lunes, 30 de septiembre de 2024

Martín de la Puente revalida el triunfo en Cerdeña

 



El jugador español Martín de la Puente revalida el triunfo en Cerdeña donde Daniel Caverzaschi gana en dobles


El vigués Martín de la Puente ha confirmado su condición de primer favorito en el torneo internacional ITF 1 Series Sardinia Open (32.000$) de Alguer, en la isla italiana de Cerdeña. En la final jugada este sábado ha superado al francés Stéphane Houdet 6-3 6-1.

 

De la Puente revalida así el triunfo logrado el pasado año en este mismo torneo y los añade a su botín de esta temporada que incluye victorias en los torneos de Múnich, Royan y Ginebra; además de su histórica final en Wimbledon, y en Victoria y Barcelona.

 

Este nuevo éxito le permite mantenerse en el Nº 3 del ranking mundial, solo superado por el británico Alfie Hewett y el japonés Tokita Oda, este último en lo más alto de la clasificación.

 

Daniel Caverzaschi se quedó a las puertas de la final al verse superado por Stéphane Houdet 5-7 6-3 6-2. El madrileño se resarció en la prueba de dobles logrando el triunfo junto a este último, y venciendo en la final al propio Martín de la Puente con el belga Joacquim Gerard 6-4 6-0.








Un gran Alcaraz se cita con Medvedev en semifinales de Pekín

 



Alcaraz repite la penúltima ronda firmada en 2023


Carlos Alcaraz quiere escribir un camino de esplendor en la gira asiática. 


El español alcanzó este lunes las semifinales del China Open de manera sensacional, superando a Karen Khachanov 7-5, 6-2 para subrayar su autoridad en Pekín. Con un partido intenso y repleto de perseverancia, el murciano se planta en la penúltima ronda del torneo por segunda temporada consecutiva. Y una cosa parece clara: no está dispuesto a detenerse.

 

El No. 3 del PIF ATP Rankings afrontó el partido más peligroso de la semana, con un pegador inmenso al otro lado de la red como amenaza. Aunque Khachanov tuvo la capacidad de dibujar un cuerpo a cuerpo, recuperando un quiebre para llegar al 5-5 en el primer set, Alcaraz apareció dispuesto a encajar cualquier golpe.

 

Después de alcanzar las 200 victorias en el circuito, la dureza sobre la pista espoleó el espíritu ganador del murciano, decidido a vencer la resistencia de su rival. Carlos marcó la diferencia al resto en el tramo final del primer set y asestó un golpe anímico a un Khachanov al que, en una demostración de constancia, apenas concedió dos puntos con el servicio en una impecable segunda manga.

 

"Siempre intento ser agresivo, usando golpes fuertes, y siento que no temo mostrarlo", dijo Alcaraz tras sumar su séptima victoria consecutiva. "Lo intento una y otra vez. Así me siento en este momento".

 

"Durante los últimos partidos las cosas han salido bien, no puedo quejarme en absoluto. Sé que debo seguir trabajando. Estoy golpeando muy bien la pelota, me estoy moviendo bien y no estoy dejando que mis rivales hagan su mejor tenis. Es como si el partido se jugase en mis términos. Eso es lo que me gusta y lo que quiero en cada partido".

 

El murciano, que ya había sumado triunfos implacables ante Giovanni Mpetshi Perricard y Tallon Griekspoor en Pekín, desbordó las armas del No. 27 mundial para plantarse en las semifinales sin entregar una manga en todo el torneo. Si Carlos buscaba una prueba de fuerza en este tramo del año, su impulso en la capital china es una respuesta en mayúsculas.

 

En un torneo marcado en rojo por la élite del vestuario, Alcaraz disputará las semifinales ante el No. 5 mundial Daniil Medvedev, que avanzó a la penúltima ronda tras derrotar 6-2, 6-4 al italiano Flavio Cobolli. El español llegará al duelo con el mando (5-2) en el historial Lexus ATP Head2Head, incluyendo los triunfos sumados este año en la final del ATP Masters 1000 de Indian Wells y en las semifinales de Wimbledon.

 

"Siempre es complicado jugar con Medvedev", dijo Alcaraz. "He hecho grandes partidos ante él este año y en las últimas dos temporadas. Estoy preparado para afrontar ese desafío, intentaré jugar mi mejor tenis para derrotarle. Siempre es una batalla. Los partidos y los puntos son largos cuando nos enfrentamos. Pero estoy listo para este reto".

 

Además, el ascenso hasta las semifinales en Pekín permite a Alcaraz superar a Alexander Zverev como No. 2 en la PIF ATP Live Race To Turin. El español, que solamente persigue ya al italiano Jannik Sinner en la clasificación del año, mantiene opciones de acabar la temporada como ATP Year-End No. 1 presented by PIF por segunda vez en su carrera (2022).

 

¿Sabías Que...?

Carlos Alcaraz busca el primer título ATP Tour de su carrera deportiva en el continente asiático. El español, convertido en una estrella de dimensión mundial, ha repartido sus conquistas de trofeos por Europa (9), Norteamérica (4) y Sudamérica (2) hasta esta momento. Un triunfo en China serviría para desplegar su carácter ganador en un terreno hasta ahora inédito en el palmarés.


"CRISTINA BUCSA, IMPARABLE EN EL CHINA OPEN". VENCE A ELISE MERTENS en 4-6, 6-2, 6-2

 







VER MOMENTOS DEL PARTIDO HACIENDO CLICK AQUÍ


EL "HIGUERÓN TENNIS CENTER by Jorge Aguirre" ya tiene sus nuevas pistas

 



¡Las nuevas pistas de tenis en "Higuerón Tennis Center by Jorge Aguirre" ya están aquí!  


Prepárate para llevar tu juego al siguiente nivel con una metodología y un entorno diseñado para el alto rendimiento 


¿Estás listo para estrenarlas y vivir el tenis como nunca? Reserva tu sesión ahora y sé de los primeros en disfrutar de esta experiencia única. Nos vemos en la pista. ¡No te lo pierdas!



domingo, 29 de septiembre de 2024

¡TITO CHÁVEZ SUBAMPEÓN DE EUROPA CADETE Y CAMPEÓN EN DOBLES!

 







¡TITO CHÁVEZ SUBAMPEÓN DE EUROPA!


Tito Chávez termina finalista del Campeonato de Europa Cadete, tras caer ante el rumano Yannick Theodor Alexandrescou 6-2 6-1 en la final.


Por otro lado, Tito Chávez y Eudald González se convierten en los mejores cadetes del continente europeo, ganando el título de dobles ante los ucranianos Vterkovskyi/Kartavenko. 


Excelentes resultados para el tenis español y enhorabuena a Tito Chávez y a Eudald González.




Alcaraz llega a 200 victorias más rápido que todos los No. 1 salvo uno

 


El murciano mantiene un ritmo a la altura de las grandes leyendas


Con apenas 21 años, Carlos Alcaraz sigue ampliando su colección de grandes logros.

 

El español, cuatro veces campeón de Grand Slam y antiguo No. 1 del PIF ATP Rankings, firmó este domingo otro gran hito que le coloca entre las grandes leyendas del deporte.

 

Alcaraz sumó su victoria No. 200 en el circuito en la segunda ronda del China Open al vencer 6-1, 6-2 a Tallon Griekspoor. Alcaraz apenas ha sufrido 52 derrotas, logrando un 79% de victorias a lo largo de su carrera.

 

Entre los 29 jugadores que alcanzaron el No. 1, Alcaraz es el segundo que más rápido ha llegado a las 200 victorias, según el Infosys ATP Win/Loss Index. Únicamente John McEnroe sumó más derrotas en el momento de firmar su victorias No. 200 (200-45).

 

Balance Con 200 Victorias - 29 Jugadores Que Alcanzaron El No. 1 del PIF ATP Rankings

 

Jugador                   Balance Con 200 Victorias            Semanas Como No. 1

John McEnroe        200-45                                                          170

Carlos Alcaraz         200-52                                                            36

Rafael Nadal            200-55                                                         209

Mats Wilander         200-56                                                           20

Jimmy Connors       200-58                                                        268

Boris Becker             200-60                                                           12

Ilie Nastase               200-64                                                          40

Ivan Lendl                 200-67                                                        270

Andy Roddick           200-67                                                           13

Lleyton Hewitt          200-68                                                         80

Andy Murray             200-71                                                          41

Bjorn Borg                  200-72                                                       109

Andre Agassi              200-73                                                        101

Novak Djokovic         200-74                                                       428

Jannik Sinner            200-74                                                          16

Stefan Edberg            200-74                                                          72

Pete Sampras             200-82                                                       286

John Newcombe       200-84                                                           8

Jim Courier                200-86                                                        58

Juan Carlos Ferrero  200-86                                                          8

Yevgeny Kafelnikov   200-88                                                          6

Marcelo Rios               200-88                                                          6

Daniil Medvedev        200-96                                                        16

Roger Federer            200-102                                                     310

Thomas Muster         200-102                                                          6

Gustavo Kuerten       200-107                                                        43

Marat Safin                 200-114                                                          9

Carlos Moya                200-120                                                         2

Patrick Rafter             200-130                                                          1


Curiosamente, la victoria No. 200 de Alcaraz se ha producido ante el mismo rival - Griekspoor - al que derrotó para firmar su triunfo No. 100 en Indian Wells 2023.

 

Apenas 18 meses después, Alcaraz ha logrado completar su siguiente centena. El español no ha frenado su meteórico ascenso desde que sorprendiera al mundo del tenis convirtiéndose en el No. 1 del PIF ATP Rankings más joven de la historia con apenas 19 años en 2022.

 

Sinner, actual No. 1 mundial y también presente esta semana en Pekín, acumulaba 74 derrotas en el momento de alcanzar las 200 victorias, el mismo balance que presentaban Novak Djokovic y Stefan Edberg al llegar a esa cifra. El serbio ostenta el récord con 428 semanas en la cima del PIF ATP Rankings.

 

Alcaraz acumula un balance de 45-9 esta temporada con tres títulos: Indian Wells, Roland Garros y Wimbledon. El español medirá a Karen Khachanov en los cuartos de final de Pekín y podría encontrar a Sinner en la final del ATP 500 chino.


Alcaraz vuela en Pekín hasta las 200 victorias en su carrera

 

El español medirá a Khachanov en cuartos de final


Carlos Alcaraz se ha convertido en sinónimo de triunfo en el ATP Tour. El español firmó este domingo la victoria No. 200 de su carrera, derrotando por 6-1, 6-2 al neerlandés Tallon Griekspoor para avanzar a los cuartos de final del China Open. 


A sus 21 años, el murciano sigue dibujando una trayectoria deportiva a una velocidad de vértigo, donde cada vez más marcas de precocidad quedan al alcance de sus manos.

 

El No. 3 del PIF ATP Rankings apenas necesitó 57 minutos de pura solidez para resolver su segundo partido en la capital china. En una jornada de lluvias, Alcaraz se ajustó a las condiciones cubiertas de la Diamond Court para ganar todos los puntos jugados con su primer servicio (23/23) y tocar la victoria sin conceder una sola pelota de quiebre. Carlos sentenció el partido ganando más de la mitad de los puntos desde la devolución.

 

"Me siento muy contento por ello, 200 victorias es una gran cifra", dijo Alcaraz sobre su último logro. "Pero ya estoy deseando llegar a las 300. Simplemente quiero seguir mejorando y avanzando. Quiero jugar más partidos y seguir haciendo las cosas que hago".

 

Después de firmar un papel estelar el pasado fin de semana en la Laver Cup, liderando al Team Europa de manear decisiva hasta el título en Berlín, Carlos mantiene una línea ascendente de juego en la gira asiática. El español buscará una plaza en las semifinales en el ATP 500 pequinés por segunda temporada consecutiva, colocando en el centro de la diana el trofeo en el gigante asiático.

 

El murciano disputará los cuartos de final ante el séptimo cabeza de serie Karen Khachanov, vencedor por 7-6(4), 7-6(9) sobre el argentino Francisco Cerúndolo en uno de los partidos más ajustados de la jornada. Alcaraz domina por 3-0 a Khachanov en el historial Lexus ATP Head2Head, en una rivalidad íntegramente desarrollada sobre tierra batida.

 

Alcaraz busca esta semana su cuarto título de la temporada 2024. Con un balance de 45-9 el español puede expandir la dimensión de su vitrina, a la que esté año añadió la copa del ATP Masters 1000 de Indian Wells y los cetros de Roland Garros y Wimbledon, convirtiéndose en el jugador más joven de la Era Abierta en conquistar la arcilla de París y la hierba de Londres en una misma temporada.

 

El español mantiene opciones de terminar la temporada como ATP Year-End No. 1 presented by PIF por segunda vez en su carrera (2022). Actualmente situado en el No. 3 de la PIF ATP Live Race To Turin, el español se colocó este domingo apenas a cinco puntos de la segunda plaza que ostenta el alemán Alexander Zverev. La clasificación del año es liderada por el italiano Jannik Sinner, que podría cruzar con el murciano en una hipotética final del China Open.

 

Además, Bu Yunchaokete avanzó a los cuartos de final tras derrotar a Lorenzo Musetti 6-2, 6-4 en el primer partido de la jornada. El No. 96 mundial se convirtió este domingo en el segundo jugador chino capaz de pisar los cuartos de final en la historia del China Open en modalidad individual, siguiendo los pasos de su compatriota Zhang Ze (2012) en las pistas de Pekín.

 

El asiático medirá en cuartos de final al ganador del duelo que enfrenta a Alejandro Davidovich Fokina y Andrey Rublev, un partido que fue aplazado debido a las lluvias en la capital china. El cuarto cabeza de serie dominaba 2-1 al español en la primera manga cuando el clima detuvo el juego en la Lotus Court tras apenas 18 minutos de juego. El encuentro se reanudará este lunes en el segundo turno de la Diamond Court.

 

¿Sabías Que...?

Carlos Alcaraz aspira a convertirse en el segundo jugador español que conquista el título individual del China Open. El murciano puede seguir los pasos de su compatriota Rafael Nadal (2005, 2017) en las pistas del ATP 500 chino, donde figuras como Tommy Robredo (2007) y David Ferrer (2010) también consiguieron escalar hasta la final del torneo.




CLUB DE TENIS BEL AIR, CELEBRÓ SU FIESTA DEL 50 ANIVERSARIO

 





50 años han pasado ya desde que nuestro club abrió por primera vez sus puertas, nada de esto habría sido posible sin ninguno de vosotros . 


Gracias a nuestros clientes, amigos, a nuestro gran equipo y todos los que estuvisteis aquí acompañándonos en este día tan especial para nosotros. 


A por otros 50 años más! Gracias.


Sergio Gómez Barrio










¿Qué españoles han sido número 1 del tenis mundial?: todos los tenistas de España que han sido primeros de los ránkings ATP y WTA

 


Carlos Alcaraz es uno de los tenistas con mayor proyección del planeta y, debido al formidable talento del joven murciano, hemos reunido a todos los españoles que han logrado encabezar el ranking mundial del tenis masculino y femenino


El mundo del tenis tiene sus ojos depositados en un joven de Murcia que está maravillando al planeta por un físico portentoso, su calidad descomunal y un talento excelente y que ha ido derribando puertas hasta copar todas las portadas.

 

Se trata de Carlos Alcaraz . Es el último gran proyecto de tenista, que aspira a dominar el deporte en los próximos años y que ha sido comparado, en no pocas ocasiones, con su compatriota Rafa Nadal, leyenda del tenis y uno de los más grandes de la historia.

 

Con motivo del extraordinario nivel mostrado por Alcaraz durante todo 2022, año en el que confirmó el meteórico ascenso en el raking que inició un año antes, en DAZN hemos recopilado todos los tenistas españoles que, en algún momento, han dominado tanto en la modalidad masculina como femenina.

 

¿Qué españoles han sido número 1 del tenis mundial?


Arantxa Sánchez Vicario



Arantxa Sánchez Vicario fue la primera tenista española en tocar la gloria de dominar el tenis mundial. Lo hizo en 1995, un año después de que, en 1994, consiguiera levantar tanto Roland Garros como el US Open.

 

El dominio de Arantxa Sánchez Vicarío se prolongaría durante 12 semanas. Además, tiene en su haber el hecho de que ha sido la única tenista española, tanto en la modalidad masculina como en femenina, que ha sido número 1 en individual y en dobles.

 

Esto último, curiosamente, lo logró una semana después de situarse como la mejor tenista en individuales. En dobles, su reinado alcanzaría las 111 semanas de duración, repartidas en cuatro periodos diferentes.

 

Carlos Moyá



Carlos Moyá alcanzó su primera final de Grand Slam en el Open de Australia de 1997. En aquella época nadie lo conocía y, un año después, en 1998, fue portada mundial después de proclamarse campeón de Roland Garros.

 

El triunfo en Francia sería el preludio de una serie de éxitos, como el obtenido en la Copa de Maestros, que le sirvió para granjearse el número 1 del ranking mundial. Únicamente pudo disfrutar de tal logro durante 14 días pero, teniendo en cuenta que coincidió con Sampras y Agassi, es un récord que difícilmente se hubiera podido imaginar.

 

Juan Carlos Ferrero



Juan Carlos Ferrero celebró en 2003 un año magnífico. En aquella época levantó el título de Roland Garros y alcanzó la final del US Open. Los éxitos le sirvieron para alzarse número 1 del mundo durante ocho semanas. Lo consiguió, además, con sólo 23 años. Se trataba de una de las mejores raquetas del circuito pero, dos años después, su tenis comenzó a venirse abajo y dejó de situarse entre los favoritos para levantar los títulos de los torneos en los que participaba.

 

Rafa Nadal



La gran leyenda española, y tenística, es Rafa Nadal. Es el mejor deportista español de todos los tiempos, y uno de los mejores, históricamente, del mundo. Su palmarés está tan repleto de títulos, éxitos y distinciones que hablar de su duración como número 1 del mundo es casi irrelevante.

 

En 2008, después de conseguir Roland Garros, Wimbledon y los Juegos Olímpicos, el manacorí ascendía a la cima del ranking por primera vez en su carrera. En esa posición permanecería hasta julio de 2009. Un año después, el balear regresaría a lo más alto, defendiendo el número 1 durante más de un año.

 

En 2013, Rafa Nadal volvería a proclamarse la mejor raqueta del mundo y, después de unos meses, lo acabaría perdiendo. En 2017 regresó, de nuevo, a lo más alto. En total, el manacorí ha disfrutado, nada más y nada menos, que 209 semanas viendo el tenis desde el número 1 del mundo.

 

Garbiñe Muguruza



Garbiñe Muguruza era, hasta la irrupción de Carlos Alcaraz, la última raqueta española que, en algún momento, se ha situado en el número 1 del mundo. Entre 2015 y 2017 sacó su mejor tenis y, con los éxitos de Wimbledon y Roland Garros, Muguruza completó cuatro semanas en la cima de la clasificación.

 

Carlos Alcaraz



Tras levantar el US Open 2022, Carlos Alcaraz se convirtió en el último tenista, ya sea hombre o mujer, en auparse al número uno del ranking, logrando además ser el más joven de toda la historia del circuito ATP en conseguirlo.

 



Conoce todos los detalles del Rolex Shanghai Masters

 



Toda la información sobre el ATP Masters 1000 de Shanghái (China).



Las grandes figuras del ATP Tour acuden a China para disputar el octavo ATP Masters 1000 de 2024 en el Rolex Shanghai Masters. Entre las estrellas en acción estarán el No. 1 mundial Jannik Sinner, Carlos Alcaraz y Alexander Zverev.


 Aquí tienes todos los detalles a conocer sobre el torneo chino:

 

¿Cuándo se celebra el Rolex Shanghai Masters?

El ATP Masters 1000 tendrá lugar del 2 al 13 de octubre. El evento, inaugurado en 2009, se disputa en el Qi Zhing Tennis Center. El director del torneo es Michael A. Lueveno.

 

¿Quién participa en el Rolex Shanghai Masters?

Figuras Top 10 como Sinner, Alcaraz, Zverev, Novak Djokovic, Daniil Medvedev, Andrey Rublev, Taylor Fritz y Hubert Hurkacz son algunos de los jugadores apuntados para competir en Shanghái. Zhang Zhizhen y el #NextGenATP Shang Juncheng lideran la representación local.

 

¿Cuándo es el sorteo del Rolex Shanghai Masters?

El cuadro del Rolex Shanghai Masters se sorteará el lunes 30 de septiembre a las 10:30 a.m. hora local (China Standard Time).

 

¿Cuál es el calendario del Rolex Shanghai Masters?

Fase Previa: Lunes 30 de septiembre - Martes 1 de octubre a las 12:00 p.m.

Cuadro Final: Miércoles 2 de octubre - Domingo 13 de octubre

Inicio de Jornada: Miércoles - Viernes (segunda semana) 12:30 p.m. y 6:30 p.m.

Sábado 12 de octubre desde 2:00 p.m.

Final de Dobles: Domingo 13 de octubre a las 2:00 p.m

Final Individual: Domingo 13 de octubre no antes de 4:30 p.m.

Ver en Web Oficial

 

¿Qué bolsa de premios y puntos reparte el Rolex Shanghai Masters?

La bolsa de premios del Rolex Shanghai Masters asciende a 8.995.555$ y el Compromiso Financiero Total es de 10.298.535$.

 

INDIVIDUAL

Ganador: 1.100.000$ / 1.000 puntos

Finalista: 585.000$ / 650 puntos

Semifinalista: 325.000$ / 400 puntos

Cuartofinalista: 185.000$ / 200 puntos

Cuarta Ronda: 101.000$ / 100 puntos

Tercera Ronda: 59.000$ / 50 puntos

Segunda Ronda: 34.550$ / 30 puntos

Primera Ronda: 23.250$ / 10 puntos

Previa: --- / 20 puntos

Ronda 2 de Previa: 13.500$ / 10 puntos

Ronda 1 de Previa: 7.000$ / 0 puntos

 

DOBLES ($ por pareja)

Campeones: 447.300$ / 1.000 puntos

Finalistas: 236.800$ / 600 puntos

Semifinalistas: 127.120$ / 360 puntos

Cuartofinalistas: 63.600$ / 180 puntos

Segunda Ronda: 34.100$ / 90 puntos

Primera Ronda: 18.640$ / 0 puntos

Previa: --- / --- points

Ronda 2 de Previa: ---/ --- puntos

Ronda 1 de Previa: ---/ --- puntos

 

 ¿Cómo puedo ver el Rolex Shanghai Masters?

Ver en Directo en TennisTV

Calendario de TV

 

¿Cómo puedo seguir el Rolex Shanghai Masters?

Hashtag: #RolexShanghaiMasters

Facebook: Rolex Shanghai Masters

Twitter: @SH_RolexMasters

Instagram: rolexshmasters

 

¿Quién ganó la última edición del Rolex Shanghai Masters en 2023?

Hurkacz salvó un punto de campeonato ante de batir a Rublev 6-3, 3-6, 7-6(8) para conquistar su segundo título Masters 1000. En modalidad de dobles, los séptimos cabezas de serie Marcel Granollers y Horacio Zeballos vencieron a Rohan Bopanna y Matthew Ebden 5-7, 6-2, 10-7 para conseguir su primer título en Shanghái.

 

¿Quiénes ostentan los récord del Rolex Shanghai Masters?

Más Títulos Individuales: Novak Djokovic (4)

Más Títulos de Dobles: Marcelo Melo (3)

Campeón Más Veterano: Roger Federer (36) en 2017

Campeón Más Viejo: Andy Murray (23) en 2010

Campeón Con Mayor Ranking: No. 1 Novak Djokovic en 2013, 2015

Campeón Con Menor Ranking: No. 16 Hubert Hurkacz en 2023

Último Campeón Local: Ninguno

Más Partidos Ganados: Novak Djokovic (34)




sábado, 28 de septiembre de 2024

"OPINIONES SOBRE EL ANTERIOR ARTÍCULO": El peor momento del tenis español: Desde hace 35 años es la primera vez que tan solo 6 jugadores españoles se encuentran en el top 100

 




Javier Martin Torres








Javier Martin Torres

¿Falta talentos? ¿Faltan apoyos? ¿faltan profesionales? ¿Qué lleva fallando desde hace años?…….quizás no falte nada y lo que faltan son unos buenos gestores que hagan un correcto uso de los recursos. 


Los deportes individuales son complicados y es mas fácil caer en el favoritismo y el amiguismo, en lugar del mérito y la proyección..




Francisco Pacheco








Francisco Pacheco Martínez

Mi opinión sobre esto es que estamos envuelto en una crisis tenísticamente hablando, esta crisis viene originada por las fluctuaciones y acomodamiento de muchas instituciones y o profesionales.

Baste recordar de que en los años noventa y 80 el tenis fue dominado por grandes potencias como Estados Unidos Suecia esto quiere decir de que es muy difícil sacar profesionales que puedan representar a un país a nivel individual o colectivo, estos países mencionados estos años atrás han invertido en el futuro y la prueba más palpable es la nueva armada italiana que están plagados de buenos tenistas entre ellos el número uno Jannik Sinner.

Es complicado mantener el nivel durante muchos años e incluso décadas ya que hacer un jugador profesional cuesta mucho dinero y se tienen que dar muchas circunstancias para que ellos se lleve a cabo.

Las federaciones territoriales y nacional por desgracia no miran al tenis base sino a aquellos que empiezan ya a destacar como por ejemplo Martín Landaluce. Sin promociones y ayudas económicamente hablando, para llegar a este nivel de juego son los padres y particulares quiénes tienen que asumir todos los gastos.

Un ejemplo muy sencillo si tú quieres llevar a tu niño o niña a una academia de prestigio como por ejemplo la Rafa Nadal Academia en Mallorca los meses de verano cada semana te cuesta unos 1.800 euros ninguna familia con una economía normal puede permitirse el lujo de pagar esas cantidades tan desorbitantes a fondo perdido porque no está garantizado que se pueda llegar al TOP 100.

Por lo tanto es un cúmulo de dejadez y despropósitos y de búsqueda de talento, en el tenis no existen ojeadores no existen subvenciones estatales todo va a costa de la unidad familiar y eso es un lastre.

También tenemos que tener en cuenta de que el tenis siempre ha sido un deporte de gente adinerada y ahora lo hemos convertido en un deporte que casi todo el mundo puede practicarlo eso conlleva a que haya más posibilidades de sacar nuevos talentos del tenis pero también esos talentos están maniatados sin posibilidad de recursos económicos para poder desarrollar dichos talentos.

Hace falta mucha más inversión y sobre todo compromiso de todos para sacar buenos jugadores.


2009-2017, "LA ÉPOCA DORADA DEL TENIS MALAGUEÑO", ¿DAVIDOVICH?. Álbum de tenistas malagueños.