Infosys ATP
La fuerza bruta no necesariamente aumenta el porcentaje de
puntos ganados.
¿Estás golpeando tu segundo servicio demasiado rápido?
Un análisis de Infosys ATP Más Allá De Los Números del Top
10 de la temporada 2019 revela una relación paradójica entre la velocidad del
segundo servicio y los porcentajes de victorias correspondientes. Un tiro más
poderoso en el tenis, especialmente con un servicio, siempre se ha considerado
más deseable que un tiro más lento. Esa creencia puede no ser tan concreta como
alguna vez pensamos.
Lo primero para comenzar es organizar el Top 10 de fin de
año de 2019 en orden de más rápido a más lento en cuanto a velocidad promedio
de segundo servicio.
Top 10 al final del 2019: promedio de velocidad del 2°saque
Pos. Jugador Promedio de velocidad de 2° saque
1 Matteo Berrettini 102.8 mph
2 Alexander Zverev 100.6 mph
3 Gael Monfils 99.9 mph
4 Dominic Thiem 99.0 mph
5 Stefanos
Tsitsipas 97.0 mph
6 Rafael
Nadal 96.4 mph
7 Novak Djokovic 96.1 mph
8 Roger Federer 95.9 mph
9 Daniil
Medvedev 95.8 mph
10 Roberto
Bautista Agut 93.5 mph
Cuando se divide el grupo por la mitad, combinando los cinco
promedios más rápidos y los cinco promedios más lentos, surge algo revelador.
Los cinco jugadores que tuvieron la velocidad de segundo servicio más lenta
subieron más en el grupo al examinar los porcentajes de victorias. El único
jugador en estar entre los cinco primeros jugadores en velocidad promedio y
porcentaje de victorias fue Dominic Thiem.
Rafael Nadal, Novak Djokovic, Roger Federer, Daniil Medvedev
y Roberto Bautista Agut tuvieron los cinco promedios más lentos de los 10
mejores jugadores clasificados en 2019. Se combinaron para promediar 95.5 mph
en su segundo servicio, mientras que los cinco jugadores líderes promediaron
100 mph.
La siguiente tabla reordena los Top 10 con el porcentaje de
puntos ganados con segundos servicios en 2019.
Top 10 al final del 2019: efectividad del segundo saque
Pos. Jugador Promedio de efectividaddel 2°
saque
1 Rafael Nadal 59.64%
2 Roger Federer 59.44%
3 Novak Djokovic 57.02%
4 Roberto Bautista Agut 55.96%
5 Dominic Thiem 55.28%
6 Daniil Medvedev 4.57%
7 Matteo Berrettini 53.77%
8 Stefanos
Tsitsipas 52.92%
9 Gael
Monfils 50.47%
10 Alexander
Zverev 44.31%
El patrón claro es que los cinco servidores más lentos
subieron a una posición más alta al analizar sus porcentajes de victorias,
mientras que los cinco servidores más rápidos cayeron a una calificación más
baja al comparar los porcentajes de mph con los de victorias.
Comparación: cinco segundos servidores más lentos
•Rafael Nadal: velocidad = 6° / % ganador = 1°
•Roger Federer: velocidad = 8° / % ganador = 2°
•Novak Djokovic: velocidad = 7° / % ganador = 3°
•Roberto Bautista Agut: velocidad = 10° / % ganador = 4°
•Daniil Medvedev: velocidad = 9° / % ganador = 6°
Comparación: cinco segundos servidores más rápidos
•Matteo Berrettini: velocidad = 1° / % ganador = 7°
•Alexander Zverev: velocidad = 2° / % ganador = 10°
•Gael Monfils: velocidad = 3° / % ganador = 9°
•Dominic Thiem: velocidad = 4° / % ganador = 5°
•Stefanos Tsitsipas: velocidad = 5° / % ganador = 8°
A continuación hay cinco posibilidades estratégicas por las que esta dinámica está ocurriendo:
1. Un segundo servicio más rápido regresa más rápido al
servidor, tomando poco tiempo para prepararse.
2. Los cinco servidores más lentos son más fuertes
defensivamente con la estrategia de Servicio + 1 (ganador en el primer golpe
tras el saque).
3. El que resta está “afuera” del segundo servicio más
lento, sin cronometrarlo también.
4. Los cinco servidores más lentos tienen una mejor
combinación de ubicación para que el restador adivine.
5. Los cinco servidores más lentos dependen más del giro, la
dirección y la profundidad para ganar puntos de segundo servicio.
El rendimiento en torno a los segundos servicios es
fundamental para alcanzar el nivel de élite de nuestro deporte. La velocidad
bruta es solo una de las capas que afecta directamente cuántos puntos de
segundo servicio ganas.