Clarine Lerby y Angel Guerrero |
jueves, 30 de julio de 2015
El malagueño Alejandro Davidovich junto a Nikolas Sánchez-Izquierdo y Andrés Fernández representan a España en la Copa de Europa de Verano, (Sumer Cups)
VINARÓS
Vinarós acogerá de nuevo una de las fases zonales de la “Copa Borotra” cadete masculina, en la que España acude con el malagueño Alejandro Davidovich, el barcelonés Nikolas Sánchez-Izquierdo y el murciano Andrés Fernández Cánovas, con Juan Pérez como capitán. Sus rivales serán Austria, Bélgica, Chipre, Portugal, Rusia y Suecia.
Los dos primeros clasificados disputarán la fase final por el título en la localidad francesa de Le Touquet, donde se decidirán también las plazas que dan acceso al mundial Copa Davis Júnior. España cuenta con 6 títulos en esta competición, el último logrado en 1991.
lunes, 27 de julio de 2015
Cuadros y orden de juego "Valencia Open Promesas 2015" Club de Tenis Málaga
Información sobre el Circuito y Torneos
VALENCIA OPEN PROMESAS – CLUB DE TENIS MALAGA Fecha: del 27 al 31 de Julio de 2015 1.
Nombre del Club: Club de tenis Malaga 2. Dirección: Avenida San Antón, 22. 29018. El Palo (Málaga) Teléfono: 952 291 092.
DIRECTOR DEL CIRCUITO: Juan Olivert Miguel e-mail: promesas@valenciaopen500.com
JUEZ ÁRBITRO CIRCUITO: Pedro Sáez Pérez e-mail: promesas@valenciaopen500.com
JUEZ ARBITRO TORNEO: gerencia@clubdetenismalaga.com
INFORMACION DEL TORNEO: Fecha límite de inscripción: 23 de Julio a las 20:00h Fecha del sorteo: 24 de Julio a las 20:00 horas Formato de juego: 3 tie-break sets Prueba abierta a todos los jugadores con licencia federativa en vigor en 2015 Información del torneo en twitter. @OpenPromesas y en web oficial www.valenciaopen500.com INDIVIDUAL MASCULINO y FEMENINO: Fase previa: abierta Fase final: 28 jugadores (16 DA + 8 Q + 4 WC)
Superficie: Tierra batida Pelota Oficial: Head Pelotas: Pelotas nuevas en cuadro final. Cambio de pelotas inicio 3er set.
Cuota de inscripción: 18 € (incluye entrada Valencia Open y camiseta oficial) (LA CAIXA ES22 2100 2291 7601 0058 9635 indicando APELLIDOS- MAL)
PREMIOS:
Trofeos al Campeón/a y Subcampeón/a.
El torneo forma parte del circuito y en donde los 7 primeros clasificados, además de 1 Wild Card, se clasifican para el Máster V Valencia Open que se celebrará la semana del Valencia Open en las instalaciones de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Todos los clasificados al Máster tendrán una acreditación de jugador del Valencia Open con los beneficios que ello conlleva.
El malagueño Alejandro Turriziani junto a sus otros dos compañeros de equipo clasificados para la fase final deTennis Europe Nations Challenge sub-12
La selección española alevín masculina se clasifica para la fase final del europeo Nations Challenge
Las Selección Española Mapfre alevín masculina se ha clasificado para disputar la fase final por el título del Campeonato de Europa por equipos de categoría sub’12 “Nations Challenge”, que se decidirá en la ciudad turca de Antalya del 6 al 9 de agosto próximos. España cuenta con un título logrado en 2009, y el pasado año acabó en cuarta posición.
El equipo está integrado por el Campeón y Subcampeón de España, el abulense Daniel Rincón y el malagueño Alejandro Turriziani, junto al murciano Carlos Alcaraz, con Alberto Cano como capitán, ha logrado el billete para la fase final en la fase de clasificación del grupo Zona D jugado también en Turquía, pero en la localidad de Mersin.
En una fase inicial de grupos, el equipo español acabó en segunda posición con triunfos sobre Bielorrusia (3-0) y Ucrania (3-0), y derrota ante Dinamarca (2-1). En el cruce con el primer clasificado del otro grupo, se imponía a Turquía 3-0 con las victorias de Carlos Alcaraz sobre Orhan Gur Umur 6-1 6-0, de Daniel Rincón ante Togan Tokac 6-3 6-3, y del dobles Rincón-Turriziani sobre Azklara-Umur 6-3 6-4.
No siguió la misma fortuna el equipo femenino en su fase de grupo Zona C jugada la ciudad rumana de Galati, tras perder en el play-off decisivo ante Ucrania por 3-0. La vizcaína Ane Mintegi cedió ante Lyubov Kostenko 6-1 6-3, la malagueña María Berlanga ante Dasha Lopatetskaya 6-0 6-4, y el dobles formado por Berlanga y la almeriense Mª Dolores López Martínez ante Kostenko-Rublevska 6-2 6-4.
La selección capitaneada por Martín González Palencia había acabado en segunda posición de su grupo con victorias ante Serbia (2-1) y Bulgaria (2-1), y derrota contra Alemania (2-1
domingo, 26 de julio de 2015
Cuadros Circuito Nacional Marca Jóvenes Promesas 2015, Valencia
Torneo Royal Tennis Club de Marbella, benjamin, alevin, infantil, cadete y junior masculino y femenino, del 24 al 26 de julio
sábado, 25 de julio de 2015
Circuito Rafa Nadal Tour 2015, Club de Tenis Internacional, (Madrid)
Emma Sánchez malagueña y jugadora de "Tennis Brothers" Marbella, se ha proclamado vencedora en la categoría sub-12 del VII Torneo del Tour Rafa Nadal Tour by Mapfre 2015 celebrado en el Club de Tenis Internacional de Madrid, venciendo a la jugadora Alexandra Torre en dos sets 6-2, 6-2. Emma Queda clasificada en la segunda posición para jugar el master final de Mallorca.Enhorabuena. ANDATENIS
viernes, 24 de julio de 2015
miércoles, 22 de julio de 2015
Cuadros del Circuito Rafa Nadal Tour by Mapfre 2015, Club Internacional de Tenis (Madrid). Los malagueños Leah Gomez-Barrio (Sergio Gomez Barrio Tennis Academy) categoría sub-14, Sophia Unger categoría sub-12, Emma Sánchez (Tennis Brother) en categoría sub-12 y José Antonio Arcos (Tennis Group Academy) en sub 14 siguen adelante e intentaran pasar a cuartos mañana jueves. Suerte
Tennis Europe, 2015 Nations Challenge sub 12, Galati (Rumania)
La jugadora malagueña de TGA_Tennis_Group_Academy, María Berlanga junto a sus compañeras Ane Mintegi y María Dolores López representaran a España en la competición europea por países Nations Challenge sub12 Galati, Rumanía, las naciones que acompañaran a España serán Bulgaria, Alemania, Israel, Moldavia Ucrania y Rumania. .ANDATENIS
María Berlanga junto a sus compañeras de equipo |
martes, 21 de julio de 2015
Tennis Europe, (Torneo de Naciones (Nations Challenge B12), Mersin (Turquia)
Alejandro Turriziani |
El jugador malagueño Alejandro Turriziani se encuentra en Mersin (Turquia) represetntando a España junto con Daniel Rincon y Carlos Alcaraz, para jugar el Torneo de Naciones o Nations Challene G12 que se jugará del 23 al 26 de Julio.Los países que componen el grupo ademas de España son: Bielorrusia, Dinamarca, Georgia , Ucrania y la anfitriona Turquía. ANDATENIS
lunes, 20 de julio de 2015
sábado, 18 de julio de 2015
Circuito Rafa Nadal Tour By Mapfre 2015, Zaragoza
Cuadros Circuito Nacional Marca Jóvenes Promesas 2015, Valencia, Club de tenis Sueca, comienzo previa masculino sábado día 18
Texto de los cuadros de la web Club de tenis Sueca en catalán
viernes, 17 de julio de 2015
lunes, 13 de julio de 2015
Circuito Rafa Nadal Tour By Mapfre 2015, Zaragoza
domingo, 12 de julio de 2015
Wimbledon 2015
EL serbio Novak Djokovic es triple campeón de Wimbledon (2011, 2014 y 2015). El número uno mundial ha revalidado corona batiendo por segundo año consecutivo en la final a Roger Federer. Triunfo por 7-6 (7-1), 6-7 (10-12), 6-4 y 6-3 en 2h.55’. Sin paliativos, con superioridad en el juego y de mentalidad.
Meritorio noveno título de Grand Slam del serbio, de 28 años. Dejó atrás la amarga experiencia de Roland Garros, que sigue siendo su asignatura pendiente, y se aplicó en el All England Club confirmando su autoridad ante el pentacampeón Roger Federer, quien a sus 33 años sigue clavado en el récord de 17 éxitos en el Grand Slam, desde que triunfara en la hierba londinense en 2012.
La realidad actual es que a cinco sets, sea sobre césped o no, Djokovic maneja más recursos que Federer. El balcánico estuvo inmenso especialmente en momentos de máxima tensión. Siempre pidió algo más a su rival, que se agobió en varias fases del encuentro, lo que no impidió que dejara improntas de su clase.
Pudo con todo Djokovic, que dio la primera señal de que tenía una marcha más cuando respondió a un 2-4 adverso devolviendo enseguida el ‘break’ a Federer. Ante la dificultad, un balcánico incluso mejor. Una doble falta de Federer le dio el set al serbio en el ‘tiebreak’ (7-1).
En la segunda manga apareció el Federer de las grandes ocasiones, pero en superviviencia, salvando una bola de set con 4-5 y levantando seis más en el ‘tiebreak’,que se anotó 12-10. Rugieron los 15.000 espectadores de la ‘Catedral’, la mayoría favorable sin rubor a Roger.
Acabó siendo un paréntesis Federer. Enseguida recobró el rumbo Djokovic, tampoco acusó el golpe de ceder el segundo parcial. Se vio siempre mejor y campeón, y así lo demostró. Ya arriba 3-2 en la tercera manga, interrupción de un cuarto de hora por lluvia. No se tapó el techo.
Y Djokovic se lanzó a por la victoria, con mucho margen porque, simplemente, fue mucho mejor que Federer.
Con su tercer Wimbledon iguala el triplete de su entrenador, Boris Becker, y de John McEnroe, empatados en la cuarta plaza histórica de la era profesional del torneo. Por delante Federer y Sampras, con 7, y Borg, que ganó 6.
Con el noveno Grand Slam, Djokovic sigue octavo de la historia, aunque rompiendo la igualdad a ocho con Agassi, Connors, Lendl, Perry Rosewall.
Y 2,6 millones de euros más en su multimillonaria cuenta bancaria
sábado, 11 de julio de 2015
Relación de jugadores-as malagueños en el "XX Circuito Nacional Marca Jóvenes Promesas" Club de tenis Montemar Alicante.
Lista de admitidos – Torneo Masculino
Lista de admitidas – Torneo Femenino
Torneo Masculino – Fase Previa
Los-as jugadores/as malagueños/as Jorge Garcia, Roberto Garcia, Fermin Ruiz, Roberto Puig, Eduardo Villar, Mary Pesare y Lorena Vano se viajaran a Alicante mas concretamente al Club Atletico Montemar para disputar el Torneo perteneciente al XX Circuito Nacional Marca Jóvenes Promesas. Suerte a todos. ANDATENIS
Wimbledon 2015, Garbiñe Muguruza jugara su primera final de un Grand Slam ante Serena Williams
El deporte, como no pudo prever Clausewitz, es, cada día más, la continuación de la política por otros medios. Y el tenis no podía ser una excepción, cuando la jugadora hispano-vasco-venezolana, Garbiñe Muguruza, se clasificaba para la final de Wimbledon, la catedral de la hierba que no sirve de pasto.
La tenista de 20 años, que ayer derrotó con suficiencia, aunque la pugna se prolongara hasta el tercer set, a la polaca Radwanska, nació en Venezuela de padre vasco y madre del país. En Venezuela pasó parte de sus años formativos, pero con el privilegio de la doble nacionalidad —la vasca no existe, por el momento—, y cuando el mundo se apercibió de que había en la raqueta de aquella jovencita grandes trofeos en ciernes, comenzó un comprensible forcejeo para ver quien de sus diferentes orígenes le sacaba mayor provecho a un palmarés que se prometía jugoso.
El asunto se dirimía simplemente dejando que la interesada decidiera por qué país iba a defender su internacionalidad. Es vana especulación discutir si Muguruza prefiere este o aquel, porque la cabeza tenía que decirle que sus posibilidades de legítimo medro en la elite del tenis mundial eran mayores con España, y por sus colores se decantó.
Los establecimientos periodísticos de ambos países, Venezuela y España, se han comportado siempre con la mayor corrección, puesto que tanto a uno y otro lado del Atlántico siempre la presentan como “la tenista hispano-venezolana”, dejando mayormente a la lógica del discurso lingüístico la precedencia de país. Pero eso no niega que la Venezuela de Nicolás Maduro, zarandeada por dificultades económicas de todo tipo, habría hecho buen acopio de patriotismo con una Garbiñe que fuera exclusivamente de casa. Y tampoco es tan diferente el caso de España, cuyas representantes no llegaban a una final de Wimbledon desde que Conchita Martínez alzó el trofeo en 1994.
Dejemos para los especialistas una especulación sobrevenida; la de si los eventuales triunfos de Garbiñe llenarán algún vacío, que ya es apreciable en el tenis español. Mañana, sábado, se juega la final y es relativamente irrelevante quien acabe ganando porque el hito deportivo ya está conseguido, así como es razonable pensar que puede ser el principio de algo grande.
Su carrera puede aportarle a Garbiñe Muguruza éxitos personales, una considerable renta, la adulación/adoración de propios y extraños, pero a la bandera con la que circule por el mundo le corresponden igualmente unos dividendos intangibles. Y que nadie se rasgue las vestiduras. El aficionado español al tenis sabe perfectamente bien que Garbiñe fue antes venezolana y en alguna medida vasca —su padre, de Eibar— que española.
Aquí hay para todos; y que la prensa venezolana y española exulten de sus futuros triunfos. Tanto monta, monta tanto Caracas como Madrid.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)