Tanto en hombres y mujeres se ve a la vista una nueva generación de tenistas que pronto asaltarán la cumbre de los respectivos ránkings. Y la temporada de tenis arranca en los primeros días de enero por lo que vamos rápidamente a lo que será la previa anual en la WTA y la ATP.
¿ES EL OCASO DE SERENA WILLIAMS?
Comencemos hablando sobre la tenista de mayor capacidad y de
mejores resultados en la última época, Serena Williams. Sin lugar a dudas
pasará a los anales de la historia como una de las mejores, y tal vez la mejor.
A partir de que se convirtió en madre y considerando su ya veteranía en el
tour, la estadounidense podría estar viviendo sus últimos meses al menos en lo
que a la competencia élite se refiere.
Las que medianamente le compitieron durante su brillante
carrera también ya van en caída en sus respectivas carreras. Pero hay dos
tenistas que de momento pueden ser consideradas las mejores en la disciplina
femenina. Son Caroline Wozniacki y Angelique Kerber las dos mujeres capaces de
tomar el número uno del mundo en lo que las jóvenes se acomodan a la
regularidad dentro del extenuante tour de la WTA.
Y precisamente hablando sobre esa nueva generación de chicas
tenistas con altas capacidades para volverse las mejores del mundo, la
situación puede variar con distintos nombres. ¿Será la nipona Naomi Osaka la
principal conteniente a ese puesto o hay alguien más? Osaka tendrá como
argumento muy sólido el haber vencido en su casa a Serena más allá de la
polémica generada durante el match final. La clave para cualquiera pasará por
la cualidad imprescindible en este deporte que se llama regularidad, quien la
alcance será la mejor con claridad sobre el resto.
¿ES EL ÚLTIMO AÑO DE ROGER FEDERER?
A veces el suizo es muy predecible pero también ha tenido
cotas de sorpresa durante algunos momentos de su brillante carrera. Roger
Federer llega al 2019 de entrada defendiendo su bicampeonato en Australia.
Título que será más que complicado que pueda volver a repetir, Djokovic ha
vuelto a su mejor nivel y queramos o no el tiempo sigue pasando y la longevidad
de la carrera del suizo tiene su límite.
¿Será este último año de su carrera? Yo no lo creo pero si
lo veo todavía acotando más su actuaciones en los distintos torneos del
circuito. Ya son dos ocasiones consecutivas que Roger decide no jugar en París
el Roland Garros, lamentablemente no volverá ahí como profesional por más que
haya algunos románticos que lo quisiéramos verle competir en el “patio de
Nadal”.
Sus grandes apuestas deben ser los Grand Slam para el 2019,
en específico este primero y Wimbledon donde mucho daría a pensar que la
próxima vez que lo gane tome la decisión “abrupta” de despedirse con el trofeo
en mano. Claro se espera verlo hasta los inicios de la segunda década del siglo
XXI, la realidad y las posibilidades son escasas para esa aseveración, queda en
manos de Federer la posibilidad de seguir verlo mucho tiempo más acrecentando
la carrera.
¿PODRÁ NADAL REGRESAR AL NÚMERO UNO DEL MUNDO?
No. Las lesiones como la longevidad tienen su límite, en el
caso del español las opciones también cada año se van reduciendo a lo que
éxitos se refiere. Y es que las bajas físicas no son nuevas en la carrera de
Nadal y lamentablemente pueden volverse una constante aún mayor cada mes que va
avanzando. Aunado a lo que ya mencionamos de Djokovic que incide directamente
en el resultado de la pregunta propuesta, también está esa nueva generación de
jóvenes.
Así como en la rama femenil tenemos a nuevas jugadoras
probando su valía, también los hay en los varones. Edmund, Thiem y Zverev yo
los pondría como los principales cabezas a tomar el top 3 en cuanto los 3
fantásticos se retiren, situación que tampoco se ve muy próxima que digamos
hablando en su conjunto. El primer paso para cada uno de los ya mencionado va a
ser no sólo vencer a Federer, Nadal o Djokovic en un Grand Slam, sino hacerlo
en la final o en su caso, eliminarlos previamente para después salir campeones.
Si no logra ninguno esta cometida, no podrán llegar a lo más alto de la ATP, si
no son ellos ¿quiénes serán? El tiempo nos revelará pronto esos nombres.