Emisiones de tenis en abierto, incremento brutal de los torneos
Futures y Challengers, mejoras en el sistema formativo... La Federación
Italiana apostó por el tenis y ya se están viendo los resultados.
Angelo Binaghi, presidente de la Federación Italiana, se
mostró encantado durante el pasado Masters 1000 de Roma, donde batieron todos
los récords de asistencia de público y es que este éxito azzurro provoca que la
gente se interese más que nunca por el tenis. "Hacía 40 años que no había
un éxito así en el tenis masculino. La gente no viene solo a ver a Nadal o
Federer, sino a los italianos. El día siguiente que Fognini ganó en Montecarlo
hubo una venta masiva de entradas", aseguraba.
Después de varias décadas donde mujeres como Schiavone, Pennetta,
Vinci o Errani disputaban finales de Grand Slam o incluso las ganaban, ahora es
el turno de los hombres para devolver a Italia a la cúspide del tenis, cuyo
último ganador masculino de Grand Slam fue Adriano Pannatta en el año 1976. El
secreto del éxito del tenis italiano tiene un origen muy claro: la decisión de
la Federación de incrementar el número de torneos menores en Italia.
Algo que parece tan sencillo, pero que no lo es tanto. Esto
supone un esfuerzo muy grande por parte de una Federación, que debe invertir en
crear a lo largo y ancho del país una cadena de torneos Futures y Challengers y
apoyar eso en una mejora en el apartado formativo, con unos entrenadores mejor
formados y de mayor experiencia y calidad. Ese trabajo de varios años ha empezado
a dar sus frutos ya, con varios italianos muy jóvenes apuntando muy alto como
es el caso de Sinner, el cual despierta muchísima ilusión en Italia.
No hay país en Europa con un mayor número de torneos
Challenger que Italia, con un total de 19. Hablamos de un país con una
población de casi 61 millones de personas, por lo que el ratio es mucho mejor
que el de EEUU, que es el líder con 27 Challengers pero Estados Unidos cuenta
con una población superior a los 325 millones de personas.
La fórmula es sencilla. Metes en la batidora muchos torneos
Futures y Challengers y esperas a que la mezcla produzca la receta que
esperabas. Los chicos jóvenes no tienen que irse fuera de Italia a competir y
crecer si no que pueden hacerlo sin salir del país. Menos costes, mayor
oportunidad de jugar, más facilidad para hacerlo, una mayor atracción para que
los niños elijan el tenis sobre otro deporte y una mayor oportunidad de que no
se pierdan carreras. El propio Matteo Berrettini así lo confesaba en París.
"No nos hace falta viajar tanto. Podemos llevar nuestro fisio y nuestro
entrenador. Si tuviéramos que irnos a China no podríamos porque no tendríamos
dinero para tanto. Además, para los jóvenes es muy bueno porque obtienes muchas
wildcards y eso nos ayuda a ganar experiencia y puntos ATP", aseguraba.
Aparte de la creación de torneos más pequeños para que los
jóvenes puedan tener un camino más fácil al profesionalismo, la Federación ha
llevado a cabo otras acciones que también han ayudado a impulsar el tenis en el
país. SupperTennis es un canal que emite en abierto los partidos de los mejores
torneos. De esta forma, cualquiera puede tener acceso a los mejores partidos
del mundo y eso hace que el interés por el tenis crezca. Junto a esto, desde la
Federación siguen apostando por el tenis y además de las Finales Next Gen en
Milán, desde 2021, las Finales ATP se disputarán en Turín, atrayendo todo el
tenis al país.
Una mayor cantidad de jóvenes queriendo ser tenistas ha
provocado que desde la Federación hayan mejorado su sistema formativo y las
mejoras en sus academias es toda una realidad, contando con el apoyo de Craig
O'Shannessy, que un par de semanas al año trabaja con la Federación Italiana
para introducir una serie de métodos de aprendizaje que ayudan a los chicos a
crecer.
Riccardo Piatti, uno de los entrenadores más conocidos del
circuito y que entrenara a tenistas como Djokovic, Raonic, Ljubicic o Gasquet,
ha felicitado la labor de la Federación Italiana y asegura que el éxito que les
espera en los próximos años es prometedor. Piatti es el entrenador de Jannik
Sinner, del que habla maravillas. "Es uno de los mejores jóvenes que he
visto nunca. Tiene potencial de Top 10 pero debemos darle tiempo",
explicaba durante el pasado torneo de Roma.
Los éxitos de un país en materia tenística no surgen como
fruto de la casualidad. La Federación Italiana lleva años haciendo bien las
cosas y ahora está disfrutando de la cosecha y tiene pinta de que no va a parar
ahí, con un futuro bastante prometedor por delante. Cuando se invierte en tenis,
recoges tenis. Tan sencillo como eso.
Angelo binaghi