La ciudad de Madrid será la sede de las dos primeras
ediciones de la nueva Copa Davis por BNP Paribas, según han anunciado esta
mañana la Federación Internacional de Tenis (ITF) y la empresa Kosmos Tennis.
La Caja Mágica acogerá el estreno del próximo año 2019, mientras que para 2020
se estudiará también la alternativa del WiZink Center.
“Estamos encantados de llevar la fase final de la Copa Davis
a Madrid. Es una gran ciudad para acoger el mejor tenis y será un gran
entretenimiento para los aficionados de todo el mundo. Estamos entusiasmados
con poder trabajar con la ciudad para alcanzar el objetivo de llevar la
competición a un nuevo status”, ha manifestado en el comunicado el Presidente
de la ITF, David Haggerty.
Además del estadounidense, componen el nuevo Comité de
Dirección de la Copa Davis el vicepresidente de la ITF, René Stammbach, el
fundador y presidente de Kosmos, Gerard Piqué, y el ex tenista español Galo
Blanco.
La candidatura de Madrid ha contado con el apoyo del
Ayuntamiento de Madrid y de la Comunidad de Madrid, superando en el proceso de
elección a la ciudad francesa de Lille.
Nuevo formato
Las nuevas finales de la Copa Davis contarán con 18 países
que disputarán una fase inicial round-robin en 6 grupos de 3 equipos, entre el
lunes y el jueves. Los primeros clasificados de cada grupo y los 2 mejores
subcampeones jugarán los cuartos de final el viernes. Las semifinales se
disputarán el sábado y la final el domingo. Cada eliminatoria se decidirá en 3
partidos (2 individuales y uno dobles) al mejor de 3 sets.
Los 4 semifinalistas se asegurarán su participación en la
edición del año siguiente, mientras que los países clasificados entre el 5º
puesto y el 16º tendrán que disputar la ronda clasificatoria. Los dos últimos
clasificados (17º y 18º) quedarán relegados a sus respectivos grupos de zona.
España tiene asegurada su plaza en 2019
Para la primera edición del próximo año ya están confirmados
6 países: los 4 semifinalistas de 2018 (Francia, Croacia, Estados Unidos y
España) y los dos invitados que se anunciaron ayer (Argentina y Gran Bretaña).
El resto de 12 participantes saldrán de las eliminatorias de
primera ronda sorteadas ayer en Londres, que se disputarán el 1 y 2 de febrero
de 2019. En este caso, se jugarán en 5 puntos (4 individuales y 1 dobles) al
mejor de 3 sets con tie-break en todos ellos.
Brasil (c) vs Bélgica (s)
Uzbekistán (c) vs Serbia (s)
Australia (c) (s) vs Bosnia/Herzegovina
India (c) vs Italia (s)
Alemania (c) (s) vs Hungría
Suiza (c) (s) vs Rusia
Kazajistán (s) v Europa/África (Nación por confirmarse)
República Checa (c) (s) vs Holanda
Colombia (c) vs Suecia (s)
Austria (c) (s) vs Chile
Canadá (s) vs Europa/África (Nación por confirmarse)
China, P.R. (c) v Japón (s)