miércoles, 31 de enero de 2024
Pablo Llamas VS Holger Rune, Octavos de Final. Open Sud de France, mañana, 1 de febrero de 2024, horario por definir
El gaditano Pablo Llamas Ruiz, de 21 años, fue una de las sorpresas positivas en la primera ronda del torneo de Montpellier de tenis, ya que dio la sorpresa frente a Richard Gasquet, derrotando al francés por 7-6 y 7-5.
El español aumenta ahora un grado la dificultad, porque debe verse las caras en segunda ronda con el número siete del mundo, el danés Holger Rune, quien se estrena en el torneo.
Será el tercer encuentro en Montpellier del jugador andaluz, porque procede de la qualy, en la que resolvió sus dos compromisos en dos sets.
Superó a Matteo Gigante por 6-3 y 6-2 y a Calvin
Hemery por 6-2 y 6-3. Tres partidos resueltos por la vía rápida que le pueden
servir para estar mejor adaptado a la pista que el tenista nórdico, que
lógicamente por ranking llega como claro favorito.
Pablo Llamas Ruiz sorprende a Gasquet y se medirá con Rune en Montpellier
El español consiguió su primera victoria ATP Tour en pista
rápida
Pablo Llamas Ruiz pasó la qualy en Montpellier, venció a
Gasquet y será el próximo rival de Rune. Presse Sports / JEAN BAPTISTE
AUTISSIER
Pablo Llamas Ruiz sigue soñando en el Open Sud de France – Montpellier.
Lejos de conformarse luego de atravesar la fase previa, el andaluz de 21 años dio la sorpresa este martes frente al experimentado Richard Gasquet por 7-6 (6), 7-5 en una hora y 54 minutos de juego para sumar su primera victoria ATP Tour del año.
En tanto, el No. 156 del Pepperstone ATP Rankings disfruta como pocos estar disputando el segundo torneo ATP Tour de su carrera (Lyon 2023) mientras suma su primera victoria en pista dura de su carrera. Y la semana todavía no se termina.
Llamas firmó la victoria dando muestras otra vez de su capacidad competitiva: en la primera manga se repuso de un 1-4 adverso, al igual que en el desempate que inició 1-4. "Bueno Pablo, respira y juega puntos largos, no regales pelotas y a partir de allí fue bien para mí y estoy muy feliz", dijo el español.
La segunda manga ocurrió lo contrario, con el español quebrando primero para adelantarse por 3-1, antes de la reacción de Gasquet, quien había conquistado el trofeo en tres ocasiones (2013, 2015, 2016). No obstante, Llamas Ruiz no bajó los brazos pese a que el desarrollo se emparejó, y volvió a conseguir un quiebre final en el 12º juego para llevarse el triunfo.
Su próximo rival será el favorito del torneo, Holger Rune |
Ahora, Llamas Ruiz será el primer rival del principal favorito Holger Rune, que por su condición de cabeza de serie No. 1 está exento de disputar la ronda inaugural. Será su segundo partido ante un Top10, luego de caer ante Felix Auger-Aliassime en Lyon 2023.
lunes, 29 de enero de 2024
El jerezano Pablo Llamas, No. 156 del Pepperstone ATP Rankings supera la previa y se estrenará ante Gasquet en Montpellier
Pablo Lamas jugará su segundo cuadro principal ATP Tour en el "Open Sud de France – Montpellier"
Ronda de 32, Lunes 30, pista Patrice Domínguez, 22:20 horas
Este lunes se estrena el cuadro principal del Open Sud de France – Montpellier, un torneo ATP 250 que se disputa esta semana del 29 de enero al 4 de febrero bajo la pista dura cubierta francesa.
Entre los ocho jugadores que optaron a una plaza en el cuadro final en Montpellier en esta jornada, había dos españoles : Pablo Llamas Ruiz y Daniel Rincón, pero sólo el primero pudo seguir adelante.
Llamas Ruiz, que portaba la etiqueta de cabeza de serie No. 5, superó al local Calvin Hemery por 6-2, 6-3 en una hora y 25 minutos, lo que le permitirá disputar su primer torneo ATP Tour del curso.
El andaluz de 21 años tiene su mejor resultado en 2024 en los cuartos de final que alcanzó en el ATP Challenger de Tenerife (p. con Pedro Martínez), mientras que en el Abierto de Australia no pudo pasar de la primera ronda de la previa (p. con Gabriel Diallo).
El No. 156 del Pepperstone ATP Rankings jugará en primera ronda de Montpellier frente al otro jugador local, en este caso, Richard Gasquet. El veterano francés de 37 años ha conquistado el trofeo en tres ocasiones (2013, 2015, 2016) y, al igual que Llamas Ruiz, persigue su primera victoria ATP Tour del año.
El ganador será el primer rival del principal favorito Holger Rune, que por su condición de cabeza de serie No. 1 está exento de disputar la ronda inaugural.
Por su parte, Rincón que había sorprendido al jugador con mejor ranking en la previa en primera ronda, Luca Nardi (No. 114) se quedó a un paso de acceder al cuadro principal frente al francés Antoine Escoffier al ceder por 6-1, 6-3 en una hora y 14 minutos.
Escoffier se enfrentará en primera ronda de Montpellier a su compatriota y cabeza de serie No. 7 Alexandre Muller. El también francés Ugo Blanchet y el checo Dalibor Svrcina completaron las dos plazas más disponibles, al batir a Titouan Droguet (6-2, 6-4) y Giulio Zeppieri (3-6, 6-3, 7-5), respectivamente.
Svrcina debutará frente al favorito No. 6 Aleksandr Shevchenko, mientras que Blanchet se cruzará con su compatriota Gregoire Barrere.
Cuadro de Montpellier completo:
[1] [WC] H. Rune (DEN) - Bye
[Q] P. Llamas Ruiz (ESP) vs. R. Gasquet (FRA)
B. Bonzi (FRA) vs. M. Mmoh (USA)
[Q] A. Escoffier (FRA) vs. [7] A. Muller (FRA)
[4] B. Coric (CRO) - Bye
J. Munar (ESP) vs. P. Martinez (ESP)
B. Zapata Miralles (ESP) vs. C. Lestienne (FRA)
F. Cobolli (ITA) vs. [8] G. Monfils (FRA)
[5] A. Murray (GBR) vs. B. Paire (FRA)
[WC] H. Mayot (FRA) vs. [WC] L. Pouille (FRA)
M. Marterer (GER) vs. A. Cazaux (FRA)
[3] F. Auger-Aliassime (CAN) - Bye
[6] A. Shevchenko (KAZ) vs. [Q] D. Svrcina (CZE)
[Q] U. Blanchet (FRA) vs. G. Barrere (FRA)
H. Gaston (FRA) vs. D. Shapovalov (CAN)
[2] A. Bublik (KAZ) – Bye
El madrileño Izan Bañares causa sensación en "Les Petits As" con un brillante puesto de subcampeón
El madrileño Izan Bañares ha sido la gran revelación del torneo infantil “Les Petits As” disputado en la localidad francesa de Tarbes, considerado el mundial oficioso de la categoría, donde ha alcanzado la final ante el estadounidense Michael Antonius –segundo favorito– que se ha impuesto en tres sets por 4-6 6-2 6-0.
Bañares se convierte en el octavo español que disputa la final del prestigioso torneo francés. El último en hacerlo había sido el valenciano Carlos Boluda, único campeón en dos ocasiones los años 2006 y 2007.
Anteriormente solo habían alzado el trofeo Rafael Nadal (2000) y Juan Carlos Ferrero (1994). Fueron finalistas Carlos Cuadrado (1997), Juan Antonio Sáiz (1991), Gonzalo Corrales (1989) y Juan Manuel Naves (1983).
Izan Bañares se proclamó Campeón de España Alevín en 2022, año en el que ganó sus dos primeros títulos internacionales Sub'12 en Granada y Telde. La temporada pasada se estrenó en categoría Sub'14 conquistado los torneos de Hørsholm, en Dinamarca, y Palmanova, además de ser finalista en La Nucía.
En la edición de este año en Tarbes, el también madrileño Marco Quesada alcanzó un meritorio puesto de octavofinalista viniendo desde la fase previa del torneo. La misma ronda firmó la cántabra Ailish García Fernández en el cuadro femenino.
"Así ganó Sinner el Australian Open: su táctica al descubierto". Por Jota Muñoz y con la colaboración de Alberto Postigo y la presencia de Jorge Cardoso y Francisc Pacheco
Canal Youtube de Jota Muñoz.
Con la colaboración de Alberto Postigo y la presencia de Jorge Cardoso y Francisco Pacheco
domingo, 28 de enero de 2024
Cómo Sinner le dio la vuelta a la final del Abierto de Australia contra Medvedev
ANÁLISIS DE LA VICTORIA DE SINNER EN LA FINAL DEL ABIERTO DE AUSTRALIA
Brain Game analiza el partido
Jannik Sinner derrota a Daniil Medvedev en cinco sets en la
final del Abierto de Australia.
Daniil Medvedev ganaba a Jannik Sinner por 6-3, 5-1 y 15/15
con el saque. Hasta ese momento inocuo, tenía el control absoluto de la final
individual masculina del Abierto de Australia.
Medvedev tiró una derecha de Saque +1 a la red y las cosas
empezaron a escapársele de las manos. Su oponente italiano, de 22 años, no
volvió a mirar atrás y se impuso por 3-6, 3-6, 6-4, 6-4 y 6-3, logrando así su
primer título de Grand Slam.
Medvedev aguantó a duras penas para ganar el segundo set,
con el marcador en contra en los dos últimos juegos de la segunda manga. De
repente encontró su mojo y no falló. En un abrir y cerrar de ojos, Medvedev
pasó de dominar los peloteos a aguantar como podía en el punto. Sinner finalmente
se relajó lo suficiente como para golpear la pelota. Medvedev no volvió a
encontrar esa libertad en el partido.
Sinner hace historia con una remontada de dos sets en la
final del Abierto de Australia
Puntos ganados desde la base
Sinner empezó lento en los intercambios críticos en la línea
de fondo y siempre parecía ser el que intentaba forzar un golpe en un lugar al
que realmente no pertenecía. Entonces, de repente, las cosas cambiaron, y se
tuvo la sensación de que Sinner no podía fallar, y Medvedev estaba a un tiro de
lanzar un golpe de fondo a la red.
Puntos ganados desde la base por set
Set 1: Sinner 48% / Medvedev 54%
Set 2:
Sinner 30% / Medvedev 62%
Set 3:
Sinner 51% / Medvedev 34%
Set 4:
Sinner 62% / Medvedev 29%
Set 5:
Sinner 63% / Medvedev 30%
Total:
Sinner 50% / Medvedev 42%
Sinner fue aplastado desde el fondo de la pista durante dos
sets, ganando sólo el 38% (28/74) de los intercambios desde la línea de fondo.
Y como si se hubiera encendido un interruptor, encontró la velocidad, la
altura, el efecto y la profundidad necesarios para incomodar a Medvedev desde
la base. Sinner ganó el 38% de los puntos de fondo de pista en los dos primeros
sets, pero consiguió ganar el 63% (45/72) en los dos últimos.
Sinner pasó de fallar mucho en los dos primeros sets a casi
no poder fallar en los tres últimos.
Duración de los rallies
Sinner rindió por debajo de sus posibilidades en los
peloteos cortos de tiros de 0-4 en los dos primeros sets, ganando sólo el 43%
(24/56). Daba la sensación de que siempre tenía la oportunidad de perder la
pista, mientras Medvédev jugaba sólido como una roca, merodeando la línea de
fondo. Luego, en el tercer set, las cosas cambiaron radicalmente para el
italiano, ya que ganó el 61% (22/36) de los peloteos cortos críticos en tiros
de 0-4. En los tres últimos sets, Sinner ganó un notable 58% (56/97) de los
peloteos cortos para hacerse con el título.
La duración media de los peloteos del partido fue de 5,57
golpes. Sinner tuvo grandes dificultades en este aspecto durante casi dos sets
y luego, básicamente, no falló en los tres sets más importantes de su vida.
Derechas vs. Reveses
La derecha de Sinner empezó lenta, con sólo cinco golpes
ganadores en los dos primeros sets y 17 errores. A partir del tercer set se
disparó, acumulando 17 golpes ganadores y 26 errores en los tres sets
restantes.
En comparación, Medvedev acumuló ocho golpes ganadores de
derecha en los dos primeros sets, pero sólo logró cinco en los tres restantes.
Medvedev consiguió ocho golpes ganadores de revés en el partido, mientras que
Sinner logró cinco. Este partido se convirtió en una contienda en la que ambos
jugadores intentaron jugar agresivamente desde el fondo de la pista, donde no
fallar tenía prioridad sobre conseguir un golpe ganador.
En total, Sinner ganó sólo un punto más que Medvédev en el
partido (142-141). Pero la sensación no fue ésa. Medvedev dominó los primeros
85 minutos de la contienda y ganó los dos primeros sets. En los 139 minutos
restantes se hizo con el título.
No se trata de lo rápido que empieces. Es lo fuerte que
acabas.
Jannik Sinner levanta su primer Grand Slam en el Abierto de Australia
Sinner levanta su primer Grand Slam en el Abierto de
Australia
Jannik remonta dos mangas a Daniil Medvedev en la final de
Melbourne Park.
Jannik Sinner conquistó este domingo el primer Grand Slam de
su carrera en el Abierto de Australia, remontando una final histórica para
consolidarse como uno de los talentos más brillantes de la actualidad. A sus 22
años, firmando una noche inolvidable en la Rod Laver Arena, el italiano
completó uno de los esfuerzos más monumentales que se recuerdan en el primer
major de la temporada.
El cuarto cabeza de serie derrotó por 3-6, 3-6, 6-4, 6-4,
6-3 a Daniil Medvedev en tres horas y 46 minutos de juego, resolviendo un
encuentro que tuvo en estado crítico en Melbourne Park. En un ejercicio de fe
absoluta en el partido más importante de su carrera, Sinner demostró estar
preparado para tomar el futuro en el vestuario ATP Tour.
Melbourne asistió al encuentro de dos trenes en marcha.
Desde el inicio de la temporada 2023, ningún jugador ha logrado más victorias
en el circuito que Medvedev y Sinner en el circuito, una inercia que nadie
logró detener sobre las canchas australianas.
Después de convertirse en el primer jugador capaz de batir a Novak Djokovic en las últimas dos rondas del torneo, Sinner debutó en una final de Grand Slam dispuesto a despojarse los complejos. Y su primera prueba de valentía llegó antes del encuentro. Ante el jugador más devastador al resto del torneo, con 33 roturas acumuladas en Melbourne, el italiano optó por comenzar el partido al servicio. Fue una demostración de confianza en sí mismo en el partido más grande de su carrera.
Sin embargo, las curvas no tardaron en aparecer. Medvedev
demostró su talento en el fondo de la pista, arrebatando dos turnos de saque al
italiano antes de romper a sudar en la Rod Laver Arena. Un primer parcial
competido desde la pausa de la experiencia y la autoridad de sus grandes
golpes, resuelto sin entregar una sola opción de quiebre al joven aspirante.
Respetado como uno de los jugadores más tácticos del
vestuario, Daniil no pestañeó con la ventaja en sus manos. Las distancias se
ampliaron en un segundo set de vértigo, donde tuvo opciones de rasgar el
servicio de Sinner en todos los juegos al resto. El ritmo de pelota de Medvedev
marcó la temperatura del partido, logrando relegar al italiano a un papel
secundario. Tras verse enterrado 5-1 en el parcial, sin embargo, Jannik exhibió
su carácter quedando a un punto de recuperar las dos roturas sufridas. Pese a
no consumar su remontada, fue un aviso de resistencia absoluto.
Con la caída de la noche, pese a la igualdad en los últimos
juegos, el trofeo se acercaba a las manos del dos veces subcampeón. El
horizonte era evidente para Sinner: un de los jugadores más duros sobre la
línea de fondo, una auténtica pared en cancha dura, le exigía recorrer un
maratón con los pulmones ya gastados.
El desafío no rebajó los esfuerzos de Jannik, empeñado en
competir con el alma hasta el último resquicio que pudiera arrojar la final. El
italiano apretó las tuercas como nunca a Medvedev, retenido en un parcial sin
roturas hasta el décimo juego. En un turno al resto agotador, donde exprimió
las fuerzas de Daniil con intercambios que superaron los 30 golpes, Sinner
forzó la cuarta manga en la noche de Melbourne. No rendirse había tenido premio
para un joven con hambre infinita.
El Equipo Que Acompaña A Sinner
En ese momento, Medvedev se sumergió en un dilema psicológico.
Con el recuerdo de la épica final entregada en 2022 ante Nadal, apartado de la
copa tras abrochar las dos primeras mangas, Daniil se marchó al banquillo con
una certeza. Ante un rival revivido, el control del partido podía saltar por
los aires en cualquier momento.
El tercer cabeza de serie reforzó el vendaje de su pie
derecho ante la amenaza de un camino repleto de kilómetros. En una lucha de
poder a poder, con un Sinner crecido anímicamente para endurecer su derecha
como nunca, el partido avanzó en el filo de la navaja. A un lado, la posible
derrota para el italiano. Al otro, el riesgo de acudir a una quinta manga para
un Daniil castigado por la dureza de su torneo. En el 10º juego del set,
logrando el único quiebre del parcial, el italiano abrió esta última puerta
hacia el drama en Melbourne.
En una quinta manga donde las piernas pesaron como el plomo,
la juventud de Sinner encontró el camino para una remontada inolvidable. Las
fuerzas de Medvedev, que empleó más de 24 horas de castigo en Melbourne, no
aguantaron el ritmo del azzurro, que no entregó un solo servicio en las últimas
tres mangas hasta tomar la copa del Abierto de Australia.
La perseverancia de Medvedev sigue sin encontrar el premio
en Melbourne Park. Capaz de escalar hasta la final en tres de las últimas
cuatro ediciones del torneo, Daniil presenta un balance de 0-3 tras caer
previamente en 2021 (vs. Djokovic) y 2022 (vs. Nadal) en el partido decisivo
australiano. Medvedev queda con un balance de 1-5 en finales de Grand Slam.
¿Sabías que…?
Jannik Sinner se ha convertido en el tercer hombre italiano
que conquista un torneo individual de Grand Slam, siguiendo los pasos de Nicola
Pietrangeli (Roland Garros 1959-60) y Adriano Panatta (Roland Garros 1976). El
de Bolzano, una figura ya histórica con apenas 22 años, es el primer hombre de
su país que corona el Abierto de Australia.
sábado, 27 de enero de 2024
“El sonido de golpeo de Sinner es único y especial”. Los técnicos del finalista en el Abierto de Australia hablan sobre su jugador
Darren Cahill y Simone Vagnozzi analizan a su pupilo antes
de la final en Melbourne
Jannik Sinner está en territorio inexplorado en esta edición
del Abierto de Australia. Hasta esta temporada, nunca había avanzado tan lejos
en un Grand Slam, pero este domingo tendrá la oportunidad de luchar por su
primera corona en Melbourne Park frente a Daniil Medvedev.
Lo hace en el que es, probablemente, el mejor momento de su joven carrera. Tan solo se ha dejado un set por el camino hasta la última ronda, tumbando a grandes nombres con experiencia en este tipo de torneos en la segunda semana como Karen Khachanov (cuarta ronda), Andrey Rublev (cuartos de final) y el No. 1 del mundo Novak Djokovic (semifinales).
No obstante, el italiano superó a Djokovic por 6-1, 6-2, 6-7(3), 6-3 por tercera vez en sus últimos cuatro partidos en el Lexus ATP Head2Head. Y ahora está a un solo peldaño de tocar la gloria en Australia frente a un hombre que ya sabe lo que es jugar dos finales en la Rod Laver Arena antes de este domingo.
Eso sí, sus entrenadores, Darren Cahill y Simone Vagnozzi, tienen plena confianza en su pupilo de 22 años, un jugador excepcional con un talento especial para golpear la pelota.
Final impredecible en Australia: Medvedev y Sinner miden
fuerzas por décima vez
“El sonido cuando pega a la bola es bastante increíble”,
señaló Cahill antes de la final. “Es algo que he apreciado, porque lo había
visto jugar a distancia durante años. Creo que en ESPN, hace quizás tres años,
dije que este chico podía ser un futuro No. 1. Ha sido muy bueno desde pronto.
Y Riccardo Piatti hizo un trabajo increíble con él”.
“El sonido de la bola cuando golpea es único y especial. Lo consigue gracias a su timing y velocidad de mano. Ha trabajado muy duro para poder hacerlo. Una de las cosas más duras que tenemos como entrenadores es sacarlo de los entrenamientos. Juega sin parar en la pista”, continuó su explicación.
“Agassi pega así a la pelota”, añadió el entrenador australiano. “Cuando él pega a la bola, el sonido parece más fuerte que el del resto. Como muchos grandes campeones. Rafa es exactamente igual. Roger, cuando pegaba la derecha, podías escucharlo. Y Novak, cuando pega la derecha y el revés, es un ruido sordo. No es una persona normal pegando a la bola. Todos esos jugadores tienen un sonido diferente cuando golpean y Jannik también lo tiene”.
El coach, que trabajado con antiguos No. 1 del mundo como Lleyton Hewitt, Andre Agassi o Andy Murray, se incorporó al equipo de Sinner para unir sus fuerzas al italiano Vagnozzi.
“Es un verdadero placer tenerlo en el equipo”, reconoció Vagnozzi. “Aporta la experiencia de haber estado en finales en grandes escenarios. Siempre tiene buenas palabras antes del partido y también después, para ver algo que quizás yo no puedo ver a mi edad. Eso es lo que creo que Darren aporta al equipo”.
“Cuando empezamos, creo que Jannik ya era un jugador increíble. Pero creo que jugaba siempre igual. Tenía un único estilo. Pegaba duro sin apenas táctica. Así que ahora puede jugar con velocidad, pero sabe dónde poner la bola, cuándo jugar dejadas o cuándo usar el cortado”, advirtió el coach italiano.
“Y también el saque creo que lo ha mejorado mucho en los últimos dos años. Creo que el servicio es algo que le ha ayudado mucho a llegar hasta aquí”, señaló.
En este sentido, Cahill comentó que “en lo que a los distintos aspectos del juego de Jannik se refiere, él ya era un gran jugador, ya era un potencial Top 10. Creo que ya había estado en el Top 10 antes de que empezáramos. No puedes ser Top 10 sin tener armas increíbles y él las tenía”.
“Creo que la progresión natural que Jannik ha hecho la ha podido ver todo el mundo, pero creo que el coaching se reduce a ser capaz de dar esos mensajes en el momento adecuado, que él crea en ello, los absorba y luego los ponga en práctica en los entrenamientos y más tarde en los partidos. Eso es lo que estamos viendo ahora”.
Este domingo, Sinner se enfrenta al mayor reto de su carrera en un momento dulce. ¿Se coronará en la Rod Laver Arena? La respuesta, este domingo 28 de enero a las 7.30 pm (hora local).
Paula Badosa sobre el futuro del tenis español: "Nadal y Alcaraz tapan un poco todo...". En Australia, solo dos tenistas españoles en tercera ronda. Grand Slam
El preocupante mensaje de Paula Badosa sobre el futuro del
tenis español: "Nadal y Alcaraz tapan un poco todo..."
Paula Badosa ha caído en Australia. La española, que volvía
a un gran torneo tras un 2023 marcado por las lesiones, ha dejado un claro
aviso a la federación de tenis.
Problemas para el tenis español. Problemas que han quedado más que claros en el Open de Australia. Sin Nadal ya desde el comienzo por una lesión, y por primera vez en 25 años, tan solo hay dos tenistas españoles en la tercera ronda del primer Grand Slam del curso.
Eso es algo que ha hecho hablar a Paula Badosa. A una jugadora que regresa este año tras no poco tiempo de baja por lesión. Tras ser derrotada, ha alzado la voz.
Lo ha hecho par mandar un aviso, serio aviso, a la Federación de Tenis: "Estamos Alcaraz, Davidovich y yo... y poco más".
"Carlos es un fuera de serie. Davidovich cuenta con mucho potencial. Pero en la parte femenina miro hacia atrás y faltan jugadoras. No sé el motivo, pero me gustaría saber cómo hacer para ayudar a que haya más tenistas en las próximas generaciones", explica.
E insiste: "Podría hacerse un mejor trabajo por parte de la federación. Cuando ves a Francia, Italia, Gran Bretaña, Australia... creo que algo falta".
"A ver si entre muchos podemos empujar un poco. Hay quienes ya están al final de su carrera, otros que se han retirado... Tener a Alcaraz y a Nadal disimula un poco que no haya tantos españoles detrás", sentencia.
ESTA ES LA OPINIÓN DE NUESTRO AMIGO FRANCISCO PACHECO, ENTRENADOR DE TENIS, DE ORIGEN GALLEGO Y AFINCADO EN MÁLAGA DESDE HACE MUCHOS AÑOS.
Ver nuestra entrevista a Francisco Pacheco haciendo click más abajo:
HAZ CLICK AQUÍ PARA VER LA ENTREVISTA COMPLETA
Sí que es cierto que el tenis español está en crisis y más aún el tenis femenino.
Hoy por hoy los máximos exponentes del tenis masculino
español son Carlos Alcaraz y Alejandro Davidovich, el resto de jugadores ya
han llegado a lo más alto de su carrera, otros jugadores o jugadoras no remontan por
culpa de las lesiones y por último otros muchos todavía no tienen el nivel
necesario para estar entre los 100 primeros del mundo.
Sí se está trabajando para subsanar y fomentar a las nuevas
generaciones del tenis español aunque creo que se ha llegado algo tarde.
Considerar a Carlos Alcaraz como un fenómeno del tenis me
parece cuando menos arriesgado.
También tenemos que recordar que el tenis es un deporte de gente muy acomodada, ya que iniciar una carrera como profesional en el mundo del tenis como mínimo cuesta 50.000 euros anuales, entre los entrenamientos, viajes, entrenadores etcétera y muy pocos padres tiene para invertir esa cantidad de dinero a fondo perdido, además todo ello tampoco te asegura que el jugador/a, pueda llegar a ser y vivir como un gran profesional del tenis ya sea porque realmente el chico/a no vale para ello o bien por lesiones varias y para hacer esto más irritable la Federaciones están al margen de todo ello.
Hemos tenido durante casi veinticinco años un ramillete de jugadores bastante grande con respecto al número de licencias y para mi opinión esa generación fue porque en aquella época (principios de los 2000) Se organizaban y disputaban muchos torneos, porque también se contaba con muchos niños y niñas que jugaban al tenis, estos chicos estaban amparados por los entrenadores por la federaciones y demás estamentos, hoy por desgracia todo ello ha cambiado.
Hoy por hoy la solución es volver a la base del tenis con más
torneos, más facilidades para que los chicos y chicas puedan jugar, eso significa que en vez de tener un
cuadro masculino de 16 jugadores o de 8 jugadoras en el caso de las chicas tengamos cuadros de
32 o de 16 y eso a la larga conlleva una mayor implicación por pare de las federaciones, los
entrenadores, padres y demás (patrocinadores).
Aconsejo a todos los club de tenis, que al menos tengan la
posibilidad de organizar como mínimo tres torneos al año.
Francisco Pacheco
Final impredecible en Australia: Medvedev y Sinner miden fuerzas por décima vez
El No. 3 y el No. 4 en el ranking buscan su primer título en
Melbourne Park
El duelo del domingo en la Rod Laver Arena será una de las finales más impredecibles del último tiempo en el Abierto de Australia, quizá por tratarse de la primera en 16 años en la que ninguno de los finalistas ha ganado antes el torneo. Pero también por varios aspectos que dificultan dar un claro favorito para quedarse con el título.
Daniil Medvedev tiene a su favor el historial con Jannik Sinner al liderar 6-3 el Lexus ATP HeadToHead entre ambos; y también la experiencia. “Espero que me ayude de alguna manera haber estado aquí en el pasado”, aseguró el actual No. 3 del Pepperstone ATP Ranking, quien disputará su sexta final de Grand Slam, y tercera en Australia. Sinner, por su parte, estará debutando en este escenario.
Además, Medvedev ya fue campeón a este nivel (US Open 2021), y su mentalidad cada vez más sólida fortalecen su candidatura para aumentar la cuenta en majors, pues ha llegado hasta aquí gracias a su incapacidad para rendirse ante tantas adversidades en la quincena. Además de perder su primer set en este evento, ha debido remontar un 0-2 en sets en segunda ronda (v. a Ruusuvuori) y en semifinales (v. a Zverev).
“Mentalmente estoy al 100 por ciento, soy más fuerte que antes de este torneo, porque ahora sé que soy capaz de algunas cosas que tal vez pensaba que no”, dijo Medvedev después de derrotar a Zverev. “Porque antes no hice nada como esto para llegar a una final, así que mentalmente soy más fuerte que antes y estoy feliz por eso”.
Por lo menos su actitud actual ayudaría a impedir que sea remontado como en su última vez en la final de Australia, donde cayó en 2022 con Rafael Nadal a pesar de haber ganado los dos primeros sets. “Estoy deseando que llegue la final para volver a dar el cien por cien”, advirtió el diestro de 27 años. “Intentaré dar lo mejor que pueda. Lucharé por mi vida”.
Si lo consigue, ascendería al No. 2 del mundo, desplazando a Carlos Alcaraz, y se convertiría en el sexto tenista activo con más de un título de Grand Slam, tras Novak Djokovic (24), Rafael Nadal (22), Andy Murray (3), Stan Wawrinka (3) y Alcaraz (2). Además, se consagraría campeón del ATP Tour por 21ª vez en su carrera, y por primera vez desde el año pasado en Roma.
Sin embargo, Sinner tiene muchas razones para creer que puede ser el ganador del domingo. La primera es que viene de convertirse en el primer hombre que puede vencer a Novak Djokovic a partir de semifinales en Australia, y en el primero que logra vencerlo en partidos completos de Grand Slam sin ofrecer oportunidades de ruptura.
“Significa mucho para mí vencer a Novak aquí en Melbourne, pero, por otro lado, sé que el torneo no ha terminado”, dijo el cuarto cabeza de serie antes de su 15° partido por el campeonato (récord de 10-4). “El domingo es una final. Son emociones diferentes. Estoy deseando que llegue”.
A su favor también tiene el poco desgaste que ha tenido esta quincena en comparación con Medvedev. Ha ganado 18 de los 19 sets que ha disputado (perdió uno con Djokovic), y antes del viernes no había superado las dos horas y 40 en ningún partido. Y eso que en frente ha tenido dos integrantes del Top 5 (Medvedev ninguno) camino a la final.
Justamente su estado de gracia ante este tipo de jugadores en el último tiempo también ilusiona a sus seguidores con batir a Medvedev. El No. 4 del mundo consiguió el viernes su victoria No. 13 ante miembros del Top 5. Ahora ha ganado 12 de los 17 encuentros que ha disputado desde 2023 ante jugadores entre los cinco mejores del ranking, cuatro de ellos ante números uno.
Otra razón para pensar que derrotará a Medvedev el domingo es que lo ha hecho las últimas tres veces que se han enfrentado: el año pasado en Pekín, Viena y Turín. “Hizo un poco más de saque y volea, fue tal vez un poco más agresivo”, reflexionó Medvedev sobre los últimos tres encuentros con Sinner.
“Los tres partidos fueron duros, y tuve mis oportunidades. Todos estos partidos fueron al final de la temporada, donde sentí que yo no estaba al 100 por ciento, aun cuando estaba jugando bastante bien. Tal vez estaba al 97 o 96 por ciento, y contra él hay que estar al 100”, agregó Medvedev.
Si Sinner consigue repetir la fórmula ganadora ante Medvedev, se convertirá en el primer campeón italiano en majors desde Adriano Panatta en Roland Garros 1976, y en el jugador más joven en ganar Australia desde Djokovic en 2008.
“Creo que después del final del año pasado, gané confianza y me convencí de que podría lograr buenos resultados en Grand Slams”, dijo Sinner. “Pero aún tienes que demostrarlo”.
La primera final de Australia desde 2008 entre jugadores buscando su primer título en Australia (esa vez chocaron Djokovic y Jo-Wilfried Tsonga) comenzará el domingo desde las 7:30 p.m. Seguramente varias horas después habrá un múltiple campeón de Grand Slam o uno inédito.
viernes, 26 de enero de 2024
FINAL DEL "ABIERTO DE AUSTRALIA". Daniil Medvedev VS Jannik Sinner
El ruso Daniil Medvedev y el italiano Jannik Sinner, lucharan por el "AUSTRALIA OPEN 2024"
Daniil Medvedev
Daniil Medvedev está en la final del Abierto de Australia
por tercera vez después de realizar otra dramática remontada para vencer a
Alexander Zverev 5-7 3-6 7-6(4) 7-6(5) 6-3 en un choque épico de semifinales en
Melbourne Park el viernes.
Jannik Sinner
Jannik Sinner disputará su primera final de Grand Slam
después de frustrar el intento de Novak Djokovic de ampliar su récord por
undécimo Abierto de Australia en las semifinales en el Rod Laver Arena el
viernes.
El jugador más joven en llegar a una final en Melbourne Park desde 2008, cuando su oponente ganó su primer major, el jugador de 22 años se reagrupó después de que un punto de partido en el tie-break del tercer set se le escapó para lograr un 6-1, 6-2, 6. -7(6) Triunfo 6-3.
Medvedev reacciona en una batalla ante Zverev. El jugador ruso buscará su segundo Grand Slam ante Jannik Sinnery va por el título en Melbourne
Daniil Medvedev persigue su segundo título de Grand Slam y el primero en Melbourne.
Nunca hay que dar por vencido a Daniil Medvedev.
El tercer jugador ruso remontó dos sets en contra por cuarta vez en su carrera y superó a su rival de toda la vida Alexander Zverev por 5-7, 3-6, 7-6(4), 7-6(5) y 6-4 para alcanzar su tercera final del Abierto de Australia.
Medvedev estuvo a dos puntos de la derrota en el tie-break del cuarto set, pero mantuvo la compostura y finalmente avanzó a su sexto partido por un título de Slam tras una epopeya de cuatro horas y 18 minutos en una animada Rod Laver Arena.
El campeón del US Open 2021 buscará su segundo Grand Slam cuando se enfrente al italiano Jannik Sinner el domingo, después de que el cuarto cabeza de serie derrotara al campeón récord Novak Djokovic en cuatro sets.
El No. 3 del mundo tuvo problemas para encontrar su mejor nivel en los dos primeros sets, en los que Zverev superó a su rival en los intercambios de fondo de cancha. Sin embargo, el 20 veces campeón del Tour se negó a ceder y resistió. Obligó a Zverev a golpear una bola de más en los peloteos. Su porcentaje de primeros saques aumentó del 50% en los dos primeros sets al 71% en el set decisivo, y logró 22 golpes ganadores más en los tres últimos sets en comparación con los dos primeros.
"Honestamente, creo que en el primer set los dos no jugamos tan bien", dijo Medvedev. "En el segundo set creo que jugué un poco mejor que en el primero. Él jugó muy bien, 6-3, dos breaks, no tuve oportunidades con su saque. Estaba un poco perdido, pero durante el tercer set me dije que si iba a perder este partido iba a estar orgulloso de mí mismo. Quiero luchar hasta el final y si pierdo pierdo y he conseguido ganar y estoy muy orgulloso", aseguró.
"Impresionante", dijo Medvedev cuando se le preguntó por la racha de Sinner. "Iba 1/5 contra Andrey [Rublev] en el tie-break y ganó el tie-break. Venció a Novak, que estaba 10-0 en semifinales en estas pistas, así que muy impresionante. Necesito recuperarme bien y estar al cien por cien el domingo", auguró.
¿Cómo hizo para remontar? "Hice mejores golpes que antes y empecé a sacar mejor. En el tie-break tuve un poco de suerte en el 5/5 en la devolución. A veces hay que tener suerte y hoy es mi día", dijo con una sonrisa. Con su 27ª victoria en Melbourne Park, Medvedev es el 13º hombre en la Era Abierta en alcanzar la final del Abierto de Australia en tres o más ocasiones, tras haber perdido en 2021 y en 2022, cuando aventajaba a Rafael Nadal en dos sets.
A principios de esta quincena, el jugador de 27 años remontó
dos sets en contra para derrotar a Emil Ruusuvuori, en un partido de segunda
ronda que terminó a las 3:40 a.m. También eliminó al polaco Hubert Hurkacz, Top
10, en cinco sets en cuartos de final.
Zverev aspiraba a alcanzar su segunda final de un grande tras avanzar al partido por el título del US Open en 2020, cuando se quedó a dos puntos de la victoria ante Dominic Thiem. El número 6 del mundo ganó partidos a cinco sets contra Lukas Klein y Cameron Norrie en Melbourne esta quincena.
Medvedev llega así a la final en Melbourne por tercera vez (y sexta en un Grand Slam) y se convierte en el 13º jugador de la Era Abierta que alcanza la final masculina individual en el primer Major del año en tres o más ocasiones. En tanto, tras el primer cruce en Grand Slams, ahora Medvedev amplía su ventaja en el Lexus ATP Head2Head por 12-7 y también ganó seis de los últimos siete partidos ante el alemán.
¿Sabías Que…?
Medvedev estará buscando su segundo título de Grand Slam, en
su octava participación en un Grand Slam desde que ganó el primero, para quedar
igualado en el quinto lugar en la lista de la Era Abierta con más intentos
antes de ganar un 2º título de Grand Slam, junto a Yevgeny Kafelnikov, por
detrás de Marat Safin (14 intentos antes de ganar su segundo título de Grand
Slam), Djokovic y Gustavo Kuerten (ambos 12) y Pete Sampras (9).
¡Histórico! Sinner termina el reinado de Djokovic en semifinales de Australia
Primero que vence al serbio en esta ronda en Melbourne Park
Jannik Sinner busca ser el primer italiano campeón de Grand Slam desde Adriano Panatta en Roland Garros 1976.
Ni siquiera jugadores con títulos de Grand Slam como Roger Federer, Andy Murray y Stan Wawrinka pudieron conseguir lo que Jannik Sinner ha logrado este viernes en la Rod Laver Arena: vencer a Novak Djokovic en semifinales del Abierto de Australia. El serbio había ganado los diez duelos de su carrera en esta ronda en Melbourne Park, pero el invicto llegó a su fin ante un Sinner en estado de gracia que necesitó de tres horas y 22 minutos para ganar por 6-1, 6-2, 6-7(6), 6-3.
Lo hecho por el No. 4 del Pepperstone ATP Ranking podría considerarse una de las mayores hazañas de nuestro deporte en el último tiempo. Como vencer a Rafael Nadal en Roland Garros o a Federer en Wimbledon entre 2003 y 2007, derrotar a ‘Nole’ a partir de semifinales en Australia era un logro que prometía una especie de inmortalidad en los libros de historia del tenis para el responsable.
Y un italiano nacido hace 22 años en San Candido y que hace unos cuatro meses nunca había batido a Djokovic en su carrera, ha sido el elegido. Eso sí, en noviembre pasado ya había avisado del daño que podía hacerle al serbio al vencerlo en la fase de grupos de las Nitto ATP Finals y en la Copa Davis. Pero si quería demostrar que estaba preparado para batir al 24 veces campeón de Grand Slam en un mayor escenario, no pudo escoger un lugar mejor: el estadio favorito de ‘Nole’.
“Estaba esperando este partido. Siempre es lindo jugar contra este tipo de jugadores en estos escenarios porque puedes aprender mucho. El año pasado perdí en semifinales de Wimbledon. Aprendí mucho y fue un proceso desde entonces. Estoy feliz de compartir este triunfo con todo este público y con mi equipo”, reflexionó Jannik en su entrevista en pista.
Desde el mismísimo primer game del encuentro, Sinner jugó como si fuera él anfitrión en la Rod Laver Arena. El italiano quebró en su primer game al resto y se hizo fuerte con el saque para proteger la ventaja. Romper por segunda vez en el 4-1 le permitió sacar para set en el siguiente juego, y no desperdició la oportunidad. Entonces se convirtió en el primero desde Wawrinka en 2013 en ganarle 6-1 un set a Djokovic en Australia.
Y en el segundo parcial volvió a hacer daño de manera similar: quebrando prematuramente (en su segundo game al resto), y en el 4-2 para regalarse la opción de sacar para un nuevo set. Esta vez también aprovechó la opción y se convirtió en el primero desde Hyeon Chung en 2018 en ganarle los dos primeros sets al serbio en este evento. Justamente, ese duelo ante el surcoreano había sido la última derrota de Novak en Australia antes de la de este viernes.
Sin embargo, ganar los dos primeros sets ante el diez vece campeón en Australia nunca es garantía de triunfo, y Sinner fue testigo en Wimbledon 2022 al caer en cuartos a pesar de una ventaja de 2-0 en sets. Sin embargo, en esta oportunidad impidió la reacción del diez veces campeón de Australia. Aun en su superficie y pistas favoritas, Djokovic sucumbió ante la inspiración del cuarto cabeza de serie y no pudo sumar su octavo triunfo desde un 0-2 en sets.
Hubo esperanza de remontada cuando en el tercer parcial, además de salvar break point en el game inicial, Djokovic levantó con el saque un match point en el 5/6 del tie-break y terminó llevando el partido a un cuarto set. Pero Sinner respondió con un quiebre temprano en el 2-1 y, luego de proteger la ventaja selló la victoria más grande de su carrera. Ahora va por una mayor cuando mida el domingo en la final a Alexander Zverev o Daniil Medvedev. Su primer título de Grand Slam espera.
“Fue un partido realmente duro”, explicó Sinner. “Empecé muy muy bien, él fallo mucho en los primeros dos sets. Sentí que él no estaba tan bien. Y yo después de errar en el match point en el tercero, logré mantenerme en el cuarto. Ha sido genial jugar aquí y en medio de esta atmósfera increíble”
Este inédito desenlace le permite a Sinner convertirse en el primer italiano en una final de Australia, y en el tercero de su país en cualquier Grand Slam en la Era Abierta (iguala a Adriano Panatta en Roland Garros 1976 y Matteo Berrettini en Wimbledon 2021). Además, ahora es el finalista más joven en Melbourne Park desde 2008, cuando fue campeón… ¡Novak Djokovic!
Y lo ha conseguido con números de otro planeta, como el 83% de puntos ganados con el primer saque y cometiendo casi la mitad de errores no forzados que su rival (28 contra 54). Pero lo que más sorprende es que no enfrentó break points en todo el partido, provocando la primera vez que Djokovic no genera oportunidades de ruptura en toda su carrera en un partido completo de Grand Slam.
Este resultado también deja en 33 la racha de victorias de Djokovic en Australia e impide que iguale su mayor racha en un solo Grand Slam. La única vez que llegó a 34 fue en Wimbledon, venciendo justamente a Sinner en semifinales de la edición pasada. Esta vez no se repitió la historia. El italiano deja en 3-4 su Lexus ATP HeadToHead con ‘Nole’ y tumba una de las murallas más sólidas en la historia de nuestro deporte.
Mejor no podría llegar a la final más importante de su carrera. “Venía con mucha confianza del remate del año pasado. Llegué acá convencido de que podía vencer a los mejores y ya estoy en mi primera final. Trataré de dar lo mejor. Será un interesante partido. Veremos qué sucede”, agregó con una gran sonrisa.
¿Sabías Que...?
Jannik Sinner consiguió este viernes su victoria No. 13 ante
miembros del Top 5. El italiano ha ganado 12 de los 17 encuentros que ha
disputado desde 2023 ante jugadores entre los cinco mejores del ranking, cuatro
de ellos ante números uno.
jueves, 25 de enero de 2024
Djokovic mantendrá el No. 1 del mundo tras el Abierto de Australia
La derrota de Alcaraz garantiza que no habrá cambios
Novak Djokovic persigue su undécimo título del Abierto de Australia
Novak Djokovic saldrá del Abierto de Australia como No. 1
del Pepperstone ATP Rankings pase lo que pase en el resto del torneo.
Djokovic, Carlos Alcaraz y Daniil Medvedev comenzaron el primer Major de la temporada con opciones de abandonar Melbourne como No. 1 del mundo. Pero tras la derrota de Alcaraz ante Alexander Zverev en cuartos de final, Djokovic tiene garantizado conservar su puesto en lo más alto.
Según el Pepperstone ATP Live Rankings, Djokovic tiene unos insuperables 9.855 puntos, lo que le sitúa 600 puntos por delante de Alcaraz (9.255). La cuestión es si el serbio aumentará su ventaja ganando el undécimo título del Abierto de Australia, un récord.
Pepperstone
ATP Live Rankings
Jugador Pts Actuales Final Campeón
1) Novak Djokovic 9,855 10,355 11,055
2) Carlos Alcaraz 9,255 - -
3) Daniil Medvedev 8,265 8,765 9,465
4) Jannik Sinner 7,110 7,610 8,310
Djokovic tiene la oportunidad de aumentar su ventaja hasta
en 1.800 puntos si levanta el trofeo, dependiendo de los resultados del resto
del evento. Si Medvedev consigue su segunda corona de Grans Slam y Djokovic
pierde en semifinales contra Jannik Sinner, el No. 1 del mundo aventajará a
Medvedev en sólo 390 puntos.
La actual etapa de Djokovic, de 36 años, en la cima comenzó
tras el Abierto de EE.UU. del año pasado. Este año busca su noveno año récord
ATP Year-End No. 1 presentado por Pepperstone.
Podría haber un cambio en el No. 2 del mundo. Si el ex No. 1
del mundo Medvedev gana el título, adelantará a Alcaraz por el puesto número 2.
Sinner también tiene la oportunidad de alcanzar el No. 3 del mundo, el mejor de
su carrera. Si el italiano logra su primer Grand Slam, superará a Medvedev.
Zverev, ex No. 2 del mundo, no puede subir más allá del No.
5 si gana en Melbourne.
miércoles, 24 de enero de 2024
"EL TENIS, UN JUEGO PSICOLÓGICO" Por Maite Torres. Esta semana "JUGAR CON CALMA Y GANAR TORNEOS"
Por Maite Torres
CAMBIO Y TRANSFORMACIÓN,CLAVES DEL ÉXITO, FORTALEZA MENTAL
Averigua cómo Pablo, jugador de 12 años cambia su mente con mi programa online de Mental-Coaching en grupo y consigue dejar de lado el enfado, las quejas, la frustración y gana un torneo con confianza, concentración y muy positivo.
Esto es lo que me escribe después de ganar su final:
«Hola Maite, que el otro día empezé a jugar un torneo y
llegué a la final. La he jugado hoy y he jugado muy bien, con mucha calma y la
he ganado. Muchas gracias»
Para ver el video de la entrevista y saber cómo puedes conseguir el cambio en tu tenis que estás buscando, sigue leyendo.
Si deseas cambiar tu mente como lo ha logrado hacer Pablo y
saber como poder entrar a la pista más suelto, confiado, disfrutando de la competición,
solicita tu SESIÓN DE MENTAL-COACHING gratuita conmigo como experta en
psicología del tenis.
Te daré un plan paso a paso que te permitirá LLEVAR TU TENIS
AL SIGUIENTE NIVEL DE ÉXITOS.
Reserva tu Sesión de Mental-Coaching gratuita conmigo y
pincha este enlace:
https://mentalcoaching.youcanbook.me
Espero tu reserva para conocerte personalmente y ver cómo te
puedo ayudar.
No te pierdas ninguna información sobre entrenamiento mental
y apúntate a mi Newsletter. Además si te inscribes gratuitamente recibirás
también de regalo mi eBook de
„Ejercicios de entrenamiento mental en pista“.
Regístrate aquí para poder descargarlo y empezar tus andaduras en el
entrenamiento mental. IMPORTANTE: recibirás por mail un enlace que tienes que
activar para confirmar tu registro a mi Newsletter y poder descargar el eBook
gratuitamente: