miércoles, 13 de agosto de 2025

LA SECCIÓN DE JORGE MIR MAYOR. squí y hockey sobre patines: dos aliados para el tenis.





Málaga, 13 del agosto de 2025

Por Jorge Mir Mayor










squí y hockey sobre patines: dos aliados para el tenis.


La combinación de estos dos deportes desde los 4 o 5 años, desarrolla cualidades físicas y técnicas que son fundamentales y se trasladan directamente a la pista de tenis.


Resistencia: corazón y pulmones más fuertes para aguantar partidos exigentes.

Fuerza: piernas, glúteos y core potentes para golpes y desplazamientos explosivos.

Equilibrio y coordinación: control total del cuerpo en movimiento.

Velocidad y agilidad: arranques, frenadas y giros rápidos.

Flexibilidad y movilidad: articulaciones ágiles y menor riesgo de lesiones.


Un ejemplo perfecto es Jannik Sinner: sus deslizamientos, movimientos deslizantes sobre hierba, cemento y tierra y su postura en la pista reflejan años de esquí en su juventud.


Tanto el esquí como el hockey patines enseñan una posición base que resulta ideal para el tenis: rodillas flexionadas, centro de gravedad bajo, peso ligeramente hacia la punta de los pies, espalda inclinada hacia adelante y mirada al frente, con un constante cambio de peso según la acción y una gran coordinación ojo–pelota, gracias al stitch palo hockey patines.


Todo esto se traduce en el tenis en más resistencia, fuerza, equilibrio, velocidad, movilidad, movimiento deslizante y sobre todo, una gran coordinación ojo–pelota–raqueta.


Esquiar y jugar hockey patines no solo diversifica la actividad física de los niños, sino que también les da una ventaja competitiva cuando llegan a la pista de tenis.


Saludos. Jorge Mir


2009-2017, "LA ÉPOCA DORADA DEL TENIS MALAGUEÑO", ¿DAVIDOVICH?. Álbum de tenistas malagueños.