viernes, 31 de enero de 2020
jueves, 30 de enero de 2020
La comunidad del Tenis está hoy de luto después de enterarse del trágico fallecimiento de la joven promesa australiana de 15 años. Kent Yamazaki.
Kent se estaba preparando para un evento de la ITF en Nepal,
cuando cayó inconsciente y se golpeó la cabeza contra la cancha. Lamentablemente
no recuperó la conciencia.
Kent era conocido por su sonrisa contagiosa y su genuino
amor por el juego. Era un verdadero caballero dentro y fuera de la cancha, y su
pasión y su increíble ética de trabajo lo vieron ascender en las filas y
alcanzar grandes alturas en su carrera de tenis, representando a WA con orgullo
en muchos eventos nacionales. Kent también fue un jugador dedicado de la Liga
Estatal y un competidor regular en la escena del torneo WA. Más recientemente,
formó parte del equipo ganador de Applecross Senior High School que ganó el
Campeonato Nacional en Albury.
Kent siempre fue el primer jugador en la práctica y
encarnaba los valores de competencia, compromiso y respeto de la Academia
Nacional. Era uno de los favoritos entre sus compañeros y era muy respetado por
la fraternidad de tenis en general por su arduo trabajo, gracia y positividad.
Esta es una pérdida trágica y nuestros pensamientos y
oraciones están con Tomio, Kimie y toda la familia, amigos y entrenadores de
Kent en este momento increíblemente difícil.
Garbiñe Mururuza a la final del Open de Australia 2020
Han pasado veintidós años y otra jugadora española estará en la final individual
femenina del Australian Open. Garbiñe Muguruza, 26 años, ha recuperado su nivel como campeona de Roland Garros 2016 y Wimbledon 2017 para derrotar a la
rumana Simona Halep en 7-6 (10-8) y 7-5 en 2h.05’.
miércoles, 29 de enero de 2020
Garbiñe Muguruza jugará las semifinales del 'Australian Open 2020'
Enorme efecto el que ha tenido Conchita Martínez en Garbiñe
Muguruza, una jugadora que ha alcanzado este miércoles su primera semifinal en
el Abierto de Australia luego de derrotar a Anastasia Pavlyuchenkova por 7-5 y
6-3 en una hora y 33 minutos de acción.
La nacida en Caracas, y que representa a España, mostró
nuevamente un juego muy sólido y regular, agresivo pero sin exagerar, un tenis
que maniató a la rusa y que siempre tuvo mandando a Muguruza.
En el comienzo ambas mostraron estar nerviosas, Garbiñe no
podía meter el saque y cedió su servicio. Sni embargo, reaccionó rápidamente
para quebrar de vuelta, incluso en dos ocasiones, lo que abrió el camino en el
primer set.
La rusa pagó caro sus errores, como las dobles faltas y no
encontró respuesta al planteamiento de la dos veces campeona de Grand Slam. La
tónica se repitió en el segundo set, Muguruza cedió su saque de entrada, pero
recuperó de inmediato y empezó a jugar con más calma.
Con el 4-2 en la pizarra, Garbiñe amarró la victoria para
ahora medirse con Simona Halep, quien se impuso a Anett Kontaveit por un doble
6-1. “Tengo que estar preparada y me gusta no tener que esperar un día más para
jugar.
Va a ser un partido duro”, dijo Muguruza, quien vuelve a
conseguir importantes triunfos de la mano de la entrenadora española.
martes, 28 de enero de 2020
lunes, 27 de enero de 2020
domingo, 26 de enero de 2020
"Grande por fuera y grande por dentro". Nuestro amigo Alexis Klegou nos cuenta el nuevo rumbo que le ha dado a su vida. Atrás deja los duros entrenamientos y las competiciones para desde ahora dedicar todo su tiempo a enseñar y preparar a los futuros campeones y campeonas en Douala Cameroun.
Por Alexis Klegou
Os muestro unas cuantas fotos de mis primeras semanas en la academia de tenis OTA Oyebog en Douala Cameroun.
Muchas horas pasadas dentro y fuera de las canchas con los
más pequeños, los no tan pequeños y el personal, mucho esfuerzo, sudor, reír y
momentos compartidos. Qué placer devolver a esta región y cada día es una
bendición!! Gracias al "presidente" fundador de esta increíble
academia que representa la esperanza de un mejor futuro para los jóvenes
camerounianos a través del tenis
OTA, Oyebog Tennis Academy es una organización sin fines de lucro fundada en 1999 por Joseph Oyebog, ex profesional de ATP, jugador de la Copa Davis y campeón nacional de Camerún, para brindar los beneficios del tenis a niños desfavorecidos en su natal Camerún, África. Desde su fundación, OTA ha introducido a más de 12,000 niños al tenis, dándoles no solo habilidades de tenis, sino también habilidades para la vida. Estos incluyen valores como el trabajo en equipo, determinación, perseverancia, amabilidad y generosidad. OTA también les ha dado confianza en sí mismos y la oportunidad de una vida mejor, y 20 de estos jugadores han obtenido becas universitarias o puestos de entrenador en los Estados Unidos y Europa.
Gracias a todos por su apoyo y sus mensajes en todos estos últimos años. Hace unos años que he estado dudando entre seguir entrenando y las competiciones o dedicarme a la enseñanza de este bonito deporte y a la preparación de futuros campeones y campeonas, al final elegí dedicarme esencialmente al coaching y detener mi carrera tenística como Jugador.. Siempre estaré agradecido por la oportunidad de haber evolucionado a nivel profesional y haber vivido experiencias inolvidables gracias al tenis aprendiendo tanto sobre este deporte, y yo mismo.
OTA, Oyebog Tennis Academy es una organización sin fines de lucro fundada en 1999 por Joseph Oyebog, ex profesional de ATP, jugador de la Copa Davis y campeón nacional de Camerún, para brindar los beneficios del tenis a niños desfavorecidos en su natal Camerún, África. Desde su fundación, OTA ha introducido a más de 12,000 niños al tenis, dándoles no solo habilidades de tenis, sino también habilidades para la vida. Estos incluyen valores como el trabajo en equipo, determinación, perseverancia, amabilidad y generosidad. OTA también les ha dado confianza en sí mismos y la oportunidad de una vida mejor, y 20 de estos jugadores han obtenido becas universitarias o puestos de entrenador en los Estados Unidos y Europa.
Gracias a todos por su apoyo y sus mensajes en todos estos últimos años. Hace unos años que he estado dudando entre seguir entrenando y las competiciones o dedicarme a la enseñanza de este bonito deporte y a la preparación de futuros campeones y campeonas, al final elegí dedicarme esencialmente al coaching y detener mi carrera tenística como Jugador.. Siempre estaré agradecido por la oportunidad de haber evolucionado a nivel profesional y haber vivido experiencias inolvidables gracias al tenis aprendiendo tanto sobre este deporte, y yo mismo.
Muchas gracias a Jean-pierre Debaste Era y Gilles Choquet
mis primeros entrenadores en dunkerque. Entrenador Steve, Bob and Monty, mis
entrenadores en la universidad americana de Texas a & M, entrenador
Stéphane Le Deist, entrenador William Bigot e inmenso gracias a Jorge Aguirre
mi entrenador en España en los últimos años por su apoyo y mentores Para esta
nueva etapa de mi vida.
Y por supuesto gracias a mis amigos mi familia y sobre
todo a mis padres, por un apoyo de todos los días. Gracias a todos por su apoyo
y mejores deseos.
Feliz de empezar esta nueva aventura!!
Alexis Klegou
Ver imágenes de Alexis Klegou durante su estancia en Málaga haciendo click aquí
OTA, Oyebog Tennis Academy
OTA, Oyebog Tennis Academy
viernes, 24 de enero de 2020
Un total de 8 jóvenes jugadoras y jugadores españoles tomarán parte en la edición de este año del prestigioso torneo internacional Sub’14 “Les Petits As”
Ocho españoles/as disputaran el prestigioso torneo infantil “Les
Petits As” en Francia
que se celebrará en la localidad francesa de Tarbes durante la semana del
27 de enero al 2 de febrero, 4 lo harán directamente lo harán en el
cuadro final y 4 en la fase previa que comienza este sábado.
El madrileño Martín Landaluce –reciente vencedor del primer
torneo “Súper Categoría” en Khimki (Rusia)– partirá como 4º favorito del cuadro
masculino en el que también estará el murciano Rafael Segado. Buscarán el
billete desde la fase previa el gerundense Luis García Páez y el tarraconense
Roger Pascual.
En el cuadro femenino, Marta Soriano estará acompañada por
la también madrileña Cristina Ramos, que ha recibido una de las invitaciones
del torneo. En la previa competirán la barcelonesa Carla Ferrer Salat y la
lanzaroteña Luna di Noto.
El tenis juvenil español cuenta con 4 títulos en la
competición, todos ellos en la prueba masculina gracias a los triunfos de Juan
Carlos Ferrero (1994), Rafael Nadal (2000) y los dos de Carlos Boluda (2006 y
2007).
Juan Manuel Navas fue finalista en la primera edición de
1983, al igual que Gonzalo Corrales (1989), Juan Antonio Sáiz (1991) y Carlos
Cuadrado (1997). Nicola Kuhn fue también finalista (2014) aunque compitiendo
aún bajo bandera alemana.
miércoles, 22 de enero de 2020
martes, 21 de enero de 2020
Alejandro Davidovich, gana su primer partido en un cuadro principal de un Gran Slam. El 'Australian Open 2020' tras vencer al jugador Nolbert Gombo (Slovakia), 4-6, 6-4, 2-6, 6-3, 6-2, en tres horas y cuatro minutos. Su próximo partido lo disputara ante el jugador argentino (14 del Ranking ATP), Diego Schwartzman
El tenista malagueño gana su primer partido en un Gran Slam para citarse con el jugador argentino Diego Schwartzman en segunda ronda.
Alejandro Davidovich Fokina nunca había sentido tantas emociones en un mismo día. La ansiedad de jugar por primera vez un partido de cuadro final en Melbourne Park. Las ganas de sumar su primer triunfo sobre pistas rápidas en el ATP Tour. El miedo por la inminencia de la derrota (estuvo 0-1 y 1-2 en sets). Los nervios de disputar su primer quinto set a nivel de gira. Y la alegría desbordada tras vencer al eslovaco Norbert Gombos con parciales de 4-6, 6-4, 2-6, 6-3, 6-2 en tres horas y cuatro minutos.
lunes, 20 de enero de 2020
domingo, 19 de enero de 2020
sábado, 18 de enero de 2020
viernes, 17 de enero de 2020
jueves, 16 de enero de 2020
Alejandro Davidovich se enfrentara a un jugador de la previa. Ver Cuadro Principal del 'Australian Open 2020'
Alejandro Davidovich, en el cuarto cuadrante del cuadro principal
En el último cuadrante nos encontramos al pasado ganador del torneo.
Novak Djokovic puede dar gracias a su suerte ya que, al igual que el resto del
Big Three, no ha tenido mala fortuna con su primera semana. Debutará frente a
Struff, al que ganó en las dos ocasiones en las que jugaron y contra el que
nunca ha perdido un set. En segunda ronda le esperaría Ito o uno de la Previa.
Evans, McDonald, Nishioka o Djere sería su rival en tercera ronda. Ninguno, a
priori (quizá Struff el más duro) debería ponerle en excesivas complicaciones.
Para su cuarta ronda, por ranking es Diego Schwartzman el
rival de más entidad. El argentino debutará frente a Harris, pudiéndose cruzar
con el español Davidovich en segunda. El joven tenista malagueño debutará en
Melbourne frente a uno de la Qualy. Edmund, pasado semifinalista aquí, aparece
por esta llave, con Lajovic o Kukushkin entre los rivales también. La lógica
dice que Nole y Diego se encontrarían en octavos. El de Belgrado nunca perdió
contra él, aunque le ha robado tres sets en sus dos últimos encuentros, ambos
muy disputados.
En la última sección del cuadro tenemos a rivales de mucha
entidad, todos muy parejos entre ellos. Aparece el semifinalista de la pasada
edición, Stefanos Tsitsipas. El griego debutará frente a Caruso y se podría
encontrar con Kohlschreiber en segunda ronda. Nada sencillo para Tsitsipas, que
tiene en su horizonte a Raonic o Garín como posibles rivales en tercera ronda.
Ahí es nada. Sería durísimo encontrarse con Milos si es que el canadiense no
tiene ningún problema físico. Toda una prueba de fuego para el heleno, que
sentirá por primera vez la presión de defender un gran resultado en un Slam.
En la otra llave aparecen Roberto Bautista y Benoit Paire
como rivales de mayor ranking. El castellonense ha empezado la temporada
metiendo miedo y el griego haría bien en preocuparse ante la que se le puede
venir encima. Roberto abre el Open de Australia enfrentándose a su amigo
Feliciano y se podría encontrar con otro español en segunda ronda, Pablo
Andújar, siempre que este venza a Mmoh en primer lugar. Paire por su parte
tendría que lidiar con rivales como Marin Cilic, que al no ser cabeza de serie
llena de aristas el camino del resto.
Primer cuadrante |
Segundo cuadrante |
Tercer cuadrante |
Cuarto cuadrante |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)