La Real Federación Española de Tenis (RFET) ha presentado la 2ª edición del Máster Futuro Nacional MAPFRE, que se celebrará del 18 al de 21 de diciembre en la Rafa Nadal Academy by Movistar. El torneo, presentado este viernes en la Caja Mágica coincidiendo con la Copa Davis, contará con la presencia de los 8 mejores jugadores y jugadoras nacionales Sub’23.
El acto ha contado con la presencia del Presidente de la
RFET, Miguel Díaz; acompañado por el Director Deportivo de la RFET, Javier
Soler; la seleccionadora nacional de Fed Cup, Anabel Medina; y el Director de
la Rafa Nadal Academy by Movistar, Toni Nadal.
Dos Top-100 en el cuadro
La participación masculina contará con dos jugadores Top-100
como el mallorquín Jaume A. Munar (Nº 86) y el malagueño Alejandro Davidovich
(Nº 87), campeón en la primera edición del pasado año.
Les acompañarán los valencianos Pedro Martínez Portero (Nº
171), Carlos Taberner (Nº 193) y Bernabé Zapata (Nº 203), el alicantino Nicola
Kuhn (Nº 211), y los dos invitados del torneo: el almeriense Javier Barranco
(Nº 341) y Carlos Alcaraz (Nº 494).
El cuadro femenino estará encabezado por Aliona Bol-sova (Nº
115), octavofinalista este año en Roland Garros. También estarán la cántabra
Cristina Bucsa (Nº 169), la almeriense Eva Guerrero (Nº 231) –campeona del
pasado año–, la zaragozana Irene Bu-rillo (Nº 349), la barcelonesa Guiomar
Maristany (Nº 356) y la gerundense Marina Bassols (Nº 377).
Las dos jugadoras invitadas por la organización serán la
mallorquina Rosa Vicens (Nº 448) y la tinerfeña Marta Custic (Nº 1057).
Formato Next Gen y novedades
El Máster Futuro Nacional MAPFRE se disputa con el mismo
formato del Masters de las Next Gen ATP, con partidos al mejor de 5 sets con 4
juegos u súper tie-break cada uno, con el coaching on court que permitirá al
entrenador a bajar a pista una vez al set.
Como novedad de este año se introduce una fase inicial de
round-robin en 2 grupos de 4 jugadores cada uno, en liguilla de todos contra
todos. Los primeros clasifi-cados de cada grupo disputarán la final. De esta
manera se pasará de 3 a 4 días de competición, garantizando que cada jugador dispute
un mínimo de 3 partidos.
Texto: RFET