miércoles, 30 de mayo de 2018
El pasado fin de semana, del 25 al 27 de Mayo tuvo lugar en el Club de Tenis Estepona el “VI Torneo Federado 2018”
Alevín
Femenino🎾
Campeona:
Claudia Martín Rodriguez
Finalista:
Carlota Iniesta Garcia
Alevín
Masculino🎾
Campeón:
Nicolas Calvo Rojas
Finalista:
Rubén Fernández Ruiz
Infantil
Masculino🎾
Campeón:
Fernando Cintora Arjona
Finalista:
Álvaro Tovar Pantoja
Cadete
Masculino🎾
Campeón:
Gabriel Elicha Navas
Finalista:
Francisco Botella Sánchez
Junior
Masculino🎾
Campeón:
Ángel Vázquez Rojas
Finalista:
Javier Garrido Echeverría
Además, y
como ya es habitual, en los torneos que se celebran en nuestro Club, el evento
contó con un torneo de consolación de dobles y un torneo relámpago el domingo
por la mañana para los más pequeños de categoría pre-benjamín.
martes, 29 de mayo de 2018
lunes, 28 de mayo de 2018
La jugadora granadina Ariana Geerlings y el almeriense Carlos Guerrero nuevos campeones de Andalucía Infantil 2018. Los subcampeones fueronlLa malagueña Elizabeth Jüurna y el onubense Germán Díaz
Crónica de la Federación Andaluza de Tenis
Ariana
Geerlings conseguía el título tras vencer en la final a Elizabeth Jürna por
6-4, 6-1, después de superar en semifinales a la malagueña Laura Almagro por
6-3, 6-1, completando un torneo en el que no ha cedido un solo set. Jürna
ganaba en las semifinales a la granadina Cristina Galera por 6-0, 6-2.
En el cuadro
masculino, Carlos Guerrero, que también partía como primer favorito, se imponía
a Germán Díaz por 7-5, 6-2, tras hacer lo propio en semifinales ante el
sevillano Pepe León por 6-4, 3-6 y 6-1. Germán Díaz superaba por la parte baja
del cuadro y en la semifinal al sevillano Mario López Rubio, por un doble 6-3.
En la
competición de dobles se proclamaron campeones regionales las parejas formadas
por la sevillana Ana Schultz y la gaditana Laura Villanueva y el onubense Germán Díaz y el sevillano Mario López.
Geerling y
Guerrero suceden en el palmarés de este Campeonato de Andalucía Infantil a
María Dolores López y Blas Ruiz.
domingo, 27 de mayo de 2018
Cuanto ganaran los participantes en Roland Garros 2018
El ganador de esta edición de Roland Garros se embolsará más
dinero que el de la pasada (Rafael Nadal). Hasta un 8% han subido los
incentivos económicos entre un año y otro, dentro del incremento progresivo que
se inició en 2015 y terminará en 2019, equiparando los premios a Wimbledon.
Además, los participantes del cuadro masculino y el femenino recibirán la misma
cantidad económica según la ronda que alcancen. De esta forma, por poner un
ejemplo, el tenista que caiga derrotada en primera ronda recibirá 40.000 euros.
La gran
pregunta es: ¿Cuánto se embolsará el ganador? La cifra este año sube hasta los
2,2 millones de euros. En total se invertirán hasta 39M€ entre todas las
modalidades posibles que se verán sobre la tierra parisina, siendo 13 millones
para el individual masculino y otros tantos para el de féminas. También se ha
incrementando el premio para los jugadores de las fases clasificatorias que no
llegan a hacer acto de presencia en el cuadro final. Hasta tres son los
encuentros que se pueden llegar a jugar en la previa.
Caer en el
primer partido conlleva un premio de 6.000 euros, en el segundo el montante
sube a 11.000 euros mientras que hacerlo en el tercero, ya en la antesala del
cuadro final, 21.000€. Entre estas tres rondas, el aumento económico ha sido
del 15% respecto a 2017. Siguiendo el orden, ya en el cuadro final, llegar
hasta primera ronda tendrá un premio de 40.000 euros, en segunda será de 79.000
euros mientras que en tercera la cifra sube hasta 130.000 euros. Ya en octavos,
el embolso económico será de 222.000 euros, en cuartos asciende hasta 380.000M
euros mientras que caer en semifinales dejará en las arcas del tenista 560.000
euros. En la gran final, 1,12M euros para el subcampeón y los 2,2M euros
mencionados para el vencedor y la vencedora.
También
habrá un apetecible botín en el resto de modalides del torneo. La pareja
campeona de dobles, tanto masculina como femenina, recibirá 560.000 euros
mientras que en dobles mixto el premio será de 120.000 euros. El vencedor del torneo de Leyendas recibirá
40.000 euros mientras que el vencedor del torneo en sillas de ruedas, 22.000
euros. El Abierto francés, Wimbledon y Australia perciben premios muy
similares, siendo el US Open el que más reparte, llegando a embolsarse el
ganador hasta tres millones de euros. Rafael Nadal (diez veces) y Jelena
Ostapenko (una vez) serán los encargados de defender el título logrado el
pasado año.
Premios en
Roland Garros (ATP y WTA)
Ganador: 2
millones de euros
Finalista:
1,12 millones de euros
Semifinalista:
560.000 euros
Cuartos de
final: 380.000 euros
Octavos de
final: 222.000 euros
Tercera
ronda: 130.000 euros
Segunda
ronda:79.000 euros
Primera
ronda: 40.000 euros
*Premios
totales acumulados ronda por ronda
Roland Garros 2018. Que ver hoy domingo 27
Para abrir
boca el domingo 27 de mayo, primer día de torneo, ya hay platos fuertes en
Roland Garros (desde las 11:00, Eurosport). El alemán Alexander Zverev, número
tres del mundo, debutará en el último turno de la Lenglen contra el lituano
Ricardas Beranski. Su lado del cuadro es el más duro, pues por él van Dominic
Thiem y Novak Djokovic.
La actual
campeona, Jelena Ostapenko, iniciará la defensa de su título también en el
último turno, aunque en este caso en la Philippe Chatrier, cuando se mida a la
ucraniana Kateryna Kozlova.
Pablo
Carreño, actual número 11º del mundo, comenzará frente al eslovaco Jozek
Kovalik, procedente de la previa. Será en el segundo turno y en la pista 3.
También saldrá a escena Fernando Verdasco, en la 18, contra el japonés
Nishiota.
Pista
Philippe-Chatrier
Viktor
TROICKI (SRB) vs Grigor DIMITROV (BUL) [4]
Alizé CORNET
(FRA) [32] vs Sara ERRANI (ITA)
Lucas
POUILLE (FRA) [15] vs Daniil MEDVEDEV (RUS)
Jelena
OSTAPENKO (LAT) [5] vs Kateryna KOZLOVA (UKR)
Pista
Suzanne-Lenglen
Ajla
TOMLJANOVIC (AUS) vs Elina SVITOLINA (UKR) [4]
Elliot
BENCHETRIT (FRA) vs Gael MONFILS (FRA) [32]
Qiang WANG
(CHN) vs Venus WILLIAMS (USA) [9]
Ricardas
BERANKIS (LTU) vs Alexander ZVEREV (GER) [2]
Pista 1
Kurumi NARA
(JPN) vs Barbora STRYCOVA (CZE) [26]
Kei
NISHIKORI (JPN) [19] vs Maxime JANVIER (FRA)
Johanna
KONTA (GBR) [22] vs Yulia PUTINTSEVA (KAZ)
David GOFFIN
(BEL)[8] vs Robin HAASE (NED)
Pista 2
Madison
BRENGLE (USA) vs Anett KONTAVEIT (EST) [25]
Jozef
KOVALIK (SVK) vs Pablo CARRENO BUSTA (ESP) [10]
Francesca
SCHIAVONE (ITA) vs Viktoria KUZMOVA (SVK)
Federico
DELBONIS (ARG) vs Thomaz BELLUCCI (BRA)
Pista 6
Saisai ZHENG
(CHN) vs Ekaterina MAKAROVA (RUS)
Nicolas
JARRY (CHI) vs Jared DONALDSON (USA)
Oscar OTTE
(GER) vs Matteo BERRETTINI (ITA)
Magdalena
FRECH (POL) vs Ekaterina ALEXANDROVA (RUS)
Pista 7
Damir
DZUMHUR (BIH)[26] vs Denis KUDLA (USA)
Jennifer
BRADY (USA) vs Amandine HESSE (FRA)
Ivo KARLOVIC
(CRO) vs Corentin MOUTET (FRA)
Magda
LINETTE (POL) vs Zarina DIYAS (KAZ)
Pista 9
Petra MARTIC
(CRO) vs Yafan WANG (CHN)
Martin
KLIZAN (SVK) vs Laslo DJERE (SRB)
Guido
ANDREOZZI (ARG) vs Taylor FRITZ (USA)
Alexandra
DULGHERU (ROU) vs Christina MCHALE (USA)
Pista 18
Gregoire
BARRERE (FRA) vs Radu ALBOT (MDA)
Arantxa RUS
(NED) vs Sloane STEPHENS (USA)[10]
Fernando
VERDASCO (ESP) [30] vs Yoshihito NISHIOKA (JPN)
Chloe PAQUET
(FRA) vs Pauline PARMENTIER (FRA)
viernes, 25 de mayo de 2018
Carta de presentación de José Domíguez, Delegado Provincial de Tenis en Málaga
miércoles, 23 de mayo de 2018
lunes, 21 de mayo de 2018
Imágenes del Torneo Absoluto y Promocional Club de Tenis Málaga
Crónica de la Delegación Provincial de Tenis de Málaga
Finalizó el
pasado fin de semana el torneo Absoluto y Promocional disputado en el
C.T.MALAGA. En categoría Absoluto masculino, Marcos Navas venció a Ignacio
Bueno en un resultado muy apretado por 4/6, 6/3, 6/1, en femenino la almeriense
Encarni García venció a Anais peralta por un ajustado 6/4, 6/4.
En el
apartado Promocional categoría Alevin masculino, David Mccarthy venció en dos
sest al malagueño Carlos Ruiz y en la categoría Cadete Ángel Méndez venció por
un 6/4, 6/4 a Leonid Pyzhyanov. Enhorabuena a todos los campeones y finalistas.
domingo, 20 de mayo de 2018
Rafa Nadal consigue su 8º título, recupera el nº 1 del mundo y confirma su reinado en tierra al vencer en la gran final del Master 1000 de Roma al jugador alemán Zverev, 6-1, 1-6, 6-3
Al límite,
Nadal también conquista Roma
El español,
que perdía 1-3 en el tercer set, se sobrepone a Alexander Zverev tras una
interrupción por lluvia (6-1, 1-6 y 6-3) para celebrar su octavo título en el
Foro Itálico y recuperar el número uno del mundo.
Pocas veces
la lluvia tuvo tantísima importancia. Antes de que la final de Roma se parase
por un tremendo chaparrón, Alexander Zverev había conseguido desconectar el
buen arranque de Rafael Nadal, al que ganaba 1-6, 6-1, 3-2 y saque, a tres
juegos de la victoria. Tras volver del vestuario, después de pensar las cosas
en frío y analizar con los suyos la perdida de concentración que casi le cuesta
el título, el español respondió a lo grande: le arrebató el servicio al alemán
nada más regresar a la pista (3-3), no le dejó sumar ni un solo juego (4-0 de
parcial) y ganó 6-1, 1-6 y 6-3 su octavo título en el Foro Itálico (78 acumula
ya en total y 32 son Masters 1000). Nadal, que con su triunfo le arrebató el
número uno a Roger Federer una semana después de perderlo en Madrid, tiene
motivos para celebrarlo. Por primera vez desde 2013, el español aterrizará en
Roland Garros (desde el próximo domingo 27 de mayo) con el título de Roma bajo
el brazo. Eso no es garantía de nada, pero sí quiere decir algo: el mallorquín,
de largo el gran favorito a la Copa de los Mosqueteros, volará a París
rebosando confianza. [Narración y estadísticas]
Casi toda la
tarde, el impulso ganador de Zverev (13 victorias consecutivas, títulos en
Múnich y Madrid) pudo con su cansancio, la consecuencia de haber acumulado
todos esos triunfos en 18 días. El alemán, sin tiempo para respirar desde
principios del mes de mayo tras enlazar tres torneos seguidos, llegó al pulso
con Nadal sin la chispa de otros días, dolorido en el hombro derecho (necesitó
ser atendido en el encuentro de semifinales que le ganó el sábado a Marin
Cilic) y un poco agotado mentalmente, porque a veces ganar desgasta tanto como
perder.
Como se
presuponía en la previa, la final de Roma no se pareció en nada al encuentro
que Nadal y Zverev jugaron hace unas semanas en la eliminatoria de cuartos de
final de Copa Davis entre España y Alemania en la plaza de toros de Valencia.
Para empezar, porque la gira de tierra europea todavía no había arrancado,
ninguno de los tenía rodaje en arcilla y en esas condiciones el mallorquín
siempre tiene las de ganar, algo lógico al tratarse de su superficie natural.
Para seguir, porque la pista de Roma no es la de Valencia, donde jugar al
ataque costaba muchísimo por las dimensiones del estadio (con mucho espacio en
los fondos y a los lados) y por la velocidad de la bola, considerablemente
menor que en el Foro Itálico. Y para terminar, porque Zverev no traía encima
una racha tan buena como la actual, lanzado al conquistar un torneo en casa
(Múnich), su tercer Masters 1000 (Madrid) y obtener luego la clasificación para
intentar defender la corona en Roma, que en 2017 le ganó a Novak Djokovic.
Si durante
toda la semana Nadal había ido ganando sus partidos dominando los puntos desde
dentro de la línea, más metido en la pista que de costumbre porque en el Foro
Itálico todo pasa más rápido y hay menos margen para defenderse, la final
contra Zverev le exigió no perder esa posición. El alemán, claro, es un tenista
acostumbrado a competir a palo limpio, aprovechando que su estatura (1,98cm) y
sus palancas (brazos muy largos, como las piernas) le proporcionan todas las
facilidades para poder hacerlo. Aunque con el paso de los años el número tres
ha ido aprendiendo a sufrir en tierra, aceptando que hay puntos largos en los
que no queda otro remedio que agachar la cabeza, apretar los dientes y
prepararse para sufrir, su elección siempre será buscar las líneas antes que
poner una bola más dentro.
Así, Sascha
arrancó la final repartiendo latigazos, matando moscas a cañonazos. En cinco
minutos, el alemán ya había roto el saque de Nadal, que aguantó con paciencia
el empujón inicial de su contrario e inmediatamente después recuperó el break
arrebatándole el servicio a su oponente en blanco (1-1), igualando el marcador
y rompiendo el encuentro con esa reacción. El español pasó de invadido a
invasor tras ese primer juego, devorando de un bocado los seis siguientes (de
0-1 a 6-1, parcial de 6-0) y abriendo una trinchera desde el ritmo y la
intensidad, dos cualidades muy suyas que de repente perdió en la segunda manga,
cayendo en picado a una espiral de tenis endeble, errores extrañísimos y
decisiones cuestionables. Con la concentración en el limbo, perdida por
completo, Nadal entró en barrena y cuando quiso salir no encontró la manera.
Enfurruñado,
con el gesto serio y la piel muy tensa, el español jugó una media hora plagada
de borrones, sin ningún brillo, y se encontró perdiendo 0-5, con Zverev
acariciando un 6-0 que finalmente fue 6-1. La apuesta del alemán por
multiplicar su agresividad, 12 ganadores por uno solo de su contrario en ese
parcial, acorraló a Nadal, que no supo ni digerir ni tampoco frenar el
mercurial estado que vivió el número tres, hambriento, enérgico, lleno de ganas
de ganar.
Con todo empatado,
a la 1h12m de final, la llegada de la tercera manga, la aparición de la lluvia
y el dominio de Zverev, que explotando la columna vertebral de su tenis (buenos
saques, tiros fulminantes y una determinación de hierro) se colocó 2-0,
endosándole un sorprendente 8-1 a Nadal. Con 1h39m, la interrupción anunciada.
Damian Steiner, el juez de silla del partido, mandó a los jugadores al
vestuario y ordenó cubrir la pista porque la tormenta seguía descargando, y
jugar se había convertido en un riesgo para los tenistas.
“Y si Rafa
juega a su nivel, si consigue entrar con la derecha y dominar con ese golpe
repartiendo de lado a lado, es superior a todos los demás en tierra”, había
dicho Francis Roig, uno de los entrenadores del campeón de 16 grandes, el
sábado por la noche. En la caseta, durante el parón por lluvia, el balear
escuchó ese mismo discurso, se prometió recuperar el tono y eso fue exactamente
lo que hizo: con una puesta en escena granítica, de nuevo el Nadal de la
primera manga, el mallorquín pasó de estar 2-3 a ganar 6-3 y lo celebró
levantando un dedo mientras sonreía a su banquillo, clave en la recuperación de
una batalla que estaba perdida.
Con la luz
del sol diciendo adiós, el duelo coronó a Nadal, que como en 2017 aterrizará en
Roland Garros tras ganar tres de los cuatro torneos que ha disputado en la
temporada de tierra (Montecarlo, Barcelona y Roma), y solo con la derrota en
los cuartos de Madrid ante Dominic Thiem. Lo que pasó este domingo en el Foro
Itálico, sin embargo, es un salto importante antes de intentar otra gesta en
París.
Elina Svitolina revalidó el título conquistado el año pasado en el WTA Premier 5 de Roma
Elina
Svitolina revalidó el título conquistado el año pasado en el WTA Premier 5 de
Roma, imponiéndose claramente en la final a la número uno del mundo, Simona
Halep (0-6 y 4-6). La tenista ucraniana comenzó como un tiro la primera manga y
encadenó seis juegos de manera consecutiva, mientras que la rumana evidenció
problemas físicos que no la dejaron desenvolver correctamente su juego.
Simona
Halep. No sabemos hasta donde hubiera llegado si los problemas físicos en la
zona lumbar no hubieran limitado su juego, pero es cierto que la número uno no
estuvo en ningún momento sobre la pista del Campo Centrale. Ni una sola bola de
rotura en todo el partido, y la sensación de que siempre se encontraba a
remolque de lo que proponía Svitolina. Al igual que el curso pasado, se quedó
con la miel en los labios en R
Elina
Svitolina. A pesar de no estar nada acertada en Madrid, donde cayó a las
primeras de cambio ante Carla Suárez, la ucraniana se ha transformado en apenas
una semana para volver a conquistar el título en el Foro Itálico. Nuevo trofeo
en la ciudad eterna, superando nuevamente a Halep, y llegando a Roland Garros
con la moral por las nubes. Claramente una de las grandes favoritas en el
segundo Grand Slam del año.
Elina
Svitolina comenzó como un tiro la final en el Estadio Centrale ante una Simona
Halep que apenas compareció sobre la pista en los veinte minutos que duró la
primera manga. Desde el juego inicial, donde la ucraniana defensora del título,
consiguió un tempranero break, encadenó servicios y restos sin que la número
uno mundial pudiera hacer nada para plantear batalla en la pista del Foro
Itálico romano.
Seis juegos
de manera consecutiva para Svitolina dejaban buena muestra de lo vivido en el
primer set. Una única tenista sobre la pista, mientras Halep se marchaba a la
silla en el descanso cabizbaja, buscando junto a su entrenador, Darren Cahill,
la manera de que la rumana pudiera agarrarse a la final, que no había comenzado
para ella de la mejor de las maneras (0-6).
Tenía que
pedir tiempo médico Halep, que a pesar de que conseguía mejorar en su juego,
nunca llegó a inquietar a una Elina Svitolina, que no tuvo que afrontar ninguna
bola de break durante todo el partido. Llegó una nueva rotura y con ella
prácticamente se dio carpetazo a la final. La ucraniana campaba a su anchas
sobre la pista romana, mientras que la número uno mundial no mostraba el buen
juego que le llevó a remontar ante Maria Sharapova.
Rafael Nadal luchará por su octava corona en el Masters 1.000 de Roma
Rafael Nadal
luchará por su octava corona en el Masters 1.000 de Roma después de imponerse a
Novak Djokovic ( 7-6 y 6-3) en un partido intensísimo que recordó a los
legendarios duelos disputados antaño entre
el balear y el serbio. Nadal, sin embargo, estuvo mejor que su rival
cuando la bola quemaba y eso marcó la diferencia después de 1 hora y 57 minutos
de gran tenis.
Las dudas
con las que Rafa arrancó sobre la pista central del Foro Itálico no le
impidieron ser él mismo en el primer juego salvando dos bolas de break que bien
pudieron cambiar la decoración posterior del choque. El 'rey de la tierra', no
obstante, mantuvo la sangre fría y no permitió que la sangre llegara al río.
Con el
saque, se pudo ver al Djokovic de los mejores días. El serbio se ventiló sus
dos primeros servicios por la vía rápida sin dar opción a Rafa, pero a la hora
de la verdad se hizo pequeño cediendo dos bolas de break en el sexto juego del
primer set. Nadal perdonó la primera, pero no la segunda y encarriló la manga
inicial sin apenas haber roto a sudar.
El manacorí
consolidó su rotura (5-2) en el siguiente juego moviendo a 'Nole' de un lado a
otro de la pista hasta asfixiarlo. Parecía que el set estaba terminado, pero
cuando peor pintaban las cosas para él resurgió el tenista balcánico de sus
cenizas encadenando tres juegos consecutivos que dieron un vuelco al partido
(5-5).
Nadal, pese
a todo, mantuvo la calma y aseguró el tie-break con un juego en blanco. En el
intercambio de golpes definitivo, como casi siempre, el balear fue superior y
se apuntó la muerte súbita (7-5) gracias a su consistencia sobre la pista y a
que cometió menos errores con el servicio que Djokovic, que estuvo fatal en esa
faceta contra pronóstico.
sábado, 19 de mayo de 2018
Internazionali D´Italia. Rafa Nadal supera en dos sets a Novak Djokovic, 7-6 (7-4) y 6-3 en 1h.56"
Volvió el
clásico del ATP Tour, y recuperó toda su excelencia. Un espectacular Rafa Nadal
doblegó a un recuperado Novak Djokovic, 7-6 (7-4) y 6-3 en 1h.56’, para
alcanzar su décima final en el Masters 1000 ATP de Roma, este domingo contra el
vencedor del duelo entre el defensor de la corona, el alemán Alexander Zverev,
y el croata Marin Cilic.
Nadal, 31
años y nº 2, desarrolló el magnífico nivel que le llevó a conquistar por
undécima vez Montecarlo y el Godó. Djokovic, 30 años y 18º ATP, rindió durante
más de una hora a la altura de sus tiempos de tetracampeón en el Foro Itálico.
Más consistente y rodado el español, con un plus de la confianza de los
resultados más recientes, consiguió sellar una primera manga que pudo cerrar
antes del ‘tiebreak’ y cerrar el encuentro en un segundo set de rey de la
tierra batida sometiendo a un adversario ya tocado física y mentalmente.
Un regalo
para los aficionados este 51º capítulo Nadal-Djokovic. Rafa amplia su dominio
en arcilla sobre su mayor verdugo de la historia en esta superficie, para
balance de 16 victorias y 7 derrotas. En el cómputo global, 26-25 ‘Nole’, con
Roland Garros abriendo el cuadro principal en una semana.
Nadal
disputará su décima final en la capital italiana, tras haber conquistado las
ediciones de 2005 a 2007, 2009 y 2010, 2012 y 2013. ‘Nole’ le apartó de otro
trofeo en las finales de 2011 y 2014. Otra oportunidad para que el balear
incremente su palmarés: ha ganado 55 coronas en tierra, en 63 finales; 77
títulos en 113.
El programa
de partidos del sábado en Roma, con el Nadal-Djokovic
Show
completo en el estadio ‘Centrale’. Golpes profundos, abriendo ángulos
inverosímiles. Contundencia, precisión, en la defensa y en el ataque. Un
Nadal-Djokovic en su salsa. El serbio buscando el revés cruzado y la dejada
como armas letales. Solucionó sus dos primeros saques en blanco, pero en el
tercero debió disputar los puntos con segundo servicio, y no lo desaprovechó
Rafa.
4-2 arriba,
que sería 5-2, también 5-4 y saque para liquidar la manga. Había equilibrio en
el tenis, y recuperó el ‘break’ Djokovic, firmó tres juegos seguidos llegando
al ‘tiebreak’. Fue para Nadal, 7-4, porque lo buscó con su tiralíneas de
derecha, lanzándose a por cada punto con agresividad y fe. Desbordó al
balcánico.
Una hora y
11 minutos para revisar y deleitarse. Mucho camino recorrido por Nadal. Pese a
su excelente tenis, ‘Nole’, sin premio. Vivió un bajón que le acabaría costando
definitivamente la contienda. Tercer ‘game’ del segundo set. Impaciente, a por
un saque-volea precipitado, una dejada más por evitar el intercambio que
definitva: desquiciado, entregó su saque en blanco, ya que un imperial Nadal no
perdonó castigó cada error ajeno.
Todo a favor
de Nadal, que defendió la ventaja en un largo octavo ‘game’ de más de diez
minutos, el del 5-3. Hizo luego claudicar a ‘Nole’. Se cumplió la expectativa:
en estos instantes está más entero Rafa. Aunque si mantiene esta tónica,
Djokovic ha vuelto. El problema es que seguirá descendiendo en el ranking,
existe el peligro de un reencuentro ya en tercera ronda de París. El sorteo
tendrá su morbo.
viernes, 18 de mayo de 2018
Pozoblanco, Córdoba, acogerá un Torneo Internacional de Tenis Sub 12, (Tennis Europe), del 27 de Abril al 4 de Agosto de 2018
Pozoblanco
acogerá el Torneo Internacional de Tenis Sub 12, dentro del circuito Tennis
Europe Junior Tour
El único
torneo internacional que se disputará en Andalucía de estas características
ubicando así de nuevo a Pozoblanco en el mapa europeo del tenis
Jueves, 17
de mayo de 2018. El Ayuntamiento de Pozoblanco, a través de sus concejalías de
Deportes y Turismo, han presentado junto al Club de Tenis Pozoblanco el que
será uno de los torneos más importantes a nivel español en cuanto a la
categoría Sub12, el Internacional de Andalucía dentro del circuito Tennis
Europe Junior Tour. Las pistas del Polideportivo Municipal volverán a acoger
partidos de alto nivel y calidad con jugadores internacionales y nacionales,
algunos de los cuales ya están jugando en sus selecciones nacionales.
El alcalde
de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha querido recordar en el acto de presentación
a la figura de Fabián Dorado, que impulsó el Challenger Open de Tenis
Pozoblanco y puso el nombre de la ciudad en el mapa internacional del tenis,
además de agradecer la transmisión de la ilusión que el Club de Tenis local
tiene ante este torneo y el próximo Futures que se disputará después del sub
12. “Pozoblanco demuestra una vez más con estos eventos que su tenis está muy
vivo”, destacó Cabello.
Por su
parte, el concejal de Deportes, Pedro García, reconoció que es un orgullo
albergar un campeonato puntuable de este nivel y que además se hace eco de la
promoción del deporte base y eventos de calidad.
El edil de
Turismo y Promoción, Eduardo Lucena, resaltó la importancia que este torneo
tiene no sólo para el deporte en Pozoblanco, sino a nivel turístico, dado que
son muchas las personas que acuden al torneo y se llevan una muestra de la
historia, gastronomía y cultura de Pozoblanco.
A este
respecto, Antonio Rabasco, vicepresidente de la Federación Andaluza de Tenis,
quiso destacar que Pozoblanco siempre ha sido un lugar destacado en el mapa del
tenis español e internacional, y que con sus hospitalidad y buena organización
de torneos es una sede a la que siempre quieren volver los jugadores tanto nacionales como internacionales
que han pasado por los challenger y futures.
El director
del torneo, Guillermo López, ofreció los pormenores del torneo, incidiendo en
la idea que serán nueve días muy intensos en las que se podrá ver tenis de alto
nivel competitivo, con chicos y chicas que están muy bien formados y entrenados
y que serán el futuro del tenis en España y Europa.
Durante los 9 días del
torneo, del 27 de julio al 4 de agosto, se podrán disputar más de 122 partidos
de la fase final, más los partidos de la fase previa, podrán alcanzar los 170
partidos de tenis. Unos días de mucha intensidad que servirán para demostrar
que Pozoblanco sigue estando ilusionado en el tenis.
Rafa Nadal jugará contra el peligroso italiano Fabio Fognini los cuartos del Masters 1000 ATP de Roma, tras apabullar al joven Denis Shapovalov
Rafa Nadal en cuartos de final del Masters 1000 ATP contra Fabio Fognini, después de ganar a
Denis Shapovalov
Rafa Nadal,
31 años y nº 2 mundial, ha dado una lección de provecho al ‘Next Gen’
canadiense Denis Shapovalov, 19 años y 29º ATP. El siete veces campeón del
Masters 1000 ATP de Roma ha liquidado en 1h.22’ al reciente semifinalista del
Mutua Madrid Open. 6-4 y 6-1 del español para firmar un duelo explosivo de
cuartos contra el local Fabio Fognini, verdugo de Dominic Thiem y vencedor en
octavos del alemán Peter Gojowczyk, 6-4 y 6-4. Este viernes, a las 12.00 horas.
Shapovalov
se mostró al mundo en el Masters 1000 ATP de Canadá 2017, venciendo al propio
Rafa Nadal en octavos. Es un crack a medio plazo, pero el choque generacional
de zurdos cayó esta vez del lado del rey de la tierra batida, una superficie en
la que progresa convenientemente el norteamericano, aunque todavía está lejos
del nivel que pueda dar alguien como el manacorí.
Nadal
mantuvo la condición caníbal mostrada ante Damir Dzumhur (6-1 y 6-0). Se
comportó como un ‘cañonero’, encadenó los tres primeros turnos de saque en
blanco, con el servicio acabó sumando 32 de 37 puntos. Una barbaridad, por
eficacia, concentración y también la insistencia del rival en querer meter los
restos a cara o cruz.
Sólo cabía
que llegara el ‘break’ para desequilibrar la contienda, y le costó a Nadal, que
necesitó una novena para frenar la resistencia de Shapovalov, en el séptimo
juego del choque. Paso definitivo para que Rafa se hiciese definitivamente con
el control, y acabó desarbolando al canadiense, que acumuló seis dobles faltas.
Shapovalov
es talento puro, pero precisa ganar la solidez que exhibió Nadal, que mañana
viernes tiene una cita de las interesantes. Delante, otro mágico jugador, capaz
de batir a cualquier en un día de inspiración pero también de condenarse a sí
mismo si se le cruzan los cables.
Fognini
llega por vez primera a los cuartos de Roma, con la complicidad de un Foro
Itálico que dota a sus compromisos de ambiente de Copa Davis. Dos tenistas del
RCT Barcelona-1899 viviendo un decimocuarto pulso, con 10-3 en el balance para
Nadal.
Rafa ha
ganado los cinco últimos enfrentamientos con Fognini, desde que éste
protagonizase una asombrosa remontada en el US Open de 2015. El antecedente más
reciente, el 6-1 y 7-5 de Nadal en ‘semis’ de Miami 2017. En tierra, el 6-2 y
7-6 (1) de Nadal en cuartos del Godó 2016, torneo en el que cedió ante el
transalpino, 30 años y 21º ATP, por 6-4 y 7-6 (6) en octavos de 2015, temporada
en la que ya antes Fognini había ganado en el polvo de ladrillo de Río, 1-6,
6-2, 7-5.
De lo mejor
que se puede ver en tierra batida porque calidad le sobra a Fognini. Nadal
intentará acorralarlo.
miércoles, 16 de mayo de 2018
Rafa Nadal vence a Damir Dzumhur, bosnio de 25 años y nº 31 mundial, haciendo pagar los platos rotos en el Masters 1000 ATP de Roma.
Damir
Dzumhur, bosnio de 25 años y nº 31 mundial, pagó los platos rotos en el Masters
1000 ATP de Roma. Volvía Rafa Nadal a la acción tras la derrota, el viernes, en
Madrid ante Dominic Thiem, y se empleó a fondo para borrar cualquier vestigio
de mala sensación acumulada en la Caja Mágica.
6-1 y 6-0 en
una hora. Rafa Nadal abre la que espera sea una nueva racha en tierra batida,
tras la cerrada con 21 partidos consecutivos, 50 sets de una tacada. Trituró
sin piedad a Dzumhur, repartiendo ‘palos’ de un lado y otro, de derecha y de
revés. Amenazaba lluvia, y no estuvo para bromas el manacorí.
A sus 31
años, ahora número dos mundial, espera la resolución del duelo entre el
holandés Robin Haase y el canadiense Denis Shapovalov para conocer rival en
octavos. Sí sabe que no habrá reencuentro en cuartos con Thiem, verdugo en
Madrid pero también en Roma 2017. Perdió el austríaco ante el italiano Fabio
Fognini por 6-4, 1-6 y 6-3.
Nadal, a lo
suyo. Se acerca Roland Garros, pero también tiene una deuda pendiente en el
Foro Itálico desde que en 2013 reinase por séptima y, por ahora, última vez. Y
si cae una octava, irá a París recuperando el nº 1 en el ranking ATP a costa
del inactivo Roger Federer.
Apabulló a
Dzumhur, un tenista que se mueve mejor en la pista dura y que tenía una
victoria sobre Rafa, pero porque éste sufrió una indisposición retirándose en
Miami 2016 cuando ya cedía 2-6, 6-4 y 3-0. Más pistas sobre lo que podía
suceder en la capital italiana las ofrecía el antecedente de este curso en
Australia. Ni en una superficie más propicia al balcánico, éste pudo escaparse
de un 6-1, 6-3 y 6-1.
Lo intentó
con dejadas o subidas a la red Dzumhur, pero Nadal quería estar satisfecho
consigo mismo, reemprender el camino positivo de las 11 coronas en Montecarlo y
el Godó, y no regaló nada. Sólo cerrar su duelo, la lluvia provocó una nueva
interrupción en el torneo.
Rafa Nadal inicia este miércoles un camino dificil en el "Internazionali D´Italia. Será el día en que debute en el único torneo sobre arcilla en donde no ha reclamado un título en cuatro ediciones consecutivas. No conquista Roma desde 2013 y será indispensable que vuelva a hacerlo si quiere recuperar el No. 1 del Ranking ATP
Prepárate
para un miércoles con el mejor tenis del mundo en el Internazionali BNL
d'Italia: jugarán ocho tenistas del Top-10.
Nadal inicia
este miércoles un camino empinado. Será el día en que debute en el único torneo
sobre arcilla en donde no ha reclamado un título en cuatro ediciones
consecutivas. No conquista Roma desde 2013 y será indispensable que vuelva a
hacerlo si quiere recuperar el No. 1 del Ranking ATP que perdió con Roger
Federer luego de perder en cuartos de final la semana pasada en el Mutua Madrid
Open (p. con Thiem). Su primer obstáculo en procura de volver a la cima será el
bosnio Damir Dzumhur, quien viene de superar en sets corridos al también
español Fernando Verdasco.
Será la
tercera vez que se enfrenten el zurdo de 31 años y el diestro de 25, luego de
un triunfo para cada jugador en el pasado. El último enfrentamiento entre ambos
en el historial FedEX ATP HeadToHead se lo llevó el No. 2 en tercera ronda del
pasado Abierto de Australia. Nadal tiene récord de 51 en el Foro Itálico y un
total de siete títulos. Pero en las últimas cuatro participaciones ha perdido
una vez en la final (p. con Djokovic en 2014) y tres veces en cuartos de final
(2015, 2016, 2017).
Dzumhur, No.
31 del Ranking ATP, quiere cortar una racha de siete torneos consecutivos sin
encadenar victorias seguidas (desde Marsella en febrero). Si lo logra, se
convertirá en el segundo jugador en poder vencer a Rafael Nadal en su debut en
Roma, igualando a Juan Carlos Ferrero, quien lo consiguió en 2008. Nadal y
Dzumhur chocarán en el segundo turno del día en la Cancha Central, justo
después de que acabe el encuentro entre el local Fabio Fognini y el austriaco
Dominic Thiem, quien lidera 2-0 el FedEx ATP HeadToHead.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)