jueves, 30 de noviembre de 2017
El próximo 4 de Diciembre,el malagueño Alejandro Davidovich, Rafa Nadal, Mireia Belmonte o la Selección española de fútbol algunos de los galardonados en la Gala de los 50 años de AS que tendrá lugar el 4 de diciembre.
Alejandro Davidovich. "Premio 50 años de AS" al deportista revelación del año
lunes, 27 de noviembre de 2017
XI TORNEO DE NAVIDAD C.T BEL-AIR DEL 1-3 DICIEMBRE 2017 CATEGORIAS BENJAMÍN, ALEVÍN, INFANTIL Y CADETE MASCULINO Y FEMENINO. INCLUYE TORNEO RÁPIDO DE DOBLES
XI TORNEO DE NAVIDAD C.T BEL-AIR DEL
1-3 DICIEMBRE 2017
CATEGORIAS:
BENJAMÍN, ALEVÍN, INFANTIL Y CADETE MASCULINO Y
FEMENINO.
INCLUYE TORNEO RÁPIDO DE DOBLES
domingo, 26 de noviembre de 2017
sábado, 25 de noviembre de 2017
"Consejos de Psicología para un tenista" Claves para Afrontar tu Partido de Tenis
Claves para Afrontar tu Partido de
Tenis
Siguiendo los consejos de distintos
psicólogos deportivos te propongo las siguientes claves para afrontar un
partido de tenis:
1º Alto
nivel de motivación (ganas) para jugar el partido sea el rival que sea. Todos
los rivales merecen tu consideración.
2º Estar convencido
de las propias habilidades físicas, técnicas y mentales que tienes. Entrenas
toda la semana para mejorarlas.
3º Vive el partido como un desafío, un nuevo
reto en tu carrera deportiva, no como una amenaza. Por lo tanto entra en la
cancha para dar lo mejor de ti, busca el éxito y no evitar perder.
4º Alto grado de concentración en la cancha.
Céntrate en jugar punto por punto. Cada punto es diferente. Si piensas solo en
el resultado final te iras del partido.
5º No olvides nunca que comenzaste a jugar tenis
porque lo pasabas bien. Por lo tanto entra a la cancha para divertirte jugando.
6º Anímate
positivamente en cada punto, entre o no entre.
7º Controla tus nervios antes de que ellos te
controlen a ti. Es bueno estar algo nervioso, eso te ayudará a mantenerte alerta.
8º Utiliza
la respiración antes del partido para entrar a este lo más calmado posible y
durante el partido para mantener más oxigenado tu cuerpo y para pensar con
mayor claridad.
9º Utiliza
la visualización antes de entrar al partido para repasar tus mejores golpes,
antes de sacar y en los descansos.
10º Un error
durante el partido es un error, piensa como podrías haberlo evitado y olvídalo,
céntrate en el siguiente punto
11º Intenta poner tú el ritmo del partido. Los
rituales van a ser tu mejor ayuda.
viernes, 24 de noviembre de 2017
"Super Copa Don Carlos". Orden de juego viernes día 24
TODOS AQUELLOS JUGADORES QUE NO APAREZCAN EN EL ORDEN DE JUEGO DEL VIERNES 24 DE NOVIEMBRE, JUGARAN EL SÁBADO 25.
LOS HORARIOS DE LOS PARTIDOS ESTARÁN FIJADOS DURANTE LA TARDE DEL VIERNES.
MUCHAS GRACIAS.
martes, 21 de noviembre de 2017
El jugador Gianmarco Amatiste y la jugadora María Oliver, campeones del "II Torneo Absoluto Noviembre Bel Air"
lunes, 20 de noviembre de 2017
domingo, 19 de noviembre de 2017
sábado, 18 de noviembre de 2017
viernes, 17 de noviembre de 2017
Los malagueños Alejandro Turriziani y Angel Guerrero, seleccionados por la RFET para participar en la concentración anual de jugadores juveniles Sub-15 en el CAR de Sant Cugat,
La RFET inicia las concentraciones anuales de jugadores
juveniles en el CAR de Sant Cugat
Una selección de los mejores tenistas españoles de categoría
Sub’15 están concentrados esta semana en el Centro de Alto Rendimiento de Sant
Cugat, en Barcelona, dentro del programa de seguimiento de jóvenes valores que
realiza cada fin de temporada la Real Federación Española de Tenis (RFET). En
total se realizarán cuatro concentraciones de categorías Sub’15 y Sub’13 en
semanas sucesivas.
En este primer grupo están participando el gaditano Pablo
Llamas, el murciano Carlos Alcaraz, los malagueños Ángel Guerrero y Alejandro
Turriziani, el vallisoletano Mario González, el burgalés Mario Mansilla, el
abulense Daniel Rincón, el barcelonés Max Alcalá y el valenciano Diego Augusto
Barreto.
También han viajado a Barcelona los técnicos de sus
respectivas federaciones territoriales: Francisco Lacoba (Federación de Tenis
de la Comunidad Valenciana), Óscar Mas (Federació Catalana de Tennis), David
Ayuela Méndez (Federación de Tenis de Castilla y León), Toni Colom (Federación
Andaluza de Tenis) y Alejandro Sánchez García (Federación de Tenis de la Región
de Murcia).
Al igual que el año pasado, las concentraciones tienen una
duración de una semana, en lugar de los 3 días realizados tradicionalmente. El
programa contempla diversas pruebas físicas (movilidad articular, fuerza y
resistencia muscular, potencia, agilidad y rapidez, coordinación y resistencia
específica), además de controles médicos y análisis técnicos mediante
grabaciones en vídeo.
La próxima semana tendrá lugar la concentración de jugadores
de categoría Sub’13, y en las semanas sucesivas se realizarán las femeninas de
estas mismas edades.
Información e imagen de La RFET
martes, 14 de noviembre de 2017
Alejandro Davidovich jugara mañana en segunda ronda del ATP Challenger Tour "Internationali Cittá Di Brescia (Italia) contra Andreas Seppi
Le llevó tres cuartos de hora dejar la marca en la Ciudad Internacional de Brescia. Alejandro Davidovich Fokina es conocido por ganar Wimbledon Junior hace cuatro meses, pero la impresión es que no será un éxito aislado. El joven español (hijo de un sueco y un ruso) ha superado a Farrukh Dustov con un rápido 6-3 6-4. El lanzamiento tuvo sólo un clic y un descanso pellizcado en la mitad del segundo set para imponerse en el finalista de 2014, unido a la junta gracias a la clasificación protegida. Dustov estuvo alejado desde agosto 2016 hasta abril 2017 por una lesión, y de hecho está teniendo dificultades en encontrar el nivel entregado entre 2014 y 2015, cuando hizo una breve aparición en el ATP top-100. Más allá de eso, a Davidovich le gustó: dice que está inspirado por Novak Djokovic, pero su tenis es de una gran maginación. Tiene un sentido natural del espectáculo y una actitud descarnada que agradará al público en general. Este año quiso cerrar el top-500 ATP y lo hizo. La impresión es que en 2018 podría irrumpir en los barrios altos, siempre que no elimine las distracciones típicas del adolescente. En Brescia le sigue el entrenador Jorge Aguirre, con quien ha estado trabajando durante cinco años, y todos los entusiastas esperan verlo en la segunda ronda contra Andreas Seppi. Él cumplió con su deber, ahora le toca a Andreas.
domingo, 12 de noviembre de 2017
La jugadora holandesa residente en Marbella, Clarine Lerby (TGA), gana el primer Torneo de La Mutua Madrid Open Sub -16 celebrado en el Club de Tenis Coruña
Clarine
Lerby, vencedora en el primer Torneo de La Mutua Madrid Open sub-16 celebrado en el Club de Tenis Coruña. Clarine que con apenas 14 años recién cumplidos superó en la final femenina a
Blanca Cortijo 6-2, 6-2.
Clarine jugó el torneo gracias a una invitación
concedida por la organización, recibió el trofeo de manos de Uxía Martínez,
campeona del año pasado en esta misma prueba y semifinalista en la fase final.
En la
ceremonia entrega de trofeos estuvieron presentes también el Director del Mutua
Madrid Open Sub 16 Alberto Berasategui, el Secretario de la Federación Gallega
de Tenis Chisco Pardo y la Presidenta del Club de Tenis Coruña María José del
Castillo. Todos ellos felicitaron a Mario Mansilla y Clarine Lerby, que tras su
gran fin de semana en A Coruña lucharán por ganar en la fase final de Madrid a
los vencedores de las otras 15 pruebas. Su objetivo en la Caja Mágica será el
intentar proclamarse campeones del circuito y recibir el premio final junto con
los ganadores de los torneos ATP y WTA.
Finalizada
la cuarta prueba, el próximo fin de semana el Mutua Madrid Open Sub 16 viajará
hasta Bilbao para celebrar la segunda cita del calendario en el Real Club
Jolaseta.
Marbella sera la sede de la Copa Davis 2018
Marbella,
sede de la Copa Davis
La ciudad
costasoleña gana la partida a Granada y acogerá, del 2 al 4 de febrero, la
eliminatoria entre España y Gran Bretaña del Grupo Mundial
La alcaldesa
de Marbella, Ángeles Muñoz aseguró que desde ya empezarán "a trabajar en
la planificación" de la eliminatoria. Muñoz trasladó a los periodistas su
"satisfacción" después de que la Real Federación Española de Tenis
(RFET) anunciara este jueves que de las candidaturas de Marbella y Granada
había sido elegida la malagueña para esta eliminatoria. La regidora marbellí
anunció que los presupuestos municipales de 2018 incluirán una partida
destinada a cubrir el canon de 400.000 euros más el IVA que impone la RFET por
acoger este torneo. "Esta noticia nos llena de satisfacción y de alegría
porque confirma la potencia que tiene Marbella", señaló Muñoz, quien
destacó que presentaron "una candidatura estupenda y muy bien
planificada".
El capitán
Sergi Bruguera y los jugadores prefieren jugar al nivel del mar y en la pista
al aire libre de Puente Romano
El nuevo
capitán del equipo español de Copa Davis, Sergi Bruguera, ha elegido, junto a
sus jugadores, y en consenso con la Federación Española de Tenis, a Marbella
como escenario de la primera ronda del Grupo Mundial de la Copa Davis que
medirá a
España y Gran Bretaña. El anuncio oficial se hizo ayer a primera hora
de la tarde y la catarata de reacciones positivas no se hizo esperar. Marbella
se convierte en el epicentro del tenis del 2 al 4 del mes de febrero. La ciudad
costasoleña, cobijo de miles de británicos, vivirá una semana de verdadero
desenfreno y tendrá una gran oportunidad para seguir vendiendo todas sus
bondades.
Marbella ha
adelantado a Granada, que también pujaba por organizar este primer cruce de
Copa Davis. Marbella, desde un principio, ha sido la candidatura que más tilín
le había hecho a técnicos y federativos. Los motivos son exclusivamente
deportivos: jugar al aire libre y además hacerlo al nivel del mar. Y todo eso
lo tiene Marbella, que pone como escenario neurálgico el Club de Tenis Puente
Romano. La coqueta instalación ofrece una pista central y varias más para los
entrenamientos de cada selección.
Además, el
club y la pista de tierra batida que albergará los partidos recibirán un
importante lavado de cara. En el proyecto que presentó la candidatura de
Marbella, comandada por el Ayuntamiento de Marbella, y apoyada fuertemente por
la Diputación de Málaga, la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol
Occidental y por la Consejería de Turismo y Deportes de la Junta, se proyectan
gradas supletorias para dar cabida a 9.000 espectadores.
Puente
Romano está más que preparado y acostumbrado a acoger grandes eventos de este
estilo. Este mismo verano han pasado por su pista central estrellas del tamaño
de John McEnroe, Mats Wilander, Carlos Moya o Yannick Noah, para disputar la
Senior Masters Cup que se celebró del 28 al 30 de septiembre.
La noticia
es sensacional para la ciudad y para toda Málaga. La eliminatoria tiene un gran
nivel y supondrá el debut de Sergi Bruguera como nuevo capitán. Es decir, que
que el exjugador querrá estrenarse en la Davis trayendo a Marbella a los
mejores tenistas españoles del momento. Eso implica, a buen seguro, contactos con
Rafael Nadal, el actual número 1 del mundo. Ver a Rafa en Marbella sería algo
colosal. Aunque dependerá de su apretado calendario y de sus, lógicamente, cada
vez más necesarios descansos.
Marbella
derrotó a Granada en la carrera por acoger esta Davis. El municipio marbellí y
el de Granada presentaron candidatura para acoger el evento, optando finalmente
la Federación Española por la localidad costasoleña.
Marbella
acogerá por tercera ocasión el torneo más importante del mundo del tenis. La
Copa Davis es puro prestigio. La «Ensaladera» da éxito a su poseedor. Y
Marbella ha sido ya en otras dos ocasiones una parte del camino por el que
transita el equipo español en su periplo por la Copa Davis. La primera vez que
la ciudad acogió una eliminatoria fue en 1989, cuando sobre la misma pista de
Puente Romano ,España se midió contra México en primera eliminatoria. Y la otra
ocasión anterior sucedió en 2009, cuando la plaza de toros de Puerto Banús fue
escenario de la disputa en cuartos de final ante Alemania.
viernes, 10 de noviembre de 2017
EL PUERTO DEPORTIVO DE BENALMÁDENA PATROCINARÁ AL CAMPEÓN DE ESPAÑA DE TENIS SUB-15, LUÍS GOMAR
EL PUERTO DEPORTIVO DE BENALMÁDENA PATROCINARÁ AL CAMPEÓN DE ESPAÑA DE TENIS SUB-15, LUÍS GOMAR
El joven tenista benalmadense Luis Gomar Monio, que se proclamara Campeón de España de Tenis Sub-15 en Cartagena, Murcia, en 2016, contará a partir de este año con el respaldo del Puerto Deportivo de Benalmádena, con el que el jugador ha suscrito recientemente un acuerdo de patrocinio mediante el cual, la Empresa Municipal del Puerto de Benalmádena proporcionará una ayuda al deportista en concepto de equipación y desplazamientos.
Gomar, de 16 años, fue semifinalista este año del campeonato de España Sub-16, disputado en Lérida el pasado verano y, tras disputar distintas competiciones más allá de nuestras fronteras, en capitales como Roma, Milán o Moscú, tiene previsto asistir al Torneo Internacional de Tenis ITF Sub-18, cuya celebración está prevista en Nairobi, Kenia, a finales del presente mes de Noviembre.
El tenista, que entrena con Jorge Aguirre en Marbella y cuya proyección es “superlativa” según la prensa especializada, lleva jugando al tenis desde los seis años y en competición desde los 10, y espera desplazarse a la capital keniata con la finalidad de obtener puntos que le permitan ir posicionándose de cara a la ATP, el organismo internacional que gobierna el circuito profesional de tenis masculino en todo el mundo con 63 torneos en un total de 31 países.
Desde el Puerto Deportivo de Benalmádena, su gerente, Manuel J. Jiménez ha manifestado su satisfacción por el acuerdo alcanzado: “No sólo es un orgullo patrocinar a un deportista de la proyección de Luís Gomar, sino que también es una oportunidad extraordinaria para que la Marca Benalmádena aparezca en numerosos actos y medios de comunicación más allá de nuestras fronteras, reforzando así nuestra notoriedad y nuestro prestigio”.
“Un deportista como Luís sacrifica sus mejores años por el sueño de llegar a lo más alto, es imposible no apoyarle en ese desafío”, apostilló.
La RFET propone Marbella como sede de la Copa Davis ante Gran Bretaña en febrero
La RFET propone Marbella como sede de
la Copa Davis ante Gran Bretaña en febrero
La Junta
Directiva de la Real Federación Española de Tenis (RFET), en reunión celebrada
en Zaragoza, ha decidido proponer a la Federación Internacional de Tenis (ITF)
la ciudad de Marbella como sede para la eliminatoria de Copa Davis que España
debe disputar frente a Gran Bretaña los días 2, 3 y 4 de febrero de 2018. Los
partidos se disputarían en el complejo deportivo de Puente Romano.
La propuesta
de sede de la RFET está sujeta a la evaluación y aprobación por parte del
Comité de Copa Davis de la ITF la próxima semana.
Los miembros
de la Junta Directiva quieren expresar su agradecimiento a la ciudad de
Granada, que ha presentado también una espléndida candidatura y que seguro que
podrá acoger en próximas fechas eliminatorias de Copa Davis o Copa Federación.
jueves, 9 de noviembre de 2017
lunes, 6 de noviembre de 2017
Master Nacional Marca Jóvenes Promesas 2017. Ciudad de La Raqueta. La jugadora almeriense Silvia Vargas y el jerezano Pablo Llamas, flamantes vencedores del Master Nacional Marca Jóvenes Promesas 2017
Crónica e imagen de la Federación Andaluza de Tenis
La almeriense
y el jerezano se imponen en el Master que cierra el circuito nacional Marca
Jóvenes Promesas en la Ciudad de la Raqueta de Madrid y se clasifican para la
Orange Bowl que tendrá lugar en Miami (Estados Unidos) en diciembre
El gaditano
Pablo Llamas y la almeriense Silvia Vargas han ganado el Master del circuito
nacional juvenil Marca Jóvenes Promesas 2017, celebrado en la Ciudad de la
Raqueta de Madrid con la presencia de los 8 mejores jugadores del año. En sus
respectivas finales han superado al valenciano Diego Augusto Barreto 6-2 7-6(2)
y la murciana Alba Rey 7-6(4) 6-3.
Pablo Llamas
había ganado este año los torneos de Sevilla y Alicante, además de ser
finalista en el de Córdoba. Campeón del nacional Sub’15 Ciudad de Cartagena, el
jerezano suma también esta temporada la victoria en el internacional cadete de
Barcelona y la final alcanzada en el de Sintra, en Portugal. Para acceder a la
final del Master superó en las semifinales al alicantino Francisco Andreu 6-2 6-7(5)
7-5, mientras que Diego Augusto Barreto derrotaba al madrileño Pablo Manzano
6-1 6-1. La participación se ha completado con Javier Llinares, Antonio
Pragana, Keany Elia Immler y Carles Hernández Mas.
Silvia
Vargas ganó el torneo Marca de este año en Madrid, además de ser finalista en
los de Sevilla y Albacete. La jugadora de El Ejido, campeona de España Infantil
de 2016, superó en semifinales a la castellonense Lara Marco 6-6 6-1.
Con estas
victoria, Silvia y Pablo obtienen el pasaporte para la Orange Bowl, considerada
el campeonato del mundo júnior, competición que han ganado leyendas del tenis
como Björn Borg, Ivan Lendl, John McEnroe, Jim Courier, Roger Federer, Chris
Evert, Gabriela Sabatini o Caroline Wozniacki y por la que también han pasado
Rafa Nadal, Arantxa Sánchez Vicario o Conchita Martínez.
En la
entrega de trofeos estuvo presente José Salamanca, delegado en Almería de la
Federación Andaluza de Tenis, acompañando al presidente de la Federación
Española de Tenis, Miguel Díaz, y al presidente del Comité Juvenil, Fernando
Sacristán.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)