Final Femenina Sub16: Candela Yecora (2) gana a Elena Morales (3) en dos sets por: 7/5, 6/2
Final Masculina Sub16: Carlos Diaz (2) gana Georgi Deyanov (1) en dos sets por: 6/1, 6/3
Final Femenina Sub16: Candela Yecora (2) gana a Elena Morales (3) en dos sets por: 7/5, 6/2
Final Masculina Sub16: Carlos Diaz (2) gana Georgi Deyanov (1) en dos sets por: 6/1, 6/3
Imágenes de la otra cara del torneo
Final Masculina Sub18: Esteve Agustí (3) gana a Pedro de la Riva (2) en tres sets por: 4/6, 7/6, 6/4
Claudia Martínez gana en dos sets a Elena Lobo (4) por: 7/5, 5/4
Marina De Diego CAMPEONA & Emma Moratalla Finalista en Ceuta en la prueba de consolación
Todo sobre el ATP
Masters 1000 en Paris, Francia
El No. 1 del mundo Novak Djokovic y
el ruso Daniil Medvedev encabezarán el torneo en el Rolex Paris Masters 2021,
en el último evento ATP Masters 1000 de la temporada, mientras que la Carrera
FedEx ATP A Turín se acerca a su conclusión.
Todo lo que tienes que saber:
¿Cuándo es el Rolex
Paris Masters?
El Rolex Paris Masters 2021 se llevará a cabo del 1 al 7 de
noviembre. El torneo ATP Masters 1000 en indoor-hard, establecido en 1986, se
llevará a cabo en el AccorHotels Arena en París, Francia. El director del
torneo es Guy Forget.
¿Quiénes juegan el
Rolex Paris Masters?
El Rolex Paris Masters contará con Djokovic, el actual
campeón Medvedev, el griego Stefanos Tsitsipas, mientras que los contendientes
a Turín Casper Ruud, Hubert Hurkacz, Jannik Sinner, Cameron Norrie y Felix
Auger-Aliassime también están en acción.
¿Cuándo sale el
cuadro del Rolex Paris Masters?
El sorteo del cuadro del Rolex Paris Masters se realizará el
sábado 30 de octubre a las 12:00 p.m.
¿Cuál es la agenda
del Rolex Paris Masters?
* Qualy: Sábado, 30 de octubre - Domingo, 31 de Octubre a
las 10:00 a.m Sábado-Domingo 11:00 a.m.
* Main Draw: Lunes, 1 de Noviembre - Domingo, 7 de
noviembre. Lunes – Jueves a las 11:00 y 7:30 p.m. Viernes a las 2:00 p.m. y
7:30 p.m. Sábado a las 11:45 a.m.
* Final Dobles: Domingo, 7 de Noviembre a las 12:15 p.m.
* Final Singles: Domingo, 7 de Noviembre a las 3:00 p.m.
¿Cuál es el prize
money del Rolex Paris Masters?
El prize money para el Rolex Paris Masters es €2,603,700 y
el total del nd the Total compromiso financiero es €3,084,450.
SINGLES
Ganador: €336,000/ 1000 puntos
Finalista: €187,000/ 600 puntos
Semifinalista: €106,000/ 360 puntos
Cuartofinalista: €60,000/ 180 puntos
R16: €36,000/ 90 puntos
R32: €22,000/ 45 puntos
R56: €13,700/ 10 puntos
DOBLES ($ por equipo)
Ganador:
€70,000/ 1000 points
Finalista:
€50,000 / 600 points
Semifinalista:
€34,000/ 360 points
Cuartofinalista:
€23,300/ 180 points
R16:
€15,250/ 90 points
R32:
€9,400/ 0 points
¿Cómo puedo ver el
Rolex Paris Masters?
Mirar En Vivo En Tennis TV
TV Schedule
¿Cómo puedo
seguir el How can I follow the Rolex Paris Masters?
Hashtag:
#RolexPMasters
Facebook:
@rolexparismasters
Twitter:
@RolexPMasters
Instagram: @rolexparismasters
¿Quién gano la última
edición del Rolex Paris Masters en 2020?
Daniil Medvedev triunfó en la final de individuales del
Rolex Paris Masters con una victoria por 5-7, 6-4, 6-1 contra Alexander Zverev
en el partido por el campeonato. Felix Auger-Aliassime y Hubert Hurkacz
levantaron el trofeo de dobles en París con una victoria por 6-7 (3), 7-6 (7),
10-2 ante Mate Pavic y Bruno Soares en la final.
¿Quiénes tienen los
records en París para más títulos, campeón más grande, campeón más joven y más?
Más Títulos, Singles: Novak Djokovic (5)
Más Títulos, Dobles: Bob Bryan and Mike Bryan (4)
Campeón de más edad: Novak Djokovic, 32, en 2019
Campeón de menor edad: Boris Becker, 18, en 1986
Campeón de mayor Ranking: No. 1 Stefan Edberg en 1990, Pete
Sampras en 1997, Andre Agassi en 1999, Novak Djokovic en 2014-15, 2019.
Campeón de menor Ranking: No. 50 Tomas Berdych en 2005
Último Campeón local: Jo-Wilfried Tsonga in 2008
Más partidos ganados: Novak Djokovic (37)
Las Historias A
Seguir
Djokovic Regres: El No. 1 del mundo, Djokovic, competirá por
primera vez desde que perdió ante Medvedev en la final del US Open, que puso
fin a la persecución del Grand Slam del serbio. Djokovic ha levantado el trofeo
cinco veces en París.
Contendientes A Turín: Con la FedExATP Carrera A Turin
entrando en la recta final, cinco aspirantes apuntan a capturar los dos últimos
lugares. Ruud es actualmente séptimo (3.105 puntos), mientras que Hurkacz
apunta a reservar su lugar.
El italiano Jannik Sinner espera debutar en las Nitto ATP
Finals, que se celebrarán en el Pala Alpitour de Turín del 14 al 21 de
noviembre de 2021. Cameron Norrie en el puesto 11 (2.875) y Felix
Auger-Aliassime en el duodécimo (2.420). necesitan llegar lejos en París para
aumentar sus posibilidades.
Ex campeones en acción: el campeón reinante Medvedev regresa
para defender su título y su objetivo es ganar su quinto trofeo de la temporada
a nivel de gira. El ruso Karen Khachanov también competirá y tiene buenos
recuerdos en la capital francesa, habiendo conquistado la corona en 2018.
Murray lidera los invitados: el ex No. 1 del mundo Andy
Murray aceptó un WC y competirá en París por primera vez desde que ganó el
título en Francia en 2016. Al escocés se unirán los franceses Richard Gasquet,
Pierre-Hugues Herbert y Arthur Rinderknech.
¿Sabías Que...?
Desde 2009, el Rolex Paris Masters es el único evento ATP
Masters 1000 jugado bajo techo.ç
ATP Staff
ATP Staff
El español logra la segunda victoria Top 10 de su carrera
Carlos Alcaraz quiere abrirse paso en el circuito con una
madurez que impresiona. El #NextGenATP español avanzó este viernes a las
semifinales del Erste Bank Open tras batir por 6-1, 6-7(2), 7-6(5) al tercer
cabeza de serie Matteo Berrettini tras dos horas y 42 minutos de juego. En el
primer torneo de pista cubierta de su carrera, el murciano ha subrayado un
tacto excelente en las condiciones de juego.
Alcaraz firma sus primeras semifinales en un torneo de categoría ATP 500 tras una semana para enmarcar. Después de batir al No. 24 mundial Daniel Evans y sumar ante Andy Murray su primer triunfo ante un antiguo No. 1 del FedEx ATP Rankings, el murciano ha encontrado fuerzas para dejar en el camino a uno de los jugadores clasificados para las Nitto ATP Finals de Turín.
Pese a no tener experiencia en torneos ATP Tour bajo techo, la adaptación del español ha sido formidable esta semana. El No. 42 mundial, de apenas 18 años, mostró una convicción absoluta para batir al No. 7 mundial apretando los dientes en un pulso de igualdad creciente. La pegada de Berrettini se encontró con la fortaleza de Alcaraz, capaz de sostener la mirada a uno de los mejores jugadores del circuito.
El partido fue un ejemplo de las virtudes de Alcaraz. Su velocidad de pelota pudo con la fuerza de Berrettini, uno de los pegadores más temidos del circuito. Sus piernas resistieron el cuerpo a cuerpo desde el fondo de la pista, donde tuvo que contener la habilidad de Matteo para extender los puntos en posiciones incómodas. Y su cabeza tomó con seguridad la red, demostrando ser un jugador con variantes para buscar la victoria.
Tras un inicio arrollador, donde estuvo a un punto de colocar el 6-0 en la primera manga, Alcaraz se sumergió en una batalla apretada. El español sobrevivió a dos mangas decididas en el tiebreak con la serenidad de un veterano y asumió duros golpes por el camino. Primero, al entregar el desempate del segundo set sin venirse abajo. Después, al dejar escapar una ventaja de 4-1 en el parcial decisivo sin enterrar su espíritu de lucha.
Se trata de la cuarta semifinal ATP Tour de la temporada para el murciano, tras las firmadas en Marbella, Umag y Winston-Salem.
SIGUE LA ACCIÓN DE ESTA SEMANA
El español ha logrado la segunda victoria Top 10 de su carrera, después de tumbar semanas atrás al No. 3 mundial Stefanos Tsitsipas en el US Open en un épico partido a cinco mangas. Su esfuerzo en Nueva York le permitió alcanzar por primera vez los cuartos de final de un Grand Slam, convirtiéndose en el jugador más joven de la Era Abierta en firmar esa ronda en Flushing Meadows.
En una temporada de consolidación en el circuito profesional, donde ha llegado a tocar el No. 38 del FedEx ATP Rankings, Alcaraz estrenó su palmarés ATP Tour levantando la copa sobre la arcilla del Plava Laguna Croatia Open Umag (v. a Gasquet).
El español sigue dejando destellos de su potencial camino de las Next Gen ATP Finals, el torneo que reunirá 9 al 13 de noviembre en el Allianz Cloud de Milán a los mejores jugadores menores de 22 años del ATP Tour. Alcaraz fue el cuarto jugador que logró billete para el evento broche de temporada.
Su próximo rival será Alexander Zverev, que continuó su búsqueda de su quinto título de la temporada el viernes en el Erste Bank Open, derrotando al canadiense Felix Auger-Aliassime por 6-4, 3-6, 6-3 para sumar su victoria número 50 del año y llegar a las semifinales en Viena.
“Él [Alcaraz] ha mejorado mucho", aseguró Zverev. "Ha dado grandes pasos hacia adelante y es un gran jugador, así que estoy deseando de que llegue ese partido”.
La Ciudad Autónoma de Ceuta, a través de su Federación Territorial de Tenis,
designada por los responsables del 3º Circuito Nacional del
RPT-Marca Junior
Cup U18 by Wilson-Tennis Point como sede organizadora del
Master Final a
celebrar del 27 al 31 del próximo mes de octubre de 2021,
donde se clasificarán los
8 mejores jugadores masculinos y 8 mejores jugadoras
femenino de categoría Sub18 (Juniors) del Circuito, tras la celebración de 18
pruebas por toda la geografía
nacional, en ciudades como Sevilla, Marbella, Valencia, Gran
Canaria, Alicante,
Madrid, Segovia, Zaragoza, Girona, Castellón, Salamanca,
Barcelona y Jerez.
Este evento de carácter nacional, avalado por la Real Federación
Española de
Tenis y organizado por la Federación de Tenis de Ceuta, irá
de la mano del Instituto
Ceutí de Deportes, a través de su Consejería de Juventud y
Deporte de la Ciudad
Autónoma de Ceuta, y así como con el flamante patrocinio de
la empresa local
“Energía Caballa by Kipin Energy”, una empresa eléctrica de
reciente
implantación en nuestra ciudad y donde apuesta firmemente
por el proyecto
presentado por el tenis ceutí.
JUGADORES CLASIFICADOS PARA EL MASTER
JUGADORA
MARIA PAREDES PEREZ
IRENE COCERO LOPEZ
MARINA DE DIEGO QUIÑONES
ELENA LOBO CORRAL
ANDREA PALAZON LACASA
PAULA RODRIGUEZ GREGORIS
CLAUDIA MARTINEZ DE VELASCO
EMMA MORATALLA SANZ
JUGADOR
IKER GAZTAMBIDE ARRASTIA
ALEX
MARTINEZ SANZ
XAVI
CALDUCH CHERTA
ALBERTO GARCIA GARCIA
IVAN PEREZ MARTIN
PEDRO DE LA RIVA BUENO
YERAY ANDRES PASTOR
JOSE MIGUEL FERNANDEZ MARTINEZ
Las instalaciones de El Cortijo Club de Campo de Telde han acogido una nueva edición de la “Gran Canaria Yellow Bowl”, doble cita alevín e infantil del circuito juvenil europeo Tennis Europe Junior Tour.
La jugadora local Lucía Rodríguez ha logrado su primer éxito internacional en la prueba Sub’12, venciendo en la final a la rumana Georgiana Victoria Juchi 6-7(3) 6-2 [10-3]. En semifinales se quedaron Elisabet Rossiñol y Alexia Paula Bastos-Sousa, mientras que Vega Aguilar y Mireia Sagristá han sido cuartofinalistas.
En la prueba alevín masculina, el también grancanario Alberto Pulido ha alcanzado su segunda final del año, siendo superado en esta ocasión por el británico Murray Watters 6-1 6-1.
Sergi Ramos Coll y Toni Escarda Piñeiro han sido semifinalistas y Pedro Montero Nicolau y Darío Ortega Ferrero cuartofinalistas.
En dobles, Valentina Carreras y Lucía Rodríguez se han impuesto ante Alexia Paula Bastos-Sousa y la rumana Georgiana Victoria Juchi 6-4 6-0, mientras que Pedro Montero y Darío Ortega se han visto superados por los británicos Ben Beard y Daniel Joita 6-4 6-3.
En la competición Sub’14, la malagueña Lorena Solar Donoso no ha tenido opciones en la final ante la británica Arabella Loftus 6-0 6-0. Sorana Matis e Irene Vigara han sido semifinalistas, y Emma Ascanio y Marta Rodríguez Machado cuartofinalistas.
El suizo Flynn Thomas se ha llevado el cuadro masculino ante el alemán Sydney Peter Zick 6-3 7-6(4). Rubén Fernández Ruiz ha sido el mejor español alcanzando las semifinales ante Sydney Peter Zick (6-4 6-1).
Los alemanes Niels McDonald y Sydney Peter Zick se han impuesto en dobles, al igual que la búlgara Annabel Hristova y la británica Amalia Widdowson.
Foto: Gran Canaria Yellow Bowl.
Pablo Carreño, Roberto Bautista, Carlos Alcaraz, Marcel
Granollers y Feliciano López integrarán la Selección Española MAPFRE de Tenis
que defenderá el título de la Copa Davis en las Finales que se jugarán en el
Madrid Arena, del 25 de noviembre al 5 de diciembre.
Anteriormente, se había convertido en el ganador más joven de los últimos 13 años en el circuito ATP, conquistando su primer título en Umag, tras ganar un Challenger en Portugal.
El liderazgo del equipo recaerá en Pablo Carreño –medallista olímpico en los Juegos de Tokio– y Roberto Bautista, gran protagonista de la final de 2019. Marcel Granollers –clasificado por sexta vez para el Masters– y Feliciano López se centrarán en el dobles.
Fase inicial contra Ecuador y Rusia
España iniciará la defensa del título en el Grupo A de la fase inicial, enfrentándose a Ecuador el viernes 26 de noviembre a partir de las 16 horas, y a Rusia el domingo 28 a la misma hora en el Madrid Arena.
La competición se inaugurará el jueves 25 de noviembre de forma simultánea en las tres ciudades que acogen esta fase inicial: Madrid, Innsbruck (Austria) y Turín (Italia).
Los ganadores de cada uno de los 6 grupos, y los 2 segundos mejores, se clasificarán para los cuartos de final ya en eliminatorias directas.
Federación Andaluza de tenis, (FATENIS)
Diane Parry hizo bueno su papel como primera cabeza de serie
y máxima favorita de la Copa Nadia 2021 y se llevó el título tras imponerse en
dos sets a Elina Avanesyan, por 6-2 y 6-0.
El primer set comenzó con igualdad, con ambas jugadoras ganando sus respectivos saques y poniendo el 2-2 en el marcador. En el quinto juego, Parry logró romper el saque de la jugadora rusa, sumando al marcador 3-2. La francesa desplegaba un juego ofensivo, mostrándose segura con el saque y restando a un alto nivel, que le servía para llevarse otros tres juegos consecutivos y acabar llevándose el primer set de la final por 6-2.
Ya en el segundo set Avanesyan se vio claramente superada por Parry, como así demostró el marcador final, con un 6-0 a favor de la francesa. La tenista rusa opuso resistencia en algunos juegos, llegando a tener oportunidad de llevarse alguno. Pero la jugadora gala conseguía salvar esas bolas y acabar imponiendo su ley, para llevarse también el torneo.
En la entrega de premios estuvieron Juan Miguel Navas, presidente de la Federación Andaluza de Tenis (FAT); David Guevara García, Teniente de Alcalde Delegado de Transición Ecológica y Deportes del Ayuntamiento de Sevilla; Pablo Navarrete, jefe de servicio de la Dirección General de Promoción del Deporte, Hábitos Saludables y Tejido Deportivo de la Junta de Andalucía; y Mercedes Gordillo, vicepresidenta de la FAT y madre de Nadia Mechaala.
El español se medirá a Cilic en cuartos de final
Pedro Martínez quiere seguir construyendo su camino en el
circuito. El español se ha plantado este jueves en los cuartos de final de la
VTB Kremlin Cup tras vencer por 6-3, 6-4 al cabeza de serie No. 4 Filip
Krajinovic tras una hora y 32 minutos de juego.
En un partido donde mostrar seguridad a cubierto, Martínez planeó el partido aferrado a sus fortalezas. El español atacó con dureza el segundo servicio de Krajinovic (14 de 22 puntos ganados), abriendo un camino claro desde la devolución. Pedro llegó a tener opciones de quiebre en seis de sus nueve turnos al resto (cuatro roturas), una presión que terminó decantando a su favor el encuentro.
Antes de esta semana, Martínez no había conseguido victorias en torneos ATP Tour de pista cubierta (0-2). En una gran demostración de adaptación, el valenciano ha logrado enlazar triunfos para situarse entre los ocho más fuertes del torneo y destacar la buena evolución que ha experimentado esta temporada.
Martínez disputará los cuartos de final de la VTB Kremlin Cup ante el croata Marin Cilic, dos veces campeón del torneo (2014, 2015). Se trata de un encuentro sin precedentes en el ATP Tour. Además, será la primera vez que el español enfrente a un campeón de Grand Slam en una pista cubierta.
La victoria permite a Martínez colocarse a menos de 100 puntos de irrumpir en el Top 50 del FedEx ATP Rankings. Hasta el momento, el mejor ranking de su carrera es el No. 59 mundial alcanzado el pasado mes de septiembre tras conquistar en Sevilla su tercera corona ATP Challenger Tour.
En una temporada de consolidación en el circuito, con actuaciones notables en todo tipo de pistas, Martínez busca sumar otro gran resultado a su historial deportivo. El español firmó en 2021 su primera final ATP Tour sobre la arcilla de Kitzbühel (p. ante Ruud) y registró sus mejores marcas en Grand Slam, alcanzando la tercera ronda en las pistas duras del Abierto de Australia y sobre la hierba Wimbledon.
ATP Staff
Diane Parry |
Diane Parry y Elina Avanesyan se batirán en duelo mañana a las 12 horas en la gran final individual de la Copa Nadia, torneo perteneciente al circuito mundial de la ITF con 25.000 dólares en premios, tras vencer en semifinales a la rumana Andreea Amalia Rosca y a la macedonia Lina Gjorcheska respectivamente.
Parry, primera cabeza de serie del torneo, tuvo que luchar para meterse en la final. Andreea Amalia Rosca, procedente de la fase previa y gran sorpresa del torneo, no se lo puso nada fácil en la primera manga ganando un total de 5 juegos frente a los 7 de la francesa. Posteriormente, Parry demostró su nivel para llevarse el segundo set y, con ello, el acceso a la final (7-5, 6-1).
La segunda semifinal se batió entre la rusa Elina Avanesyan y la macedonia Lina Gjorcheska. Avanesyan tuvo que sufrir más de lo esperado para sacar su partido adelante. La rusa comenzó dominando el partido, pero en el segundo set comenzó a fallar su saque y esto benefició a la de Macedonia del Norte. En la tercera manga tomó ventaja Avanesyan dándole paso a la final de la Copa Nadia (6-2, 2-6, 6-3).
Hennemann y Ku, campeonas de dobles
Este viernes también se disputó la final de dobles, en la que la pareja formada por Caijsa Wilda Hennemann y Yeonwoo Ku se llevó el trofeo ante la dupla formada por Lina Gjorcheska y Tena Lukas.
El primer set parecía indicar que se lo llevarían Gjorcheska y Lukas. Pero tras 5 juegos a 0, Hennemann y Ku comenzaron a remontar hasta ganar el primer set por 7-5. En el segundo set esta dupla confirmó su superioridad cerrando el partido por 6-1. De esta forma, Hennemann y Ku se proclamaron campeonas de dobles de la V edición de la Copa Nadia.
Crónica y fotos de Federación Andaluza de Tenis, (FATENIS)
La valenciana Leyre Romero, de 19 años, se enfrentó a la jugadora procedente de previa Andreea Amalia Rosca. El primer set se quedó en un 6-4 para Rosca, la segunda manga en 6-4 para Romero, pero el tercer set se decantó finalmente hacia el lado de la rumana venciendo por 6-2. Este encuentro dejaba a la Copa Nadia sin representación española.
En la pista central del Centro de Tecnificación de Tenis de Sevilla se disputó el partido de la macedonia Lina Gjorcheska y la búlgara Isabella Shinikova. Un 4-6, 6-3, 6-3 otorgó el triunfo para la jugadora de Macedonia del Norte, despidiendo a la búlgara de la V edición de la Copa Nadia. Gjorcheska se enfrentará en semifinales a la rusa Elina Avanesyan; la jugadora de Rusia derrotó por un doble 6-4 a la croata Tena Lukas en cuartos de final.
Por otra parte, la favorita del cuadro, Diane Parry impuso su juego traduciéndose en un 6-4, 6-4 ante la croata Tara Wurth dándole paso a semifinales.
Dobles
Hoy viernes se decidirá la final de dobles a las 17.30 horas en el CTT Blas Infante. El tándem formado por la macedonia Lina Gjorcheska y la croata Tena Lukas (cuartas cabezas de serie) se enfrentarán a la pareja formada por la sueca Caijsa Wilda Hennemann y la coreana Yeonwoo Ku.
Hennemann y Ku lograron su pase a la final tras vencer a las terceras favoritas del cuadro, Parry y You, por 2-6, 6-3, 10-6. Sin embargo, la pareja de Gjorcheska y Lukas pasaron a la final por walkover.
La valenciana Leyre Romero demostró su dominio en la pista
ante la italiana Jessica Pieri. Romero logró hacerse con el primer set por
7-6(1) y posteriormente cerró una segunda manga más aliviada por 6-1. De esta
forma la jugadora procedente de Valencia se convierte en la única
representación española en el cuadro final de Copa Nadia.
La número uno del cuadro, Diane Parry pasaba la siguiente ronda tras su encuentro con la jugadora alemana Katharina Hobgarski. Parry solventaba su partido en 6-1, 6-2. De igual modo hicieron Tena Lukas y Lina Gkorcheska, que derrotaron a Diana Marcinkevica y Martina Di Giuseppe por 6-2,6-0 y 6-1, 4-6, 6-1 respectivamente.
Menos suerte tuvo la valenciana Ángela Fita. La búlgara Isabella Shinikova dominó el partido logrando la victoria por 6-1, 6-2.
Por otro lado, la croata Tara Wurth vencía a la cabeza de serie nº6, Naiktha Bains por 7-5, 6-2; mientras que la mallorquina Yvonne Cavalle-Reimers y la guipuzcuona Ane Mintegui cedían ante Elina Avanesyan (6-4, 6-2) y Andreea Amalia Rosca (4-6, 6-4, 7-5) respectivamente.
Dobles
La pareja andaluza formada por Mª Dolores López y Mª José Luque no lograron avanzar a semifinales tras ser derrotadas ante Lina Gjorcheska y Tena Lukas por 6-1, 7-5.
Sin embargo, conseguían pasar a la siguiente ronda por 6-2, 6-4 la pareja formada por Diane Parry y Xiaodi You. Sapfo Sakelleridi y Sathwika Sama se despidieron del cuadro.
El encuentro ante Ali Collins y Leyre Romero frente a Katharina Hobgarski e Isabella Shinikova se resolvió a favor de estas últimas por 6-4, 6-3.
Federación Andaluza de tenis, FATENIS
Davidovich Sorprende A Garín En Amberes
El español avanza a cuartos de final por primera vez desde
el semestre pasado en Roland Garros.
Alejandro Davidovich Fokina cortó una racha de seis torneos
seguidos sin poder encajar victorias consecutivas, gracias a su trabajada
victoria de este miércoles ante Cristian Garín en el European Open de Amberes.
El español necesitó de una hora y 55 minutos para imponerse con parciales de
4-6, 6-3, 6-3 y dejar en 1-1 su historial ATP HeadToHead con el chileno, que
esta semana era tercer preclasificado en el ATP 250 de Bélgica.
El No. 44 del mundo fue de menos a más para conseguirlo. Además de estar 0-1 en sets, se enfrentó a una desventaja de 0/30 en el 1-1 de la segunda manga gracias a dos errores no forzados de su lado. Sin embargo, sacar adelante ese juego incrementó su confianza y le permitió quebrar en el game siguiente para asentarse en el partido e imponerse en un decisivo en el que estuvo imparable salvando los dos break points que enfrentó y aprovechando los dos que generó con la devolución.
“Perder el primer set no ha sido una dificultad”, aseguró el español de 22 años para ATPTour.com. “Lo he visto como un reto. Seguí luchando y creyendo en mí mismo porque sabía que estaba jugando muy bien. Al principio fallé un pelín de más (cometió doce errores no forzados), pero estoy muy contento con el nivel que he dado”.
Y es que Davidovich Fokina no conseguía encajar triunfos consecutivos desde julio en los Juegos Olímpicos. Ha cortado la racha venciendo nada menos que al No. 17 del mundo. “Al final creo que todos pasan por una mala racha. He tenido meses muy difíciles después de las Olimpiadas. Pero eso hay que superarlo”, reflexiona el cuartofinalista de este año en Roland Garros. “He estado con unos meses jodidos, pero siempre con la ilusión de seguir jugando y mejorando”.
Al final, Davidovich conectó 14 tiros ganadores (29 errores no forzados), y la mitad de estos winners en el set decisivo en los que mostró su mejor tenis en meses. Esto le permite llegar a récord de 26-20 en la temporada, y de 14-11 en su carrera sobre pistas rápidas. “Me considero un jugador que me adapto bien a todas las superficies. Depende mi cabeza cómo esté en ese momento. Pero en ese sentido creo que estoy madurando más”, agrega el español.
Su próximo rival, contra el que espera conseguir su segunda clasificación a semifinales en el ATP Tour 2021, será el estadounidense Jenson Brooksby, de la #NextGenATP, contra el que no tiene antecedentes y quien viene de superar 6-2, 6-0 al holandés Botic van de Zandschulp. “Es un jugador joven, juega muy bien”, valora ‘Foki’ sobre su próximo rival. “Se le ve con muchas ganas de asentarse en el circuito, va a ser un partido seguramente muy entretenido de ver”.
En otros resultados del día, el italiano Jannik Sinner, también de la #NextGenATP, derrotó a su compatriota Lorenzo Musetti con parciales de 7-5, 6-2 para citarse en cuartos de final del torneo (en el que es el primer preclasificado) con el francés Arthur Rinderknech, verdugo este miércoles del serbio Dusan Lajovic (6-3, 4-6, 6-2).
ATP Staff
All set for the last match of the day at the #EuropeanOpen@alexdavidovich1 🇪🇸🆚@Garin_Cris 🇨🇱
— European Open (@EuroTennisOpen) October 20, 2021
Who you want to see advance to the quarter-finals?#ATP #ATPTour #Tennis pic.twitter.com/FM9Hfsr4DO