¿Qué es de los campeones júnior de Grand Slam de los últimos cinco años?
El camino hacia el tenis profesional es duro, es largo y requiere de una paciencia y capacidad de trabajo acorde a la recompensa que tiene llegar a estar entre los 100 mejores jugadores del mundo dentro del Circuito ATP Tour o llegar a ser en cualquier faceta humana uno de los mejores en tu actividad profesional en el mundo.
La ingenuidad de algunos padres y entrenadores que desconocen la realidad de cualquier deporte a nivel profesional hace que piensen que ser alguno de los mejores júnior del mundo, eso hará que puedas llegar a vivir del deporte profesional con facilidad, no es casualidad que vaya a analizar los últimos 5 años en los cuadros júnior de los 4 Grand Slam júnior, ya que para mí hay tres edades claves en ese acceso desde el tenis júnior al tenis profesional y que deben tenerse en cuenta para saber si podré llegar desde el tenis júnior al tenis profesional en esos 5 años claves desde que se juegan los ITF júnior y el paso por Futures y Challengers ATP hasta esa edad que marca el máximo potencial de un jugador, los 23 años de edad:
Pero además, nunca se puede saber cómo evolucionará cada jugador de tenis, a los 17 años eres uno más de los muchos que hay dentro de los Circuitos ITF, y a los 21 años tu juego evoluciona hasta los niveles requeridos en los Circuitos ATP, o por el contrario, eres un gran jugador júnior a nivel mundial, pero luego tu juego no evoluciona, por eso el mérito está en seguir trabajando duro temporada tras temporada e intentar comprobar donde le puede llevar la tenacidad, el trabajo y las experiencias competitivas a cada jugador de tenis a lo largo de estos años de formación y en ese paso desde los Futures y Challengers ATP.
Jugadores que ganaron en 2006 los Grand Slam júnior:
Observen los ganadores júnior en estos últimos cinco años de los Grand Slam júnior y pregúntense ¿cuántos de ustedes los conocen en la actualidad?:
Ganadores del Australian Open en estos últimos 5 años:
Ganadores de Roland Garros júnior en estos últimos 5 años:
Ganadores de Wimbledon júnior en estos últimos 5 años:
Ganadores del US Open júnior en estos últimos 5 años:
Todos ellos deberán seguir luchando por los diferentes Circuitos del tenis que dan acceso al Circuito ATP Tour, muchos de los que llegaron a cuartos, octavos e incluso jugadores júnior que no jugaron los ITF júnior y que desde los 17 años, jugaron exclusivamente los ITF Mens (Futures) podrán llegar durante estos años a estar dentro de los Top-100 ATP, por eso tan pocos hacen una transición fácil desde el tenis júnior al tenis profesional, de ellos Bernard Tomic, Grigor Dimitrov, Donald Young y Ricard Berankis, son los únicos que ya están consolidados dentro de los Top-100 ATP, pero a la vez hay otros como Mylos Raonic y Ryan Harrinson que están ya dentro del Circuito profesional, o otros como Thiemo de Bakker, que estuvieron a un gran nivel y luego pierden ese estado de forma o las lesiones te juegan una mala pasada; pero además piensen en los finalistas, en los semifinalistas, más los cuartofinalistas, entre 30 a 40 jugadores júnior por generación qué pensarían que podían vivir del tenis profesional en el futuro, pero el tiempo pasa, los niveles no llegan y tiene que haber una edad donde cada jugador-persona decida si puede o no darse más años para intentar vivir del tenis profesional, y esos años que van desde los 19 a los 21 años son claves para observar el potencial de un jugador de tenis .
Lo hemos explicado muchas veces y es que una vez que llegas a adquirir el nivel de Top-30 ATP, la mayoría de ellos están más de 5 años en esa posición, pero imaginen cuántos años van a estar Roger Federer, Rafael Nadal, Novak Djokovic, Andy Murray o Juan Martín del Potro…pero cuántos años llevan David Nabaldian, Robin Soderling, Andy Roddick o Mardy Fish entre otros entre los mejores del mundo, y esa es la dificultad real, que debes quitarle el puesto a un jugador Top-100 ATP gracias a tener no el nivel de los jugadores de tu generación, sino a los jugadores que dan el nivel de los Top-100 ATP en cada temporada de tenis.