El ganador de esta edición de Roland Garros se embolsará más
dinero que el de la pasada (Rafael Nadal). Hasta un 8% han subido los
incentivos económicos entre un año y otro, dentro del incremento progresivo que
se inició en 2015 y terminará en 2019, equiparando los premios a Wimbledon.
Además, los participantes del cuadro masculino y el femenino recibirán la misma
cantidad económica según la ronda que alcancen. De esta forma, por poner un
ejemplo, el tenista que caiga derrotada en primera ronda recibirá 40.000 euros.
La gran
pregunta es: ¿Cuánto se embolsará el ganador? La cifra este año sube hasta los
2,2 millones de euros. En total se invertirán hasta 39M€ entre todas las
modalidades posibles que se verán sobre la tierra parisina, siendo 13 millones
para el individual masculino y otros tantos para el de féminas. También se ha
incrementando el premio para los jugadores de las fases clasificatorias que no
llegan a hacer acto de presencia en el cuadro final. Hasta tres son los
encuentros que se pueden llegar a jugar en la previa.
Caer en el
primer partido conlleva un premio de 6.000 euros, en el segundo el montante
sube a 11.000 euros mientras que hacerlo en el tercero, ya en la antesala del
cuadro final, 21.000€. Entre estas tres rondas, el aumento económico ha sido
del 15% respecto a 2017. Siguiendo el orden, ya en el cuadro final, llegar
hasta primera ronda tendrá un premio de 40.000 euros, en segunda será de 79.000
euros mientras que en tercera la cifra sube hasta 130.000 euros. Ya en octavos,
el embolso económico será de 222.000 euros, en cuartos asciende hasta 380.000M
euros mientras que caer en semifinales dejará en las arcas del tenista 560.000
euros. En la gran final, 1,12M euros para el subcampeón y los 2,2M euros
mencionados para el vencedor y la vencedora.
También
habrá un apetecible botín en el resto de modalides del torneo. La pareja
campeona de dobles, tanto masculina como femenina, recibirá 560.000 euros
mientras que en dobles mixto el premio será de 120.000 euros. El vencedor del torneo de Leyendas recibirá
40.000 euros mientras que el vencedor del torneo en sillas de ruedas, 22.000
euros. El Abierto francés, Wimbledon y Australia perciben premios muy
similares, siendo el US Open el que más reparte, llegando a embolsarse el
ganador hasta tres millones de euros. Rafael Nadal (diez veces) y Jelena
Ostapenko (una vez) serán los encargados de defender el título logrado el
pasado año.
Premios en
Roland Garros (ATP y WTA)
Ganador: 2
millones de euros
Finalista:
1,12 millones de euros
Semifinalista:
560.000 euros
Cuartos de
final: 380.000 euros
Octavos de
final: 222.000 euros
Tercera
ronda: 130.000 euros
Segunda
ronda:79.000 euros
Primera
ronda: 40.000 euros
*Premios
totales acumulados ronda por ronda