jueves, 30 de abril de 2020
Pautas a seguir para la vuelta a las pistas de tenis. UTSA, Asociación de Tenis de los Estados Unidos
La USTA reconoce que el coronavirus ha estado afectando a
diferentes partes del país de diferentes maneras y con diferentes tiempos. Por
lo tanto, creemos que será posible que las personas vuelvan a jugar tenis de
manera segura en algunas ciudades y estados antes que en otras.
EVALÚA TU SITUACIÓN
Los clubes de tenis, entrenadores e instalaciones en
todo el país son diferentes y operan en diferentes criterios locales. Hacer una
evaluación de si se puede proporcionar un entorno de ejercicio seguro depende
de una variedad de factores, que se aplican de manera diferente en cada lugar.
Es responsabilidad de cada club de tenis, entrenador e instalación hacer
esa evaluación en función de la normativa local.
ORGANIZA TUS ACTIVIDADES DE TENIS
La actividad siempre debe estar en línea con las medidas de
distancia social recomendadas por el Gobierno Federal (definidas por los
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades como mantenerse a seis
pies de distancia), incluso al llegar y salir de una pista.
Limitar las actividades al alquiler de canchas,
entrenamiento individual, grupos pequeños y clases privadas.
Acortar los las horas de alquiler de pistas y organizar los horarios para contar con un tiempo para
crear un tiempo para la limpieza entre sesiones.
Se recomiendan reservas en línea, y haga que se realicen los pagos en línea. Evite manejar efectivo.
No hacer reuniones en la pista o zonas colindantes.
Mantenga a su equipo y a sus participantes informados sobre
las acciones que está tomando.
El personal debe usar máscaras y guantes al registrar a los jugadores. El personal debe lavarse las manos y /
o guantes con frecuencia y después de tocar artículos.
Las pistas deben estar separadas y delimitadas para jugar si no
hay una barrera con una cerca, entre las canchas.
Es obligatorio tener información precisa en las hojas de reserva cuando las personas hacen reservas, por si las
autoridades necesitan rastrear quién ha estado en el sitio.
Los jugadores deben venir a las instalaciones no más de 10
minutos antes del tiempo esperado para jugar.
Es muy recomendable tener un padre / tutor presente en la
instalación con jóvenes menores de 18 años. Cuando eso no sea factible, el
padre / tutor debe proporcionar un permiso por escrito para cada joven que
participe en la sesión de entrenamiento y / o cuando juegue con otros jóvenes.
PROPORCIONAR UN ENTORNO LIMPIO
Limpie todas las superficies, como mostradores, mesas,
perillas de las puertas, accesorios de baño e inodoros, varias veces al día con
guantes desechables.
Todas las sillas y mesas de áreas comunes deben apilarse,
acordonarse o retirarse del área para evitar que se congreguen y se toquen.
Todas las puertas de la pista y las pasamanos de las escaleras
deben envolverse con cinta de precaución para evitar tocarlos, o deben
limpiarse cada hora.
Todas las puertas deben estar acordonadas o abiertas para
evitar tocarlas. Si la instalación tiene una entrada lateral abierta a las pistas, se recomienda su uso.
Todos los paneles de marcadores serán retirados de las pistas para evitar tocarlos.
Ponga jabón desinfectante, desinfectantes
para manos o toallitas en todos los puntos de contacto principales.
Recuerde y aliente regularmente a todos, especialmente a los
jóvenes, a la necesidad de lavarse las manos con frecuencia y adoptar los otros
principios de una buena estrategia de higiene.
Exhiba carteles sobre técnicas de lavado de manos e higiene
en puntos estratégicos como lavabos, áreas para comer, áreas para beber y alrededores de la cancha.
Limite el uso de espacios interiores manteniendo cerrados
todos los vestuarios y áreas de duchas.
FOMENTAR LA DISTANCIA SOCIAL
Las personas deben mantener una distancia de entre 2 y 3 metros para mantener el distanciamiento social.
Llevar cada uno su agua o bebida y a ser posible volver a llevarse los envases papeles y bolsas a casa
Dejar a ser posible una pista sin uso entre las que estén ocupadas.
Los jugadores deben permanecer de su lado de la cancha todo el tiempo y
evitar cambiar.
Cada jugador deberá sentarse a descansar a la altura de la linea de fondo del cuadro de saque.
Implemente formas de minimizar el contacto entre los
participantes y el personal.
Recomiende que solo un padre / tutor acompañe a los niños
más pequeños a la instalación cuando sea posible.
Promover técnicas de prevención y liderar con el ejemplo.
Consulte la sección "Preparación para jugar" en el documento Consejos
y recomendaciones del jugador para obtener consejos sobre cómo protegerse
contra las infecciones.
ENTRENAMIENTO
El entrenamiento grupal debe llevarse a cabo solo donde sea
posible el distanciamiento social total.
Este debe limitarse a
grupos pequeños. Una excepción sería cuando todos los participantes sean
miembros de la familia.
A los profesionales de la enseñanza se les deben asignar pistas específicas, y posiblemente días y horarios específicos.
Coloque a los jugadores en estaciones bien separadas.
Se recomiendan ejercicios de pelota en vivo y juegos basados
en el juego en lugar de usar canastas.
Limite el uso de equipos de entrenamiento como los conos, vallas, aros, lineas de señalización etc.
No dejes que los jugadores manejen ningún equipo de
entrenamiento. El entrenador debe recoger las bolas.
Anime a los jugadores a usar su raqueta y pie para empujar
las pelotas hacia atrás y / o pasarlas al otro lado de pista para evitar usar
las manos y tocar las pelotas.
PELOTAS DE TENIS
Tener precaución con las pelotas de tenis y evite que
los participantes las toquen, (solo lo hará el profesional). Aunque no hay evidencia específica de que las
pelotas de tenis puedan propagar COVID-19, sabemos que la contaminación por
gotitas respiratorias de una persona infectada puede sobrevivir en superficies
duras hasta por tres días.
Intente restringir las pelotas a un grupo, cancha o día de
la semana en particular. Una idea es etiquetarlos con un marcador permanente.
Reemplace todas las bolas si alguien sospecha que tiene
COVID-19 entra en contacto con ellas.
Considere rociar las pelotas de tenis brevemente con un aerosol
desinfectante (por ejemplo, Lysol o Clorox) al finalizar el juego.
Se
recomienda el uso de bolas nuevas de forma regular.
Para las clases privadas que incluyen servir, haga que los
clientes traigan dos latas de bolas que solo ellos manejan para servir.
EQUIPO DE TENIS
El equipo y material usado durante una sesión de tenis solo debe ser tocado por el profesional profesor y/o entrenador y debe limpiarse con frecuencia. Use desinfectante a base de alcohol
para limpiar todo el equipo de tenis, incluidas las raquetas, toallas, máquinas de pelotas, etc.
Los profesionales de la enseñanza deben tener su propio material de enseñanza marcado para evitar compartir con otros
profesionales.
Usar una máquina de bolas es una gran opción para dar clases, ya que evita que las personas toquen las bolas. El uso de tubos de
bola para recoger bolas sueltas después de una rotación de
la máquina de bolas también limita el contacto.
miércoles, 29 de abril de 2020
Estas son las fases del plan para la transición hacia una nueva normalidad en el deporte
El Gobierno ha diseñado un plan de desconfinamiento en cuatro fases. Todas las medidas se implantarán por provincias o islas y terminarán de aplicarse a finales de junio, según los cálculos de Pedro Sánchez. En la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, en el que se ha aprobado este plan, el presidente del Gobierno ha explicado que cada una de estas cuatro etapas será de unas dos semanas de duración por lo que el proceso completo durará un mínimo de seis semanas y un máximo de ocho. Cada provincia avanzará a la siguiente etapa si los indicadores sanitarios apuntan que es posible.
Plan para la transición hacia una nueva normalidad en el deporte
Fase 0- Preparación.
Deporte individual
Apertura de entrenamientos individuales de deportistas profesionales y federados; y el entrenamiento básico de ligas profesionales.
Plan para la transición hacia una nueva normalidad
Fase 1- Inicial
A PARTIR DEL 11 DE MAYO
Reapertura de los Centros de Alto Rendimiento: medidas de higiene, protección reforzada y estableciendo turnos.
Entrenamiento en ligas profesionales, en los casos en los que sea posible.
Instalaciones deportivas al aire libre sin público (solo para practicar deportes en los que no exista contacto: atletismo, tenis).
Actividades deportivas individuales con previa cita en centros deportivos que no impliquen contacto físico ni uso de vestuarios.
.
Fase 2- Intermedia
A PARTIR DEL 25 DE MAYO
Entrenamiento básico en ligas no profesionales federadas y total en el caso de las ligas profesionales.
Reapertura de campeonatos profesionales mediante partidos a puerta cerrada o con limitación de aforo, que pueden ser retransmitidos.
Apertura de las instalaciones deportivas en espacios cerrados sin público, para practicar deportes en los que no exista contacto o el riesgo de contagio sea bajo.
Turismo activo y de naturaleza para grupos más amplios de personas. (senderismo, escalada, piraguismo etc.
Fase 3- Avanzada
A PARTIR DEL 8 DE JUNIO
Reapertura de playas, en condiciones de seguridad y distanciamiento, (deportes-playa)
Se podrán disputar partidos con espectadores: el máximo será un tercio del aforo del estadio, garantizando siempre la separación de seguridad entre los espectadores
martes, 28 de abril de 2020
Mutua Madrid Open Virtual Pro. Diego Schwartzman, Stefanos Tsitsipas, Sorana Cirstea y Caroline Wozniacki, invictos
El Mutua Madrid Open Virtual Pro levantó el telón y descubrió a los talentos del circuito profesional que también lo son con el mando de la PlayStation 4 en la mano. No obstante, Diego Schwartzman, Stefanos Tsitsipas, Sorana Cirstea y Caroline Wozniacki fueron los grandes protagonistas de la jornada inaugural, después de sacar adelante los dos partidos que disputaron este lunes.
El argentino Schwartzman estrenó esta edición online en el Estadio Manolo Santana con una ajustada victoria frente a David Ferrer (4-3[4]), que regresaba al circuito para afrontar esta causa con fondo solidario. Poco después, regresaba a la central de la Caja Mágica para superar con solvencia a John Isner por 3-1 y colocarse al frente del Grupo 2.
Por su parte, el griego Tsitsipas no defraudó las expectativas mostrándose intratable con dos triunfos por 3-0 ante el italiano Fabio Fognini y el japonés Kei Nishikori. De esta manera, se aseguró un billete para cuartos de final. En el Grupo 4, David Goffin y Alexander Zverev sumaron una victoria cada uno frente a Lucas Pouille, ambas por 3-1.
Y, finalmente, el Grupo 1 sitúa en cabeza a Rafa Nadal y Andy Murray. El español resolvió un duro compromiso por 4-3(3) ante Denis Shapovalov, mientras que el escocés tuvo menos problemas para inclinar a Benoit Paire por 3-1.
En el cuadro femenino, la rumana Cirstea se destapó como la gran revelación. Sobre todo, porque apenas tardó tres minutos en derrotar a Johanna Konta en su debut por 3-0 y, poco después, no sólo remontó un 0-2 a Elina Svitolina, sino que salvó tres puntos de partido para acabar ganando por 4-2 y asegurar el liderato del Grupo 2.
La danesa Wozniacki también se mostró intratable en esta primera jornada sacando adelante sus dos partidos y colocándose al frente del Grupo 3. Primero, acabó con las esperanzas de Kristina Mladenovic por 4-2 y a la canadiense Bianca Andreescu no dio ninguna opción por 3-0.
La vigente campeona del Mutua Madrid Open Kiki Bertens volvió a ganar en el Estadio Manolo Santana. Esta vez frente a Angelique Kerber por 3-0 para tomar la iniciativa del Grupo 4. Por último, el Grupo 1 dejó a Fiona Ferro en primera posición tras acabar con Karolina Pliskova por 3-0. Belinda Bencic, que ganó a Carla Suárez por 3-1, es segunda.
domingo, 26 de abril de 2020
El Mutua Madrid Open Virtual Pro será digital y transmitido exclusivamente en Facebook Gaming
Facebook emitirá en streaming Eel Mutua Madrid Open Virtual
Pro, el novedoso torneo de tenis online que enfrentará virtualmente a los
mejores jugadores del mundo desde sus casas del 27 al 30 de abril en el Estadio
Manolo Santana de la Caja Mágica, recreado al detalle en el videojuego Tennis
World Tour (Nacon Gaming), será transmitido en Facebook Gaming.
16 jugadores ATP (Rafa Nadal, Andy Murray, Dominic Thiem
Alexander Zverev, Stefanos Tsitsipas, Gael Monfils, David Goffin, Kei
Nishikori, Fabio Fognini, Diego Schwartzman, Denis Shapovalov, Karen Khachanov,
John Isner, Lucas Pouille, David Ferrer, Frances Tiafoe) y 16 jugadoras WTA
(Karolina Pliskova, Elina Svitolina, Bianca Andreescu Belinda Bencic, Kiki
Bertens, Dona Vekic Angelique Kerber, Madison Keys, Kristina Mladenovic, Carla
Suárez, Victoria Azarenka, Caroline Wozniacki Johanna Konta, Fiona Ferro,
Eugenie Bouchard y Sorana Cirstea) componen el elenco de participantes de la
competición.
Además de los tenistas, ocho creadores de contenido
participarán, de forma paralela a la competición oficial, en un torneo benéfico
que enfrentará a los jugadores profesionales con los rostros insignia del
territorio gaming: DjMaRiiO, Cristinini, Alexby, Seb Delanney, Gravesen, Borja
Iglesias, Ibai Llanos y Grefg se pondrán a los mandos de sus PlayStation 4 para
demostrar sus habilidades en el deporte de la raqueta.
El Mutua Madrid Open Virtual Pro podrá seguirse en español a
través de la página de Facebook de PlayStation España y en inglés en la página
del Mutua Madrid Open.
Las emisiones arrancarán este viernes 24 de abril a las
16.00 horas con el sorteo de los cuadros de la competición, que contará con la
presencia de Andrea Levy (Concejala de Cultura, Turismo y Deporte de Madrid),
Gerard Tsobanian (CEO y presidente del Mutua Madrid Open), Feliciano López
(director del torneo), Lars Graff (supervisor ATP) y Giulia Orlandi
(supervisora WTA). A continuación, tendrá lugar el sorteo del torneo benéfico,
que mezclará a los creadores de contenido con los tenistas.
El Mutua Madrid Open Virtual Pro arrancará oficialmente el
próximo lunes 27 de abril a las 15.00 horas, una hora de inicio que se repetirá
también los otros días. La emisión, similar a la producción televisiva que se
realiza para el Mutua Madrid Open convencional, incluirá la presentación de
cada partido, con narración y comentarios, entrevistas a los tenistas después
de cada encuentro y la presencia de invitados especiales, como ex tenistas o
reconocidos periodistas. Un programa resumen con lo más destacado del día podrá
el broche a cada jornada de competición.
Un añadido extra para los espectadores será la opción de ver
cómo los tenistas juegan desde sus casas gracias a dos ventanas habilitadas en
la pantalla. Así, lo que suceda en el videojuego Tennis World Tour estará
acompañado de las reacciones de las grandes estrellas de la ATP y la WTA.
El Mutua Madrid Open Virtual Pro nació con una clara
vocación solidaria de ayudar a los tenistas más necesitados en estos momentos,
a todos aquellos que no tienen ingresos para afrontar todos estos meses de
inactividad, y a los afectados por la Covid-19. Por eso, el torneo contará con
una donación de 300.000 euros en ambos cuadros (150.000 ATP y 150.000 WTA), del
cual los ganadores podrán decidir la cantidad que entregan a los tenistas con
más problemas económicos actualmente. Adicionalmente, el Mutua Madrid Open
Virtual Pro donará un total de 50.000 euros al Banco de Alimentos de Madrid
para ayudar a reducir el impacto social de la pandemia de la Covid-19.
sábado, 25 de abril de 2020
La Federación Alemana de Tenis elabora un protocolo de seguridad y le pide al gobierno abrir instalaciones.
El gobierno alemán ha anunciado que tiene controlada la
pandemia y que a partir del 3 de mayo estudiarán qué actividades se podrán
retomar con todas las medidas de seguridad. Por este motivo, la Federación
Alemana de Tenis (DTB) escribió una carta a los responsables políticos
alemanes.
En el escrito señaló las características especiales de la
práctica del deporte individual de tenis al aire libre y enfatizó las ventajas
de un regreso gradual a la vida deportiva cotidiana con un protocolo de
actuación.
“Especialmente en la temporada actual, el tenis se puede
practicar al aire libre como un deporte individual. La contaminación por el
dispositivo de juego no es posible. El contacto corporal no es parte del
deporte del tenis. Las medidas de protección contra infecciones que son
absolutamente necesarias aún se pueden implementar » dice el escrito.
Se mencionan siete puntos en el documento de un protocolo y
orden de prioridades para la práctica del tenis:
1. La distancia mínima a otros jugadores será de al menos
1,5 m, es decir, al entrar y salir de la pista, al cambiar de lado y durante
los descansos.
2. Los bancos de los jugadores deben colocarse a una
distancia suficiente (al menos 1,5 m).
3. El apretón de manos al terminar los partidos que
anteriormente era obligatorio, no se aplica.
4. El uso de los restaurantes del club se basa en las
reglamentaciones legales aplicables para el sector de la restauración.
5. El uso de medidas sanitarias en las instalaciones se basará en las disposiciones
legales aplicables. Se proporcionan desinfectantes. Solo se deben usar toallas
de papel desechables.
6. El entrenamiento y la ejecución de los juegos de equipo
también se llevan a cabo teniendo en cuenta las condiciones mencionadas en los
párrafos 1 a 5.
7. Cada club designará un representante que será el
responsable para garantizar todas las regulaciones.
«Ir por un camino diferente para el tenis. Pero debido a las
ventajas descritas como un deporte individual en instalaciones deportivas
amplias, espaciosas y al aire libre, existen oportunidades para pensar
seriamente en la reanudación gradual del tenis «.
Dirk Hordoff, vipresidente de la DTB, comentó que su máxima
preocupación es recuperar el tenis recreativo y de base, pero sin olvidar al
tenis profesional y están a diario en contacto con la ATP, WTA e ITF y estudian organizar una mini gira de tierra
en Europa con la disputa de Madrid y Roma antes de Roland Garros si el US Open
es cancelado. Todo son suposiciones ya que todavía no está controlada la pandemia.
En el país vecino Austria, el gobierno anunció recientemente
que el tenis se reactivará al aire libre y las pistas se abrirán el 1 de mayo.
El Mutua Madrid Open Virtual Pro busca sus campeones
Los 32 jugadores que conforman el cartel del Mutua Madrid
Open Virtual Pro ya conocen el camino que tienen que seguir para proclamarse
campeones de este novedoso torneo online, que se celebra entre el próximo lunes
27 y el jueves 30 de abril. El sorteo a manos de Giulia Orlandi, supervisora de
la WTA, y Lars Graff, supervisor de la ATP, dejó una fase previa de cuatro
grupos con cuatro jugadores cada uno, que se disputará entre el lunes y el
martes. Los dos primeros se clasificarán para los cuartos de final, fijados el
miércoles, mientras que el jueves se resolverán las semifinales y la final.
El cuadro masculino sorprendió con un complicado cuadro para
los integrantes del Grupo 1. No obstante, el cinco veces campeón Rafael Nadal
quedó emparejado en la versión virtual con Gael Monfils, Denis Shapovalov y
Andy Murray, que también ha podido levantar el título en dos ocasiones (2008 y
2015).
El Grupo 2 está encabezado por dos grandes amigos en el
circuito ATP como Dominic Thiem finalista en 2017 y 2018, y Diego Schwartzman.
Pondrán más pimienta a este interesante enfrentamiento John Isner y David
Ferrer. Por su parte, el Grupo 3 liderado por Stefanos Tsitsipas, finalista en
la pasada edición en la Caja Mágica, tendrá que jugarse su pase a cuartos de
final con Fabio Fognini, Frances Tiafoe y Kei Nishikori, que también jugó la
última ronda en 2014.
Finalmente, el Grupo 4 tendrá al campeón en 2018 Alexander
Zverev junto a David Goffin, Karen Khachanov y Lucas Pouille. Todos lucharán en
el Estadio Manolo Santana, recreado al detalle en el videojuego Tennis World
Tour (Nacon Gaming), por coronarse a través del mando de la PS4.
El cuadro femenino no será menos interesante. En el Grupo 1,
la única española en acción Carla Suárez tendrá que verse las caras frente a
Karolina Pliskova, Belinda Bencic y Fiona Ferro. Pero, aún más complicado se
antoja el Grupo 2 comandado por Elina Svitolina. La ucraniana tendrá que
medirse a Johanna Konta, Sorana Cirstea y Victoria Azarenka, finalista en las
ediciones de 2011 y 2012.
Bianca Andreescu es la encargada de liderar el Grupo 3,
donde ha quedado emparejada con Madison Keys y otras dos jugadoras que saben lo
que es pelear por el trofeo en Madrid como Caroline Wozniacki (2009) y Kristina
Mladenovic (2017). Por último, la vigente campeona Kiki Bertens asumirá la
defensa de su corona en el Grupo 4, donde también están Angelique Kerber, Donna
Vekic y Eugenie Bouchard.
“Hemos tenido una respuesta muy buena por parte de todos los
jugadores. Desde el primer momento en el que se les planteó la iniciativa
tuvieron una gran disposición. Es el primer torneo virtual. Será un torneo
fantástico, el nivel es altísimo, los jugadores están preparados y será un
espectáculo seguro”, garantizó Feliciano López, director del Mutua Madrid Open.
Esta pionera iniciativa con clara vocación solidaria donará
50.000 euros para el Banco de Alimentos de Madrid para ayudar a reducir el
impacto social de la pandemia por el Covid-19. Además, el torneo contará con
una dotación en premios de 300.000 euros en ambos cuadros (150.000 ATP y
150.000 WTA), donde los ganadores de cada cuadro podrán decidir qué cantidad
donarán a los compañeros del circuito que más problemas económicos están
padeciendo en estos momentos.
“Hay partidos de altísimo nivel como suele ser durante el
torneo real”, analizó Gerard Tsobanian, CEO y presidente del Mutua Madrid Open.
“Hay un grupo muy competitivo en el cuadro masculinos. Sé, por lo que los
jugadores han estado hablando en las redes sociales, que habrá una lucha a
muerte. Estoy impaciente por ver quién va a salir del Grupo 1 y con ganas de
que empiece el torneo el lunes”.
martes, 21 de abril de 2020
“¿COMO PERDER EL MIEDO A GANAR ...Y A PERDER?. Entrevista a Maite Torres psicóloga deportiva y Homero Nagua, entrenador de tenis, conducida por Pamela Pasmay de Radio Hola 98.9, Riobamba, (Ecuador)
Aquí os dejo mi participación en Radio HOLA, 98.9 de Riobamba (Ecuador), dando detalles sobre la conferencia “¿COMO PERDER EL MIEDO A GANAR ...Y A PERDER?. que doy el Sábado 25.04.20 a las 19 horas de España.
Organizado por la Academia de Tenis Homtenis de Riobamba, Ecuador
Ya tenemos 28 jugadores y jugadoras. Thiem, Pliskova, Nishikori y Andreescu no faltarán al Mutua Madrid Open Virtual Pro 21 abril, 2020
A falta de tres días para el sorteo del cuadro del Mutua
Madrid Open Virtual Pro, la organización confirmó la presencia de otros cuatro
jugadores: Dominic Thiem, Karolina Pliskova, Kei Nishikori y Bianca Andreescu
participarán en el novedoso torneo, que enfrentará virtualmente a los mejores
jugadores del mundo desde sus casas del 27 al 30 de abril. Así, las grandes
estrellas ATP y WTA estarán obligadas a cambiar la raqueta por la PlayStation 4
para medirse a sus rivales en el Estadio Manolo Santana, recreado al detalle en
el videojuego Tennis World Tour (Nacon Gaming).
Dominic Thiem, doble finalista del Mutua Madrid Open (2017 y
2018), se encuentra ahora mismo ubicado en el número tres mundial, el mejor
ranking de su carrera. El austríaco, que comenzó 2020 alcanzando la final en el
Abierto de Australia, se encontrará con algunos de sus grandes contrarios en el
Mutua Madrid Open Virtual Pro, como Rafa Nadal o Alexander Zverev.
“Tengo muchísimas ganas de jugar el Mutua Madrid Open
Virtual Pro”, dijo Thiem. “Sabemos que no va a ser lo mismo competir
virtualmente que en la realidad, pero es una buena iniciativa y tengo muchas
ganas. Es mi primera vez en un evento como este. Estoy encantado y deseando que
llegue mi primer partido. Va a ser genial”.
Karolina Pliskova, número tres del mundo, ha ganado 16
trofeos WTA en su carrera, convirtiéndose en una de las mejores tenistas del
planeta. En unos días, la checa probará suerte a los mandos de la PlayStation 4
en el Tennis World Tour.
“Estoy muy contenta de participar por primera vez en un
torneo virtual”, aseguró Pliskova. “Creo que va a ser muy divertido, no solo
para los aficionados, que nos estarán viendo de una manera diferente a la
habitual en la que enseñaremos nuevas habilidades desde casa, pero definitivamente
va a ser también muy divertido para nosotros. Me encanta la parte benéfica del
torneo y haré lo posible para llegar lejos en el Mutua Madrid Open Virtual Pro.
Si alguno de mis seguidores es bueno en videojuegos de tenis de PS4, bienvenido
sea para darme unas clases antes de que esto empiece”.
Además, Kei Nishikori y Bianca Andreescu también estarán en
el Mutua Madrid Open Virtual Pro. El japonés, número 31 mundial y ganador de 12
títulos, y la canadiense, seis del ranking WTA y campeona del pasado US Open,
se han apuntado al reto de conquistar el novedoso torneo, prestándose así a
contribuir con la principal causa de la competición.
“Tengo muchas ganas de ayudar al torneo de Madrid con esta
experiencia única”, dijo Nishikori. “Todos estamos deseando volver a la pista,
pero mientras estemos en casa seguro que esto entretiene y divierte a nuestros
aficionados, algo que necesitamos estos días”.
“Tengo ganas de competir virtualmente en el Estadio Manolo
Santana del Mutua Madrid Open a finales de mes”, aseguró Andreescu. “Con el
circuito ATP y WTA parado por el momento, es una manera increíble de juntar a
la comunidad de jugadores y aficionados mientras participamos por una buena
causa. ¡Asegúrate que no te lo pierdes!”.
Como los demás, ambos tendrán la oportunidad de ayudar a los
tenistas más necesitados en estos momentos, a todos aquellos que no tienen
ingresos para afrontar todos estos meses de inactividad, y a los afectados por
la Covid-19 en en la pionera competición online, que nace con una clara vocación
solidaria.
El torneo contará con una donación de 150.000 euros en ambos
cuadros (ATP y WTA), del cual los ganadores podrán decidir la cantidad que
entregan a los tenistas con más problemas económicos actualmente y,
adicionalmente, un total 50.000 euros que irán destinados íntegramente a
reducir el impacto social de la pandemia de la Covid-19.
El Mutua Madrid Open Virtual Pro se disputará bajo el
siguiente formato: 16 participantes individuales (ATP y WTA) repartidos
inicialmente en cuatro grupos. De esa fase de liguilla, saldrán los
clasificados para los cuartos de final del torneo, que se celebrará durante
cuatro días de competición. Además, de forma paralela a la competición oficial,
tendrán lugar un torneo benéfico que enfrentará a algunos de los principales
creadores de contenido del territorio gaming con los tenistas profesionales
para recaudar fondos destinados a ayudar a los afectados por la Covid-19.
Todos los aficionados podrán seguir el desarrollo del torneo
a través de internet, por televisión y en las redes sociales del Mutua Madrid
Open con una espectacular producción que contará con narración y comentarios de
todos los partidos, así como programas análisis, resúmenes y entrevistas con
los ganadores después de cada encuentro.
Hasta la fecha, hay 28 jugadores confirmados: Rafa Nadal,
Andy Murray, Dominic Thiem Alexander Zverev, Gael Monfils, David Goffin, Kei
Nishikori, Fabio Fognini, Diego Schwartzman, Karen Khachanov, John Isner, Lucas
Pouille, David Ferrer, Frances Tiafoe, Karolina Pliskova, Elina Svitolina,
Bianca Andreescu Belinda Bencic, Kiki Bertens, Angelique Kerber, Madison Keys,
Kristina Mladenovic, Carla Suárez, Victoria Azarenka, Johanna Konta, Fiona
Ferro, Eugenie Bouchard y Sorana Cirstea. La organización del Mutua Madrid Open
desvelará próximamente el resto de participantes, así como las diferentes
novedades de la competición.
domingo, 19 de abril de 2020
El Mutua Madrid Open Virtual Pro contará con Ferrer, Bencic, Tiafoe y Cirstea
Encarando la recta final antes del arranque del Mutua Madrid
Open Virtual Pro, la organización del torneo sigue desvelando nuevos
participantes: este domingo, David Ferrer, Belinda Bencic, Frances Tiafoe y
Sorana Cirstea se sumaron a la nómina de tenistas confirmados para formar parte
de la competición. Así, los cuatro se enfrentarán virtualmente a los mejores
jugadores del mundo desde sus casas del 27 al 30 de abril, por lo que estarán
obligados a cambiar la raqueta por la PlayStation 4 para medirse a sus rivales
en el Estadio Manolo Santana, recreado al detalle en el videojuego Tennis World
Tour (Nacon Gaming).
David Ferrer, que el año pasado se retiró del tenis
profesional en el Mutua Madrid Open, ha construido una carrera impresionante:
llegó a ser número tres del mundo, consiguió 27 títulos ATP y se marchó con 734
victorias en su palmarés. Desde el próximo lunes, el alicantino tendrá la
ocasión de vivir algo nuevo cuando salte a la pista de forma virtual para
debutar en la competición.
“Tengo muchas ganas de participar en el Mutua Madrid Open
Virtual Pro”, dijo Ferrer. “He sido jugador de videojuegos en el pasado, así
que espero que no se me haya olvidado. ¡Estoy entrenando ya para estar listo!”.
Belinda Bencic, número ocho de la clasificación y campeona
de cuatro títulos WTA, intentará ponerle las cosas difíciles a sus contrarias
habituales en el circuito, aunque esta vez sin salir del salón de su casa.
“¡Tengo muchas ganas de jugar el Mutua Madrid Open Virtual
Pro a finales de este mes!”, aseguró Bencic. “No importa si es en la pista o
virtual en este caso, me encanta todo lo que tiene que ver con el tenis y
competir, así que esta es una oportunidad emocionante de probar algo nuevo”.
Además, Frances Tiafoe y Sorana Cirstea también estarán en
el Mutua Madrid Open Virtual Pro. El estadounidense, número 81 mundial, y la
rumana, 75 del ranking WTA, no han dudado en aceptar el desafió de intentar
conquistar el novedoso torneo, prestándose así a contribuir con la principal
causa de la competición.
Como los demás, ambos tendrán la oportunidad de ayudar a los
tenistas más necesitados en estos momentos, a todos aquellos que no tienen
ingresos para afrontar todos estos meses de inactividad, y a los afectados por
la Covid-19 en en la pionera competición online, que nace con una clara
vocación solidaria. El torneo contará con una donación de 150.000 euros en
ambos cuadros (ATP y WTA), del cual los ganadores podrán decidir la cantidad
que entregan a los tenistas con más problemas económicos actualmente y,
adicionalmente, un total 50.000 euros que irán destinados íntegramente a
reducir el impacto social de la pandemia de la Covid-19.
“Estoy deseando participar en este innovador Mutua Madrid
Open Virtual Pro”, reconoció Tiafoe. “Creo que los aficionados de todo el mundo
disfrutarán viéndonos jugar desde casa mientras están en sus hogares. Sé que
todos los jugadores están muy agradecidos a los organizadores y patrocinadores
del torneo por darnos esta oportunidad ”.
“Estoy muy contenta de volver a competir en el Mutua Madrid
Open Virtual Pro”, dijo Cirstea. “Es un concepto emocionante y un estreno
mundial en el tenis digital. Sé que la competición será feroz porque todas
queremos demostrar lo mejor de nuestras ‘habilidades’. Es una combinación
genial mezclar el tenis virtual y la solidaridad durante estos tiempos
difíciles. Será muy divertido. ¡Miradme jugar! Felicidades al Mutua Madrid
Open».
El Mutua Madrid Open Virtual Pro se disputará bajo el
siguiente formato: 16 participantes individuales (ATP y WTA) repartidos
inicialmente en cuatro grupos. De esa fase de liguilla, saldrán los
clasificados para los cuartos de final del torneo, que se celebrará durante
cuatro días de competición. Además, de forma paralela a la competición oficial,
tendrán lugar un torneo benéfico que enfrentará a algunos de los principales
creadores de contenido del territorio gaming con los tenistas profesionales
para recaudar fondos destinados a ayudar a los afectados por la Covid-19.
Todos los aficionados podrán seguir el desarrollo del torneo
a través de internet, por televisión y en las redes sociales del Mutua Madrid
Open con una espectacular producción que contará con narración y comentarios de
todos los partidos, así como programas análisis, resúmenes y entrevistas con
los ganadores después de cada encuentro.
Hasta la fecha, hay 24 jugadores confirmados: Rafa Nadal,
Andy Murray, Alexander Zverev, Gael Monfils, David Goffin, Fabio Fognini, Diego
Schwartzman, Karen Khachanov, John Isner, Lucas Pouille, David Ferrer, Frances
Tiafoe, Elina Svitolina, Belinda Bencic, Kiki Bertens, Angelique Kerber,
Madison Keys, Kristina Mladenovic, Carla Suárez, Victoria Azarenka, Johanna
Konta, Fiona Ferro, Eugenie Bouchard y Sorana Cirstea. La organización del
Mutua Madrid Open desvelará próximamente el resto de participantes, así como
las diferentes novedades de la competición.
viernes, 17 de abril de 2020
20 participantes inscritos para el Mutua Madrid Open Virtual Pro. Los últimos en llegar, Zverev, Svitolina, Schwartzman y Konta
Faltando una semana para el sorteo grupal del Mutua Madrid
Open Virtual Pro, los organizadores anunciaron el viernes la participación de
cuatro jugadores más: Alexander Zverev, Elina Svitolina, Diego Schwartzman y
Johanna Konta, quienes formarán parte de la competencia que se ver los mejores
tenistas del mundo se enfrentarán desde sus hogares del 27 al 30 de abril. Los
jugadores cambiarán sus raquetas por una PlayStation 4 para enfrentarse en un
estadio Manolo Santana que ha sido recreado con exquisito detalle en el
videojuego Tennis World Tour (Nacon Gaming).
Alexander Zverev,
número 7 del mundo y campeón del Mutua Madrid Open 2018, participará en el
nuevo evento. El jugador alemán ha reclamado 11 títulos hasta ahora en su
carrera y ahora buscará la victoria en el Mutua Madrid Open Virtual Pro, esta
vez sin dejar la comodidad de su propia sala de estar.
" Es genial ser
parte de esta iniciativa innovadora con el Mutua Madrid Open", dijo
Zverev. “Creo que esta es una gran oportunidad para unir al mundo del tenis
durante este tiempo. Esperamos entretener a los fanáticos del tenis desde
nuestros hogares. ¡Crucemos los dedos para un buen sorteo! ”.
Elina Svitolina,
número 5 en el ranking de la WTA y ganadora de 14 torneos, será una de las
principales atracciones del Mutua Madrid Open Virtual Pro femenino, donde
conocerá a muchas de las jugadoras a las que normalmente se enfrenta en la
cancha en la gira.
"Estoy realmente entusiasmado con la iniciativa del
Mutua Madrid Open", dijo Svitolina. “Cuando no podemos competir en la
cancha, desafiémonos en línea. Sin duda todos lucharán por el título ... ¡y yo
lo haré! ”.
Además, Diego
Schwartzman y Johanna Konta participarán en el evento. El jugador argentino se
encuentra actualmente en el número 13 en el Ranking ATP, y ha estado
disfrutando de algunos de sus mejores resultados. La británica, la número 14
del mundo, tiene tres títulos a su nombre, y en un par de semanas intentará
conquistar el Mutua Madrid Open Virtual Pro, habiendo aceptado rápidamente el
desafío.
Al igual que el
resto, ambos tendrán la oportunidad de ayudar a los tenistas más necesitados en
este momento, aquellos que no tienen ingresos para ayudarlos durante estos
meses de inactividad y los afectados por Covid-19 en la pionera competencia de
caridad en línea. El torneo incluirá una bolsa de 150,000 euros en ambos
sorteos (ATP y WTA), de los cuales los ganadores podrán decidir cuánto donarán
a los tenistas que actualmente sufren económicamente, y 50,000 euros que se
destinarán a reducir el Impacto social de la pandemia de Covid-19.
" No puedo
esperar para jugar en el Mutua Madrid Open Virtual Pro", admitió
Schwartzman. "A menudo juego videojuegos, y espero estar listo para
hacerlo bien en el torneo, con el que esperamos ayudar a todos los afectados
por la situación actual".
"Me encantó la
idea porque nos vuelve a poner en modo de competencia y también es por una
buena causa", dijo Konta. “He comenzado a practicar para mostrar lo mejor
de mis habilidades y estaré listo para ello. ¡Mírame jugar!
El formato para el
Pro Virtual Mutua Madrid Open será el siguiente: 16 jugadores individuales en
cada uno de los dos sorteos (ATP y WTA) inicialmente divididos en cuatro
grupos. El campeón de cada grupo avanzará a los cuartos de final, que también
incluirá el segundo lugar de cada grupo. A partir de ahí (cuartos de final,
semifinales y final) el torneo se jugará como un nocaut. Además, en paralelo
con la competencia oficial, habrá una serie de partidos de beneficio que verán
a algunos de los creadores de contenido más grandes del mundo de los juegos
enfrentarse a los tenistas profesionales para recaudar fondos para ayudar a los
afectados por Covid-19.
Todos los fanáticos
podrán seguir el torneo en línea, en televisión y en las redes sociales del
Mutua Madrid Open, con una producción espectacular que incluirá comentarios
sobre todos los partidos, análisis y programas destacados y entrevistas con los
ganadores después de cada partido.
miércoles, 15 de abril de 2020
Ya son 16. Monfils, Azarenka, Fognini y Keys, confirmados para el Mutua Madrid Open Virtual Pro
Mutua Madrid Open Virtual Pro
15 abril, 2020
Con la fecha de inicio cada vez más cerca, la organización
del Mutua Madrid Open Virtual Pro anunció este martes que Gael Monfils,
Victoria Azarenka, Fabio Fognini y Madison Keys estarán en el pionero torneo,
que reproducirá la competición tenística de forma virtual para enfrentar a los
mejores tenistas del mundo desde sus casas del 27 al 30 de abril, obligándoles
a cambiar la raqueta por la PlayStation 4 para medirse en el Estadio Manolo
Santana, recreado al detalle en el videojuego Tennis World Tour (Nacon Gaming).
Gael Monfils, actual número nueve del mundo, firmó un
arranque espectacular de temporada, ganando dos títulos (Montpellier y
Róterdam), y sumando así un total de 10 en toda su carrera. Ahora, el francés,
de 33 años, partirá como uno de los favoritos en el Mutua Madrid Open Virtual
Pro gracias a su afición a los videojuegos.
“Durante el confinamiento he estado jugando a muchos
videojuegos, así que estaré encantado de encontrarme con mis compañeros en el
Mutua Madrid Open Virtual Pro del Tennis World Tour”, dijo Monfils. “Volveremos
a competir, pero lo más importante es que nos uniremos por una buena causa”.
Victoria Azarenka, ex número uno mundial y doble finalista
del Mutua Madrid Open (2011 y 2012), también disputará la competición. La
campeona de dos grandes, que ha conseguido un total de 20 títulos WTA en su
carrera profesional, intentará alzarse con la victoria en el Mutua Madrid Open
Virtual Pro, aceptando el desafío.
“Estoy muy contenta de jugar el Mutua Madrid Open Virtual
Pro y de tener la oportunidad de competir contra algunos de mis compañeros
virtualmente”, reconoció Azarenka. “Es una muy buena idea para mantener algo de
competición estos días y espero que todo el que nos vea lo disfrute”.
Fabio Fognini y Madison Keys también jugarán el torneo. El
italiano, que el año pasado se hizo con el primer Masters 1000 de su carrera en
Montecarlo, se encuentra actualmente en el número 11 del ranking ATP. La
estadounidense, número 13 mundial, se ha hecho con cinco títulos WTA,
alcanzando además la final de un Grand Slam en el US Open de 2017.
Como los demás, ambos tendrán la oportunidad de ayudar a los
tenistas más necesitados en estos momentos, a todos aquellos que no tienen
ingresos para afrontar todos estos meses de inactividad, y a los afectados por
la Covid-19 en en la pionera competición online, que nace con una clara vocación
solidaria. El torneo contará con una donación de 150.000 euros en ambos cuadros
(ATP y WTA), del cual los ganadores podrán decidir la cantidad que entregan a
los tenistas con más problemas económicos actualmente y, adicionalmente, un
total 50.000 euros que irán destinados íntegramente a reducir el impacto social
de la pandemia de la Covid-19.
“Tengo mucha curiosidad por este nuevo evento online”,
reconoció Fognini. “Intentaré dar todo de mí para ganar, pero ya me he enterado
de que algunos compañeros son muy buenos y están entrenando… ¡veremos a ver
quién llega a lo más alto! Gran idea por parte del torneo de Madrid y los
organizadores”.
“Estoy muy contenta de participar en el Mutua Madrid Open
Virtual Pro”, admitió Keys. “Es una gran forma de juntarnos a los jugadores y
competir, aunque sea online mientras estamos en casa”.
El Mutua Madrid Open Virtual Pro se disputará bajo el
siguiente formato: 16 participantes individuales (ATP y WTA) repartidos
inicialmente en cuatro grupos. De esa fase de liguilla, saldrán los
clasificados para los cuartos de final del torneo, que se celebrará durante
cuatro días de competición. Además, de forma paralela a la competición oficial,
tendrán lugar un torneo benéfico que enfrentará a algunos de los principales
creadores de contenido del territorio gaming con los tenistas profesionales
para recaudar fondos destinados a ayudar a los afectados por la Covid-19.
Todos los aficionados podrán seguir el desarrollo del torneo
a través de internet, por televisión y en las redes sociales del Mutua Madrid
Open con una espectacular producción que contará con narración y comentarios de
todos los partidos, así como programas análisis, resúmenes y entrevistas con
los ganadores después de cada encuentro.
Hasta la fecha, hay 16 jugadores confirmados: Rafa Nadal,
Andy Murray, Gael Monfils, David Goffin, Fabio Fognini, Karen Khachanov, John
Isner, Lucas Pouille, Kiki Bertens, Angelique Kerber, Madison Keys, Kristina
Mladenovic, Carla Suárez, Victoria Azarenka, Fiona Ferro y Eugenie Bouchard. La
organización del Mutua Madrid Open desvelará próximamente el resto de
participantes, así como las diferentes novedades de la competición.
martes, 14 de abril de 2020
lunes, 13 de abril de 2020
domingo, 12 de abril de 2020
HISTORIA DEL TENIS, ¿Cuál fue el origen de la Copa Davis?. ¿Por qué se llama Copa Davis?
Dwight Davis. |
A la izquierda, Dwight Davis |
Dwight Davis, tenista estadounidense que logró ganar el
Abierto de Estados Unidos en dobles entre 1898 y 1901, fue quien desarrolló la
idea de una competición internacional de tenis con equipos nacionales. Así, en
1900 creó la denominada International Lawn Tennis Challenge. En un primer momento,
este torneo jugado en Estados Unidos consistía en cinco partidos entre el país
nortamericano y las Islas Británicas. En la primera competición ganó el equipo
estadounidense al británico por 3 a 0.
Davis donó dinero para elaborar una copa plateada diseñada
con forma de ponchera. En ella se inscribirían los nombres de los participantes
de cada edición.
En 1903, los británicos ganaron el campeonato y se llevaron
la ponchera a Reino Unido. Con su llegada a Europa, otras naciones comenzaron a
interesarse y así se unieron Bélgica y Francia. Posteriormente llegó también
Australia, quien dominaría junto a Estados Unidos durante muchos años. Poco a
poco se fueron sumando más países.
En 1981 se creó un grupo mundial en el que participaban los
16 mejores equipos. Para ello había divisiones por grupos geográficos, en los
que participan un total de 137 países.
España se incorporaría a esta competición a partir de 1921,
cuando debutó ante Gran Bretaña con un equipo formado por Manuel Alonso
Areyzaga, Manuel ‘Conde’ de Gomar, Eduardo Flaquer y José María Alonso
Areyzaga. Fue en el año 2000 cuando un combinado español logró ganar por
primera vez la Copa Davis.
En 1945, tras la muerte de su creador Dwight Davis, el
campeonato pasó a llamarse Copa Davis en homenaje al tenista estadounidense.
A falta de 15 días para el inicio del Mutua Madrid Open Virtual Pro, siguen sumándose jugadores a la competición.
Este sábado, la
organización del torneo anunció que Rafa Nadal, Kiki Bertens, John Isner y
Fiona Ferro participarán en el novedoso torneo, que reproducirá la competición
tenística de forma virtual para enfrentar a los mejores tenistas del mundo
desde sus casas del 27 al 30 de abril.
En consecuencia, y debido a la pandemia de la Covid-19 que
impedirá que el Mutua Madrid Open 2020 se dispute del 1 al 10 de mayo, las
grandes estrellas ATP y WTA se medirán en el Estadio Manolo Santana, recreado
al detalle en el videojuego Tennis World Tour (Nacon Gaming), pero cambiando la
raqueta por la PlayStation 4.
Rafa Nadal, uno de los mejores jugadores de todos los
tiempos (cinco veces número 1 a final de año y campeón de 19 torneos del Grand
Slam entre un total de 85 trofeos), es también el tenista con más títulos en la
historia del Mutua Madrid Open, un total de cinco (2005, 2010, 2013, 2014 y
2017). El español, acostumbrado a levantar al público de sus asientos en el
Estadio Manolo Santana cada mes de mayo, se enfrentará en esta ocasión al desafío
de conquistar el Mutua Madrid Open Virtual Pro, el primer torneo de tenis
online disputado por jugadores profesionales.
“Desde el confinamiento y con los ánimos que nos estamos
dando, feliz de participar en el torneo virtual de Madrid y que como no podía
ser de otra manera, intentaré darlo todo”, dijo Nadal. “No sé yo qué tal se me
dará, pero espero estar con vosotros y sentir vuestro apoyo como siempre ocurre
cada vez que juego en casa, esta vez virtual”.
Kiki Bertens, la vigente campeona del Mutua Madrid Open (en
2019 se impuso a Simona Halep en la gran final), no podrá defender su título en
la tierra batida de la Caja Mágica por las circunstancias actuales, pero la
holandesa no ha dudado en aceptar el reto de intentar ganar el trofeo en el
Mutua Madrid Open Virtual Pro.
“Creo que es una iniciativa divertida por una gran causa.
Echaré de menos jugar en Madrid este año, ya que me encanta el torneo, pero
haré todo lo posible para competir desde el sofá de casa en el juego Tennis
World Tour”, aseguró Bertens. “Y Haré todo lo posible para rendir tan bien en
el torneo virtual este año como lo hice el año pasado en la pista de Madrid”.
Además, John Isner y Fiona Ferro también disputarán el
torneo. El estadounidense, actual número 21 mundial y campeón de 15 títulos, y
la francesa, que conquistó hace unos meses la Copa Federación con Francia en
Perth, aprovecharán la ocasión para competir en la pionera competición online,
que nace con una clara vocación solidaria de ayudar a los tenistas más
necesitados en estos momentos, a todos aquellos que no tienen ingresos para
afrontar todos estos meses de inactividad, y a los afectados por la Covid-19.
“Estoy emocionado de que el Mutua Madrid Open organice un
torneo virtual de tenis”, dijo Isner. “Aunque no soy un gran jugador de
videojuegos, ¡entrenaré para no avergonzarme! Me encanta la creatividad de la
organización y es muy importante que las ganancias ayuden a combatir el virus”.
“Tengo muchas ganas de participar en este gran evento y
demostrar mis habilidades en esta competición de alto nivel”, avisó Ferro.
“También me gusta el lado solidario que tiene para ayudar a nuestros compañeros
que lo necesitan”.
El torneo contará con una donación de 150.000 euros en ambos
cuadros (ATP y WTA), del cual los ganadores podrán decidir la cantidad que
entregan a los tenistas con más problemas económicos actualmente y,
adicionalmente, un total 50.000 euros que irán destinados íntegramente a
reducir el impacto social de la pandemia de la Covid-19.
El Mutua Madrid Open Virtual Pro se disputará bajo el
siguiente formato: 16 participantes individuales (ATP y WTA) repartidos
inicialmente en cuatro grupos. De esa fase de liguilla, saldrán los
clasificados para los cuartos de final del torneo, que se celebrará durante
cuatro días de competición. Además, de forma paralela a la competición oficial,
tendrán lugar un torneo benéfico que enfrentará a algunos de los principales
creadores de contenido del territorio gaming con los tenistas profesionales
para recaudar fondos destinados a ayudar a los afectados por la Covid-19.
Todos los aficionados podrán seguir el desarrollo del torneo
a través de internet, por televisión y en las redes sociales del Mutua Madrid
Open con una espectacular producción que contará con narración y comentarios de
todos los partidos, así como programas análisis, resúmenes y entrevistas con
los ganadores después de cada encuentro.
Hasta la fecha, hay ocho jugadores confirmados: Rafael
Nadal, Andy Murray, John Isner, Lucas Pouille, Kiki Bertens, Angelique Kerber,
Carla Suárez y Fiona Ferro. La organización del Mutua Madrid Open desvelará
próximamente el resto de participantes, así como las diferentes novedades de la
competición.
sábado, 11 de abril de 2020
viernes, 10 de abril de 2020
LAS MEJORES PELÍCULAS SOBRE TENIS QUE DEBERÍAS VER. Hoy, Unraveling Athena. Un "viaje" de cine con las número uno del tenis femenino, documental-tenis, 2018, EE.UU.
No hemos encontrado donde poder ver la película documental terminada, posiblemente aun no se haya estrenado. Si la encuentras háznoslo saber, gracias
El músico y compositor español Francis Amat se estrena como
director de cine con el documental "Unraveling Athena", un
"viaje" en el que una veintena de mujeres como Martina Navratilova,
Martina Hingis o Arantxa Sánchez Vicario tenían muy claro cuál era su
"norte": ser las "número uno" del tenis mundial.
Por medio de entrevistas e hilando sus experiencias, la
película refleja los sacrificios, miedos, fortalezas y logros que acompañaron a
estas campeonas desde su infancia hasta llegar a lo más alto de este deporte
con un mensaje de superación y empoderamiento femenino.
"Son mujeres que lo han tenido muy claro, que sabían
exactamente lo que querían", dice Amat en entrevista con Efe en Miami,
donde este sábado "Unraveling Athena" (literalmente descubriendo a Atenea)
tendrá su estreno estadounidense durante el III Festival de cine iberoamericano
Indie Pasión.
El músico explica que de las más de 40 horas de
conversaciones con 19 "números uno" de la historia del tenis femenino
extrae una lección muy clara, ellas tienen una extraordinaria
"voluntad" por conseguir algo que es "prácticamente
imposible", sin duda una "perseverancia que no tenemos los
demás".
La clave para Amat, que además de producir, escribir y
dirigir también compuso la banda sonora, es que tienen la capacidad de
"reiniciarse" emocionalmente, de superar "cada dos minutos"
el contratiempo de perder un punto que puede ser vital.
Lo que lograron es una "montaña" que la han subido
poco más de 25 deportistas desde que en 1975 Chris Evert fue la primera número
uno de la WTA, fundada dos años antes por Billie Jean King, ganadora de 39
Grand Slams y que nunca llegó a comandar la lista de la asociación que ella
misma creó.
Coincide con el director Sánchez Vicario, una de las dos
españolas que han alcanzado ese hito, junto con Garbiñe Muguruza, y que ejerce
de productora ejecutiva de este documental.
"Todas pertenecemos a un club reducido en el que el
talento es una parte importante, pero la perseverancia, la lucha, la
resistencia, la determinación y la pasión por lo que hacemos son claves para
conseguir llegar a la cima. Llegar al número uno cuesta, pero más difícil aún
es mantenerse", asegura a Efe la barcelonesa.
En este sentido, Amat indica que su intento de
"descubrir" a estas tenistas no habla de llegar al número uno sino de
ese "viaje para llegar a ser las mujeres que son ahora o han querido
ser".
Y entre estas mujeres figuran además de las estrellas ya
mencionadas ex números uno como Mónica Seles, Caroline Wozniacki, Justine
Henin, Kim Clijsters, Pam Shriver, Bethanie Mattek-Sands, Angelique Kerber y
Tracy Austin, a las que se sumaron 30 horas de entrevistas a una veintena de
expertos, agentes y entrenadores.
Amat se demoró cuatro años y medio en concluir esta película
que busca todavía distribución internacional y que está en sus inicios del
circuito de festivales, donde ya ganó el premio a la mejor edición en
Manchester (Reino Unido).
Todo el proceso comenzó después de que el músico se mudase
hace seis años a Miami con la idea de dar un "giro a su carrera" de
30 años componiendo para otros músicos y bandas sonoras para televisión y cine
durante y poder desarrollar su deseo de "contar historias" de otra
forma.
El proyecto surgió por una de esas casualidades de la vida
que en su caso fue conocer a Sánchez Vicario, con la que entabla amistad.
Empujado por su curiosidad, le hizo "un millón de
preguntas" sobre el tenis y sus respuestas se convirtieron en la semilla
de una idea: que Arantxa y todas las campeonas del mundo hubiesen recorrido el
"mismo viaje, a pesar de las diferentes circunstancias, nacionalidades y
generaciones".
"Unraveling Athena" intenta responder a esa
pregunta y apuesta por el tenis femenino porque, en opinión de Amat, contar la
historia de las mujeres es más interesante y lo "mal que lo pasaron por
llegar a donde están", con una equiparación con el deporte masculino de
complicada equiparación en otra disciplina de este nivel.
"Se trata además de un grupo de mujeres que no ha
tenido que pedir permiso para poder conseguir su sueño", explica sobre
esta cinta que se convierte en su "homenaje" personal a las
campeonas.
En su opinión, la historia de estas campeonas sigue un patrón
propio de la "narrativa" de cientos de "películas de
Hollywood" en el que una persona ordinaria consigue lo extraordinario.
Es el "viaje" que el escritor estadounidense
Joseph Campbell refleja en su libro "El héroe de las mil caras"
(1949), obra muy ligada a la mitología en el que una persona común deja su
hogar ante la "llamada de la aventura" y logra el éxito tras superar
desafíos y amenazas.
Esto es lo que, desde el punto de vista de Amat, hacen las
tenistas, una especie de "viaje del héroe" por el que dejan a un lado
parte de sus experiencias de infancia y juventud para entrenar y competir al
máximo nivel hasta llegar a ser campeonas.
Para Sánchez Vicario, se trata de una "historia
inspiradora" sobre cómo los valores del deporte, especialmente el de una
modalidad individual como es el tenis, son "fundamentales para forjarte
como persona".
No hemos encontrado donde poder ver la película documental terminada. Os dejamos a través de VIMEO una parte de las entrevistas a la jugadoras protagonistas. posiblemente aun no se haya estrenado. Si encuentras donde poder ver el documental nos encantaría que nos lo contaras, gracias.
No hemos encontrado donde poder ver la película documental terminada. Os dejamos a través de VIMEO una parte de las entrevistas a la jugadoras protagonistas. posiblemente aun no se haya estrenado. Si encuentras donde poder ver el documental nos encantaría que nos lo contaras, gracias.
VER TRAILER
Crónica de 1908 donde se puede ver a Alfonso XIII jugando al tenis en la “Real Sociedad de Law-Tennis de Santander”
Por Raúl Gómez Samperio
En el deporte, perder también tiene sus alicientes. En
realidad, perder puede ser el mejor aprendizaje y el mejor estímulo para ganar,
de la misma manera que, en ocasiones, ganar es perder una gran oportunidad para
ser mejor. Borges aseguraba que la derrota tiene una dignidad que la victoria
no conoce. Y es verdad, porque hay victorias vacuas y derrotas enriquecedoras.
Alfonso XIII no sólo perdió su trono y su palacio
santanderino. Cuando en compañía del alcalde de Santander, Luis Martínez,
visitaba la península de La Magdalena para comprobar cuál era la mejor
ubicación para construirlo, un juego de reyes le tentó para apearse del
automóvil que conducía Juan Pombo. Se trataba del tenis, un juego medieval que
comenzó a popularizarse en los conventos franceses allá por el siglo XI, cuando
los monjes estiraban una cuerda a través de los cuadriláteros de los claustros.
Como compartiendo una oración, la pelota pasaba de parte a parte impulsada con
la palma de las manos, saltando sobre un campo hecho mitades. El juego de los
rincones de Dios pasó a las cortes palaciegas de una nobleza que no quiso
ensuciarse las manos, por ello se inventó la raqueta y proliferaron los recintos
cerrados para practicar este juego. Cuentan que Enrique VIII de Inglaterra
estuvo tentado de declarar la guerra cuando perdió una partida contra el rey
francés, pero aquel día, el rey de España, venía en son de paz.
El deseo de jugar
Era el 9 de agosto de 1908. Los socios y socias del Tenis
mostraban su entusiasmo ante la presencia del rey. Ellas vestían faldas largas
y blusas cerradas, ellos pantalones blancos y camisas de manga larga. Alfonso
XIII se acercó mostrando su deseo de jugar y, a la carrera, se formaron dos
parejas mixtas para organizar un set. Primero lo hizo con Elvira Caller, contra
Rafaela Quijano y Enrique Vial. Se notaba que el monarca ya conocía el juego,
pero dejaba mucho que desear a la hora de empuñar la raqueta. Nadie se atrevía
a corregirle. Sus errores se interpretan benévolamente como frutos de la mala
suerte y, cuando acertaba, se le felicitaba y aplaudía efusivamente. La pareja
rival hizo esfuerzos para disimular sus deseos de que el rey de España se
impusiera, pero no lo consiguió, porque ganó 6-3. El sabor de la primera
derrota no desalentó a su majestad. Pidió otro juego y formó pareja con Rosario
Pombo, contra Consuelo Bolado y el marqués de Bayamo.
La Sociedad de Tenis de Santander
El grupo, que iba consolidándose, se fijó en los terrenos
del velódromo de la Magdalena, un amplio y hermoso terreno ya cercado, con
algunas obras empezadas. Para afrontar el alquiler de aquellas instalaciones,
los deportistas se formalizaron como sociedad. Gilberto Quijano y Ruperto
Arrarte
copiaron el reglamento del Círculo de Recreo y lo adaptaron al tenis.
La novedad más importante fue que, por primera vez en Cantabria, las mujeres se
incorporaban a la vida activa de una sociedad, no como invitadas, sino como
jugadoras y socias con participación en la junta directiva y con pago de sus
respectivas cuotas. Fue una verdadera revolución para la época. La primera
junta directiva de la denominada entonces Sociedad de Law-Tennis de Santander
se formó en 1906, presidida por el conde de Mansilla y compuesta, además, por
Gilberto Quijano, Joaquín Pombo, Ruperto Arrarte, Enrique Vial, Jaime Chappui y
las señoritas Rafaela Quijano, Anita Torres y Concha Pombo.
El 30 de julio de 1908 hizo una visita a las instalaciones del Tenis la infanta Isabel. Fue un acontecimiento que concentró a lo más selecto de la sociedad. Pocos días después, el mismo rey se disponía a jugar el segundo set con Rosarito Pombo, contra Consuelo Bolado y el marqués de Bayamo. En esta ocasión se esforzó un poco más, pero volvió a perder. Y la dignidad de la derrota le honró. Cuando el rey decidió marcharse fue estrechando la mano a todos los jugadores y directivos. Luego subió al automóvil y se despidió diciendo: “Hasta el año que viene”. Y el rey volvería, porque perder puede ser el mejor aprendizaje y el mejor estímulo para ganar.
Alfonso XIII aceptó la presidencia de honor y otorgó al club
el título de Real que aún conserva. Desde mayo de 1909, el Tenis pasaría a
llamarse “Real Sociedad de Law-Tennis de Santander”. Pocos meses después, el 6
de agosto, se celebraba la primera competición de tenis en Cantabria, la Copa
Santander. Todo por unos juegos perdidos de un rey que confirmaron que hay
victorias vacuas y derrotas enriquecedoras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)