrera en TU!. 


Con 153 victorias totales (79 individuales, 74 dobles), ocupa el 11o lugar en la historia del programa para victorias individuales y 12o para dobles. 


María ha sido clasificada a nivel nacional como la Nº18 en dobles y la Nº65 en individuales, ganando el título de dobles ITA de la Región Central 2024 y compitiendo en el Campeonato Individual de la NCAA. 


Seleccionada en 2023-24 por la All-Conference y una vez Jugadora AAC de la semana, también ha prosperado académicamente tres veces siendo homenajeada AAC All-Academic.


¡María, celebramos todos tus increíbles logros además del legado que dejas en TU

 

Reign Cane

 
Así comenzó todo










Previa: Djokovic va por su título No. 100 y Mensik por su No. 1

 


Este domingo a las 15:00 (hora local) chocarán en la final de Miami


El mismo día que Jakub Mensik nació, el primero de septiembre de 2005, Novak Djokovic estaba jugando su primer US Open como No. 97 del PIF ATP Rankings.


Que el checo y el serbio sean los rivales de este domingo en la final del Miami Open presented by iItau habla muy bien del prematuro ascenso del primero y de la constancia del segundo.

 

Será la final con mayor diferencia de edad entre sus contrincantes en la historia los ATP Masters 1000: los 18 años y 102 días que se llevan Mensik y ‘Nole’ superarán los 16 años y 35 días que se llevaban Rafael Nadal (19) y Andre Agassi (35) en la definición de Montreal 2005. La diferencia de contextos de ambos también es abismal.

 

Mientras Mensik busca su primer título en el ATP Tour y dejar en 1-1 su récord en finales en el circuito, Djokovic intentará llegar a 100 títulos y convertirse en el tercero en la Era Abierta en pasar esa barrera. Igualaría a Jimmy Connors (109) y Roger Federer (103).

 

“Desde que gané mi 99° título en los Juegos Olímpicos de París, he estado jugando con la perspectiva de ganar el cien”, dijo Djokovic tras derrotar a Grigor Dimitrov en semifinales.

 

“Jugué la final de Shanghái, y estuve cerca. Llegué también a las semifinales de Australia… Luego he estado intentando encontrar ese nivel de tenis necesario que me permita luchar por un trofeo, un gran trofeo”.

 

“Eso es lo que he estado haciendo esta semana. He estado muy contento con la forma en que me preparé para el torneo, con mi juego. No he perdido ni un solo set. Es una gran oportunidad”, agregó el diestro de 37 años, que ganó su primer ATP Masters 1000 en este evento en la edición de 2007, cuando Mensik no había cumplido dos años de nacido.

 

Un triunfo del actual No. 5 del PIF ATP Rankings también lo convertiría en el jugador con más títulos de campeón en torneos sobre pistas rápidas en la Era Abierta. Por ahora, está igualado en 71 con Federer en la estadística. Y también lo volvería el más veces campeón del torneo. Llegaría a siete conquistas y dejaría atrás las seis de Agassi.

 

La única vez que cayó en un partido por el campeonato en este evento, que ganó por última vez en 2016, fue en 2009 al perder con Andy Murray, su actual entrenador. Mantener su gran racha en este evento lo vería llegar a 41 títulos en ATP Masters 1000, lo que ampliaría el récord, y también lo vería convertirse en el campeón más veterano en torneos de este nivel.

 

Mensik, por otro lado, ya podría considerar un triunfo llegar al último domingo del torneo: al fin y al cabo, eso lo convierte en el jugador con peor ranking en conseguirlo, y en el tercero en lograrlo en su debut del evento, igualando al francés Sebastian Grosjean (subcampeón en 1999) y el italiano Jannik Sinner (subcampeón en 2021).

 

Pero el No. 54 del PIF ATP Rankings, que ya venció a peligrosos jugadores como Draper, Fils y Fritz en la quincena, está listo para ir por más el domingo ante su ídolo, con quien tiene récord de 0-1 tras el duelo del año pasado en Shanghái.

 

“Se siente increíble. Para mí fue un sueño jugar contra él en Shanghái. Por ahora es un poco diferente. Soy mejor jugador ahora y voy a disfrutarlo. Será muy emocionante”, dijo Mensik. “Veremos qué pasa el domingo”.

 

Una victoria lo convertiría en el cuarto jugador en ganar su primer título ATP en un Masters 1000. Igualaría a Carretero en Hamburgo 1996, Woodruff en Montreal 1997 y Portas en Hamburgo 2001. Sin contar con que sería el quinto adolescente en vencer a Djokovic en el ATP Tour después de Filip Krajinovic, Stefanos Tsitsipas, Carlos Alcaraz y Holger Rune.

 

Por ahora su gran campaña en Miami lo tiene en el puesto No. 30 del ranking en vivo. Ya cumplió su objetivo de la temporada. Pero un triunfo más lo vería el lunes como el nuevo No. 24 del PIF ATP Rankings.


viernes, 28 de marzo de 2025

XXVIII Circuito de tenis Costa del Sol. "Copa Higuerón Tennis Center".

 





Ya están publicados los Cuadros y Horarios de la Copa Higuerón Tennis Center.

 

Todos los partidos se jugarán con Punto de Oro


HORARIOS COPA HIGUERÓNCUADROS COPA HIGUERÓN

Djokovic pasa a Korda y quiere más en Miami

 




El serbio es el tenista de mayor edad en semis de un ATP Masters 1000, buscará la final ante Dimitrov


Novak Djokovic aspira a su séptimo título en Miami y a su 100ª corona en el circuito.


Novak Djokovic siempre tiene una marcha más, cuando las cosas van bien, y cuando no, también. Y este jueves se mantuvo firme en el Miami Open presented by Itau en su búsqueda de su séptimo título en Florida y su trofeo No. 100 en el circuito.

 

El serbio venció a Sebastian Korda por 6-3 y 7-6(4) en un partido de cuartos de final aplazado el miércoles. Con 37 años y 10 meses, Djokovic es el semifinalista de ATP Masters 1000 de más edad en la historia de la catgoría (desde 1990), superando a Roger Federer, que alcanzó las semifinales en Miami y Shanghái con 37 años y siete meses en 2019.

 

"Todo el torneo saqué muy bien… y lo necesitaba. Porque Seba me estaba haciendo correr en el segundo set. Hoy el saque me sacó de los problemas", afirmó el serbio, quien se recuperó de un 3-5 en la segunda manga con Korda sirviendo para set. "Korda es un jugador muy talentoso que te presiona, te quita tiempo, pero por suerte lo pude remontar", analizó.

 

 Ahora se enfrentará al 14º cabeza de serie, Grigor Dimitrov, a quien aventaja 12-1 en su serie Lexus ATP Head2Head. “Vi el partido ante Cerúndolo, fue una batalla, se merece estar en semis… Grigor es un gran amigo, y debo estar listo para un partido de lo más difícil que se pueda presentar", analizo. Por lo pronto, Djokovic está listo para hacer más historia, y está cada vez más cerca de lograrlo.


Hoy contamos con dos de nuestros mejores colaboradores juntos. Jota Muñoz y Maite Iriarte. Todo un lujo para "ANDATENIS"


 



Málaga, 28 de marzo de 2025

Por Jota Muñoz y Maite Iriarte como invitada







Hablamos en esta ocasión con una de las mejores mental coach de España, Maite Iriarte, sobre cómo mejorar la mentalidad, la situación de Carlos Alcaraz, consejos, etc.


Os dejo todos los enlaces de ‪Maite Iriarte para que la sigáis y tengáis consejos más concretos o preguntarle cualquier duda. Muchas gracias Maite por tu tiempo, ha sido un placer.


VER VIDEO

jueves, 27 de marzo de 2025

Recuerdos de Smrikva Bowl sobre Alexandra Eala. "La revolución del tenis femenino". Por Mio, Smrikva Bowl

 





Alexandra se convertirá el próximo lunes en la 48a semilla de SB para unirse al Top 100 ATP/WTA SB Club...

 

Conocí a Alex por primera vez hace unos 13 años cuando tenía 7 años y todavía tengo recuerdos vívidos de ese encuentro.


Recuerdo que la familia Eala me pidió que le diera algunas clases y entrenos a su hijo Miko antes del Smrikva Bowl de Miko de 2012...


Para mí siempre es muy difícil encontrar tiempo antes del Smrikva Bowl para hacer algo que no está estrictamente relacionado con el SmrikVA Bowl, pero sabiendo que la familia viajaba desde Filipinas, pensé que viajaban sin entrenador y decidí aceptar la solicitud para dedicarle un tiempo a Miko.  


Mientras Miko y yo estábamos en la cancha, su hermana Alex siempre nos estaba mirando junto a los padres de Miko y a su abuelo Bob el cual siempre estaba con ellos ya que el había sido siempre su entrenador, algo que yo no sabía.


Bob siempre estaba sentado a la sombra debajo de nuestro gran árbol cerca de la cancha Nº2 observando como le enseñábamos y entrenábamos para poder informar a la familia de sus progresos, en algunas ocasiones el abuelo se ponía de pie y caminaba cerca de nosotros para escuchar lo que estaba compartiendo con Mike y Rizza. Y así transcurrió el primer día.


Nuestro segundo día y todavía recuerdo cómo la familia Eala era muy educada y nos trajeron varios regalos de Filipinas: camisetas, bolsos...Miko fue el primer jugador de Filipinas en asistir al Smrikva Bowl en nuestra historia 


Y llegamos a nuestro tercer día dándome cuenta que siempre ocurría lo mismo cada vez que tenía algo que decir, el abuelo Bob venía a escuchar mis palabras mientras su hermana Alex siempre veía las clases con pasión... y siempre fue amable, todavía la recuerdo con unas gafas de sol grandes que siempre llevaba puestas.


El cuarto día empecé a hablar un poco más con Alex y le pregunté si le gustaba jugar al tenis diciéndome que sí. Ella tenía 6 años en ese momento pero su actitud era como la de una joven de más edad,  su concentración era algo impresionante la forma en que ella habló era como la de una joven de más edad,  le pregunté si le gustaría unirse a nosotros un rato en la cancha para mostrarme cómo jugaba al tenis, ella estaba feliz, recuerdo que era zurda y estaba jugando derecha y revés a dos manos en ese momento y siendo su zurda la puse en mi lado del revés a dos manos y le pregunté si estaba bien si jugábamos algunos puntos. Ella y yo contra Miko, ella estuvo de acuerdo. Jugamos y nos divertimos, recuerdo que cometí un error y sonreí un poco, ella me miró en posición lista para jugar y dijo: "entrenador Mio, por favor juega serio de lo contrario vamos a perder".


Me impresionó tanto cuando dijo eso... mi cara estaba sonriendo y después de algunos golpes le pregunté, Alex, ¿Quién os enseño a ti y a tu hermano Miko a jugar tan bien al tenis?, ella me miró y dijoNo: Nuestro entrenador, nuestro abuelo Bob.


Volví a sonreír y me di cuenta de que en realidad tenían un entrenador con ellos pero querían ver si había algo que pudieran aprender de su experiencia en Smrikve y entendí que esta era la razón por la que el abuelo siempre se acercaba cuando compartía con la familia alguna información que pudiera serle útil a Miko.


Más tarde me enteré de que su abuelo no era exactamente un entrenador de tenis pero fue capaz de formar a deportistas, el fue quién entrenó a la madre de Alexa, a Miko y a su tía hasta el nivel olímpico en natación, además sabía de nutrición, cómo entrenar a los niños y jóvenes talentos y cómo desarrollar en ellos la pasión por el deporte. 


Por todo ello no me extraña nada que que estos dos niños habiendo sido criados en un país donde no mucha gente juega al tenis, un país donde ha habido ninguna superestrella tenística destacable. Hoy, Alexandra Eala está escribiendo páginas increíbles en la historia del tenis de Filipinas por lo que estoy muy feliz por su familia.


Su hermano Miko obtuvo una beca completa en la Universidad Estatal de Penn 🇺🇸 y se graduó exitosamente sin imaginar que más tarde su hermana Alex conseguiría el comodín para el Main Draw en la serie Masters 1000 de Miami, pasaría la primera ronda, pasaría la segunda ronda, pasaría la tercera ronda y en el camino derrotaría a la jugadora Nº5 WTA. Świątek.  


Alex probablemente comenzó a practicar y a querer mucho el tenis principalmente gracias a su hermano Miko, ella jugó su Smrikva Bowl 3 años después de Miko en 2015, unos años después Alex escribiría páginas increíbles en su carrera como jugadora  junior. Alex también consiguió el comodín para Les Petits As en Tarbes cuando todavía no tenía 13 años, esto fue en el año 2018.


Alex era más joven que las otras chicas y todos pensábamos que sería genial que ella pudiera ganar algunos juegos a esas chicas un poco mayores, ella todavía estaba desarrollando su talento para el tenis en Filipinas, pero para mi sorpresa pasó su primera ronda, pasó la segunda ronda, pasó todas las rondas y ganó el título. Alex entró en Tarbes con comodín y consiguió el título siendo un año más joven que la mayoría de las mejores jugadoras reunidas en ese momento en Tarbes.


Con este título de Tarbes obtuvo también como premio el comodín al junior de Roland Garros donde jugó con una semilla SB y recuerdo que ella nos mandó para el "Lucky Draw" las pelotas de tenis firmadas que usó en su primer partido de Roland Garros, más tarde ella ganaría 3 títulos junior de Grand Slam, un individual y dos títulos de dobles  pero lo que más me impresionó en ese momento fue la entrevista de ESPN que le hicieron algunas semanas después, en ella me impresionó mucho cuando dijo que se despertaba a las 4:30 AM para así poder tener tiempo para su primer entrenamiento antes de ir a la escuela y que en la ceremonia de apertura en Tarbes alguien pidiera que levantara la mano quien se despertara generalmente a las 4:30 a. m. para jugar al tenis, probablemente solo sería la mano de Alex la  levantada.


Siendo mi esposa del sudeste asiático, cuando visité Singapur y Malasia por primera vez pensaba en Miko y Alexa después de sentir en mi cuerpo el calor que hacía allí, mientras caminaba por las calles seguía pensando lo difícil que es convertirse en un tenista viviendo en este tipo de condiciones, donde vive Alexa también hace mucho calor y su entrenamiento temprano probablemente fue planeado para evitar el calor del sol aunque nunca le pregunté esto.


Su determinación y actitud fueron increíbles cuando tenía 6 años y hoy es la misma cuando escucho su voz...


Poco después de que la familia decidiera trasladar a ambos niños a la Academia de Rafa y no mucho después de que se mudaran a la academia su abuelo falleció...


¡¡¡Bravo Alex!!! ¡Y bravo familia Eala!


Mio, Smrikva Bowl 





EL TENIS UN JUEGO PSICOLÓGICO Y MENTAL. Por Maite Iriarte. Esta semana: Familia agradecida

 



Málaga, 27 de marzo de 2025

Por Maite Iriarte


Cambio y transformación, Claves del éxito, Comunicación, Confianza, Formación y capacitación, Fortaleza mental, Motivación


Testimonio de una familia agradecida


En el camino hacia el éxito, tanto en el tenis como en la vida, es fundamental contar con las herramientas adecuadas que permitan a los jóvenes enfrentarse a los desafíos con confianza. Hoy queremos compartir una experiencia que nos llena de alegría y gratitud. ¡Muchas gracias, Maite!

 

Durante dos años, nuestro hijo trabajó junto a Maite en su crecimiento personal y deportivo, siempre buscando alcanzar su mejor versión. Gracias a su dedicación y apoyo incondicional, nuestro hijo adquirió habilidades valiosas que no solo le ayudaron a mejorar en la pista de tenis, sino también a enfrentar los obstáculos de la vida diaria.

 

Estamos emocionados de anunciar que ha logrado cumplir uno de sus sueños más grandes: ¡ha conseguido una beca académico-deportiva para estudiar en Estados Unidos! Este logro no habría sido posible sin la cercanía, pasión y orientación de Maite, que han sido claves en este camino.

 

No subestimes la importancia de brindar a tu hijo las herramientas adecuadas para su desarrollo. Un buen coaching mental no solo mejora el rendimiento en la cancha, sino que también fortalece su carácter y confianza.

 

¿Quieres saber cómo otros han transformado su potencial en éxito? No te pierdas los testimonios inspiradores de mis jugadores, padres y entrenadores, que comparten sus experiencias y logros

 

¡haz clic en el enlace para inspirarte y leer las voces del éxito!

¡haz clic en el enlace para inspirarte y leer las voces del éxito!

 

Si estás interesado en dar el primer paso hacia tu propio éxito, te invito a solicitar una sesión gratuita de coaching. ¡Juntos podemos trabajar en tus objetivos y en desarrollar todo tu potencial!

 Reserva tu cita gratuita aquí

 

¡Estoy aquí para ayudarte a transformar tu mentalidad y maximizar tu rendimiento!

 

No te pierdas ninguna información sobre entrenamiento mental y apúntate a mi Newsletter. Además si te inscribes gratuitamente recibirás también de regalo mi  eBook de „Ejercicios de entrenamiento mental en pista“.  Regístrate aquí para poder descargarlo y empezar tus andaduras en el entrenamiento mental. IMPORTANTE: recibirás por mail un enlace que tienes que activar para confirmar tu registro a mi Newsletter y poder descargar el eBook gratuitamente:

2009-2017, "LA ÉPOCA DORADA DEL TENIS MALAGUEÑO", ¿DAVIDOVICH?. Álbum de tenistas malagueños.