Este domingo a las 15:00 (hora local) chocarán en la final
de Miami
El mismo día que Jakub Mensik nació, el primero de septiembre de 2005, Novak Djokovic estaba jugando su primer US Open como No. 97 del PIF ATP Rankings.
Que el checo y el serbio sean los rivales de este domingo
en la final del Miami Open presented by iItau habla muy bien del prematuro
ascenso del primero y de la constancia del segundo.
Será la final con mayor diferencia de edad entre sus
contrincantes en la historia los ATP Masters 1000: los 18 años y 102 días que
se llevan Mensik y ‘Nole’ superarán los 16 años y 35 días que se llevaban
Rafael Nadal (19) y Andre Agassi (35) en la definición de Montreal 2005. La
diferencia de contextos de ambos también es abismal.
Mientras Mensik busca su primer título en el ATP Tour y
dejar en 1-1 su récord en finales en el circuito, Djokovic intentará llegar a
100 títulos y convertirse en el tercero en la Era Abierta en pasar esa barrera.
Igualaría a Jimmy Connors (109) y Roger Federer (103).
“Desde que gané mi 99° título en los Juegos Olímpicos de
París, he estado jugando con la perspectiva de ganar el cien”, dijo Djokovic
tras derrotar a Grigor Dimitrov en semifinales.
“Jugué la final de Shanghái, y estuve cerca. Llegué también
a las semifinales de Australia… Luego he estado intentando encontrar ese nivel
de tenis necesario que me permita luchar por un trofeo, un gran trofeo”.
“Eso es lo que he estado haciendo esta semana. He estado muy contento con la forma en que me preparé para el torneo, con mi juego. No he perdido ni un solo set. Es una gran oportunidad”, agregó el diestro de 37 años, que ganó su primer ATP Masters 1000 en este evento en la edición de 2007, cuando Mensik no había cumplido dos años de nacido.
Un triunfo del actual No. 5 del PIF ATP Rankings también lo
convertiría en el jugador con más títulos de campeón en torneos sobre pistas
rápidas en la Era Abierta. Por ahora, está igualado en 71 con Federer en la
estadística. Y también lo volvería el más veces campeón del torneo. Llegaría a
siete conquistas y dejaría atrás las seis de Agassi.
La única vez que cayó en un partido por el campeonato en
este evento, que ganó por última vez en 2016, fue en 2009 al perder con Andy
Murray, su actual entrenador. Mantener su gran racha en este evento lo vería
llegar a 41 títulos en ATP Masters 1000, lo que ampliaría el récord, y también
lo vería convertirse en el campeón más veterano en torneos de este nivel.
Mensik, por otro lado, ya podría considerar un triunfo llegar al último domingo del torneo: al fin y al cabo, eso lo convierte en el jugador con peor ranking en conseguirlo, y en el tercero en lograrlo en su debut del evento, igualando al francés Sebastian Grosjean (subcampeón en 1999) y el italiano Jannik Sinner (subcampeón en 2021).
Pero el No. 54 del PIF ATP Rankings, que ya venció a
peligrosos jugadores como Draper, Fils y Fritz en la quincena, está listo para
ir por más el domingo ante su ídolo, con quien tiene récord de 0-1 tras el
duelo del año pasado en Shanghái.
“Se siente increíble. Para mí fue un sueño jugar contra él
en Shanghái. Por ahora es un poco diferente. Soy mejor jugador ahora y voy a
disfrutarlo. Será muy emocionante”, dijo Mensik. “Veremos qué pasa el domingo”.
Una victoria lo convertiría en el cuarto jugador en ganar su primer título ATP en un Masters 1000. Igualaría a Carretero en Hamburgo 1996, Woodruff en Montreal 1997 y Portas en Hamburgo 2001. Sin contar con que sería el quinto adolescente en vencer a Djokovic en el ATP Tour después de Filip Krajinovic, Stefanos Tsitsipas, Carlos Alcaraz y Holger Rune.
Por ahora su gran campaña en Miami lo tiene en el puesto No.
30 del ranking en vivo. Ya cumplió su objetivo de la temporada. Pero un triunfo
más lo vería el lunes como el nuevo No. 24 del PIF ATP Rankings.