domingo, 2 de noviembre de 2025

CÓMO ADQUIRIR CONFIANZA PARA TENER SEGURIDAD EN EL JUEGO DEL TENIS

 



CÓMO ADQUIRIR CONFIANZA Y A LA VEZ TENER SEGURIDAD

HAZ UNA LISTA DE TUS FUERZAS MENTALES, FÍSICAS, TÉCNICAS Y TÁCTICAS


1. Es importante que conozcas si tu lenguaje corporal es el correcto, si tu atención en la pista está focalizada hacia la tarea, si tienes un correcto control emocional, e intentes comportarte en la pista de la manera que tu juego se vea favorecido.


2. Debes conocer a qué nivel está tu resistencia, fuerza, flexibilidad y velocidad, para conseguir un mayor control corporal en un partido de tenis.


3. Corrige situaciones mentales, por ejemplo, cuando erro una bola relativamente fácil, cuando cometo una doble falta, etc. Corrige situaciones físicas: me cuesta retroceder con velocidad para contestar globos profundos, me cuesta llegar a dejadas desde la línea de fondo, etc. Corrige situaciones tácticas: me cuesta jugar contra devolvedores de bolas, me cuesta jugar contra jugadores de saque y volea, etc. Corrige situaciones técnicas: me cuesta darle más topspin a las bolas cruzadas para que pasen la red, me cuesta imprimir a la bola efecto de slice profundo para atacar la red, etc.


ELIMINA LOS PENSAMIENTOS NEGATIVOS

1. Si piensas que no puedes, lo mejor es que no compitas.


2. Debes desear poner tus habilidades y destrezas a prueba. Si esto no lo haces, entonces para qué entrenas? Muchas veces se juega como se entrena, por eso la importancia de coger seriamente las prácticas de tenis. Eso es una condición mental que inconscientemente aumenta o disminuye tu rendimiento.


3. Debes reflexionar sobre tu estado mental si entras a la cancha con miedo a ganar o con miedo a perder. Enfócate en jugar bien, en rendir bien, si ganas, bien, si pierdes, que sea porque rendiste bien, pero no te alcanzó, por lo que hay que trabajar en lo que te faltó. La aptitud siempre debe ir acompañada de una buena actitud.


4. Así seas consciente que debes mejorar en cualquiera de los aspectos mentales, físicos, tácticos o técnicos, debes entrar a la cancha con una actitud mental positiva, muchas veces tener esa condición psicológica crea una adrenalina adicional para ganar un partido, así tu rival sea teóricamente superior a ti.


PREPARA ESTRATEGIAS COMPETITIVAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS


1. Tienes claro como es tu patrón de juego, soy agresivo de derecha, busco la iniciativa en los puntos, prefiero un juego de consistencia y defensivo, soy un jugador de toque y colocación etc.


2. Pero a lo largo del partido, puedo variar mi patrón de juego, saco y subo, busco la red, me traigo a mi rival a la red, etc.


3. Por eso es importante entrenar variables tácticas y técnicas para sorprender al adversario que te tiene bien estudiado. Ensaya estrategias innovadoras y golpes innovadores.


MANTÉN UN LENGUAJE CORPORAL POSITIVO


1. Mi cuerpo es un reflejo de mis pensamientos, estar animado, activado de pies, dinámico, hará que mi rendimiento se vea aumentado.


2. Tengo un lenguaje corporal similar por encima como por debajo del marcador, nadie podría saber el marcador observándome.


3. Con el lenguaje corporal negativo, le estoy diciendo a mi oponente que me encuentro mal, que me juegue por el lado donde no me siento bien, que estoy desesperado y que ya no hay nada qué hacer.


4. No le facilites el juego al rival. Mantén siempre un lenguaje corporal positivo así pases por las mayores dificultades, esto inconscientemente “debilita” mental y psicológicamente al adversario al ver que no te rindes y que no te cansas, así, por dentro estés fatigado y sin fuerzas.


ENTRENA PARA MEJORAR TUS DEBILIDADES


1. Antes de competir, yo he entrenado para estar preparado. Los entrenamientos técnicos tienen tres objetivos fundamentales: - Corregir los golpes débiles – Potenciar los golpes fuertes y desarrollar nuevos golpes o variaciones de los mismos.


2. Me conozco, pero trabajo para mejorar día a día. Este razonamiento es fundamental para mejorar en todos los aspectos, no sólo en lo técnico, sino en lo mental, en lo táctico y en lo físico.


NO HAGAS ÍDOLOS DE TUS OPONENTES


1. Nunca te sientas inferior a nadie. Todos jugamos al tenis, cuando juegas al tenis real, todo el mundo sabe jugar, siempre tendrás que enfrentarte a jugadores buenos o a "iguales" a ti, y eso es lo bonito, puedes ganar o perder, pero me gusta jugar con buenos jugadores y me siento como ellos, un buen jugador.


2. Respeto a mi rival, pero sé que le puedo vencer, no tengo miedo a nadie, confió en mi juego, y creo en la victoria.


AMA LOS DESAFÍOS DIFÍCILES


1. Siempre hay que marcarse retos difíciles, ganar a jugadores inferiores no tiene ningún mérito, cada uno debe intentar jugar contra jugadores que te pueden vencer, contra iguales, y ser consciente que como tu hay muchos jugadores que poseen tu nivel, pero amo los retos difíciles.


2. Acepto la derrota como parte de mi deporte, aprendo de ellas, y me ayudan a encarar el siguiente torneo con más ganas, busco torneos difíciles donde demostrar mis habilidades, y disfruto de las derrotas ajustadas, no me gusta ganar 6-0 6-0, disfruto de los partidos igualados.


Lo más bonito del deporte en general es que siempre te concede oportunidades si trabajas para generar confianza, la seguridad personal es la pieza clave para seguir realizando una actividad, el éxito continuo no existe, no se puede vencer siempre, y eso nos hace ver lo importante que es el trabajo diario para conseguir disfrutar de la competición en el deporte, me gusta competir, creo en mis habilidades, acepto la derrota, quiero ser cada vez un mejor jugador, y comprendo que hay muchos jugadores de mi nivel; un partido, es solo un juego y un torneo, es solo un conjunto de juegos y no dejan de ser una experiencia más en mi vida deportiva, tendré muchas oportunidades a lo largo de los años de poner mis habilidades y destrezas a prueba y por tanto, la competición es sólo un reto dónde pondré a prueba mi confianza en una situación de tensión y presión

.

2009-2017, "LA ÉPOCA DORADA DEL TENIS MALAGUEÑO", ¿DAVIDOVICH?. Álbum de tenistas malagueños.