Marbella,
sede de la Copa Davis
La ciudad
costasoleña gana la partida a Granada y acogerá, del 2 al 4 de febrero, la
eliminatoria entre España y Gran Bretaña del Grupo Mundial
La alcaldesa
de Marbella, Ángeles Muñoz aseguró que desde ya empezarán "a trabajar en
la planificación" de la eliminatoria. Muñoz trasladó a los periodistas su
"satisfacción" después de que la Real Federación Española de Tenis
(RFET) anunciara este jueves que de las candidaturas de Marbella y Granada
había sido elegida la malagueña para esta eliminatoria. La regidora marbellí
anunció que los presupuestos municipales de 2018 incluirán una partida
destinada a cubrir el canon de 400.000 euros más el IVA que impone la RFET por
acoger este torneo. "Esta noticia nos llena de satisfacción y de alegría
porque confirma la potencia que tiene Marbella", señaló Muñoz, quien
destacó que presentaron "una candidatura estupenda y muy bien
planificada".
El capitán
Sergi Bruguera y los jugadores prefieren jugar al nivel del mar y en la pista
al aire libre de Puente Romano
El nuevo
capitán del equipo español de Copa Davis, Sergi Bruguera, ha elegido, junto a
sus jugadores, y en consenso con la Federación Española de Tenis, a Marbella
como escenario de la primera ronda del Grupo Mundial de la Copa Davis que
medirá a
España y Gran Bretaña. El anuncio oficial se hizo ayer a primera hora
de la tarde y la catarata de reacciones positivas no se hizo esperar. Marbella
se convierte en el epicentro del tenis del 2 al 4 del mes de febrero. La ciudad
costasoleña, cobijo de miles de británicos, vivirá una semana de verdadero
desenfreno y tendrá una gran oportunidad para seguir vendiendo todas sus
bondades.
Marbella ha
adelantado a Granada, que también pujaba por organizar este primer cruce de
Copa Davis. Marbella, desde un principio, ha sido la candidatura que más tilín
le había hecho a técnicos y federativos. Los motivos son exclusivamente
deportivos: jugar al aire libre y además hacerlo al nivel del mar. Y todo eso
lo tiene Marbella, que pone como escenario neurálgico el Club de Tenis Puente
Romano. La coqueta instalación ofrece una pista central y varias más para los
entrenamientos de cada selección.
Además, el
club y la pista de tierra batida que albergará los partidos recibirán un
importante lavado de cara. En el proyecto que presentó la candidatura de
Marbella, comandada por el Ayuntamiento de Marbella, y apoyada fuertemente por
la Diputación de Málaga, la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol
Occidental y por la Consejería de Turismo y Deportes de la Junta, se proyectan
gradas supletorias para dar cabida a 9.000 espectadores.
Puente
Romano está más que preparado y acostumbrado a acoger grandes eventos de este
estilo. Este mismo verano han pasado por su pista central estrellas del tamaño
de John McEnroe, Mats Wilander, Carlos Moya o Yannick Noah, para disputar la
Senior Masters Cup que se celebró del 28 al 30 de septiembre.
La noticia
es sensacional para la ciudad y para toda Málaga. La eliminatoria tiene un gran
nivel y supondrá el debut de Sergi Bruguera como nuevo capitán. Es decir, que
que el exjugador querrá estrenarse en la Davis trayendo a Marbella a los
mejores tenistas españoles del momento. Eso implica, a buen seguro, contactos con
Rafael Nadal, el actual número 1 del mundo. Ver a Rafa en Marbella sería algo
colosal. Aunque dependerá de su apretado calendario y de sus, lógicamente, cada
vez más necesarios descansos.
Marbella
derrotó a Granada en la carrera por acoger esta Davis. El municipio marbellí y
el de Granada presentaron candidatura para acoger el evento, optando finalmente
la Federación Española por la localidad costasoleña.
Marbella
acogerá por tercera ocasión el torneo más importante del mundo del tenis. La
Copa Davis es puro prestigio. La «Ensaladera» da éxito a su poseedor. Y
Marbella ha sido ya en otras dos ocasiones una parte del camino por el que
transita el equipo español en su periplo por la Copa Davis. La primera vez que
la ciudad acogió una eliminatoria fue en 1989, cuando sobre la misma pista de
Puente Romano ,España se midió contra México en primera eliminatoria. Y la otra
ocasión anterior sucedió en 2009, cuando la plaza de toros de Puerto Banús fue
escenario de la disputa en cuartos de final ante Alemania.