viernes, 30 de junio de 2017
ITF Future 25.000 "Open Kiroleta Bakio Udala Saria", (Semifinales). Los malagueños Alejandro Davidovich y Carlos Gomez-Herrera lucharan por un puesto en la final
Alejandro Davidovich |
Carlos Gomez-Herrera |
El Open Kiroleta – ‘Bakio Udala’ Saria, torneo valedero para
la clasificación mundial de la ATP, sigue quemando etapas y ya tiene
configuradas sus semifinales que mañana desde el mediodía enfrentarán a Roberto
Ortega y Carlos Gómez y a Alejandro Davidovich y Bernabé Zapata.
La primera de las semifinales medirá a dos de los tenistas españoles más prometedores del momento como el valenciano Zapata (390 ATP), que llegó a Bakio tras ganar el pasado sábado el Futures de Kaltenkirchen (Alemania), y al malagueño Alejandro Davidovich, semifinalista de Roland GarrosJunior este año y finalista el pasado fin de semana en Palma del Río.
Ambos jugadores tuvieron que afrontar dos largos partidos para lograr el pase a semifinales. Zapata lo hizo tras dejar en la cuneta al cabeza de serie número dos, el estadounidense Evan King (321 ATP), al que derrotó por 6-4, 2-6 y 6-2 en una hora y 50 minutos e partido.
Por su parte, Davidovich se vio obligado a remontar ante el ecuatoriano Gonzalo Escobar y venció por 4-6, 7-6 (4) y 6-1 en un choque que se le puso cuesta arriba y ante el que tuvo que sacar su mejor tenis, a una semana de viajar a Londres para disputar la fase final de Wimbledon Junior.
La segunda semifinal enfrentará al madrileño Roberto Ortega (358) y al marbellí Carlos Gómez-Herrera (467 ATP), dos jugadores que se conocen perfectamente y que se encuentran en un gran momento de forma. No en vano, a lo largo de su carrera se han medido en 9 ocasiones, con 5 victorias para el primero y cuatro para el segundo. Solo este año se han enfrentado en tres ocasiones, todas ellas en Portugal, con un balance de 2-1 favorable a Ortega.
Para alcanzar las semifinales, Roberto Ortega ha impuesto su solidez para llevarse el partido por 6-0 y 6-1 ante el boliviano Federico Zeballos, mientras que Gómez Herrera, tras cargarse ayer al cabeza de serie número 1, Karim Maamoun, hoy se ha deshecho en tres sets frente al italiano Eremin por 6-7 (4), 7-6 (6) y 6-2, en un partido al que ha conseguido dar la vuelta tras salvar una bola de partido en el tie break del segundo set.
“Va a ser un partido muy duro porque los dos nos conocemos bastante y Roberto es muy bueno en pista rápida. Me estoy encontrando muy bien y aunque el partido ha sido largo, estoy muy físicamente y sin ningún dolor, así que creo que el partido está cincuenta por ciento”, explica el marbellí.
La primera de las semifinales medirá a dos de los tenistas españoles más prometedores del momento como el valenciano Zapata (390 ATP), que llegó a Bakio tras ganar el pasado sábado el Futures de Kaltenkirchen (Alemania), y al malagueño Alejandro Davidovich, semifinalista de Roland GarrosJunior este año y finalista el pasado fin de semana en Palma del Río.
Ambos jugadores tuvieron que afrontar dos largos partidos para lograr el pase a semifinales. Zapata lo hizo tras dejar en la cuneta al cabeza de serie número dos, el estadounidense Evan King (321 ATP), al que derrotó por 6-4, 2-6 y 6-2 en una hora y 50 minutos e partido.
Por su parte, Davidovich se vio obligado a remontar ante el ecuatoriano Gonzalo Escobar y venció por 4-6, 7-6 (4) y 6-1 en un choque que se le puso cuesta arriba y ante el que tuvo que sacar su mejor tenis, a una semana de viajar a Londres para disputar la fase final de Wimbledon Junior.
La segunda semifinal enfrentará al madrileño Roberto Ortega (358) y al marbellí Carlos Gómez-Herrera (467 ATP), dos jugadores que se conocen perfectamente y que se encuentran en un gran momento de forma. No en vano, a lo largo de su carrera se han medido en 9 ocasiones, con 5 victorias para el primero y cuatro para el segundo. Solo este año se han enfrentado en tres ocasiones, todas ellas en Portugal, con un balance de 2-1 favorable a Ortega.
Para alcanzar las semifinales, Roberto Ortega ha impuesto su solidez para llevarse el partido por 6-0 y 6-1 ante el boliviano Federico Zeballos, mientras que Gómez Herrera, tras cargarse ayer al cabeza de serie número 1, Karim Maamoun, hoy se ha deshecho en tres sets frente al italiano Eremin por 6-7 (4), 7-6 (6) y 6-2, en un partido al que ha conseguido dar la vuelta tras salvar una bola de partido en el tie break del segundo set.
“Va a ser un partido muy duro porque los dos nos conocemos bastante y Roberto es muy bueno en pista rápida. Me estoy encontrando muy bien y aunque el partido ha sido largo, estoy muy físicamente y sin ningún dolor, así que creo que el partido está cincuenta por ciento”, explica el marbellí.
Ortega-Vega y Lizariturry-Gómez se jugarán la final de
dobles
En la final del cuadro de dobles el donostiarra Juan Lizariturry buscará el título tras caer en las finales de 2013 y 2016, en esta ocasión formando pareja con Carlos Gómez. Enfrente estarán dos rivales que aún no saben lo que es ganar en Bakio como Robert Ortega, que después de jugar las semifinales, luchará por el título en compañía del canario David Vega.
En la final del cuadro de dobles el donostiarra Juan Lizariturry buscará el título tras caer en las finales de 2013 y 2016, en esta ocasión formando pareja con Carlos Gómez. Enfrente estarán dos rivales que aún no saben lo que es ganar en Bakio como Robert Ortega, que después de jugar las semifinales, luchará por el título en compañía del canario David Vega.
jueves, 29 de junio de 2017
miércoles, 28 de junio de 2017
El único español que queda en pie, Adrian Menendez un malagueño en segunda ronda de Previa en Wimbledon 2017
Crónica de RFET
El marbellí
Adrián Menéndez es el único español clasificado para la segunda ronda de la
fase previa de Wimbledon que ha arrancado este lunes en las pistas de
Roehampton. Hoy empieza también la fase previa femenina del tercer Grand Slam
de la temporada que empezará a disputarse el próximo lunes de 3 de julio.
Adrián
Menéndez (28) superó ayer al alemán Tobias Kamke 3-6 6-3 6-4 y hoy se medirá al
italiano Simone Bolelli. El andaluz busca la que sería su segunda participación
en la hierba londinense tras debutar en 2012.
El otro
cabeza de serie español, el granadino Roberto Carballés (29), cedía en dos sets
ante el eslovaco Jozef Kovalik 7-6(3) 6-4. El guipuzcoano Íñigo Cervantes a
punto estuvo de sorprender al japonés Go Soeda (6) pero cayó en tres sets por
3-6 7-5 9-7.
Derrotas
también para el veterano jugador alicantino Rubén Ramírez Hidalgo ante el
irlandés James McGee 6-7(6) 6-3 6-4, y del castellonense Daniel Gimeno con el
kazajo Alexander Bublik (19) 6-0 6-3.
Quienes
buscaban su primera presencia en Wimbledon, el madrileño Enrique López Pérez y
el gaditano Ricardo Ojeda, perdieron ante el serbio Nikola Milojevic 6-3 6-4 y
el taiwanés Ti Chen 7-6(5) 3-6 6-2.
La
competición femenina empieza este martes con una única representante, la
barcelonesa Georgina García Pérez, que debutará en una fase de clasificación de
un Grand Slam contra la estadounidense Sachia Vickery
8 andaluces en el "Campeonato de España Alevin 2017" (Pamplona)
Los jugadores-as andaluces junto a los técnicos de La Andaluza, David Clavero Juan José Leal |
Crónica: Federación Andaluza de Tenis (FATENIS)
Imágenes: Club de Tenis Pamplona
Imágenes: Club de Tenis Pamplona
El sevillano Pepe León figura en Pamplona como primer cabeza de serie del torneo masculino, mientras que en el cuadro femenino tres andaluzas son cabezas de serie: Ariana Geerlings (4), Elizabeth Jürna (6) y Federica Pesare (10).
Las pistas del Club de Tenis Pamplona acogen esta semana el Campeonato de España Alevín, tanto en la modalidad de individuales como en dobles, con presencia de ocho andaluces, los cuatro primeros clasificados tanto en chicas como en chicos del Campeonato de Andalucía, que coronó en la Real Sociedad de Tenis de Granada en este 2017 al sevillano Pepe León y a la granadina Ariana Geerlings.
En Pamplona están representando a Andalucía: Pepe León (Sevilla), Jordi Domenech (Granada), Manuel Damián (Cádiz), Daniel Maldonado (Almería), Ariana Geerlings (Granada), Claudia Camúñez (Sevilla), Federica Pesare (Málaga) y Elizabeth Jürna (Málaga).
Hay que recordar que este es un Campeonato de España donde los andaluces vienen brillando en los últimos años. En categoría femenina, las dos últimas campeonas han sido las malagueñas María Berlanga (en la final ante la almeriense María Dolores López) y Emma Sánchez; en 2014 se imponía el jerezano Pablo Llamas; en 2011, títulos para el malagueño Alejandro Davidovich y la almeriense Eva Guerrero; el malagueño Alejandro Turriziani era finalista en 2015, donde se hacía con el título de dobles, como también en 2014; María Berlanga también ganaba los dobles en 2015.
Una malagueña Federica Pesare, (a la izquierda) en la recepción del Ayuntamiento de Pamplona |
Que ganan los jugadores que participan en Wimbledon 2017
Hace dos
meses conocimos que Wimbledon 2017 aumentaría sus premios más de un 12%
respecto al año anterior pero aún no se sabía la cantidad que cada tenista
recibiría por ronda. El propio torneo lo ha hecho oficial hoy quedando
repartido así:
Ganador:
£2.2m
Finalista: £1.1m
Semifinalista:
£550.000
Cuartofinalista:
£275.000
Octavofinalista:
£147.000
Tercera
ronda: £90.000
Segunda
ronda: £57.000
Primera
ronda: £35.000
lunes, 26 de junio de 2017
Feliciano López, brillante campeón en Londres en el Torneo de Queen´s, antesala de Wimbledon
Feliciano
López triunfador en la hierba de Queen’s
Feliciano
López ha conquistado el tradicional torneo de Queen’s, celebrado en Londres en
la antesala de Wimbledon, tras superar en la final disputada este domingo al
croata Marin Cilic 4-6 7-6(2) 7-6(8). Es el 6º título en la carrera para el
toledano de 35 años, el 3º que logra sobre hierba tras los dos conseguidos en
Eastbourne (2013 y 2014).
“Es la mejor
semana de mi carrera”, ha reconocido el veterano jugador español, que este
lunes vuelve al nº 25 del ranking mundial. “Ganar este torneo en este momento de
mi carrera es algo increíble. He estado esperando mucho tiempo para lograrlo.
Fuera de los Grand Slam, es uno de los torneos más especiales. Sientes la
atmósfera de todos los años y la tradición de los jugadores que han ganado en
el pasado.”
Feliciano López
suma el título a los logrados anteriormente en Viena (2004), Johannesburgo
(2010), Eastbourne (2013 y 2014) y Gstaad (2016), en un total de 17 finales
disputadas.
En Queen’s
jugaba su segunda final consecutiva de la temporada tras perder la semana pasada
en Stuttgart contra el francés Lucas Pouille. En Londres debutó venciendo al nº
3 mundial suizo Stan Wawrinka en primera ronda (7-6 7-5), para superar
posteriormente al francés Jérémy Chardy (6-1 7-6), al checo Tomas Berdych en
cuartos (7-6 6-7 7-5) y el búlgaro Grigor Dimitrov en semifinales (7-5 3-6
6-2).
Charlotte Martínez y Nicolas Alvarez, ganadores en el Campeonato de España Cadete 2017. Club de Tenis Lleida
La pista central del club tennis lleida ha coronado hoy como nuevos campeones de España los cadetes Nicolás Álvarez y Charlotte Martínez, brillantes ganadores de un torneo que ha reunido el bien y el mejor del futuro del tenis. El partido que decidió el título ha sido épico, con 3 horas y 45 minutos de lucha implacable. Felicidades a los campeones, los finalistas (Carlos Alcaraz y Leyre Romero) y a todos los que hicieron posible un gran torneo!
domingo, 25 de junio de 2017
7-6, 7-5 resultado final y Gran torneo el jugado por el malagueño Alejandro Davidovich subcampeón y Matteo Viola (Italia), campeón en el XXII Edición en el "Open Cruz Campo Ciudad de Palma del Río", Future 25.000$ +H
El
polideportivo municipal El Pandero se vistió de gala para acoger el último
partido del Open Cruzcampo. Una cita que contó con dos protagonistas dispuestos
a darlo todo desde el primer minuto, con la vista puesta en levantar el trofeo
de campeón. El público palmeño respondió desde la grada con aplausos que
reconocieron el esfuerzo de estos “gladiadores” al pelear cada pelota. El ambiente de concentración se mezcló con el espectáculo que dieron los tenistas en
la pista central.
A un lado de
la silla del árbitro, Alejandro Davidovich -788 de la ATP-, un joven que este
año ha sido semifinalista junior en Roland Garros. El español, durante el
torneo, ha dejado por el camino a nombres como Jaime Fermosell, David Guez, Pablo Vivero o Pedro Martínez. En el otro
extremo de la red, Matteo Viola -360 de la ATP-, un italiano que ha sabido
controlar los encuentro y superar en el cuadro a compañeros como J. Vidal,
Roberto Ortega o Raúl Brancaccio. Además, la noche anterior, quedó segundo con Adrien Bossel en la final
de dobles.
Sobre la
pista se coló un inesperado enemigo: el viento. Un factor que también
contribuyó al desarrollo del choque. El primer set fue muy igualado hasta el
punto de que fue necesario llegar al tie break, finalmente quedó en 7-6 para el italiano. Davidovich en
cambio, a medida que avanzaba la segunda manga perdió la concentración y hubo
momentos en los que se desesperó con las decisiones arbitrales, además del
viento. El italiano tuvo más aguante psicológico y logró un 7-5 que le dio la
victoria. Con este triunfo, Viola sella su nombre en el cuadro de honor del
Open como el primer tenista de nacionalidad italiana que se proclama
campeón.Matteo Viola (ITA). Recogida de trofeo. (2)
El ganador
se lleva una dotación económica de 3.600 $, al mismo tiempo que suma 35 puntos
en el ranking ATP; mientras que el segundo clasificado, recibe 2.120 $ y 20
puntos. El Open Cruzcampo Ciudad de Palma del Río en este 2017 se sitúa sexto
en cuanto a relevancia
estatal -tan sólo por detrás del Madrid
ATP 1.000, Barcelona ATP 500, Segovia
Challenger, Sevilla Challenger, San Sebastián Challenger- y primero de la
categoría Future 25.000 $ +H,
establecida dentro de circuito de la Federación Internacional de Tenis (ITF).
Alejandro Davidovich con su cheque de 2.120$ |
Matteo Viola con su cheque de 3.600$ |
Alejandro Davidovich con su trofeo de subcampeón |
Matteo Viola con su trofeo de campeón |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)