martes, 31 de enero de 2023
"XXVI Circuito de Tenis Costa del Sol", Estepona. Gabriel Higuera, campeón Alevín
La presión en edades tempranas, dentro del tenis de competición
¡Muy importante!. Normas y consejos para ser padres de tenistas
lunes, 30 de enero de 2023
¡Suma y sigue!. El mayor salto de la historia Al No. 1 del Ranking: El nuevo récord de Novak Djokovic
ATP Staff
Nadie había superado tantos puestos hasta la cima por un
solo torneo
Novak Djokovic ha establecido muchos récords en el pasado en el Pepperstone ATP Rankings. A tal punto que a día de hoy sigue siendo insuperable en más semanas en el primer puesto (373) y en más veces como No. 1 de fin de año. Como si no fuera suficiente ya, un récord más a nombre del serbio aparecerá en los libros de historia a partir del lunes.
Después de ganar el domingo su décimo título del Abierto de Australia, Djokovic regresará al No. 1 del mundo y, al hacerlo, protagonizará el salto más grande de la historia a la cima del Pepperstone ATP Rankings (creado en 1973) producto de un solo torneo. El serbio subirá del No. 5 del mundo al No. 1 del mundo.
El ascenso de cuatro puestos supera el de tres protagonizado anteriormente por Carlos Alcaraz (12 de septiembre de 2022), Pete Sampras (11 de septiembre de 2000), Andre Agassi (5 de julio de 1999) y Carlos Moyà (15 de marzo de 1999).
Jugador Salto
de puestos en el ranking Fecha
Novak Djokovic No.
5 a No. 1 30 de enero de 2023
Carlos Alcaraz No. 4
a No. 1 12 de septiembre de 2022
Pete Sampras No. 4 a
No. 1 11 de septiembre de 2000
André Agassi No. 4
a No. 1 5 de julio de 1999
Carlos Moya No. 4
a No. 1 15 de marzo de 1999
Si Djokovic sigue siendo el No. 1 del mundo hasta la semana
del 20 de febrero, empatará el récord de Steffi Graf de más semanas como No. 1
del mundo en la historia (hombres y mujeres). La alemana acumuló 377 semanas en
la cima de la WTA. Y si el serbio mantiene el primer puesto hasta la semana del
27 de febrero, romperá la marca de Graf.
Por ahora, el jugador de 35 años empezará su séptimo periodo al frente del Pepperstone ATP Rankings luego de negarle a Stefanos Tsitsipas la posibilidad de debutar en esa posición. El griego pudo subir al primer puesto si vencía a Djokovic en la final, pero se quedó corto.
Ahora será el No. 3 del mundo el lunes, detrás de Djokovic y Carlos Alcaraz. Estará a 875 puntos del nuevo líder. Aunque defiende 480 puntos en febrero por ser finalista en Róterdam y semifinalista en Acapulco en 2022, el jugador de 24 años solo defenderá 135 puntos en marzo tras caer en tercera ronda en Indian Wells y en octavos en Miami la temporada pasada. Lo que significa que puede llegar a hacer un movimiento tras los primeros dos Masters 1000 de 2023.
¿Sabías Que…?
Djokovic comenzará el lunes su semana 374 como No. 1 del
mundo. Ha ocupado el prestigioso puesto más que cualquier otro hombre en la
historia. Roger Federer es segundo en la lista con 310 semanas.
domingo, 29 de enero de 2023
Aryna Sabalenka, gano ayer sábado en Australia su primer título de Grand Slam
WTA TOUR
Aryna Sabalenka, con una impresionante demostración de poder
y una serenidad desconcertante, ganó su primer título de Grand Slam al derrotar
a Elena Rybakina 4-6, 6-3, 6-4 en la final del Abierto de Australia.
Fue un duelo dramático, a veces vertiginoso, de 2 horas y 28 minutos, totalmente acorde con una final importante. Después de desperdiciar tres puntos de partido el sábado, Sabalenka convirtió su cuarto cuando un golpe de derecha de Rybakina salió largo.
La cabeza de serie número 5, Sabalenka, cayó de espaldas más allá de la línea de fondo y se le llenaron los ojos de lágrimas. Publicó más aces (17 a 9), ganadores (51 a 31) y puntos generales (109 a 103) que la actual campeona de Wimbledon. El conteo de ases de Sabalenka fue uno menos que el más alto de su carrera y el segundo más alto en una final de la gira que se remonta a 2008.
“Creo que es aún más agradable, diría yo, después de todos esos partidos difíciles”, dijo Sabalenka. “Realmente siento en este momento que realmente necesitaba esas derrotas difíciles para entenderme un poco mejor. Era como una preparación.
“De hecho, me siento feliz de haber perdido esos partidos, así que ahora mismo puedo ser una jugadora diferente y simplemente una Aryna diferente”.
En el quiebre crítico del tercer set, con Rybakina sirviendo en 3-3, Sabalenka comenzó a golpear más fuerte. Su velocidad promedio de golpe de derecha al entrar rondaba las 77 mph, pero en ese juego fue de 87. En comparación, los finalistas masculinos Novak Djokovic y Stefanos Tsitsipas promedian alrededor de los 80.
Sabalenka, una atleta extraordinariamente talentosa, siempre se ha sentido agobiada por las expectativas que vienen con ese conjunto de habilidades abrasadoras. Es un peso con el que ha luchado mientras aprendía a dominar el elemento más importante del tenis profesional: el autocontrol.
Durante el juego final, Sabalenka se dijo a sí misma que nunca sería fácil, que 'solo tienes que trabajar para lograrlo, trabajar para lograrlo hasta el último punto'.
“Estoy súper feliz de haber podido manejar todas esas emociones y ganar este”.
Sabalenka recibió el trofeo de campeona de manos de Billie Jean King, a quien agradeció todo lo que ha hecho por el tenis femenino.
“Todavía estoy temblando y súper nerviosa”, dijo Sabalenka. “Mi equipo, el equipo más loco de la gira, diría yo. Hemos pasado por muchos altibajos el año pasado. Trabajamos muy duro. Ustedes se merecen este trofeo, se trata más de ustedes que de mí”.
Jugando su primera gran final, la joven de 24 años fue una revelación. El partido en Rod Laver Arena fue, en efecto, un microcosmos de su carrera; Sabalenka se enfrentó a sus demonios de doble falta y finalmente los derrotó.
“Diría que no muchas chicas pueden ponerme realmente bajo presión”, dijo Rybakina a los periodistas. “Contra ella no es fácil porque tiene un gran saque y juega muy agresiva. Su pelota viene muy pesada. Tal vez haya pocas chicas que jueguen así.
La exjugadora y analista Mary Joe Fernández comento después de la transmisión. “Ella va a ganar más Grand Slams”.
El lunes, Sabalenka igualará el récord de su carrera cuando suba al número 2 en la clasificación. Se encuentra 4.385 detrás de Swiatek, pero la jugadora mejor clasificada defiende 6.270 puntos en Roland Garros, la desventaja de haber ganado seis torneos consecutivos y 37 partidos consecutivos hace un año. Rybakina hará su debut en el Top 10.
Sabalenka ahora ha ganado sus 11 partidos en este nuevo año y ese primer set contra Rybakina, cabeza de serie No. 22, fue el primero que perdió. Ahora ha ganado los cuatro partidos de su carrera contra Rybakina, todos en tres sets.
“Sé lo duro que has trabajado para eso”, dijo Rybakina, dirigiéndose a Sabalenka. “Esperemos que tengamos muchas más batallas”.
“Creo que Aryna elevó su nivel en el segundo set”, dijo Rybakina. “Jugó muy bien, agresiva, con un poco menos de errores. Debería haber sido también más agresiva en algunos momentos. Era fuerte mental y físicamente”.
Sabalenka lo llamó el mejor día de su vida y el mejor partido que haya jugado. ¿Cómo celebraría ella?
“Tomaré una buena pizza, por supuesto, y muchos dulces”, dijo, sosteniendo una copa de champán. Tal vez un poco de champán. Salud."
El histórico triunfo de Djokovic en Melbourne amplía con 66 su liderazgo en Grandes Títulos, (Nadal 59 y Federer 54)
El Histórico Triunfo De Djokovic En Melbourne Amplía Su
Liderazgo En Grandes Títulos
ATP Staff
Novak Djokovic igualó el récord de 22 títulos de Grand Slam
este domingo al ganar el Abierto de Australia, ampliando su liderazgo en la
colección de 'Grandes Títulos' sobre Rafael Nadal y Roger Federer.
El serbio superó a Stefanos Tsitsipas por 6-3, 7-6(4),
7-6(5) en la final en Melbourne Park para atrapar su 66º 'Gran Título', una
categoría que engloba trofeos de Grand Slam, las Nitto ATP Finals, ATP Masters
1000 y medallas de oro olímpicas en modalidad individual.
Djokovic se ha situado con siete 'Grandes Títulos' sobre sus máximos rivales. Nadal posee 59 coronas y Federer, retirado la pasada temporada tras la Laver Cup, completó su carrera con 54 de estos trofeos.
Djokovic ha levantado un 'Gran Título' por cada 3,2 torneos disputados (66/210), mientras que Nadal ha conquistado uno por cada 3,5 certámenes en los que ha participado (59/208). Los únicos jugadores que han ganado un 'Gran Título' con un ratio superior a uno de cada cinco eventos jugados fueron Federer (4,4, 54/240) y Pete Sampras (4,9, 30/147).
Hemos vivido dos semanas históricas en Melbourne con
Djokovic, que ha logrado extender su récord con una 10ª corona del Abierto de
Australia. El serbio ha levantado más trofeos en el primer major de
la temporada que en cualquier otro Grand Slam, quedando Wimbledon (7) como
siguiente grande en su lista.
Djokovic se convirtió en el tercer hombre más veterano de la
Era Abierta en ganar el Abierto de Australia, quedando solamente por detrás de
Ken Rosewall y Federer, capaces de completar el hito con 36 años. Con este
victoria ante Tsitsipas en la final, el serbio ya acumula 17 triunfos
consecutivos ante rivales Top 5 en el torneo.
La victoria devolverá a Djokovic al No. 1 mundial del
Pepperstone ATP Rankings este lunes, donde comenzará su 374ª semana en la cima
del circuito.
Campeones de Grandes Títulos (Registros Desde 1990)
Jugador |
Grand Slams |
Nitto ATP Finals |
1000s |
Total^ (Media) |
22/68 |
6/15 |
38/123 |
66/210 (3,2) |
|
22/69 |
0/11 |
36/128 |
59/208 (3,5) |
|
20/80 |
6/17 |
28/138 |
54/240 (4,4) |
|
14/52 |
5/11 |
11/83 |
30/147 (4,9) |
|
8/61 |
1/13 |
17/90 |
27/164 (6,1) |
|
3/56 |
1/8 |
14/109 |
20/176 (8,8) |
|
2/26 |
2/6 |
5/51 |
9/84 (9,3) |
|
1/29 |
0/4 |
8/53 |
9/87 (9,7) |
|
3/28 |
0/4 |
4/45 |
7/79 (11,3) |
|
3/33 |
1/3 |
5/67 |
9/105 (11,6) |
|
4/38 |
0/4 |
5/71 |
9/114 (12,6) |
|
0/26 |
0/1 |
5/56 |
5/84 (16,8) |
|
2/41 |
0/3 |
5/87 |
7/133 (19) |
|
0/50 |
0/6 |
7/86 |
7/144 (20,6) |
|
1/46 |
0/6 |
5/75 |
6/129 (22,5) |
^ Incluye medallas de oro en Juegos Olímpicos y
participaciones en torneos.
* Los otros cuatro títulos de Grand Slam de Becker tuvieron lugar antes de
1990.
** Los otros tres títulos de Grand Slam de Edberg tuvieron lugar antes
de 1990.
*** El único título de Grand Slam de Chang tuvieron lugar antes
de 1990.
Djokovic gana en Australia y regresa al Nº1
El jugador serbio Novak Djokovic, tras conquistar el "Australian Open 2023" cumple con sus tres objetivos: 1º, Ganar 10 veces el titulo en Australia, 2º, igualar a Rafa Nadal en 20 Grandes y 3º, volver al Nº 1 del Ranking ATP.
El serbio celebra el triunfo con su madre y hermano |
ATP
El serbio venció a Tsitsipas en tres sets y recuperó el número 1 del mundo
Novak Djokovic dio un paso más hacia la eternidad este
domingo en Melbourne. El serbio consiguió llegar a los 22 títulos grandes de
Rafael Nadal al derrotar a Stefanos Tsitsipas por 6-3, 7-6(4), 7-6(5) en la
final del Abierto de Australia, conquistando así por décima vez el primer Grand
Slam de la temporada (2008, 2011, 2012, 2013, 2015, 2016, 2019, 2022, 2021,
2023).
Con su triunfo, además, Djokovic recuperó el No. 1 del Pepperstone ATP Rankings, reemplazando a Carlos Alcaraz en lo más alto de la clasificación.
“Este es uno de los torneos más complicados que he jugado en mi vida”, dijo Djokovic, que no pudo estar en Melbourne en 2022 y llegó al torneo de este año con un problema en el tendón de la corva izquierdo. “No jugué el año pasado, volví este año. Quiero agradecer a todas las personas que me hicieron sentir bienvenido. Hay una razón por la que he jugado mi mejor tenis en esta pista, frente al legendario Rod Laver. Muchas gracias por estar presente esta noche”.
“Es un viaje largo. Todo mi equipo y mi familia saben por lo que hemos pasado en las últimas cuatro o cinco semanas y esta es probablemente la mayor victoria de mi vida”.
Con un balance de 9 finales disputadas en el torneo y 9 finales ganadas, Djokovic salió a la pista con la confianza por las nubes, pero otra estadística impulsó al serbio hacia la victoria: dominar por 10-2 el ATP Head2Head ante Tsitsipas, con nuevo triunfos consecutivos ante el griego, uno de ellos en la final de Roland Garros 2021.
En aquella ocasión, Djokovic fue capaz de remontar un 0-2 para terminar conquistando la Copa de los Mosqueteros, mientras que Tsitsipas se quedó a un paso de la gloria, extrayendo seguramente conclusiones para el próximo gran enfrentamiento con el serbio.
También Podría Interesarle: El Histórico Triunfo De Djokovic En Melbourne Amplía Su Liderazgo En Grandes Títulos
Ante una grada repleta de aficionados serbios y griegos,
ambos jugadores se lanzaron a la conquista del título en Las Antípodas.
Tsitsipas comenzó el partido salvando dos bolas de break, con Djokovic presionando desde el arranque para conseguir marcar distancias en la final. Sin embargo, el griego no pudo contener a su rival mucho tiempo más: el serbio rápidamente se distanció en el marcador, colocándose 4-1 en apenas 20 minutos y metiéndose el primer set en el bolsillo, yendo a remolque desde el principio.
Así, Djokovic se hizo con la primera manga exhibiendo una brillantez impresionante, y dejando a Tsitsipas sin opciones en todas las facetas del juego, anulándole completamente en ese tramo de la final.
Persiguiendo nivelar la batalla, el griego subió su nivel en los primeros juegos del segundo set, dando lugar a una encarnizada pelea entre ambos que hizo las delicias de los aficionados.
Después de llegar al desempate, Djokovic apretó los dientes y se anotó también el segundo parcial, dándole un bocado casi definitivo a la gran final ante un Tsitsipas maniatado por el poder de su contrario.
Aunque Tsitsipas logró su primer break del encuentro en la apertura del tercer set, Djokovic lo anuló inmediatamente y aceleró hacia otro desempate para hacerse con el título de campeón del Abierto de Australia por décima ocasión en su carrera.
“Novak, no sé qué decir. Creo que habla por sí solo lo que has logrado hasta ahora”, dijo Tsitsipas durante la ceremonia de entrega de trofeos. “Los números están ahí, así que felicidades. No solo para ti, sino por tener una familia tan solidaria. Ha sido un viaje increíble para ti y admiro lo que has hecho por nuestro deporte”.
"[Tú] me haces mejor jugador cuando estoy en la pista. Novak saca lo mejor de mí y estos son los partidos por los que he estado trabajando toda mi vida. Es uno de los mejores de nuestro deporte”.
A pesar de estar a punto de convertirse en el primer griego en ganar un título de Grand Slam, Tsitsipas regresará al No. 3 del Pepperstone ATP Rankings, la mejor posición de su carrera, el lunes después de llegar a su primera final en Melbourne.
sábado, 28 de enero de 2023
Australia, "Dos hombres y un destino". Ser el Nº.1 del Pepperstone ATP Rankings.
Djokovic y Tsitsipas pelearán el domingo por el título en
Australia y por la cima del escalafón
Ganar al menos una final de Grand Slam y alcanzar el No. 1
del Pepperstone ATP Ranking son algunos de los sueños más grandes que se puede
tener en el tenis masculino. Pero también son los más esquivos. Apenas 26
jugadores en la historia han logrado alcanzar los dos objetivos. Y es
drásticamente menor la cifra de aquellos que han cumplido los dos sueños en un
mismo día.
Solo seis veces ha pasado en este siglo que un jugador gane
una final de Grand Slam y que ese triunfo en la jornada definitiva le garantice
subir al No. 1 del Pepperstone ATP Rankings. Ya está asegurado que ocurra una
vez más con el partido del domingo entre Novak Djokovic y Stefanos Tsitsipas en
la definición del Abierto de Australia. ATPTour.com rememora cada una de estas
finales que han cambiado el No. 1 desde el año 2000.
Wimbledon 2009. Roger Federer v. a Andy Roddick: 5-7,
7-6(6), 7-6(5), 3-6, 16-14
Desde que empezó el torneo, el suizo sabía que podía pasar
del No. 2 al No. 1 si ganaba el título. Rafael Nadal, campeón de la edición de
2008 y dueño de la cima del escalafón, no participó en el torneo por molestias
en ambas rodillas, y Federer aprovechó la oportunidad. Eso sí, sufriendo en el
camino. Contra Roddick debió batallar durante cuatro horas y 16 minutos para
ganar su sexto título en Wimbledon. Al día siguiente, el 6 de julio, empezó su
segundo periodo como No. 1 que se prolongaría trece meses. Su primer mandato
había durado más de cuatro años, y comenzó días después de asegurarlo con un
triunfo ante Juan Carlos Ferrero en semifinales del Abierto de Australia 2004.
Roland Garros 2010. Rafael Nadal v. a Robin Soderling: 6-4,
6-2, 6-4
El balear podía recuperar el No. 1 en su primer Roland
Garros sin ser campeón reinante. La derrota de Federer, entonces No. 1, en
cuartos de final ante Soderling abría la oportunidad para que Nadal volviera a
la cima desde el No. 2. Necesitaba del título en París para conseguirlo, y el
título fue exactamente lo que ganó aquel 6 de junio. No perdió sets en todo el
torneo, y apenas necesitó de dos horas y 18 minutos para ganar su quinta final
del certamen. Un día después, empezaría su segundo reinado como No. 1 que duraría
56 semanas hasta el 3 de julio de 2011.
Wimbledon 2012. Roger Federer v. a Andy Murray: 4-6, 7-5,
6-3, 6-4
El suizo de entonces 30 años ganó en semifinales de este
evento ante Novak Djokovic, quien el año anterior había garantizado su primera
vez en el No. 1 venciendo a Jo-Wilfried Tsonga en semifinales. Pero si quería
reaparecer el lunes siguiente en la cima del escalafón, ‘Su Majestad’ debía sí
o sí ganar el título. Eso fue lo que hizo al prevalecer en la final ante
Murray, No. 4 del mundo, sin opciones de No. 1 y quien perseguía su primer
título de Grand Slam. Federer alzó su séptimo título del torneo y al día
siguiente empezó su tercer periodo en el trono. Permanecería allí hasta el 4 de
noviembre de ese año.
Wimbledon 2014. Novak Djokovic v. a Roger Federer: 6-7(7),
6-4, 7-6(4), 5-7, 6-4
Cuando Nadal, siendo No. 1 y campeón reinante de Wimbledon,
cayó en octavos contra Nick Kyrgios, Djokovic, entonces No. 2, se ilusionó con
recuperar la cima. Tras ser finalista un año atrás, el serbio quedó obligado a
ganar el título para conseguirlo. En la final se enfrentó a un Federer que no
iba a aparecer más allá del No. 3 tras el torneo más allá de lo que sucediera
ese domingo, pero que buscaba el récord histórico de títulos en Wimbledon (8).
‘Nole’ terminó ganando en casi cuatro horas para levantar su segundo trofeo del
torneo, y al día siguiente empezó su tercer periodo como No. 1, que duraría
hasta que Murray le puso fin en noviembre de 2016. Todavía es el cuarto mandato
más largo de la historia (122 semanas).
Abierto de Australia 2020. Novak Djokovic v. a Dominic
Thiem: 6-4, 4-6, 2-6, 6-3, 6-4
Apenas tres meses después de ser desplazado por Nadal en lo
más alto del escalafón, Djokovic recuperó esa posición en Melbourne Park.
Perder aquella final contra Thiem (y estuvo muy cerca de hacerlo) hubiera
significado seguir como No. 2 tras el torneo. Pero el serbio aprovechó que
Nadal había caído con el propio Thiem en cuartos de final, y tomó todo lo que
estuvo en juego en aquella final de cuatro horas para reclamar su octavo título
del torneo. Al día siguiente, el 18 de febrero, empezó su cuarto periodo como
No. 1. Daniil Medvedev le puso fin el 28 de febrero de 2022.
US Open 2022. Carlos Alcaraz v. a Casper Ruud: 6-4, 2-6,
7-6(1), 6-3
Esta definición en Flushing Meadows ha sido de las más
apasionantes en la historia de los Grand Slams, especialmente por todo lo que
estaba en juego. Español y noruego entraron a pista sabiendo que el ganador
levantaría su primer título de Grand Slam y alcanzaría el No. 1 del Pepperstone
ATP Rankings por primera vez. La histórica recompensa fue para Alcaraz, que el
lunes 12 de septiembre se convirtió oficialmente en el jugador No. 28 en llegar
a esa posición, y en el más joven en hacerlo. Su periodo al mando del escalafón
sigue vigente, pero terminará el 30 de enero de 2023, tras el Abierto de
Australia.
Abierto de Australia 2023. Novak Djokovic vs Stefanos
Tsitsipas: por disputarse
Aun cuando no se ha jugado esta final, ya está garantizado
que alguno de los dos reemplace a Alcaraz en el No. 1 del Pepperstone ATP
Rankings. Casper Ruud también tenía opciones de No. 1 al inicio del torneo,
pero cayó en segunda ronda (p. con Brooksby) y dejó a Djokovic y Tsitsipas
solos en la contienda. Ambos han llegado al partido por el campeonato, marcando
un segundo Grand Slam consecutivo con una final en la que el campeón se lo
lleva todo: el título y el primer puesto. El serbio, ganador de 21 majors,
aspira a empezar el lunes su séptimo ciclo en lo más alto, mientras que el
griego busca su primer título de esta categoría y su primer ascenso al No. 1.