ORDEN DE JUEGO VIERNES 1 DE MARZO
El vigente campeón acumula ocho victorias seguidas en DubáiDaniil Medvedev domina el Lexus ATP Head2Head ante Davidovich por 4-0.DUBAI_TENNIS_CHAMPIONSHIP
Daniil
Medvedev domina el Lexus ATP Head2Head ante Davidovich por 4-0.
Daniil Medvedev alcanzó velocidad de crucero este jueves en
el Dubai Duty Free Tennis Championships para presentarse en semifinales por
segunda temporada consecutiva, en un torneo en el que defiende la corona de
campeón.
El principal favorito necesitó una hora y 18 minutos para superar a Alejandro Davidovich Fokina en cuartos de final por 6-2, 6-3, en el que ha sido su actuación más sólida en el torneo hasta ahora.
El No. 4 del PIF ATP Rankings acumula ocho victorias consecutivas en la pista dura dubaití, desde que inició su camino al título el pasado curso frente a Matteo Arnaldi. Desde entonces ha ganado todo lo que ha jugado en el ATP 500 de Dubái.
Este viernes perseguirá un triunfo más ante el ganador del último cruce de cuartos entre el favorito No. 3 Hubert Hurkacz y el No. 5 Ugo Humbert.
Medvedev fue de menos a más en el partido. Le costó unos minutos adaptarse al juego variado que le proponía Davidovich, golpeando con dureza desde el fondo y combinando con dejadas y tiros cortados.
De esa manera, el español logró amenazar el servicio de su rival por primera vez en el quinto juego 2-2, 0/40. Pero fue un espejismo. El principal cabeza de serie en Dubái encontró su versión más sólida para, no sólo sacar adelante ese juego, sino enlazar un total de ocho consecutivos para situarse 6-2, 4-0.
Con la victoria de este jueves, Medvedev amplió su Lexus ATP Head2Head a 4-0 frente al español para dejar su récord de partidos disputados esta temporada en 9-1. Únicamente ha cedido en la final del Abierto de Australia, donde vio cómo Jannik Sinner fue capaz de darle la vuelta a un choque que él dominaba por dos sets a cero.
Davidovich buscaba su primera presencia en semifinales de un ATP 500, sin embargo fue Medvedev el que logró el billete para su tercera semifinal consecutiva en un torneo de esta categoría: Pekín, Viena (finalista) y Dubái.
Antes, en el inicio de la jornada, el favorito No. 7 Alexander Bublik sacó un billete para semifinales frente a Jiri Lehecka, que no pudo completar el partido y se retiró cuando el marcador estaba 6-4, 4-1 a los 58 minutos.
El kazajo, que ya sabe lo que es levantar un título ATP Tour este curso en Montpellier, se medirá por una plaza en la última ronda frente a un especialista en el ATP 500 de Dubái como Andrey Rublev.
El cabeza de serie No. 2 se presentó entre los cuatro mejores del torneo por cuarta temporada consecutiva, después de que Sebastian Korda también se viese forzado a la retirada con 6-4, 4-3 y una hora y 8 minutos.
Rublev domina el Lexus ATP Head2Head ante Bublik por 4-1, aunque el pasado año se enfrentaron en dos ocasiones con una victoria para cada lado.
¿Sabías que…?
Daniil Medvedev se convirtió en el primer favorito No. 1 en
Dubái en llegar a semifinales en Dubái desde que Novak Djokovic lo hizo en 2020.
Será la quinta vez que se vean las caras, con cuatro
victorias para el ruso. Foki nunca ha podido ganar a Medvedev y este jueves en
Dubái se volverá a dar una oportunidad para plantar cara a un rival que siempre
le ha complicado con su tenis y que no ha podido vencerle. Veremos si ha
aprendido lo que no hizo del todo bien en los duelos previos y si plantea algo
para incomodar al ruso.
El encuentro entre Davidovich y Medvedev está programado en tercer turno en la Central, es decir, no antes de las 16:00h en España, las 19:00 hora local en Dubái.
Disfruta con el partido entre Alejandro Davidovich y Daniil Medvedev, cuartos de final del ATP Dubái 2024, con los comentarios de Magic y de José Morón.
VER EL PARTIDO Y COMENTARIOS HACIENDO CLICK AQUÍ
La decisión del Masters 1000 de Indian Wells es tan
inhabitual como lógica, ya que está enfocada a la compra de entradas para los
primeros días de competición. En el cuadro ATP del torneo, los cabezas de serie
están exentos de la primera ronda de competición, por lo que de cara al público
y la venta de tickets, el interés es menor. Sin embargo, Nadal, actualmente
situado en el puesto 654 de la clasificación y que accede al torneo con ranking
protegido, sí tiene que jugar esa primera ronda y los aficionados ahora, y esto
es algo poco visto en el tenis, saben con nueve días de antelación cuándo
comprar su entrada para asegurarse ver al 22 veces campeón de Grand Slam.
Nadal aún está lejos de disputar este primer partido,
teniendo entre medias una semana completa de entrenamientos e incluso un viaje
a Las Vegas, donde el domingo disputará la exhibición de El Slam de Netflix,
frente a Carlos Alcaraz. Para entonces, Rafa ya sabrá quién es rival en primera
ronda de Indian Wells, terreno desconocido a la hora de que la organización del
torneo del Masters 1000 desvelara cuándo jugará el español su primer encuentro
oficial desde que cediera, lesionado, en cuartos de final de Brisbane ante
Jordan Thompson.
¿Cuánto dinero cuesta ver a Nadal en Indian Wells?
Al debut de Rafa Nadal en Indian Wells aún le falta rival
para terminar de coger forma, pero ya tiene fecha y horario –aproximado–, así
como también precio de las entradas, que se presume se irán agotando en las
próximas horas con el aliciente de ver en directo, quién sabe si por última
vez, al campeón de 2007, 2009 y 2013.
La organización del Masters 1000 no ha subido el precio de
las entradas más bajas con respecto al otro día de primera ronda –el 6 de
marzo– y en la jornada del 7 de marzo, en sesión de tarde, se podrán adquirir
desde 35 dólares –más tasas– y con precios que se van elevando hasta superar
los 850 dólares las más caras del Tennis Garden de Indian Wells.
Massimo Calvelli, CEO ATP y Kevin Foster, Director de Asuntos Corporativos de PIF, marcan un importante compromiso común para impulsar el tenis a nivel global
ATP y Public Investment Fund (PIF) han anunciado un nuevo acuerdo estratégico plurianual, estableciendo un importante compromiso común para desarrollar el tenis a nivel mundial para jugadores, aficionados, organizadores de torneos y partes interesadas en todos los niveles del deporte.
Esta asociación convertirá a PIF en el socio nominal oficial
del Ranking ATP, celebrando el esfuerzo y el progreso de los jugadores a lo
largo de la temporada. La excelencia deportiva será conmemorada con el Year-End
ATP No. 1,presentado por PIF, un galardón que se entregará en las Nitto ATP
Finals en Turín (Italia).
PIF se asociará con el ATP Tour en los torneos de Indian
Wells, Miami, Madrid, Pekín y las Nitto ATP Finals, además de las Next Gen ATP
Finals, albergadas en Jeddah hasta 2027. Tras el lanzamiento del programa
Baseline a principios de año, PIF se ha comprometido a fortalecer el desarrollo
y apertura de nuevas oportunidades para jugadores jóvenes, aportando un impulso
significativo a la nueva generación de estrellas en el deporte.
El vínculo con ATP pasa a integrar la amplia plataforma de
patrocinios deportivos de PIF, invirtiendo en personas, proyectos y
asociaciones con énfasis en los cuatro pilares de la marca: inclusión,
sostenibilidad, juventud y tecnología.
Uniendo fuerzas, ATP y PIF también colaborarán para reforzar
el futuro a largo plazo del tenis. PIF contribuirá de manera activa en
OneVision, el plan estratégico de ATP enfocado en promover la unidad, mejorar
la experiencia de los aficionados y aprovechar las oportunidades de crecimiento
escalable en el deporte.
“Nuestra asociación estratégica con PIF marca un momento
clave en el tenis”, indicó Massimo Calvelli, CEO de ATP. “Es un compromiso
común para impulsar el futuro del deporte. Con la dedicación de PIF en la nueva
generación - fomentando la innovación y creando oportunidades para todos - el
terreno queda preparado para un nuevo período transformador de progreso”.
“Conforme PIF aumenta su dosier de patrocinios innovadores,
nuestro compromiso de ‘Invertir en lo Mejor’ se mantiene inquebrantable”,
reconoció Mohamed Alsayyad, Director de Marca Corporativa en PIF.. “A través de
nuestra colaboración con ATP, PIF será un catalizador de crecimiento en la
escena global del tenis, desarrollando talento, fomentando la inclusión e
impulsando la innovación sostenible. Este acuerdo estratégico se enmarca en
nuestra visión para mejorar la calidad de vida y dirigir la transformación del
deporte dentro de Arabia Saudí y alrededor del mundo”.
El tenis se está convirtiendo rápidamente en un deporte
clave en Arabia Saudí. Entre 2019 y 2023, el número de jugadores registrados se
ha incrementado en un 46%. PIF aprovechará la experiencia de ATP para
desarrollar oportunidades adicionales para los jóvenes saudíes en el tenis,
incluyendo instalaciones de vanguardia, sistemas de entrenamiento y un camino
más estructurado para los jugadores en Arabia Saudí.
El español será el próximo rival del vigente campeón
Medvedev
Alejandro Davidovich Fokina se enfrentará por cuarta vez en su carrera a Daniil Medvedev.
Alejandro Davidovich Fokina está en cuartos de final del
Dubai Duty Free Tennis Championships, después de que Jakub Mensik tuviese que
abandonar en su duelo de segunda ronda cuando el marcador estaba 7-6(7), 1-0
para el español.
El reloj marcaba una hora y 13 minutos, cuando el checo de
la #NextGenATP se vio forzado a la retirada, después de haber acumulado siete
partidos en apenas nueve días entre Doha y Dubái.
Uno de ellos fue precisamente frente a Davidovich Fokina en
primera ronda de Doha, donde el joven de 18 años se quedó la victoria. Pero en
segunda ronda de Dubái fue el español quien logró igualar el Lexus ATP
Head2Head a 1-1.
El favorito No. 8, que ya había derrotado a Fabian Marozsan
en su estreno, se clasificó a cuartos de final por segunda vez esta temporada.
Y es que el español accedió entre los ocho mejores en Marsella a comienzos de
este mes (p. con Ugo Humbert). En total, presenta un récord de 7-4 este curso.
Para seguir mejorando sus números tendrá que el reto más
difícil posible. Al otro lado de la red le esperará en su siguiente partido en
Dubái el vigente campeón Daniil Medvedev.
El favorito No. 1 consiguió darle la vuelta a un complicado inicio de partido frente a Lorenzo Sonego este miércoles, donde se vio obligado a remontar por 3-6, 6-3, 6-3 para alcanzar los cuartos de final de este ATP 500 por segunda vez consecutiva.
Medvedev sufrió con el servicio en el primer set, ganando
tan solo el 53% de los puntos que puso en juego (10/19). Sin embargo, aumentó
el nivel de agresividad en sus tiros en el segundo y tercer set, donde además
elevó el listón con el servicio (85% con primeros).
“Salí a la pista y no me sentí bien. Estaba demasiado
nervioso y tenso, algo que no me suele pasar a menudo”, indicó Medvedev.
“Cometí. Muchos errores y estaba nervioso. A veces hace falta un set para
calmarse y si seguía haciendo lo que hice en el primer set, no iba a ir bien.
Había que cambiar. Estar más calmado y si eso no funciona es su día, pero
funcionó”.
Medvedev ha ganado sus últimos siete partidos en Dubái, que le permitieron levantar el trofeo el pasado año. A sus 28 años, esta semana trata de defender una corona ATP Tour por primera vez en su carrera.
El No. 4 del PIF ATP Rankings compite por primera vez desde
la pasada final del Abierto de Australia en enero, donde vio cómo Jannik Sinner
fue capaz de darle la vuelta a dos sets en contra.
¿Sabías que...?
Daniil Medvedev domina el Lexus ATP Head2Head ante Alejandro
Davidovich Fokina por 3-0.
El malagueño, octavo cabeza de serie, debutó este martes en
el torneo de tenis de Dubai con una victoria en tres mangas, 6-3, 4-6 y 6-1,
sobre el tenista húngaro
El malagueño Alejandro Davidovich, octavo cabeza de serie,
debutó este martes en el torneo de tenis de Dubai con una victoria en tres
mangas, 6-3, 4-6 y 6-1, sobre el húngaro Fabian Marozsan.
El número 59 de la ATP fue claramente superado por
Davidovich (24) en el primer parcial, pero el malagueño le concedió demasiadas
oportunidades en el siguiente, que Marozsan aprovechó.
Davidovich no quiso más sustos y perdió solo cinco puntos
con su saque en todo el tercer set.
El jugador español había sido eliminado en primera ronda en
sus dos torneos anteriores, Rotterdam y Doha.
Los dos máximos favoritos en Dubai, un ATP 500, son los
rusos Daniil Medvedev y Andrey Rublev.
Alejandro Davidovich Fokina nunca había pasado más allá de
la segunda ronda en Wimbledon.Corinne Dubreuil/ ATP Tour
Alejandro Davidovich Fokina tuvo que sacar la brújula este
martes para encontrar el rumbo en el Dubai Duty Free Tennis Championships. El
malagueño se asomó a las canchas del ATP 500 rodeado de aislamiento: compite
sin compatriotas en el cuadro principal, arrastraba una racha de tres derrotas
consecutivas y enfrentaba un partido sin precedentes en el circuito. En esa
soledad de sensaciones, sin embargo, alcanzó el camino a la victoria.
El No. 24 del Pepperstone ATP Rankings se deshizo por 6-3,
4-6, 6-1 del húngaro Fabian Marozsan, un rival de planteamientos imprevisibles,
con una facilidad asombrosa para tomar la media pista y romper el ritmo de los
intercambios. En ese laberinto de opciones, la concentración del español se
impuso para tomar el triunfo tras una hora y 42 minutos de duelo.
El español dominó un partido de mando alterno, frenando en
seco la reacción de su adversario. Davidovich atrapó la primera y la tercera
manga sin encarar una sola pelota de quiebre, demostrándose imparable cuando la
inspiración impulsó sus golpes. Una atención extrema al resto, arañando cinco
roturas en seis oportunidades a su rival, fue clave para decidir el choque.
Davidovich busca esta semana impulsar una temporada 2024 de
inicio exigente, donde no ha logrado enlazar triunfos en los dos primeros meses
de competición. En un cuadro de alto nivel, con tres figuras Top 10 entre los
candidatos al trofeo de Dubái, el español calibra sus golpes en busca del nivel
que le ha permitido permanecer entre los 25 más fuertes del circuito desde el
pasado mes de agosto.
Tras asegurar el primer paso en Dubái, andaluz afronta un
camino de altos vuelos bajo el sol del emirato. Davidovich enfrentará en la
segunda ronda al croata Borna Coric, dos veces semifinalista en el torneo, o al
#NextGenATP checo Jakub Mensik, una de las grandes figuras en la gira de
Oriente Medio tras alcanzar días atrás su primera final ATP Tour en Doha.
Este martes también debutará en el Dubai Duty Free Tennis
Stadium el vigente campeón Daniil Medvedev. El primer cabeza de serie, que
cerrará la jornada ante el kazajo Aleksandar Shevchenko, afronta el reto de
revalidar un título por primera vez en su carrera. Un hito que solamente Roger
Federer y Novak Djokovic consiguieron en el ATP 500 dubaití.
¿Sabías Que…?
Alejandro Davidovich Fokina aspira a convertirse en el
quinto jugador español capaz de levantar el título individual del Dubai Duty
Free Tennis Championships. Esta semana, el malagueño aspira a seguir los pasos
de sus compatriotas Àlex Corretja (1998), Juan Carlos Ferrero (2001), Rafael
Nadal (2006) y Roberto Bautista Agut (2018).
El Marca Challenge by Wilson, que engloba las categorías
U12, U14, U16 y U18, dentro del circuito nacional RPT Marca, se ha disputado en
las instalaciones del Centro de Tecnificación Blas Infante de Sevilla, sede de
la Federación Andaluza de Tenis, sobre tierra batida, del 12 al 18 de Febrero.
La lluvia ha sido la protagonista durante los primeros días de la semana y los partidos se fueron retrasando hasta el punto que los dos últimos días del torneo se tuvo que doblar.
Con cuadros de 64 jugadores en categoría masculina, tanto en la previa como en el cuadro final, el pozoalbense Alejandro López (4) que entrena y vive en la Federación Andaluza de Tenis en Sevilla, comenzó jugando en 1/16 ante el canario Rodrigo Ledesma, que venía de la previa y al que venció por un doble 6-0.
En octavos de final, se enfrentó al danés Emanuel Kristensen, al que superó por 1-6, 7-5 y 6-4 para plantarse en cuartos de final.
En cuartos de final, teniendo de rival al balear Marc Navarro, alcanzó las semifinales tras vencer por 6-3, 5-7 y 6-4.
En las semifinales, ante el murciano Sergio López (13) y jugándose el pase a la final, lo consiguió por 6-3 y 6-1.
El campeón, Alejandro y el subcampeón, LópezSamuel Pacheco junto al actual director general de La Federación Andaluza de Tenis, Juan Arispón |
Y en la final, ante el canario Samuel Pacheco (3), repitiendo la final del año pasado, se adjudicó el torneo por 6-7 (3), 7-5 y 6-2.
Esta semana se encuentra disputando el ITF J30 de Setubal (Portugal) perteneciente al circuito mundial junior.
Rafael Nadal y Novak Djokovic viajan juntos a Estados Unidos.
“Gran compañía en el camino a Estados Unidos”, escribió el serbio.
Rafael Nadal y Novak Djokovic se han visto mucho durante los últimos 20 años. Pero un encuentro en el aire ameritaba una fotografía. Por eso el No. 1 del mundo recurrió a Instagram para compartir una selfie que Rafa tomó cuando las leyendas se encontraron en el mismo vuelo comercial a Estados Unidos.
Ambos jugadores se están preparando para el primer torneo ATP Masters 1000 del año, el BNP Paribas Open en Indian Wells.
Djokovic, que ganó cinco títulos en Indian Wells, incluido un hat-trick entre 2014 y 2016, competirá en el evento por primera vez desde 2019. Y será apenas su tercer torneo del año, y el primero desde el Australian Open, donde cayó ante Jannik Sinner en semifinales.
Nadal triunfó en el desierto en 2007, 2009 y 2013. Su aparición más reciente fue en 2022, cuando derrotó a Nick Kyrgios y Carlos Alcaraz en cuartos y semifinales antes de caer ante Taylor Fritz en la final.
Nadal, de 37 años, no ha jugado desde su esperado regreso al circuito en la primera semana de la temporada en Brisbane, donde derrotó a Dominic Thiem y Jason Kubler antes de perder ante Jordan Thompson en cuartos de final. El español sufrió una microrotura muscular en dicho evento y se perdió el Australian Open.
El Ayuntamiento remodela las pistas de tenis del Polideportivo Paco Cantos y se las dedica a tres deportistas locales
El Ayuntamiento ha concluido la remodelación de las pistas de tenis del Polideportivo Paco Cantos y se las ha dedicado a tres deportistas locales. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, acompañada por el concejal del ramo, Lisandro Vieytes, ha visitado esta tarde el complejo municipal y ha destacado la trayectoria de Adrián Méndez, Iván González y Carlos Gómez, “tres nombres propios de nuestro tenis”.
La regidora ha desgranado los principales logros de la carrera de los homenajeados y ha señalado que “es un orgullo para estas instalaciones que lleven sus nombres”. Por su parte, los tenistas han agradecido al Consistorio el gesto y han resaltado las mejoras que se han acometido en el equipamiento deportivo, en el que reciben clases cerca de 200 alumnos de las escuelas municipales de esta disciplina.
Con respecto a los trabajos acometidos, se ha actuado, en distintas fases, en una superficie total de 2.100 metros cuadrados, con una inversión que ha rondado los 190.000 euros. Las pistas cuentan con un vallado de seguridad, un firme renovado y moderno y se han añadido elementos necesarios para la evacuación del agua de lluvia mediante canaletas a ambos lados. También se han sustituido los soportes antiguos de las redes y se han adaptado las entradas para personas con movilidad reducida.