1.Servicio
Es
posiblemente uno de los pilares, sino el más importante en un partido de
dobles. Son muchas las posibilidades que un buen sacador tiene durante el
desarrollo del mismo; sacar abierto, sacar al medio (directo para quitar tiempo
de armado en su oponente), sacar con mucho pique para tener mayor llegada a la
red, etc.
Es
importante que uno descubra lo que le molesta a su rival, para allí basar su
estrategia de servicio. No olvidar que variar siempre es útil, y en nuestra
condición de público, saber observar y poder descubrir lo que el profesional
está haciendo con su servicio a lo largo del partido, buscando su mayor
porcentaje de efectividad.
2.Devolución
El
advenimiento de grandes sacadores, ha producido en la última década, la
aparición de grandes devolvedores, ya que hoy en día, es un golpe que se
practica a la par de cualquier otro y es de vital importancia para obtener el
tan ansiado "quiebre", que no es otra cosa que llevarse el game
cuando saca nuestro oponente.
Es muy
interesante también, ver los distintos mecanismos que utilizan los
profesionales a la hora de devolver.
Están los
que se alejan buscando tiempo y espacio para el armado. Están los que se
"meten" intentando tal vez, un bloqueo más rápido y corto de
trayecto, con la finalidad de bajar la pelota, encontrando al servidor en plena
carrera de avance a la red, con la pelota en los pies. Están también los que en
un punto intermedio y sin alejarse demasiado, "arman poco" e intentan
darle amplitud a su terminación (follow through), con la finalidad de lograr un
impacto que tenga peso, sin haber perdido demasiado terreno.
Al igual que
en el saque, es interesantísimo seguir los pormenores de la devolución de cada
uno de los jugadores a lo largo del partido, y descubrir el duelo que se genera
con el sacador en una permanente búsqueda de ambos, de comodidad y rendimiento.
3.VOLEAS
Es éste otro
ítem muy importante en el juego de dobles. No hay un partido de dobles sin
voleas.
Sin la menor
intención de ofenderlo/a, si Ud. está jugando en su Club, un partido de dobles
donde no utiliza este golpe o sucede en escasas oportunidades, Ud. no está en
realidad jugando un doble "como se debe", sino pasando la pelota de
lado a lado; me animaría a decir, que hasta con tiempo para charlar con su
compañero/a durante el juego.
Los
profesionales buscan el cierre de la jugada a través de este golpe en forma
permanente. Avanzando en tandem, escalonándose, pactando permanentemente los
cruces, etc.
La finalidad
es ganar la red, no perderla, forzar el error del rival, y obtener el punto a
partir de un buen servicio en "nuestros 2 games", y de devoluciones
complicadas en los 2 games restantes.
4.Cierre de ángulos
El hecho de
que la cancha sea más abierta en el partido de dobles, hace que haya jugadas
con mucho ángulo, y que el medio sea también un espacio codiciado para la
búsqueda de la definición. Es interesante entonces, observar cómo los jugadores
se desplazan cerrando los ángulos que fueron abiertos por el golpe anterior, y
de esta forma, no sólo cubren la zona más factible para recibir la próxima
pelota, sino que fuerzan al oponente a ejecutar tiros de mayor riesgo.
Aconsejo al
público para poder apreciar este punto, no seguir siempre con la vista, la
trayectoria de la pelota, sino en algunos casos, mirar solamente los
movimientos de una pareja, aún cuando la pelota esté en el otro campo.
5.Jugar en
equipo
Aunque
parezca obvio, Ud. no está jugando solo... con todo lo que ésto significa.
En un
partido largo, sobre todo los de Copa Davis a 5 sets, y con la importancia que
tiene en la mayoría de las Series, la obtención de este punto, los jugadores
van atravesando distintos climas, y su fortaleza mental para poder
sobrellevarlos, será vital como en cualquier partido, con el agregado que en
este caso, el apoyo del compañero, la palabra de aliento, y la actitud de
siempre "tirar para arriba" aún en los peores momentos, resultará el
sostén imprescindible para lograr el éxito.
Un lenguaje
corporal decaído de su parte, una palabra descalificadora, una actitud
indiferente, o un estallido nervioso en contra, demorará y quizás hasta impida
la posibilidad de que su compañero salga del mal momento por el que pueda estar
atravesando. Y no olvide que esto puede darse a la inversa.