El Consejo Superior de Deportes entrega desde el año 1982
estos galardones para reconocer la labor de personas e instituciones que
trabajan en el impulso y promoción de la Educación Física y el Deporte.
El Real Club Mediterráneo de Málaga ha recibido este jueves
el Premio Nacional de Deporte que cada año, desde 1982, entrega el Consejo
Superior de Deportes para distinguir a aquellos deportistas, asociaciones y
entidades que hayan destacado en el impulso y la promoción a la Educación
Física y el Deporte.
Este trofeo viene a reconocer la labor del club náutico más
antiguo de España, que se dedica desde hace más de 150 años al fomento y
práctica de deportes relacionados con el mar, además de otras actividades como
triatlón, fútbol sala, tenis, pádel y frontón.
El acto, realizado en el Palacio del Pardo de Madrid, ha
estado presidido por Sus Majestades los Reyes de España y la ministra de
Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría.
Los Premios Nacionales del Deporte se agrupan, actualmente,
en catorce categorías, entre premios, trofeos y copas; y en esta ocasión el
Real Club Mediterráneo ha recibido la Copa Stadium a la entidad por su especial
contribución a tareas de promoción, difusión y fomento del deporte, incluyendo
el deporte base.
Este galardón viene a sumarse a la Medalla de Oro de la
provincia de Málaga, Medalla de la Ciudad de Málaga, Medalla de Andalucía,
Placa del Comité Olímpico Español y Placa de la Real Orden al Mérito Deportivo
del Consejo Superior de Deportes.
Todos estos reconocimientos recibidos a lo largo de la
historia han sido logrados gracias al esfuerzo de sus socios, el compromiso de
sus deportistas y el convencimiento común de todos los que hacen posible la institución
de que los valores del deporte son un instrumento extraordinario para alcanzar
todas las metas posibles.
En palabras del presidente del Real Club Mediterráneo,
Eduardo Cestino, esta condecoración es un gran hito en el siglo y medio de vida
del club que viene a poner en valor el compromiso demostrado a diario por los
socios y que lo han convertido en una institución de referencia a nivel
nacional. “Este premio y reconocimiento es, una vez más, para todos los socios
del Club”.
Al acto han acudido el presidente del Club, Eduardo Cestino; la vocal adjunta al presidente, Esperanza Martín; el secretario general, Santiago Jiménez; la vocal de protocolo, Marina Caro; y el gerente de la entidad, Antonio Romero.
Premiados
Entre los premiados, seleccionados entre más de 120
propuestas, se encuentran:
– Premio Rey Felipe, al mejor deportista español del año:
Carlos Alcaraz.
– Premio Reina Letizia, a la mejor deportista española del
año: Susana Rodríguez.
– Premio Princesa Leonor, al mejor deportista masculino o
femenino menor de 18 años: Izan Almansa.
– Premio Infanta Sofía, a la actividad deportiva entre
personas con discapacidad: Fundación Síndrome de Down Madrid.
– Premio Rey Juan Carlos, al deportista revelación,
masculino o femenino: Jordán Díaz.
– Premio Reina Sofía, al juego limpio y la erradicación de
la violencia: Paloma del Río y Antonio Pampliega.
– Trofeo Unión Europea, a la o al deportista, o a la
entidad, club o institución de algún país miembro de la Unión Europea que más
haya destacado durante el año en sus actividades deportivas: Esther Ledecká.
– Trofeo Comunidad Iberoamericana: Confederación
Panamericana de Ciclismo.
– Copa Barón de Güell, al mejor equipo o selección del año:
Equipo Nacional de Patinaje.
– Copa Stadium, a la persona o entidad que haya destacado en
el fomento del deporte: Real Club Mediterráneo de Málaga.
– Premio Consejo Superior de Deportes, a la entidad local
española que más haya destacado en el fomento del deporte, por organización de
actividades o instalaciones deportivas: Ayuntamiento de Getafe.
– Trofeo Joaquín Blume, a la Universidad o Centro Escolar
más destacado en la promoción deportiva: Universidad de Alicante.
– Premio nacional a las Artes y las Ciencias Aplicadas al
Deporte, a la divulgación de la actividad físico-deportiva: Alberto Palomar.
– Premio Nacional Francisco Fernández Ochoa, a toda una vida
dedicada al deporte: Raúl Entrerríos.