Hasta el día 11 de mayo solo se podrá entrenar en las instalaciones que se posean dentro del lugar declarado como primera residencia habitual y que no sea una zona comunitaria.
Un ejemplo práctico. El lunes Rafa Nadal podría salir a ejercitarse al aire libre. Pero no podrá practicar en una pista hasta el 11 de mayo.
El Ministerio de Sanidad ha validado "en la práctica totalidad" el protocolo sanitario que el Consejo Superior de Deportes le remitió la pasada semana para ordenar la vuelta ordenada del deporte tras el confinamiento obligado por el COVID-19. Así se ha comunicado en la reunión del Grupo de Tareas de Impulso al Deporte (GTID) impulsado por el CSD. Pero todo queda a expensas de que Sanidad lo detalle en una Orden Ministerial que se espera el sábado. Es decir, las dudas que se plantean aún son enormes porque la casuística es muy diferente en cada deporte.
Sí está claro que en la Fase 0 que arranca el lunes 4, el
fútbol y el baloncesto (ligas profesionales) podrán volver a realizar
entrenamientos individuales, y siempre al aire libre, en sus instalaciones. Los
jugadores serán sometidos a exámenes médicos previos y no se realizarán tests
masivos de COVID-19. Sólo a aquellos que decidan los servicios médicos de cada
club y que puedan presentar síntomas o hayan tenido en su entorno personas
afectadas. No habrá test masivos.
En cuanto al resto de deportes, en la Fase 0 que se
extenderá al menos hasta el 11 de mayo, “tendrán una consideración especial los
deportistas profesionales, federados y de alto nivel (los llamados DAN)”, según
comunicó el CSD. Pero en la Orden de Sanidad es donde se establecerá una
diferenciación entre ambos, y es lo que tiene inquietas a las federaciones ante
la avalancha de petición de información de sus deportistas. Los DAN son unos
5.000 (el alto nivel, cuya relación se publica en el BOE) y los federados
cuatro millones. Para estos, y según fuentes del CSD, habrá “pequeños gestos”,
que pasarían por dar más tiempo para practicar el deporte que al ciudadano
normal (establecido en una salida al día entre las 06:00 y las 10:00 o de 20:00
a 23:00 horas). El alto nivel no tendrá restricciones de este tipo.
En la Fase 0, el colectivo DAN podrá entrenarse de forma
individual y al aire libre cerca de su domicilio, sin ningún contacto. El
problema para todos es que no dispondrán de instalaciones abiertas. Tocará
entrenarse en la calle, parques o el campo. Y siempre cerca del domicilio.
En la Fase 1, en la que se entrará a partir del 11 de mayo
por zonas y según se cumplan los indicativos de freno a la pandemia, se
incorporarán más deportistas y los entrenamientos podrán ser grupales (no más
de cuatro) siempre que se respete la distancia de seguridad.
La apertura de los Centros de Alto Rendimiento también está
prevista el 11 de mayo. El de San Cugat ya lo ha anunciado y el de Madrid
estará listo. Se hará por turnos, no habrá servicio de comidas y tampoco se
habilita la residencia. En esta fase, también se contempla que los deportistas
puedan acudir a algún centro privado (clubes) siempre y cuando no se utilicen
las zonas comunes.
EL CASO DE LOS PRINCIPALES AFECTADOS
ATLETISMO. Raúl Chapado, presidente de la Federación
Española, espera que la Orden Ministerial "resuelva las dudas que nos
plantean los atletas". Lo único claro: desde el lunes podrán entrenarse
solos, pero no habrá instalaciones disponibles. "Esperamos que desde el
día 11 se puedan abrir pistas, pero estas son instalaciones públicas y hay que
ver qué medidas exige Sanidad y si los ayuntamientos son capaces de cumplirlas
como, pongamos por ejemplo, un control de temperatura", advierte Chapado.
Y pide calma: "A lo mejor el día 11 hay pistas, pero no hay gimnasios y
hay que ser prudentes porque no hay competiciones a meses vista, debemos ser
responsables y no perder la perspectiva de la tragedia".
NATACIÓN. El lunes podrán entrenarse individualmente, pero
no hay piscinas donde hacerlo. Según el CSD, sí podrían nadar en el mar. Pero
la paradoja es que las playas no están abiertas para uso recreativo. El día 11
podrían nadar ya en algún Centro de Alto Rendimiento. "Se irá caso por
caso", advierten en el CSD, porque muchos entrenan en piscinas de clubes.
Incertidumbre.
CICLISMO. Según fuentes del CSD, los ciclistas no podrán
salir de su provincia porque no lo permite el plan de desescalada en la fase 0,
pero no habrá límite de tiempo para los DAN y profesionales. Y está por ver el
tema de los federados, más de 80.000 según la RFEC, a los que no sabe qué
respuesta dar aún.
TENIS. Por ejemplo, el lunes Rafa Nadal podría salir a
ejercitarse al aire libre. Pero no podrá practicar en una pista. Estas
instalaciones sólo abrirían a partir del día 11. El CSD tratará el tema de este
deporte y también del atletismo en una reunión la próxima semana.