Análisis en profundidad de quienes pueden ser el año que viene los jugadores candidatos a encabezar la clasificación de
NextGen.
PUNTODEBREAK.COM
Ugo Humbert, 20 años y 84 del mundo
Félix Auger-Aliassime, 18 años y 109 del mundo
Se lleva hablando muchos años de él, y salta a la vista para
cualquier el tremendo potencial que atesora. A sus 18 años, esta temporada ya
ha experimentado una notable mejoría, con escaramuzas de mérito en torneos ATP
y situándose muy cerca del top-100. Exigir a un jugador de su edad en estos
tiempos meterse en la élite es una osadía falta de perspectiva, pero el
canadiense parece preparado para consolidarse entre los 100 mejores del mundo y
ser un gran animador del circuito ya en 2019.
Casper Ruud, 19 años y 113 del mundo
El noruego se ha destapado como un tenista de futuro
esplendoroso en tierra batida. Sus condiciones atléticas y técnicas le
presentan como un auténtico especialista en esta superficie, pero esta
temporada ha evolucionado mucho y fue protagonista en el ATP Challenger Tour.
Está entrenando en la Rafa Nadal Academy by Movistar, y los que le conocen
dicen de él que es un trabajador nato. Con triunfos de postín esta temporada,
como en Bastad ante Ferrer y Munar, ha presentado sus credenciales a dar un
salto cualitativo.
Corentin Moutet, 19 años y 150 del mundo
Rudolf Molleker, 18 años y 194 del mundo
Ganó a Struff Stuttgart, a Ferrer en Hamburgo y fue campeón
del Challenger de Heilbronn. Pero lo más importante es la sensación de descaro
que transmite con un tenis vibrante, intenso. Tiene mucho margen de mejora,
pero en su juego se atisban sensaciones que solo transmiten los grandes
jugadores del futuro. Cuidado porque puede ser la gran revelación de la
temporada.
Alejandro Davidovich, 19 años y 231 del mundo
El objetivo era dejar atrás los ITF Futures y se ha
conseguido, con resultados cada vez más notables en el ATP Challenger Tour, y
cosechados con regularidad. Su semana en Szczecin, donde llegó a la final
procedente de la fase previa, le hizo ver que tiene el nivel para competir por
todo en esta categoría de eventos. En 2019 debería consolidarse como un
contendiente por títulos de esta enjundia, e incrementar su continuidad para
aproximarse al top-100. No hay que tener prisa.
Nicola Kuhn, 18 años y 270 del mundo
Las lesiones han lastrado una trayectoria que prometía
despuntar a inicios de temporada. Es uno de los tenistas más prometedores de
todo el mundo, y su rivalidad íntima con Aliassime en época junior le avala
como una futura estrella. Tiene tenis de sobra, y si le respetan las lesiones
podrá trabajar y aclimatarse al ATP Challenger Tour, alternándolo con
presencias esporádicas en eventos ATP. Quizá no sea el año indicado para
explotar, pero sí debería dejarse ver en grandes citas y poner coto al top-100.
Ulises Blanch, 20 años y 329 del mundo
Hablábamos de él hace unos meses en un extenso artículo,
donde se daba a conocer su particular historia. Este jugador que defiende los
colores de Estados Unidos, hizo gala de un tenis impresionante en el Challenger
de Perugia, donde se alzó con el título procedente de la fase previa. Aval más
que suficiente el que mostró esa semana, para ser considerado un tenista a
tener en cuenta en el futuro. Podría dar un zarpazo en el 2019, y erigirse en
la sorpresa del año, al no ser un jugador que suela entrar en las quinielas
como una estrella del futuro.
Yibing Wu, 19 años y 356 del mundo
Campeón del US Open Junior 2017, el balance de su salto al
profesionalismo ha dejado traslucir tanto el inmenso talento que atesora, como
la inmadurez en la que aún está sumido. Sus partidos en torneos ATP, como
contra Aliassime en Chengdu, Jaziri en Beijing, Ferrer en Auckland o Nishikori
en Shanghái, han mostrado un impresionante nivel de juego de un chico al que le
falta inteligencia en pista a la hora de seleccionar los golpes, y que está
verde físicamente. Si es capaz de progresar en estos dos parámetros, podría
asomarse a las grandes citas en 2019.Zsombor Piros, 19 años y 387 del mundo
El magiar fue uno de los grandes referentes en el circuito
junior durante años. Sin embargo, le está costando trasladar su dominio al
profesionalismo. Ha cuajado buenas semanas en el ATP Challenger Tour, pero
parece faltarle cierta chispa. Si es capaz de recuperar confianza por medio de
un buen inicio de año, debería subir muchas posiciones en el ranking, tarde o
temprano. El hecho de medir 178 centímetros está dificultando su adaptación a
la élite.
Estas son nuestras apuestas. ¿Quién crees que progresará más
en su ranking en la próxima temporada? ¿Añadirías algún otro jugador a la
lista? Parece evidente que el 2019 será un año repleto de alicientes, y uno de
ellos es el de comprobar si algunas de las jóvenes promesas citadas son capaces
de explorar sus límites y cosechar un billete para las NextGen Finals Milán
2019. ¿Encontrará el tenis mundial un nuevo referente de joven jugador?