El próximo rival del malagueño viene de conquistar Indian
Wells y ya se codea con la élite del tenis mundial
Jack Draper será el siguiente obstáculo de Alejandro Davidovich Fokina en el Masters 1000 de Montecarlo, y no se trata de un rival cualquiera.
El joven británico, de apenas 23 años, vive el mejor momento de su
carrera tras conquistar su primer Masters 1000 en Indian Wells y escalar hasta
el puesto número 7 del ranking mundial. Con una trayectoria marcada por el
talento, la perseverancia y un crecimiento meteórico, Draper se ha consolidado
como una de las grandes amenazas del circuito en 2025.
El nuevo rostro del tenis británico
Jack Alexander Draper nació el 22 de diciembre de 2001 en
Sutton, Londres, y desde pequeño estuvo ligado al mundo del deporte. Su padre,
Roger Draper, fue director ejecutivo de Sport England y de la Lawn Tennis
Association, mientras que su madre, Nicky Draper, fue campeona británica
junior. Esa herencia tenística se tradujo en una formación sólida y una
vocación precoz por el tenis.
Draper alcanzó la final júnior de Wimbledon en 2018, cayendo
ante Tseng Chun-hsin, y cerró aquel año en el top 10 del ranking juvenil.
Pronto dejó la categoría para enfocarse en el profesionalismo, una decisión que
hoy rinde sus frutos.
De las lesiones a la cima del ranking
Los primeros pasos de Draper en el circuito ATP estuvieron
marcados por las lesiones. Debutó en el circuito grande en 2021, pero debió
retirarse por un golpe de calor en su primer partido en Miami. Aun así, dejó su
huella ese año al derrotar a Jannik Sinner y Alexander Bublik en Queen’s,
convirtiéndose en el británico más joven en alcanzar unos cuartos de final ATP
desde Andy Murray en 2006.
Fue en 2022 cuando empezó a construir su escalada. Ganó
cuatro títulos Challenger y entró al top 100, con victorias resonantes sobre
jugadores como Lorenzo Sonego y Diego Schwartzman. Su talento para adaptarse a
distintas superficies y su zurda explosiva lo colocaron rápidamente en el radar
del tenis mundial.
Explosión definitiva en 2024 y consagración en 2025
El año 2024 marcó un antes y un después para Draper. En
Stuttgart, se coronó campeón tras vencer a Matteo Berrettini y logró su primer
título ATP. En Viena, conquistó un ATP 500 al superar a Karen Khachanov. En
Wimbledon, dejó una imagen prometedora con su victoria sobre Carlos Alcaraz en
Queen’s y alcanzó los cuartos de final. También se metió entre los ocho mejores
del US Open, confirmando su capacidad para competir en los grandes escenarios.
Sin embargo, fue en 2025 donde su carrera dio un salto
colosal. En Indian Wells, Jack Draper completó un torneo memorable: derrotó a
Taylor Fritz, Ben Shelton, Carlos Alcaraz en semifinales y Holger Rune en la
final, para alzarse con su primer título Masters 1000. El británico se
convirtió en el primer jugador de su país en alcanzar una semifinal en el US
Open desde Andy Murray y en el segundo británico en lograr múltiples cuartos de
final de Masters antes de cumplir 23 años.
Ese triunfo en California lo catapultó al puesto número 7 del ranking mundial, su mejor posición hasta la fecha, y lo confirmó como una de las figuras emergentes más peligrosas del tour.
Estilo de juego y equipo técnico
Curiosamente, Draper es diestro por naturaleza, pero juega
con la izquierda, lo que le permite golpear su revés como una segunda derecha,
al estilo de Rafael Nadal. Su juego se caracteriza por una potente izquierda,
movilidad en la pista y una mentalidad agresiva. En 2022 incorporó a James
Trotman como entrenador principal, y desde 2023 trabaja también con el
preparador físico Dejan Vojnović y el experimentado técnico Wayne Ferreira.
Actualidad: un trimestre con todo por ganar
A pesar de su gran presente, Jack Draper se enfrenta ahora a
un tramo del calendario en el que, según sus propias palabras, “no tiene nada
que perder”. Su rendimiento sobre tierra batida aún es limitado (9 victorias y
11 derrotas), y el Masters de Montecarlo representa una nueva oportunidad para
seguir ganando confianza en esta superficie.
En la rueda de prensa previa al torneo, reconoció que no parte como favorito y que está enfocado en aprender y competir al máximo. Su primer rival será el estadounidense Marcos Giron, y si logra avanzar, se verá las caras con Alejandro Davidovich Fokina, especialista en tierra y finalista en este mismo torneo en 2022.
Palmarés y títulos de Draper
Jack Draper suma tres títulos ATP:
Indian Wells 2025 (Masters 1000)
Viena 2024 (ATP 500)
Stuttgart 2024 (ATP 250)
A estos trofeos se suman cinco títulos Challenger y siete en
el circuito ITF. Su currículum, aunque joven, ya es el de un jugador consagrado
que ha vencido a figuras como Carlos Alcaraz, Stefanos Tsitsipas, Holger Rune,
Andy Murray, Taylor Fritz y Karen Khachanov, entre otros.
Un rival de cuidado para Davidovich
Alejandro Davidovich Fokina no tendrá una tarea sencilla en
su próximo compromiso en Montecarlo. Jack Draper llega en plena forma, sin
presión sobre tierra, pero con el impulso de un jugador que ha roto todas las
barreras en el último año. Con apenas 23 años, el británico ya es top 10,
campeón de Masters 1000 y número uno de su país.
Draper representa la mezcla perfecta entre talento precoz,
formación sólida y determinación. Si logra adaptar su juego a la arcilla,
podría convertirse en una de las grandes amenazas del circuito también en esta
parte de la temporada.
Y en Montecarlo, quiere seguir escribiendo su historia.