domingo, 18 de mayo de 2025

Alcaraz sobrevive al invicto Sinner y es campeón de Roma

 



El español conquista el séptimo Masters 1000 de su carrera


Carlos Alcaraz hizo historia este domingo al conquistar el Internazionali BNL d’Italia, logrando el séptimo trofeo ATP Masters 1000 de una colección construida a ritmo de vértigo. 


Con apenas 21 años, el español colocó en la vitrina el 19º título de su carrera en uno de los escenarios más emblemáticos del ATP Tour, convirtiendo el Foro Itálico en una pieza más de su legado. Si la tierra batida es un terreno de prestigio especial, el murciano consolidó su estatus como gran dominador del momento.

 

El No. 3 del PIF ATP Rankings tuvo que desbloquear un partido de aroma imposible, superando por 7-6(5), 6-1 al gran ídolo local Jannik Sinner, invicto en la presente temporada y montado en una racha de 26 triunfos consecutivos. Con un carácter ganador ante su máximo rival, Alcaraz firmó uno de los triunfos más especiales de la temporada, una prueba de nivel que llegó en el momento más importante de todos sobre tierra batida: días antes de intentar proteger su trono en Roland Garros.

 

"Estoy muy feliz por ganar mi primer título de Roma, ojalá no sea el último", dijo Alcaraz. "Lo primero que quiero decir es que me alegra ver a Jannik de vuelta a gran nivel. Seguro que no ha sido sencillo regresar después de tres meses y llegar a la final de un Masters 1000 en su primer torneo. Es algo inmenso y debo felicitarle".

 

"Estoy orgulloso de mí mismo, por la manera en que he afrontado mentalmente el partido. A nivel táctico, creo que lo hice bastante bien del primer al último punto. No ha sido una montaña rusa. He mantenido un buen nivel durante todo el partido, así que estor orgulloso por todo lo hecho hoy", dijo Alcaraz, que amplió hasta el 7-4 su ventaja en el Lexus ATP Head2Head sobre el italiano.

 

Por encima de todo, Alcaraz se abrió paso hasta el título con una sensación de soledad en la arcilla.

 

“¡Sinner! ¡Sinner! ¡Sinner!” bramaba la grada en cada cambio de lado, alentando al máximo ídolo local en busca de una gesta histórica. Que el No. 1 del mundo estaría arropado en cada golpe quedó claro desde el principio, como había ocurrido en cualquier partido del torneo. Si un estadio de tenis puede transmitir fuerza, convertir los nervios del tenista en un esfuerzo extra, el Campo Centrale se convirtió en una caldera absoluta bajo el sol.

 

La pasión de la afición italiana se hizo sentir como nunca en un momento clave del primer set. Allí, con las piernas ya calientes y el corazón acelerado, Sinner levantó la primera pelota de rotura en un combate siempre igualado. Un duro primer servicio sobre el cuerpo de Alcaraz, que no logró poner la pelota en pista, sirvió para salvar la situación, llegar al 3-2 en el marcador y desatar la algarabía en el graderío.

 

Ese momento de tensión dio paso a una batalla sin tregua, con la potencia de Alcaraz y la fortaleza mental de Sinner como ingredientes principales. La derecha del español intentó marcar la pauta en el partido, pero sus golpes siempre encontraron respuesta en las piernas del italiano, liberado de las molestias que lastraron su rendimiento en las semifinales. Los dos jugadores más imponentes del momento dejaron clara una realidad: sus estilos siempre garantizan partidos eléctricos sin importar la superficie.

 

En un primer parcial sin respiro, Alcaraz también atravesó un vía crucis en sus manos. El murciano tuvo que levantar dos pelotas de set antes de alcanzar el desempate, sobreviviendo a una situación crítica con 5-6 15/40 que resolvió con variedad en su servicio. Después, en una muerte súbita con un peso gigantesco en lo mental, donde atrapó tres primeros puntos impecables, consiguió resistir al ambiente para pilotar el marcador.

 

El esfuerzo tuvo un efecto inmediato en la dinámica del partido, abierto como una cremallera desde ese momento. Consciente del trabajo por completar, Alcaraz apretó los dientes hasta arrebatar a Sinner sus dos primeros turnos de servicio del segundo set. Una ventaja de 5-0 dejó en silencio a una grada hasta entonces intensa, atónita ante la perseverancia sin excepción del vigente campeón de Roland Garros.

 

El murciano no se permitió resquicio alguno en su concentración, enfocado en seguir punto a punto la receta marcada por Juan Carlos Ferrero desde el banquillo. Si Alcaraz era el último jugador capaz de vencer a Sinner, inalcanzable sus rivales desde la final de Pekín el pasado mes de septiembre, este domingo subrayó una evidencia: cuando la competición exige un extra, ninguno como él para aguantar la mirada ante el italiano.

 

Alcaraz sucedió en el trono romano al alemán Alexander Zverev, al que superará este lunes para regresar al No. 2 del PIF ATP Rankings. El español, primer jugador capaz de ganar tres títulos ATP Tour esta temporada (Róterdam, Montecarlo, Roma) se consolida también como No. 1 de la PIF ATP Live Race To Turin.

 

"Todos los ojos están ahora puestos en París, en Roland Garros", aseguró Alcaraz. "Derrotar a Sinner, ganar Roma,... Ambas cosas juntas me dan una gran confianza antes de ir a París. Siempre digo que las finales no son para jugarlas, sino para ganarlas. Me repito ese lema siempre que juego una final".

 

Tras pasar tres meses fuera de competición, Sinner firmó un torneo estelar hasta convertirse en el tercer jugador italiano capaz de alcanzar la final individual de Roma (Panatta, Zugarelli). El siguiente torneo en el calendario del No. 1 mundial será Roland Garros, donde partirá como primer cabeza de serie en busca de su cuarta corona de Grand Slam.

 

¿Sabías Que…?

Carlos Alcaraz se ha convertido en el quinto jugador capaz de ganar tres torneos ATP Masters 1000 diferentes sobre tierra batida desde la creación de la categoría en 1990. El español, campeón en las pistas del Madrid, Montecarlo y Roma, sigue la estela de figuras como Rafael Nadal, Novak Djokovic, Gustavo Kuerten y Marcelo Ríos.


Alcaraz sobrevive al invicto Sinner y es campeón de Roma

 



El español conquista el séptimo Masters 1000 de su carrera


La Ciudad Eterna coronó a un jugador perpetuo.

 

Carlos Alcaraz hizo historia este domingo al conquistar el Internazionali BNL d’Italia, logrando el séptimo trofeo ATP Masters 1000 de una colección construida a ritmo de vértigo. Con apenas 21 años, el español colocó en la vitrina el 19º título de su carrera en uno de los escenarios más emblemáticos del ATP Tour, convirtiendo el Foro Itálico en una pieza más de su legado. Si la tierra batida es un terreno de prestigio especial, el murciano consolidó su estatus como gran dominador del momento.

 

El No. 3 del PIF ATP Rankings tuvo que desbloquear un partido de aroma imposible, superando por 7-6(5), 6-1 al gran ídolo local Jannik Sinner, invicto en la presente temporada y montado en una racha de 26 triunfos consecutivos. Con un carácter ganador ante su máximo rival, Alcaraz firmó uno de los triunfos más especiales de la temporada, una prueba de nivel que llegó en el momento más importante de todos sobre tierra batida: días antes de intentar proteger su trono en Roland Garros.

 

“¡Sinner! ¡Sinner! ¡Sinner!” Bramaba la grada en cada cambio de lado, alentando al máximo ídolo local en busca de una gesta histórica. Que el No. 1 del mundo estaría arropado en cada golpe quedó claro desde el principio, como había ocurrido en cualquier partido del torneo. Si un estadio de tenis puede transmitir fuerza, convertir los nervios del tenista en un esfuerzo extra, el Campo Centrale se convirtió en una caldera absoluta bajo el sol.

 

La pasión de la afición italiana se hizo sentir como nunca en un momento clave del primer set. Allí, con las piernas ya calientes y el corazón acelerado, Sinner levantó la primera pelota de rotura en un combate siempre igualado. Un duro primer servicio sobre el cuerpo de Alcaraz, que no logró poner la pelota en pista, sirvió para salvar la situación, llegar al 3-2 en el marcador y desatar la algarabía en el graderío.

 

Ese momento de tensión dio paso a una batalla sin tregua, con la potencia de Alcaraz y la fortaleza mental de Sinner como ingredientes principales. La derecha del español intentó marcar la pauta en el partido, pero sus golpes siempre encontraron respuesta en las piernas del italiano, liberado de las molestias que lastraron su rendimiento en las semifinales. Los dos jugadores más imponentes del momento dejaron clara una realidad: sus estilos siempre garantizan partidos eléctricos sin importar la superficie.

 

En un primer parcial sin respiro, Alcaraz también atravesó un vía crucis en sus manos. El murciano tuvo que levantar dos pelotas de set antes de alcanzar el desempate, sobreviviendo a una situación crítica con 5-6 15/40 que resolvió con variedad en su servicio. Después, en una muerte súbita con un peso gigantesco en lo mental, donde atrapó tres primeros puntos impecables, consiguió resistir al ambiente para pilotar el marcador.

 

El esfuerzo tuvo un efecto inmediato en la dinámica del partido, abierto como una cremallera desde ese momento. Consciente del trabajo por completar, Alcaraz apretó los dientes hasta arrebatar a Sinner sus dos primeros turnos de servicio del segundo set. Una ventaja de 5-0 dejó en silencio a una grada hasta entonces intensa, atónita ante la perseverancia sin excepción del vigente campeón de Roland Garros.

 

El murciano no se permitió resquicio alguno en su concentración, enfocado en seguir punto a punto la receta marcada por Juan Carlos Ferrero desde el banquillo. Si Alcaraz era el último jugador capaz de vencer a Sinner, inalcanzable sus rivales desde la final de Pekín el pasado mes de septiembre, este domingo subrayó una evidencia: cuando la competición exige un extra, ninguno como él para aguantar la mirada ante el italiano.

 

¿Sabías Que…?

Carlos Alcaraz se ha convertido en el quinto jugador capaz de ganar tres torneos ATP Masters 1000 diferentes sobre tierra batida desde la creación de la categoría en 1990. El español, campeón en las pistas del Madrid, Montecarlo y Roma, sigue la estela de figuras como Rafael Nadal, Novak Djokovic, Gustavo Kuerten y Marcelo Ríos.


Quien lidera la lista de máximos ganadores de torneos de Masters 1000

 



Novak Djokovic. El serbio, de 37 años, cuenta con 40 coronas: cinco Indian Wells, seis Miami Open, dos Monte-Carlo, tres Madrid Open, seis Roma Open, cuatro Canadá Open, tres Cincinnati, cuatro Shangai y siete París-Bercy.

 

Seguido del serbio, se ubican Rafael Nadal con 36 (último título en Roma 2021), Roger Federer con 28 (último en Miami 2019), André Agassi con 17 (último en Cincinnati 2004), Andy Murray con 14 (último en París-Bercy 2016) y Pete Sampras con 11 (último en el Miami Open 2000).

 

En la séptima posición de este ranking se ubica el austríaco Thomas Muster, quien cuenta con ocho Masters 1000 habiendo ganado el último en 1997. Un escalón más abajo quedó Michael Chang con siete, al igual que uno de los jugadores activos con mayor cantidad de estos trofeos: Alexander Zverev. Sin embargo, tras el reciente título de Carlos Alcaraz, el español subió al octavo lugar e igualó al estadounidense y al alemán.

 

Y detrás de todos ellos se ubica el ruso Daniil Medvedev. El campeón del US Open 2021 y ex N°1 del ranking mundial ATP se ubica en el 9° lugar, con seis trofeos de Masters 1000.

 

El Top 10 de máximos ganadores, con cinco títulos, lo cierran: Boris Becker, Jim Courier, Marcelo Ríos, Gustavo Kuerten, Marat Safín y Andy Roddick.

 

TODOS LOS GANADORES DE TORNEOS DE MASTERS 1000 (1990-2025):

 

1) Novak Djokovic: 40

 

2) Rafael Nadal: 36

 

3) Roger Federer: 28

 

4) André Agassi: 17

 

5) Andy Murray: 14

 

6) Pete Sampras: 11

 

7) Thomas Muster: 8

 

 8) Carlos Alcaraz / Michael Chang / Alexander Zverev: 7

 

9) Daniil Medvedev: 6

 

10) Boris Becker / Jim Courier / Marcelo Ríos / Gustavo Kuerten / Marat Safín / Andy Roddick: 5

 

11) Jannik Sinner / Juan Carlos Ferrero / Andrei Medvedev / Stefan Edberg: 4

 

12) Stefanos Tsitsipas / Nikolay Davydenko / Thomas Enqvist / Carlos Moya: 3

 

13) Andrei Chesnokov / Sergi Bruguera / Guy Forget / Goran Ivanisevic / Michael Stich / Alex Corretja / Richard Krajicek / Wayne Ferreira / Patrick Rafter / Lleyton Hewitt / Guillermo Coria / David Nalbandian / Jo-Wilfried Tsonga / Hubert Hurkacz / Andrey Rublev: 2

 

14) Juan Aguilera / Karel Novacek / Emilio Sánchez / Mikael Pernfors / Mark Philippoussis / Cedric Pioline / Roberto Carretero / Albert Costa / Albert Portas / Magnus Norman / Chris Woodruff / Thomas Johansson / Andrei Pavel / Petr Korda / Tommy Haas / Greg Rusedski / Sebastien Grosjean / Tommy Robredo / Félix Mantilla / Guillermo Cañas / Tim Henman / Tomas Berdych / Ivan Ljubicic / Juan Martín del Potro / Cameron Norrie / Dominic Thiem / Taylor Fritz / Alexei Popyrin / Jack Draper / John Isner / Jakub Mensik / Stan Wawrinka / Fabio Fognini / Marin Cilic / Pablo Carreño Busta / Borna Coric / Grigor Dimitrov / Robin Soderling / David Ferrer / Karen Khachanov / Jack Sock / Holger Rune / Casper Ruud: 1


sábado, 17 de mayo de 2025

Rivalidad: Alcaraz vs. Sinner

 


El español lidera 6-4 el Lexus ATP Head2Head


Carlos Alcaraz contra Jannik Sinner se ha convertido muy rápidamente en una de las rivalidades más apasionantes de los últimos tiempos.

 

Con peloteos potentes y una agilidad increíble, se han enfrentado con frecuencia en los escenarios más importantes y están preparados para hacerlo una vez más el próximo domingo en el partido por el campeonato en el Internazionali BNL d'Italia. Será la primera vez de ambos en esta instancia del torneo, y también la final más grande de la rivalidad.

 

El español ha ganado los últimos tres partidos contra Sinner y lidera 6-4 el Lexus ATP Head2Head entre ambos. ATPTour.com repasa todos sus enfrentamientos antes del duelo del domingo en Roma.

 

China Open 2024, Final, Alcaraz v. a Sinner 6-7(6), 6-4, 7-6(3)


Fue tanto una partida de ajedrez mental como un enfrentamiento físico, una verdadera prueba de resistencia durante las tres horas y 21 minutos, el partido más largo en la historia del torneo de Pekín. Alcaraz prevaleció tras muchos giros dramáticos, asegurando su tercera victoria consecutiva contra el italiano.

 

Enfrentándose en un partido por el campeonato por segunda vez, Alcaraz y Sinner ofrecieron el espectáculo esperado. Alcaraz mostró una potencia monstruosa desde la línea de fondo y una ejecución de tiros soberbia combinada con una cobertura de la cancha increíble. En opinión de Alcaraz, fue el tipo de partido que te mantiene en vilo y que inspira a otros a probar este deporte.

 

"Creo que la gente que no ve tenis, probablemente gracias a este tipo de partidos, comienza a verlo o incluso a practicarlo", dijo Alcaraz.

 

Alcaraz dejó escapar una ventaja de 5-2 en el primer set, que finalmente perdió en un tie-break. El número uno del mundo, Sinner, había ganado 18 de sus 19 tie-breaks anteriores, por lo que cuando lideraba 3/0 en el tie-break del set decisivo, parecía que el italiano estaba listo para defender con éxito su corona ATP 500. Pero Alcaraz desató sus golpes libres bajo presión y sumó siete puntos consecutivos para levantar el trofeo. La victoria del español hizo llorar a su entrenador Juan Carlos Ferrero.

“Cuando eres capaz de vencer a uno de los mejores tenistas del mundo, si no el mejor, obviamente parece que estás haciendo lo correcto, que estás haciendo el trabajo correcto”, dijo Alcaraz.

 

A pesar de la desilusión de la derrota, Sinner pudo mirar atrás al choque de una manera positiva.

 

“Siento que siempre es genial cuando nos enfrentamos”, dijo Sinner. “Tratamos de esforzarnos al máximo, a nosotros mismos y a los demás. Para mí, él es un punto de referencia de donde trabajo”.

 

Roland Garros 2024, SF, Alcaraz v. a Sinner 2-6, 6-3, 3-6, 6-4, 6-3


Ambas estrellas llegaron a las semifinales de Roland Garros con ganas de alcanzar su primera final en un Grand Slam de tierra batida. Alcaraz y Sinner habían llegado al torneo preocupados por una lesión, pero recuperaron la forma y se abrieron paso hasta semifinales.

 

Sinner salió como un rayo, con un set y un break de ventaja. Pero cuando el italiano empezó a cometer más errores no forzados, Alcaraz subió su nivel para darle la vuelta al partido.

 

El italiano sufrió calambres en la mano y el brazo en los primeros compases del tercer set, pero se las arregló para conseguir una ventaja de dos sets a uno. A partir de ahí, Alcaraz volvió a darle la vuelta al partido y su habilidad para maniobrar y colocarse en posiciones ganadoras en los peloteos marcó la diferencia.

 

El español logró 65 golpes ganadores, frente a los 39 de Sinner, y remontó hasta alcanzar la final tras cuatro horas y nueve minutos.

 

Aunque fue una derrota decepcionante para Sinner, el jugador de 22 años ya tenía garantizado el ascenso al No. 1 del PIF ATP Rankings por primera vez el lunes después del torneo.

 

BNP Paribas Open 2024, SF, Alcaraz v a Sinner, 1-6, 6-3, 6-2


Sinner llegó a las semifinales del BNP Paribas Open frente a Alcaraz el pasado mes de marzo sin conocer la derrota esta temporada. El italiano contaba con un récord inmaculado de 16-0 antes de medirse al español, después de haber conquistado su primer Grand Slam en el Abierto de Australia en enero.

 

El italiano había jugado de manera impecable en los tres primeros meses de la temporada y llegó al partido ligeramente como favorito frente a Alcaraz, que tenía un récord de 11-3 hasta ese momento. Sinner lo acreditó con un gran primer set que se quedó por 6-1, en el que según las estadísticas Infosys ATP registró seis golpes ganadores.

 

Sin embargo, Alcaraz no se vino abajo. El español encontró la manera de seguir con vida, tras resistir en un gran primer juego en el segundo set. Dejó atrás los errores iniciales que le castigaron en el primer set y empezó a sentirse cómodo en los intercambios, variando su juego para igualar el encuentro. El murciano mantuvo el guion en el set definitivo, donde sólo dejó escapar tres puntos con saque. Situándose en ‘territorio Medvedev’ al resto, hizo daño a Sinner con grandes golpes para empezar los puntos que muchas veces le dieron la iniciativa.

 

Después de dos horas y cinco minutos, Alcaraz selló la victoria en su tercer punto de partido para acabar con la racha de imbatibilidad de Sinner. Con su triunfo, el español avanzó a su sexta final ATP Masters 1000 (4-1), evitando que el italiano accediera a la cuarta en ese momento (1-2). Era la primera final para Alcaraz, desde que perdió en una épica última ronda frente a Novak Djokovic en agosto en Cincinnati; llevaba un 0-4 en semifinales.

 

“Me mantuve fuerte mentalmente”, dijo entonces Alcaraz, que se señaló la cabeza al conseguir la victoria. “Creo que es una parte muy importante de este deporte. Tienes que estar fuerte mentalmente, si quieres superar este tipo de partidos, estando set abajo contra alguien que está jugando un tenis increíble. Estoy muy feliz con las que cosas que he hecho”.

 

“Cambié mi estilo un poco, cambié mi juego un poco y creo que funcionó muy bien”, añadió el español. “Estoy muy feliz de derrotar a Sinner y estar, de nuevo, en la final”.

 

Alcaraz, que se enfrentó a Medvedev en la final, se impuso en dos sets para lograr su quinta corona Masters 1000.

 

China Open 2023, SF, Sinner v. a Alcaraz 7-6(4), 6-1


Después de que Alcaraz se hubiese llevado por 7-4 los tie-breaks disputados en los dos partidos previos, Sinner se quedó el desempate en el China Open con exactamente el mismo resultado.

 

En un maratoniano inicio de partido, Sinner tuvo que reponerse dos veces de break abajo. Empezó a tomar el control, moviendo a Alcaraz sobre la línea de fondo y ganando los 15 puntos en la red en ese set.

 

Después de un vibrante inicio del segundo set, levantando cinco puntos de quiebre en sus primeros dos juegos con el servicio, Sinner aceleró hacia la victoria.

 

“Por supuesto, muy arriba [en el lugar que lo ubicaría en los grandes partidos que había disputado]”, indicó entonces el italiano. “Diría que cada partido contra él es muy duro. Siempre mostramos mucho respeto, jugamos bien. Cuando jugamos uno contra el otro, intentamos llevarnos al límite”.

 

Sinner dio continuidad a esa victoria, derrotando a Medvedev en la final de Pekín para levantar su cuarto título de la temporada, igualando su mejor marca total de 2021.

 

Miami Open presented by Itaú 2023, SF, Sinner v a Alcaraz 6-7(4), 6-4, 6-2


Dos Semanas después de verse las caras en Indian Wells, Sinner se vengó con una remontada en el Miami Open presented by Itaú. En una gran semifinal, el italiano ganó uno de los puntos del año: un punto de 25 intercambios que acabó con un delicado passing shot que levantó al público de sus asientos.

 

A pesar de ese momento de magia —y de las ventajas iniciales en los tres sets— Sinner estuvo contra las cuerdas, cuando afrontó dos puntos de quiebre con 3-4 en el segundo set. Pero el italiano respondió con autoridad, ganando 19 de 21 puntos para llevarse el set y adelantarse 2-0 en el decisivo.

 

Alcaraz pareció tener problemas físicos al comienzo del tercer set, pero aún tuvo tiempo para un último arreón. Finalmente, sus 22 golpes ganadores no fueron suficientes para superar los 28 de su rival.

 

“Significa mucho. Los dos jugamos a un nivel muy, muy alto de tenis una vez más. Sólo intenté darlo todo”, aseguró Sinner, después de avanzar a su segunda final en Miami. “Los dos intentamos jugar un tenis muy agresivo y hoy salió como yo quería, así que estoy muy feliz”.

 

Sinner acabaría perdiendo en la final de Miami ante Daniil Medvedev, pero unos meses más tarde acabaría ganando su primera corona ATP Masters 1000 en Toronto.

 

BNP Paribas Open 2023, SF, Alcaraz v a Sinner 7-6(4), 6-3


Alcaraz logró su tercer título ATP Masters 1000 en el BNP Paribas Open 2023, que le permitió regresar al No. 1 del PIF ATP Rankings. El español no cedió ningún set en su camino al trofeo, pero fue llevado al límite por Sinner en su enfrentamiento de semifinales.

 

En otra entretenida batalla, la cúspide del drama se produjo en un primer set de toma y daca, en el que Sinner aprovechó un momento de debilidad de su rival para pasar de un 2-4 al 5-4, con 11 puntos ganados de forma consecutiva. Sinner aguantó la presión y llegó a disponer de un punto de set con 6-5, pero una combinación única de Alcaraz —gran servicio, dejada y volea ganadora— esfumaron la oportunidad y todo se decidiría en el tie-break.

 

Alentado por salvar aquel episodio, el español se quedó el tie-break y trasladó su momento al segundo set, cuando consolidó un quiebre tempranero con uno de los puntos de la temporada, colocando un globo liftado sobre la línea de fondo, después de que Sinner lo atrajera a la red con una dejada. Poco después levantó un 0/30 para dejar el 5-2 en el marcador, y acabó sacando adelante el partido con comodidad.

 

“Estoy muy contento de haber sacado adelante este gran partido. Jannik, obviamente, es un muy buen jugador con grandes golpes”, dijo Alcaraz. “Diría que vamos a tener una gran rivalidad durante años. Estamos jugando en los mejores torneos del mundo. Esto no acaba aquí. Vamos a jugar muchos grandes partidos más”.

 

 

US Open 2022, CF, Alcaraz v. a Sinner 6-3, 6-7(7), 6-7(0), 7-5, 6-3


En uno de los partidos de la temporada 2022, Alcaraz y Sinner lucharon hasta altas horas de la noche en Nueva York. Durante cinco horas y 15 minutos de montaña rusa, la única constante fue el tenis de élite y el esfuerzo desde ambos lados de la pista. Alcaraz y Sinner fueron acaparando todas las miradas en el estadio Arthur Ashe, mostrando su tremenda condición física y potencia a partes iguales.

 

Sinner dominó el tie-break del tercer set para mandar dos sets a uno. Incluso trasladó su buen momento al cuarto parcial y firmó un quiebre. Pero Alcaraz, que no le perdió la cara al partido, salvó un punto de partido cuando el italiano sacaba con 5-4 y enlazó cuatro juegos seguidos para llevar el partido al quinto. Una vez más, con un break en contra, el español repitió la proeza ganando cuatro juegos seguidos en el quinto set para acabar ganando a las 2.50 am.

 

“Sinceramente, todavía no sé cómo lo hice”, reconoció el murciano. “Tienes que creer en ti mismo. Creí en mi juego. Fue muy difícil cerrar el partido. Intenté estar tranquilo, pero es difícil en ese momento”.

 

“La energía que recibí de esta pista a las 3 am fue increíble. Probablemente en otros torneos, todo el mundo se habría ido a casa a descansar. Pero se han quedado en la pista, apoyándome. Es increíble”, añadió.

 

Alcaraz acabaría conquistando su primera corona de Grand Slam en Flushing Meadows, además de convertirse en el No. 1 del mundo más joven en la historia del PIF ATP Rankings.

 

Wimbledon 2022. Cuarta ronda, Sinner v a Alcaraz 6-1, 6-4, 6-7(8), 6-3


Sólo horas después de que Wimbledon celebrara su centenario en la Centre Court, Sinner y Alcaraz rindieron tributo a la fecha con un partido que sirvió para entender lo que estaba por venir en su primer duelo de Grand Slam frente a frente en cuarta ronda.

 

En el primer partido en la Centre Court para ambos, Sinner superó a Alcaraz con su característico repertorio de golpes de potencia y tuvo dos puntos de partido para cerrar en tres sets, antes de que Alcaraz encontrar su ritmo para llevarse el tie-break del tercero. Después de convertir su cuarto punto de set, el español levantó su raqueta, alimentándose del rugido del público.

 

A medida que el partido se fue endureciendo físicamente, Sinner calmó las aguas para abrir el cuarto set y, luego, registró un quiebre que sería decisivo para sellar su pase a cuartos de final de Grand Slam por tercera vez. Después de dejar escapar tres puntos de partido al resto con 5-3, Sinner salvó un punto de break en uno de los partidos más entretenidos de aquella edición. Una derecha ganadora —registró 35 en el partido— certificó la victoria en tres horas y 35 minutos.

 

“Carlos es un rival muy duro y una gran persona, así que siempre es un enorme placer para mí jugar contra él”, confesó Sinner, que caería ante Novak Djokovic en cinco sets en los cuartos de final.


Final de Roma: Sinner y Alcaraz reactivan una rivalidad fabulosa. Español e italiano se disputan el título este domingo

 





Jannik Sinner y Carlos Alcaraz librarán el 11º duelo de su historial Lexus ATP Head2Head este domingo en Roma.


Jannik Sinner y Carlos Alcaraz librarán el 11º duelo de su historial Lexus ATP Head2Head este domingo en Roma.


Jannik Sinner y Carlos Alcaraz reanudarán este domingo una rivalidad que promete hacer historia en la cima del tenis. Con una copa ATP Masters 1000 en juego por primera vez, español e italiano se disputarán la gran final del Internazionali BNL d’Italia, uno de los principales templos de tierra batida del calendario.

 

Ambos jugadores afrontan la 25ª final de sus carreras, y saltarán al Campo Centrale no antes de las 17.00 (CEST) para disputar uno de los partidos más esperados del año.

 

El regreso de Sinner no ha podido ser más categórico en Roma. El italiano disputa el primer torneo desde que levantase su tercer Grand Slam en el Abierto de Australia en enero, mostrando una confianza plena en su juego. El No. 1 del PIF ATP Rankings se ha abierto paso con seguridad hasta la final, cediendo apenas una manga en todo el torneo. Después de batir en cuartos de final 6-0, 6-1 a Casper Ruud, reciente campeón en Madrid, reaccionó tras ceder la primera manga 1-6 ante Tommy Paul en las semifinales.

 

Ahora, Jannik tiene la oportunidad de escribir una gesta nacional. El primer cabeza de serie tiene la oportunidad de convertirse en el segundo hombre italiano capaz de conquistar Roma en la Era Abierta, siguiendo los pasos pioneros de Adriano Panatta en 1976. Sinner busca su quinta corona ATP Masters 1000 y consolidarse como gran figura del deporte azzurro.

 

Lejos de encontrar un camino de rosas, Jannik tendrá que superar al mayor rival que ha forjado su generación. Alcaraz domina6-4 el historial Lexus ATP Head2Head, incluyendo los tres choques más recientes entre ambos. La batalla se iguala sobre arcilla (1-1), después de que Sinner ganase la final de Umag 2022 y Alcaraz prevaleciera en una épica semifinal de Roland Garros el año pasado camino del trono parisino.

 

“Nos conocemos bastante bien”, dijo Sinner sobre su próximo rival. “Siempre es especial compartir la pista con él. Siento que ambos sabemos lo que tenemos que hacer ante el otro, tenemos que prepararnos tácticamente. Habrá pequeños detalles que cambiarán. Pero será un gran test para comprobar dónde estoy”.

 

“Es positivo jugar ante Carlos antes de los dos Grand Slam. Es bueno para mí porque me permite ver dónde tengo que mejorar, qué puedo hacer mejor. Ojalá sea un gran partido”.

 

Al otro lado de la red, Alcaraz aterrizará en la final con más referencias sobre su momento de juego. El español acude como jugador con más partidos ganados en 2025 (29), disputará su tercera final de arcilla consecutiva y busca su tercer trofeo del año. Al igual que Sinner, Carlos también llegó a Roma entre interrogantes tras no poder disputar el Masters 1000 de Madrid por lesión. Unas dudas que se encargó de disipar en la Ciudad Eterna, batiendo a figuras Top 10 como Jack Draper y Lorenzo Musetti camino de su octava final ATP Masters 1000. Un logro que el murciano ha completado con mentalidad de hierro.

 

“A veces es complicado. Cuando veo venir la pelota, muchas cosas pasan por mi mente. A veces es difícil tomar la decisión correcta”, dijo Alcaraz tras vencer a Musetti en las semifinales. “Estoy intentando mejorar esa parte de mi juego, no pensar demasiado y hacer las cosas correctas. Aunque no sea un golpe brillante”.

 

Este domingo, ambos escribirán un nuevo capítulo en una rivalidad llamada a marcar época. Dos jugadores capaces de desplegar un tenis vertiginoso en cualquier escenario. La inercia de Sinner, que acumula 26 victorias consecutivas, se encontrará con los recursos de Alcaraz, un jugador preparado para competir hasta el último gramo de sus fuerzas.

 

“Podría ser un gran partido, no voy a mentir”, dijo Alcaraz. “Está jugando bien. He estado viendo sus partidos. Su nivel es bastante alto en este momento. Cada vez que nos enfrentamos es una batalla, siempre es de una dureza muy alta. Soy capaz de disfrutar este tipo de momentos”.


viernes, 16 de mayo de 2025

Ruud tras su derrota con Sinner: "Es lo más cercano a la perfección que he visto"

 


El noruego sólo ganó un game en cuartos de Roma


Casper Ruud se mostró desconcertado por momentos mientras Jannik Sinner realizaba una impresionante exhibición.


A veces, simplemente hay que reconocer lo bueno que ha sido el rival.

 

Eso le pasó a Casper Ruud el jueves por la noche en Roma, tras sufrir una brillante actuación de Jannik Sinner en el Internazionali BNL d'Italia. El noruego, número 7 del PIF ATP Ranking, quien ganó su primer título ATP Masters 1000 en Madrid hace apenas 11 días, no pudo evitar que el italiano se alzara con una victoria por 6-0, 6-1 en cuartos de final en Roma.

 

“La verdad es que no me siento tan mal”, dijo Ruud, que sufrió seis quiebres en el encuentro de 63 minutos. “Creo que fue más divertido que cualquier otra cosa. Miras al chico y dices: ‘Esto es una pasada’. No sé qué más decir. Fue casi divertido presenciarlo al mismo tiempo”.

 

“Claro que me hubiera gustado un partido más reñido. Ojalá hubiera podido ofrecerles a la gente y a los aficionados un partido más largo y reñido. Creo que yo estaba listo para jugar, pero él estaba aún más preparado. Él igualó cada uno de mis buenos golpes con un mejor revés. No pude responder con un mejor golpe. Esa fue la historia del partido”.

 

El número 1 del mundo, Sinner, salió disparado desde el primer punto contra Ruud, quien incluso tuvo que salvar dos puntos de quiebre camino a ganar su único juego del partido al comienzo del segundo set. Ruud, de 26 años, no estuvo dispuesto a ser demasiado duro consigo mismo dada la brillantez constante que emanaba de la raqueta de su oponente.

 

“Es lo más cercano a la perfección que he visto”, dijo Ruud sobre la actuación de Sinner. “Simplemente tengo que reconocerle el mérito. Es decir, en los primeros cuatro juegos, cometí quizás un par de errores no forzados con mi derecha. Todo lo demás que salió de su raqueta, y también durante todo el partido, se sintió a cien por hora”.

 

“Cada golpe de derecha, de revés regresó con una potencia increíble. Es simplemente impresionante. Eso es todo lo que puedo decir”.

 

También Podría Interesarle: Contundente como nunca: Sinner sólo pierde un game ante Ruud

Tras ver interrumpida de forma contundente su racha de nueve victorias consecutivas, Ruud intentará remontar rápidamente cuando defienda su título en el Gonet Geneva Open la próxima semana. El 13 veces campeón del ATP Tour sabe muy bien qué debe mejorar para su siguiente presentación.

 

“El golpe que más me ha fallado hoy es mi saque”, dijo Ruud. “Si saco mejor, claro, consigues más puntos gratis. Desde la línea de fondo, gané quizá uno o dos de los peloteos más largos. Ni siquiera estoy seguro de si gané alguno, pensándolo bien. Creo que tuvieron que ser uno o dos”.

 

“En la mayoría de los peloteos desde la línea de fondo me superó, aunque sentí que intentaba organizar los puntos como quería. Estaba en todas partes. Cuando alguien juega tan bien, se dice que tiene dos derechas, una de derecha y otra de revés. En su caso, son casi como dos reveses, porque su revés también es muy bueno”.

 

“Era como jugar contra una pared que te lanzaba pelotas a cien por hora todo el tiempo”.


jueves, 15 de mayo de 2025

Contundente como nunca: Sinner sólo pierde un game ante Ruud

 


Su rival en las semifinales de Roma será Tommy Paul


Jannik Sinner derrotó a Casper Ruud en cuartos del Internazionali BNL d'Italia.


Antes de este jueves, Jannik Sinner nunca había cedido un game o menos en una victoria de cuadro principal en el ATP Tour. Pero eso es justamente lo que ha hecho el italiano en la jornada de cuartos del Internazionali BNL d’Italia y ante Casper Ruud, el flamante campeón del Mutua Madrid Open hace poco más de una semana.

 

El No. 1 del PIF ATP Rankings se ha impuesto con parciales de 6-0, 6-1 y en apenas 63 minutos de juego para completar el triunfo más holgado de su carrera en el ATP Tour, y el más rápido desde que batió a John Isner en 62 minutos en la Copa Davis de 2021.

 

Si bien el italiano llegó a este evento liderando 3-0 el Lexus ATP HeadToHead con Ruud, nunca había dado muestra de la categoría de este jueves en el historial. Y es que ni siquiera enfrentó break points. Además, aprovechó seis de los nueve break points que generó al resto.

 

Sin contar con que fue muy superior al noruego en tiros ganadores y errores no forzados: conectó más en la primera área (22 contra 7) y cometió menos en la segunda (diez contra 17). En total, perdió 22 puntos (de 77 en el encuentro), ocho de ellos con el saque.

 

Lo que sorprende más no es el resultado sino que lo haya logrado ante el jugador de mejor forma al inicio del torneo. Ruud, campeón hace unos días en Madrid y cediendo un solo set en el camino, empezó el evento como No. 7 del PIF ATP Rankings, y estaba buscando su décima victoria consecutiva.

 

Sin embargo, estuvo muy lejos de lograrlo debido al brutal nivel del jugador de local, que debutará en semifinales del torneo luego de alargar sus múltiples invictos. Ahora cuenta con 24 victorias de manera consecutiva, 13 de ellas en ATP Masters 1000. Su última derrota fue en septiembre pasado ante Carlos Alcaraz en la final del ATP 500 de Pekín.


“Es difícil decirlo”, dijo Sinner cuando le preguntaron qué tan cerca de la perfección había estado su actuación. “Me sentí genial en la cancha hoy. Creo que todos lo notamos. Mi objetivo era intentar comprender mi nivel en este torneo. Fue mejorando día a día, así que estoy muy contento. El resultado no importa, hoy siento que este partido es una señal muy positiva”.

 

“Todo puede cambiar en un día. No es que una sola actuación lo diga todo sobre mi estado de forma actual, pero estoy muy contento. Creo que hoy todo salió muy bien. Estaba sacando bien, también restando bien y moviéndome muy bien en la cancha. Estoy muy contento y ahora veremos qué nos deparan las semifinales”.

 

Su próximo rival será el estadounidense Tommy Paul, semifinalista el año pasado y quien buscará su primera final del torneo luego de batir al polaco Hubert Hurkacz. Sinner lidera 3-1 el Lexus ATP HeadToHead entre ambos.


miércoles, 14 de mayo de 2025

Ruud cita a Sinner para un duelo colosal en Roma

 



El noruego acumula nueve victorias consecutivas


Si la confianza tuviese nombre respondería al grito de Casper Ruud.

 

El noruego escaló este miércoles hasta los cuartos de final del Internazionali BNL d’Italia, donde puede subrayar con fuerza su autoridad en la temporada europea de tierra batida. Con la copa del Mutua Madrid Open todavía caliente en sus manos, los golpes del escandinavo sigue hirviendo sobre las pistas del Foro Itálico, donde nadie ha logrado detener los pasos de un jugador inspirado.

 

El No. 7 del PIF ATP Rankings brilló en un escenario improvisado en la Ciudad Eterna. Si las lluvias obligaron a posponer su duelo ante Jaume Munar a última hora del martes, el noruego asumió la misión con tranquilidad, se adaptó al nuevo escenario y despachó por 6-3, 6-4 al español con un partido repleto de seguridad. Casper firmó un duelo preciso, llegando a la victoria sin entregar su servicio y con apenas una rotura por set como receta. Un juego de fondo sólido como el acero le coloca entre los principales candidatos a la gloria.

 

“Me siento fantástico. Jaume y yo nos conocemos bien. Ya habíamos jugado dos partidos muy duros este año.", explicó el noruego, que necesitó llegar a la manga decisiva en el Abierto de Australia y Dallas para batir al español. "Aunque no fuimos tan al límite, este partido fue complicado".

 

“Ayer vivimos una situación difícil", explicó Casper. "Estuvimos todo el día en el club y no pudimos jugar. Después de estar enfocado durante 8 o nueve horas, metido en tu burbuja, de repente tienes que marcharte a casa sin competir. Hay que poner la mente en blanco y regresar hoy. Me siento orgulloso por la manera en que he gestionado todo".

 

Por encima de todo, Ruud subrayó una fuerza especial sobre tierra batida. Desde el inicio de la temporada 2020, nadie ha ganado más partidos que el noruego (128) en esta superficie, un mensaje de regularidad que tendrá que poner a prueba ante los más fuertes del vestuario. Esa inercia ganadora, sin embargo, no retira un ápice de humildad en las palabras del escandinavo.

 

“Ganar partidos es una cosa y hacerlo en los mayores torneos es otra", explicó. "Creo que Alcaraz ha tenido unas últimas temporadas más potentes que yo sobre tierra batida. Ha ganado Roland Garros, Madrid en un par de ocasiones, también Montecarlo. Tiene títulos más grandes que yo, pero he tenido cinco años estables en esta superficie. Por eso me gusta volver a este torneo, me siento como en casa. Pero eso no significa que no pierda partidos en esta superficie".

 

Ahora, Ruud tendrá que afrontar una prueba de dureza definitiva en su siguiente partido. Al otro lado de la red esperará el gran ídolo local Jannik Sinner, actual No. 1 mundial y un muro absoluto en los cuartos de final. Si el ambiente vivido en la primera semana del torneo es un preludio fiable, el Campo Centrale hervirá para dar forma a uno de los grandes choques en el Masters 1000 romano. Sinner domina 3-0 un historial Lexus ATP Head2Head íntegramente librado en pistas cubiertas, incluyendo un duelo en las semifinales durante la pasada edición de las Nitto ATP Finals.

 

“Mañana va a ser uno de los partidos más duros del año, probablemente", advirtió Casper. "La última vez Jannik me derrotó con claridad en Turín. Volvemos a jugar en Italia, pero en un torneo y una superficie distinta. Ha mostrado un gran tenis desde el primer partido y yo también me estoy sintiendo bien. Será un gran duelo el que tengamos mañana”.


domingo, 11 de mayo de 2025

Sinner: "Espero jugar uno o dos partidos más aquí para ver dónde estoy"

 


El italiano reflexiona tras debutar con victoria en Roma


Jannik Sinner pareció haber ganado con autoridad este sábado en el Internazionali BNL d'Italia, luego de vencer en sets corridos al argentino Mariano Navone


Sin embargo, el No. 1 del PIF ATP Rankings reconoció que tuvo más problemas de los que se vieron para obtener la victoria en su primer partido desde la final del Abierto de Australia en enero.

 

“Todo el partido, incluso cuando parecía bastante cómodo, fue una montaña rusa”, dijo Sinner cuando se le preguntó sobre la diferencia entre entrenar y volver a un partido competitivo. “Sobre todo al interior, lo sentí así, y diría que sobre todo al principio del partido, con los nervios de sacar por primera vez e intentando moverme lo mejor posible”.

 

“Eso es todo. Es diferente. En los entrenamientos juegas con más libertad, no te importa tanto perder un punto. Soy muy competitivo, así que me encanta el partido oficial. Me encanta la competición. Esto es lo que buscaba. Hoy me sentí bastante bien en la pista. Estoy contento por eso, así que espero, por supuesto, que estemos buscando pequeñas mejoras, esos pequeños detalles que pueden marcar la diferencia”.

 

“Mañana tengo un día libre y espero que podamos aprovecharlo al máximo”.

 

Sinner fue recibido como un héroe en Roma, donde busca su segundo título del circuito en su tierra natal tras su victoria en las Nitto ATP Finals 2024 en Turín. El entusiasmo de un público, como siempre, lo animó contra Navone, y el joven de 23 años regaló a sus aficionados una demostración de confianza en su primer encuentro Lexus ATP Head2Head contra el argentino.

 

“Para ser sincero, eso significa mucho más que cualquier resultado”, dijo Sinner sobre la reacción de los aficionados a su regreso en el Foro Itálico. “Ha sido una sensación increíble venir aquí desde los primeros entrenamientos con otros jugadores, pero no fue nada parecido [comparado con lo de hoy]”.

 

“Intentamos mejorar día a día. Los días de partido son diferentes. Ha sido increíble para mí. No soy solo yo. Hay muchos otros italianos jugando aquí, lo que hace que el paquete sea aún más grande. Es increíble lo que tenemos ahora mismo en el tenis italiano”.

 

Tras una racha de 22 victorias consecutivas que empezó en octubre pasado, el próximo rival de Sinner en Roma será el lucky loser Jesper De Jong. El italiano espera que el tiempo por fuera del ATP Tour no le afecte en el proceso de recuperación para el próximo duelo.

 

“Siento que nos preparamos de la mejor manera posible”, dijo Sinner, quien tiene un récord general de 10-5 en Roma, según el Índice de Victorias/Derrotas de Infosys. “Por supuesto, me faltaba la información de los partidos oficiales, que es la mejor que podemos recibir los jugadores. Al menos ahora tengo una visión más amplia de lo que estoy haciendo bien y de lo que tengo que mejorar. Claro, los nervios y todo lo demás tienen que volver a mí. Intento entender qué podemos hacer mejor en la siguiente ronda. Pero espero poder jugar aquí uno o dos partidos más para ver dónde estoy, que sería mi principal objetivo. Después, todo lo demás es positivo. Fue un gran comienzo, desde mi punto de vista, de este torneo y del regreso”.


sábado, 10 de mayo de 2025

"DAVIDOVICH SE ESTRELLA EN ROMA". Si alguien tiene una explicación lógica a esto, que me lo explique.


 

Davidovich se queda en fuera de juego contra ¿De Jong?.


Explicación a lo ocurrido hoy:


Falta de interés, cansancio, problemas físicos, un tema mental-psicológico, emocional, estrategia.


Alejandro Davidovich es el protagonista de una nueva sorpresa y muy gorda en el ATP Roma 2025. 12 juegos para De Jong y 2 para el malagueño, el mismo que hace unos días tuvo contra las cuerdas al mismísimo Zverev, actual Nº2 de la ATP.


Después de las derrotas de Taylor Fritz ante Marcos Giron o de Frances Tiafoe ante Sebastian Ofner, el español cayó contra Jesper De Jong con un marcador de 0-6 y 2-6 en poco más de una hora de enfrentamiento. 


Resultado extraño para el malagueño después de la buena racha en la que llegó, aunque ahora tiene tiempo para preparar Roland Garros si no juega ningún torneo la próxima semana.


Alejandro Davidovich es el protagonista de una nueva sorpresa en el ATP Roma 2025. 


Después de las derrotas de Taylor Fritz ante Marcos Giron o de Frances Tiafoe ante Sebastian Ofner, el español cayó contra Jesper De Jong con un marcador de 0-6 y 2-6 en poco más de una hora de enfrentamiento. Resultado extraño para el malagueño después de la buena racha en la que llegó, aunque ahora tiene tiempo para preparar Roland Garros si no juega ningún torneo la próxima semana.




Estadísticas del partido




Davidovich sobre su gran temporada: “Tengo mucho que demostrar”

 




El español es el No. 13 del PIF ATP Live 
Race to Turin y el 26 de la ATP

Alejandro Davidovich Fokina tiene un récord de 21-11 en 2025.

Alejandro Davidovich Fokina ha acaparado muchas miradas en este inicio de temporada ATP Tour 2025.

Después de no poder aprovechar puntos de partido en la final de Delray Beach, el español de 25 años respondió con una final más en Acapulco y otra semifinal en Montecarlo. En un momento en el que su carrera llama más la atención que nunca, Davidovich habló con ATPTour.com en el Internazionali BNL d’Italia para transmitir calma y mesura.

“Siempre es bonito volver a Roma”, señaló el español, que se comprometió el pasado mes de enero en la capital italiana. “Se siente como en casa… Los mejores amigos y la familia de mi prometida son de aquí. Siempre es un placer volver aquí al Foro Itálico y jugar con el público italiano”.


Tras ascender 42 posiciones hasta el No. 26 del PIF ATP Rankings esta temporada, Davidovich ha ofrecido un tenis de gran calidad, destacando las dos finales consecutivas en pista dura y un gran inicio de la gira sobre tierra. Con su prometida, Paloma Amatiste, se mudó a Mónaco el pasado junio y los cambios fuera de la pista parecen haber repercutido en su tenis.

Pero Davidovich asegura tener los pies en el suelo y ahora está recogiendo los frutos.

“Lo divertido es que todo empezó aquí”, señaló el español. “Hace un año, me mudé a Mónaco y todo cambió. Salir de mi zona de confort fue una decisión dura pero estoy contento”.

“Los últimos seis meses no han sido fáciles, pero me han dado mucha energía y visión fuera de la pista. Sé que tengo más potencial que demostrar y me está yendo muy bien esta temporada”, añadió.

Su paso al frente ha estado liderado en parte por su entrenador Felix Mantilla, antiguo No. 10 del mundo que conquistó 10 títulos durante su carrera. Curiosamente, el último fue en el ATP Masters 1000 italiano, y en esta edición intentará transmitir su experiencia en Roma a su pupilo.

“Su experiencia como antiguo Top 10 es otro nivel”, comentó Davidovich sobre Mantilla. “Quizás no vea cosas que él ya hizo en el pasado. Fuera de la pista, puede aconsejarme a cómo manejar las cosas. Es muy tranquilo y eso es lo que necesitaba”.

Clasificado como No. 13 del PIF ATP Live Race to Turin, Davidovich está entre los candidatos a poder estrenarse en las Nitto ATP Finals. Aún así, no lanza las campanas al vuelo.

“La temporada es muy largo, hay muchos puntos hasta el final del año”, valoró el andaluz. “Ahora estoy centrado en cada torneo, en estar en el Top 20 de la Race. Está claro que si subo es mejor, pero no pienso en eso al final del año”.

<a href='https://www.atptour.com/es/players/alejandro-davidovich-fokina/dh50/overview'>Alejandro Davidovich Fokina</a>

Más allá de poner la vista en el torneo de final de temporada o no, tiene las armas que podrían llevarlo hasta ahí. Además de su condición física, a sus 25 años es uno de los jugadores más versátiles del circuito.

“Creo que soy un chico que puede adaptarse a todas las superficies. Necesito uno o dos días para adaptarme, pero al final estoy jugando bien en todas”, indicó Davidovich. “Estoy muy contento por cómo mi juego puede adaptarse tan rápido”.

Davidovich Fokina ha logrado ya tres victorias esta temporada ante rivales Top 10. Batió a Taylor Fritz, que era el principal favorito en Delray Beach, también a Jack Draper en Montecarlo y a Andrey Rublev en Barcelona. Todos en dos sets. Incluso estuvo cerca de añadir un cuarto triunfo hace dos semanas en Madrid, pero el español acabó cediendo ante Alexander Zverev en cuarta ronda por 6-2, 6-7(3), 6-7(0).

“Siempre son batallas duras con Zverev”, recordó Davidovich que tiene un Lexus ATP Head2Head de 1-5 ante el alemán. “Pero hubo dos detalles con los que pude haber ganado el partido”.

“Es un proceso. No jugué bien el tie-break y no supe manejar ese tie-break, pero es el proceso. Después del partido, entendimos muchas cosas y ese tie-break fue de ayuda porque seguro que no volverá a pasar”, reconoció.



2009-2017, "LA ÉPOCA DORADA DEL TENIS MALAGUEÑO", ¿DAVIDOVICH?. Álbum de tenistas malagueños.